You are on page 1of 20

FORMATOS E INSTRUMENTOS ASOCIADOS A UNA ACTIVIDAD

CURRICULAR
PROGRAMA
Nombre del curso Derecho Sucesorio y Partición de Bienes
Naturaleza del curso Electivo
Equipo docente Derecho Civil VI y Derecho Procesal III
Descripción del curso Conceptos fundamentales de la sucesión por causa de muerte.
Derecho real de herencia. Sucesión testada y sucesión intestada.
Asignaciones forzosas. Partición y ejecutores testamentarios.
Objetivos generales Los alumnos serán capaces de comprender y aplicar los principios y
reglas fundamentales del derecho sucesorio.
Objetivos específicos Los alumnos serán capaces de:
1. Entender los conceptos fundamentales de la sucesión por causa de
muerte, tanto testada como intestada.
2. Comprender y aplicar las reglas que rigen las asignaciones
forzosas.
3. Comprender las reglas sobre la partición de bienes en sus
aspectos civiles.
4. Explicar los derechos que concurren en la sucesión y cómo se
excluyen unos y otros.
5. Razonar fundadamente en la discusión de casos relacionados con
la materia.
Contenidos PRIMERA PARTE: DERECHO SUCESORIO

§1. Introducción

A. Conceptos fundamentales acerca de la sucesión por causa de


muerte

(i) La sucesión.
a) Muerte
b) Concepto de sucesión
c) Regulación aplicable
d) Herencia y formas de suceder.

(ii) Principios del derecho sucesorio chileno.

(iii) Derechos reales y modos de adquirir en juego


a) La sucesión por causa de muerte: modo de adquirir
derechos reales.
b) Análisis del derecho real de herencia.
c) El Derecho real de herencia y el derecho real de dominio.
d) Otros modos de adquirir el derecho real de herencia.
d.1 Tradición (cesión de Derecho Hereditario).
d.2 Prescripción

(iv) La posesión de la herencia.


a) Posesión legal
b) Posesión material
c) c) Posesión efectiva

(v) Inscripciones hereditarias (artículo 688 del Código Civil)

(vi) Asignaciones por causa de muerte


a) Concepto
b) Clasificación:
b.1 Asignaciones contenidas en el testamento y en la ley
b.2 Referencia a asignaciones a título universal y a título
singular

(vii) Sujetos de derecho en cuyo favor opera la sucesión:


Asignatarios
a) Asignatario y causante. Definición
b) Herederos y legatarios

B. Requisitos de los asignatarios para suceder tanto en la


sucesión testada e intestada

(i) Capacidad y dignidad para suceder. Noción y efectos


(ii) Reglas comunes a la incapacidad e indignidad
(iii) Paralelo entre incapacidad e indignidad

C. Apertura de la sucesión y delación de las asignaciones

(i) Concepto de apertura de la sucesión


(ii) Hecho que produce la apertura
(iii) Momento y lugar en que se produce la apertura
(iv) Ley que rige la sucesión
(v) Importancia de apertura según momento y lugar en que se
produce
(vi) La delación de las asignaciones
(vii) El derecho transmisión

D. Aceptación y repudiación de las asignaciones

(i) Oportunidad para aceptar o repudiar


(ii) Capacidad para aceptar o repudiar
(iii) Caracteres de la aceptación y repudiación
(iv) Requisitos y formas para aceptar o repudiar
(v) Efectos de la aceptación y repudiación

E. Teoría de los acervos

(i) Acervo común o bruto


(ii) Acervo ilíquido
(iii) Acervo líquido
(iv) Referencia a los acervos imaginarios

§ 2. Sucesión intestada

A. Generalidades

(i) Concepto de sucesión intestada


(ii) Casos de aplicación de la sucesión intestada
(iii) Personas llamadas a suceder

B. Formas de suceder abintestato

(i) Personalmente
(ii) Por derecho de representación

C. Derecho de representación

(i) Concepto
(ii) Condiciones para que tenga lugar la representación
(iii) Efectos de la representación
(iv) Diferencias entre el derecho de transmisión y representación

D. Órdenes de sucesión

§ 3. Sucesión testada

A. Generalidades
(i) Concepto de sucesión testada
(ii) Testamento
a) Concepto y características del testamento
b) Requisitos internos del testamento
c) Formas de testamento:
c.1 Testamentos solemnes otorgados en Chile: abierto y
cerrado, requisitos, formas de otorgarlo, ejecución de sus
disposiciones
c.2 Testamentos menos solemnes o privilegiados
c.3 Testamento solemne otorgado en el extranjero
d) Interpretación del testamento

B. Asignaciones testamentarias
(i) Concepto y requisitos subjetivos y objetivos
(ii) Diversas clases de asignaciones testamentarias
a) Asignaciones a título universal y singular
a.1 Asignaciones a título universal
a.2 Asignaciones a título singular
b) Asignaciones puras y simples y sujetas a modalidad
b.1 Asignaciones condicionales
b.2 Asignaciones a día
b.3 Asignaciones modales

C. Derechos que concurren en la sucesión testada


(i) Derecho de acrecimiento
a) Concepto
b) Efectos
(ii) Sustitución
a) Concepto
b) Clases
c) Efectos

D. Donaciones revocables
(i) Concepto y características
(ii) Efectos de las donaciones revocables
(iii) Caducidad en las donaciones revocables

§ 4. Sucesión Mixta

§ 5. Asignaciones forzosas

A. Generalidades

(i) Concepto y enunciación


(ii) Medios de protección de las asignaciones forzosas

B. Asignaciones alimenticias forzosas

(i) Concepto
(ii) Hipótesis que pueden presentarse
C. Legítimas

(i) Concepto
(ii) Quiénes son legitimarios
(iii) Forma en la cual concurren los legitimarios en la mitad
legitimaria
(iv) Cálculo de las legítimas
a) Acervo con cargo al cual se calcula la mitad legitimaria.
Referencia a los acervos imaginarios
b) Clases de legítimas
b.1 Legítima rigorosa: concepto y caracteres
b.2 Legítima efectiva: concepto y casos en que se conforma

D. Mejoras

(i) Concepto
(ii) Caracteres
(iii) Cuantía y cálculo de las mejoras
(iv) Asignatarios de cuarta de mejoras
(v) Promesa de no disponer de las mejoras (pacto de sucesión futura
lícito)

§ 6. Acervos Imaginarios

(i) Primer acervo imaginario


a) Objetivo
b) Formación

(ii) Segundo acervo imaginario


a) Objetivo
b) Formación

(iii) Acción de inoficiosa donación


a) Procedencia
b) Legitimados para ejercerla
c) Contra quién se dirige
d) Caracteres

§ 7. Entero y pago de las legítimas y mejoras

§ 8. Desheredamiento
Causales y efectos.

§ 9. Revocación y reforma de testamento

A. Revocación del testamento

(i) Formalidades de la revocación


(ii) Clases de revocación
(iii) Reglas especiales para la revocación de legados

B. Reforma de testamento

(i) Legitimados activos de la acción de reforma


(ii) Legitimados pasivos de la acción de reforma
(iii) Prescripción de la acción de reforma
(iv) Preterición
§10. Medidas de seguridad

(i) Guarda y aposición de sellos


(ii) Herencia yacente
(iii) Facción de inventario
(iv) Herencia vacante

§ 11. Beneficio de inventario

(i) Noción
(ii) Requisitos de procedencia en la sucesión testada y en la
intestada

§ 12. Pago de deudas hereditarias y testamentarias

A. Deudas hereditarias

(i) Responsabilidad de los herederos


(ii) Responsabilidad de los legatarios

B. Cargas testamentarias

C. Beneficio de separación

§ 13. Acción de petición de herencia y otras acciones del


heredero

A. Acción de petición de herencia

(i) Noción y objeto


(ii) Legitimados activos y pasivos de la acción
(iii) Efectos de la interposición de la acción
(iv) Prescripción de la acción

B. Acción reivindicatoria del heredero

C. Relación entre las distintas acciones del heredero

SEGUNDA PARTE
PARTICIÓN DE BIENES EN SUS ASPECTOS CIVILES Y
LOS EJECUTORES TESTAMENTARIOS

§ 14. Ejecutores testamentarios

Nociones sobre función y regulación de los albaceas

§ 15. Partición de bienes

A. Generalidades

(i) Fundamento de la partición


(ii) Ámbito de aplicación de las reglas que sobre partición
contempla el Código Civil
(iii) Formas de poner término al estado de indivisión
(iv) Hechos que obstan a la partición
a) Pacto de indivisión
b) Indivisión forzada

B. Acción de partición
(i) Concepto
(ii) Caracteres
(iii) Legitimados activos de la acción de partición

C. Modos de efectuar la partición

(i) Partición hecha por el causante o testador


(ii) Partición hecha por los interesados
(iii) Partición efectuada por un juez partidor. Nociones sobre juicio
de partición (Remisión a Derecho Procesal)

D. Liquidación y distribución de los bienes comunes

E. Efectos de la partición

(i) Efecto declarativo


(ii) Obligación de garantía

Régimen de asistencia La asistencia no será controlada clase a clase, sin perjuicio que es
fundamental el trabajo que en ellas se desarrolla.
Sistema de evaluaciones 1. Control (50%).
2. Examen (50%).
Ayudantía voluntaria: desarrollo de dos trabajos prácticos en dos
sesiones fijadas oportunamente sobre posesión efectiva y redacción
de testamentos. La participación y desempeño en ambas permite
aumentar entre 2-6 décimas de la nota obtenida en el control o
examen.
Bibliografía
Textos de referencia (obligatorios y sugeridos) a ser consultados por los y las estudiantes.
Bibliografía obligatoria - SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel, Derecho Sucesorio, 8ª
ed. Actualizada, versión de René Abeliuk, 2 tomos, Santiago,
Editorial Jurídica de Chile, 2013.
- ELORRIAGA DE BONIS, Fabián, Derecho Sucesorio, 3ª ed.,
Thomson Reuters, 2015.
- RAMOS PAZOS, René, Sucesión por Causa de Muerte, Santiago,
Editorial Jurídica de Chile, 2010.
- SOMARRIVA UNDURRAGA, Manuel, Indivisión y Partición,
Santiago, 5ª ed. Actualizada, Editorial Jurídica de Chile, 2002.
Bibliografía Referida en cada clase de syllabus.
complementaria
SYLLABUS
Resultados de aprendizaje o Conocer e identificar las características de las instituciones y
conceptos básicos del derecho sucesorio
o Resolver casos sobre derecho sucesorio, a partir de su
conocimiento de la ley, las tendencias dogmáticas y
jurisprudenciales.
o Analizar los principios rectores existentes en materia sucesoria.
o Reflexionar sobre posibles reformas al derecho sucesorios, tanto
sobre la base de los proyectos de ley existentes en la materia
como por el conocimiento de experiencias de derecho
comparado.
o Diagnosticar las necesidades de una persona que desea otorgar
un testamento y proponer las respuestas más adecuadas para su
satisfacción.
o Conocer los procedimientos administrativos asociados a la
muerte de las personas a través de los formularios y trámites
establecidos.
Criterios de evaluación Control escrito y examen.
por cada Resultado de Trabajo optativo de resolución de casos.
Aprendizaje
Evidencias del o Análisis individual de las preguntas que guían las lecturas de
aprendizaje, y actividades cada clase.
o situaciones de o Corroboración en clases de la adecuada comprensión de las
evaluación lecturas realizadas en forma individual.
o Controles y trabajos fijados que permiten verificar la correcta
comprensión de la materia.
o Trabajo optativo realizado en ayudantías.
Planificación de las o Cada clase contempla, de acuerdo con el syllabus, un conjunto
actividades de enseñanza de lecturas de doctrina y de jurisprudencia para que cada
y aprendizaje estudiante lo revise de forma anticipada. Se establecen también
preguntas que guían al lector y le permitan identificar los
aspectos más importantes de la materia estudiada.
o En cada case se espera la participación activa de los estudiantes,
tanto en el análisis de la materia como en la resolución de casos.
o En el desarrollo de las ayudantías voluntarias, se revisarán dos
casos prácticos, que le permitirá a los estudiantes aplicar sus
conocimientos y verificar su adecuada comprensión de la
materia.
Syllabus o planificación didáctica
Departamento de Pregrado – U. de Chile
CASOS,
CLA
CONTENIDO LECTURAS DOCUMENTOS, PREGUNTAS
SE
PROYECTOS DE LEY
§1. Introducción - Transmisibilidad daño - Caso cenizas de - ¿Qué dejan las personas
moral: Corral T., Hernán: fallecido: Excma. Corte al morir?
A. Conceptos (i) Transmisibilidad de la Suprema, 21 de - ¿En qué materias es
fundamentales acerca indemnización por daño diciembre de 2016. Rol relevante la voluntad de las
de la sucesión por causa moral. El Mercurio 34.465-2016. personas para qué
de muerte Legal, 6.2.2012 - Transmisibilidad acción produzca sus efectos
(i) La sucesión. http://www.elmercurio.c paternidad: Excmo. después de la muerte?
a) Muerte om/legal/movil/detalle.as Tribunal Constitucional, - ¿Cuáles son las
b) Concepto de px?Id=900922&Path=/0 29 de septiembre de tendencias
sucesión D/BF/ 2009. Rol 1340-09. jurisprudenciales en
c) Regulación (ii) Una vez más sobre la - Transmisibilidad relación con la
aplicable transmisibilidad de la sanción administrativa: transmisibilidad de las
d) Herencia y formas indemnización por daño Excma. Corte Suprema, sanciones administrativas?
1 de suceder moral. El Mercurio 30 de octubre de 2014. - ¿Qué discusión de interés
Legal, 11.1.2017. Rol N°1079-2014. se plantea en relación con
http://www.elmercurio.c la transmisibilidad del
om/Legal/Noticias/Anali daño moral en el caso del
sis- fallecimiento de una
Juridico/2017/01/11/Una persona? ¿Qué ha señalado
-vez-mas-sobre-la- la Corte Suprema para el
transmisibilidad-de-la- caso de los trabajadores
indemnizacion-por-dano- que han fallecido?
moral.aspx - ¿En virtud de qué
principios el Tribunal
Constitucional resolvió el
caso sobre transmisibilidad
de la acción de paternidad?
(ii) Principios del Principios Derecho - Posesión efectiva: - ¿Considera adecuada la
derecho sucesorio Sucesorio: Formulario Registro forma en que se reconoce
chileno - Salah M.A. (2015). Las reglas
Civil. Disponible en: la libertad de testar en el
(iii) Derechos reales y sucesorias chilenas: una crítica
https://www.registrocivil
desde los derecho sucesorio?
modos de adquirir en principios. En Estudios de Derecho
.cl/principal/canal-
Civil - ¿Existe alguna regla del
juego X, Jornadas Nacionales de Derecho
tramites/posesiones-
Civil Código Civil en materia
a) La sucesión por (pp. 87-100). Santiago: Thomson
efectivas. sucesoria que se vincule
causa de muerte: Reuters. - Senado. Boletín 12301- con el género? En caso
modo de adquirir - Espada Mallorquín, 07 que fortalece la afirmativo, ¿cuál es la
derechos reales. Susana. Comentario de libertad de testar razón de su existencia?
b) Análisis del Jurisprudencia La cesión eliminando la cuarta de - ¿Cómo impacta en el
derecho real de de derechos hereditarios. mejoras. derecho sucesorio la
herencia (DRH) Corte Suprema, 29 de http://www.senado.cl/ap variación en la esperanza
c) El derecho real de octubre de 2013 (2014) psenado/templates/tramit de vida?
herencia y el Revista chilena de acion/index.php?boletin_ - ¿Qué otros principios
derecho real de Derecho Privado, n.22. ini=12301-07 podrían ser relevantes el
dominio pp. 319-326. momento de definir la
2
d) Otros modos de https://scielo.conicyt.cl/s distribución de los bienes
adquirir el derecho cielo.php?script=sci_artt que quedan a la muerte de
real de herencia ext&pid=S0718- una persona?
d.1 Tradición 80722014000100014 - ¿De qué forma se
(cesión de DRH) consagra la libertad de
d.2 Prescripción testar en otras
(iv) La posesión de la regulaciones?
herencia - ¿Cómo protege el
a) Posesión legal derecho sucesorio a las
b) Posesión material personas con algún grado
c) Posesión efectiva de discapacidad?
- ¿Cuál es el título
concurrente en el modo de
adquirir de Sucesión por
causa de muerte?
- ¿La cesión del derecho
real de herencia recae
sobre la universalidad o los
bienes que componen la
sucesión?
- ¿Cuál es la
responsabilidad que asume
el cesionario del derecho
real de herencia?
(v) Inscripciones - Elorriaga De Bonis, F., - Asignaciones y - ¿Cuál es la finalidad de
hereditarias (artículo 688 Derecho Sucesorio, 3ª declaraciones: cada una de las formas de
del Código Civil) edición, Thomson - C. Suprema, 3.7.2012, posesión estudiadas en
(vi) Asignaciones por Reuters, 2015, Nº 112 rol N° 772-2012. materia sucesoria?
causa de muerte “La posesión efectiva de - Excma. Corte Suprema, - ¿Cuál es la ventaja de
a) Concepto la herencia” hasta Nº 29 3 de julio de 2012. Rol realizar la posesión
b) Clasificación: “El tercero es un N°772-2012. efectiva de la herencia?
b.1 Asignaciones poseedor”. - ¿Cuáles son las
contenidas en el finalidades de las
testamento y en la inscripciones hereditarias?
ley ¿Y las sanciones por no
3 b.2 Referencia a realizarlas?
asignaciones a título - ¿Por qué modo se
universal y a título adquieren los legados de
singular género? ¿Y los de especie
(vii) Sujetos de derecho o cuerpo cierto?
en cuyo favor opera la - ¿Es necesario realizar
sucesión: Asignatarios una escritura de entrega de
a) Asignatario y legado o basta con las
causante. asignaciones realizadas en
Definición el testamento?
b) Herederos y
legatarios
B. Requisitos de los - Elorriaga, ob. cit., - Senado. Boletín 8528- - ¿Es necesario que la falta
asignatarios para Capítulo 6 “Requisitos 32 que modifica el de capacidad se haya
suceder tanto en la subjetivos para suceder”. artículo 1182 del Código declarado judicialmente?
sucesión testada e - Somarriva U., Manuel. Civil declarando incapaz - ¿Y las indignidades?
intestada Derecho Sucesorio, para suceder al difunto, a - ¿Cómo se relacionan las
(i) Capacidad y dignidad versión de René Abeliuk quien ejerce violencia indignidades con el
para suceder. Noción y M., 7ª edición, Editorial contra el adulto mayor. derecho de transmisión?
efectos Jurídica de Chile, 2008, http://www.senado.cl/ap - ¿Qué proyectos de ley
(ii) Reglas comunes a la Tomo I, pp. 117-137. psenado/templates/tramit existen en materia de
incapacidad e indignidad acion/index.php?boletin_ indignidades? ¿Puede
(iii) Paralelo entre ini=8528-32 realizar un análisis crítico
incapacidad e indignidad - Cámara de Diputados, de los mismos?
Boletín N° 12338-34.
Incorpora concepto de
4 femicidio en causales de
indignidad.
https://www.camara.cl/pl
ey/pdfpley.aspx?prmID=
12656&prmTIPO=INICI
ATIVA
- Cámara de Diputados,
Boletín 10358-18.
Incluye la violencia
intrafamiliar como causal
de indignidad.
https://www.camara.cl/pl
ey/pdfpley.aspx?prmID=
10582&prmTIPO=INICI
ATIVA
C. Apertura de la - Somarriva Undurraga,, - Ley que rige a la - ¿Cuál es la importancia
sucesión y delación de Manuel, ob. cit., Tomo I, sucesión. Demanda de de determinar el momento
las asignaciones pp. 35-45. nulidad de testamento de y lugar de apertura de la
(i) Concepto de apertura D. Tompkins, en sucesión?
de la sucesión tramitación: - ¿Cuándo no rige la ley
(ii) Hecho que produce la Juzgado de Letras de chilena en la apertura de
apertura Puerto Varas, Rol C- una sucesión?
(iii) Momento y lugar en 2261-2017. - ¿Cómo se relaciona el
que se produce la derecho de transmisión con
5 apertura la noción de patrimonio?
(iv) Ley que rige la - ¿Cuál es la importancia
sucesión de que existan bienes
(v) Importancia de ubicados en Chile? ¿Y
apertura según momento parientes chilenos?
y lugar en que se produce - ¿Cuándo la apertura de la
(vi) La delación de las sucesión se produce en un
asignaciones momento diferente a la
(vii) El derecho delación e la herencia?
transmisión
D. Aceptación y Somarriva Undurraga, - Gestión Voluntaria para - ¿Hasta cuándo se puede
repudiación de las M., ob. cit., Tomo I, pp. aceptación y repudiación aceptar o repudiar la
asignaciones 463-479. de asignación: 6° herencia?
(i) Oportunidad para Juzgado Civil de - ¿Cómo se interpreta el
aceptar o repudiar Santiago, 27 de silencio del heredero en
(ii) Capacidad para noviembre de 2014. Rol caso de requerimiento
6 aceptar o repudiar V–120–2014. judicial para la aceptación
(iii) Caracteres de la de la herencia?
aceptación y repudiación - Mencione 3 ejemplos de
(iv) Requisitos y formas aceptación tácita de la
para aceptar o repudiar herencia.
(v) Efectos de la
aceptación y repudiación
E. Teoría de los acervos - Somarriva Undurraga, - Bajas generales de la - ¿Cuál es la baja de la
(i) Acervo común o bruto Manuel, ob. cit., Tomo I, herencia: Iltma. Corte de herencia más relevante?
(ii) Acervo ilíquido pp. 391-408. Apelaciones de Valdivia. - ¿Qué tipos de impuestos
(iii) Acervo líquido 13 de noviembre de gravan a las asignaciones
(iv) Referencia a los 2014. Rol N° 529-2014 hereditarias? ¿Es relevante
7 acervos imaginarios (Ant-Civil) el grado de cercanía con el
- Impuesto a la herencia: causante?
Circular Nº 19/2004 SII: - ¿A quiénes se protege a
http://www.sii.cl/docume través de la formación de
ntos/circulares/2004/circ los acervos imaginarios?
u19.zip
§ 2. Sucesión intestada - Rodríguez, María Sara. - Derecho de - ¿Qué ocurre con el
A. Generalidades El acuerdo de unión civil representación: Excma. matrimonio cuando muere
(i) Concepto de sucesión en Chile. Aciertos y Corte Suprema, 27 de una persona? ¿Es relevante
intestada desaciertos. (2018). Ius septiembre de 2009. Rol el régimen patrimonial
(ii) Casos de aplicación et Praxis, 24 (2), 139- 2.743-2009. pactado?
de la sucesión intestada 182. - Convivencia y - ¿Cuál es la situación del
(iii) Personas llamadas a https://dx.doi.org/10.406 comunidad: Excma. conviviente civil en
suceder 7/S0718- Corte Suprema, 19 de materia sucesoria?
B. Formas de suceder 00122018000200139 octubre 2010. Rol 866- - ¿En qué situación quedan
abintestato - Baraona González, 2009. los convivientes de hecho
(i) Personalmente Jorge. Concubinato y tras la promulgación de la
8
(ii) Por derecho de sociedad conyugal: ley que estableció el AUC
representación conflictos jurídicos que en materia sucesoria?
C. Derecho de derivan de una - ¿Cómo se resuelven
representación superposición (2005). jurisprudencialmente los
(i) Concepto Sentencias destacadas, n. casos de convivencia en
(ii) Condiciones para que 2005, enero, pp.223-250, materia sucesoria? ¿Qué
tenga lugar la https://lyd.org/wp- institución de derecho civil
representación content/uploads/2016/12/ ha servido para resolver
(iii) Efectos de la pp-223-250- esos casos? ¿Qué
representación Concubinato-y-sociedad- dificultades se plantean en
(iv) Diferencias entre el conyugal-conflictos- los hechos para
derecho de transmisión y juridicos-que-derivan-de- resolverlos?
representación una-superposicion- - ¿Qué formas de suceder
JBaraona.pdf abintestato contempla el
legislador?
- ¿Por qué el derecho de
representación es una
ficción?
- ¿Por qué se considera que
los casos de aplicación del
derecho de representación
en el ámbito de la sucesión
testada son excepciones
aparentes al ámbito de
aplicación de este derecho?
- ¿En qué casos se aplica el
derecho de transmisión y
en qué casos el derecho de
representación?
D. Órdenes de sucesión - Ramos Pazos, René. - Art. 42 y siguientes - ¿Cuál es el fundamento
Sucesión por causa de D.L. Nº 1939, de 1977. de la existencia de los
muerte. 1ª ed. Santiago, - D.S. Nº 625, de 1977. órdenes sucesorios?
Chile. Editorial Jurídica - ¿En qué situaciones s
de Chile. pp. 41-51. explican los órdenes
- Elorriaga De Bonis, sucesorios?
Fabián, ob. cit., Capítulo - ¿Qué significa que una
12 “Los órdenes de persona “fije” un orden de
sucesión”. sucesión? ¿Y que sea
concurrente?
- ¿Por qué es importante
9 conocer el número de hijos
de una persona?
- ¿Qué conflictos se han
presentado con el Registro
Civil en relación con las
solicitudes de posesión
efectiva pro parte de los
hijos de un causante?
- ¿Qué es una legítima
efectiva? ¿Y la rigorosa?
- ¿Qué son las herencias
vacantes?
§ 3. Sucesión testada - Ramos, op. cit., pp. 41- - “El 60% de los - ¿Qué razones podría
51. testamentos en Chile son tener una persona para
A. Generalidades - Varas Braun, Juan realizados por mujeres”, otorgar un testamento en
(i) Concepto de sucesión Andrés. Uniones de La Tercera, 2 junio 2013. Chile?
testada Hecho y Derecho - Senado. Boletín 12301- - ¿Qué información de
(ii) Testamento Sucesorio. Rev. Derecho 07 que fortalece la interés se encuentra en la
a) Concepto y (Valdivia) 2010, vol.23, libertad de testar estadística que lleva el
características del n.2. pp.9-22. eliminando la cuarta de Registro Civil sobre las
testamento http://www.scielo.cl/sciel mejoras. personas que otorgan
b) Requisitos o.php?script=sci_arttext http://www.senado.cl/ap testamento en Chile?
internos del &pid=S0718- psenado/templates/tramit - ¿Qué razones existen
testamento 09502010000200001&ln acion/index.php?boletin_ para que las mujeres
10
g=es&nrm=iso ini=12301-07 otorguen más testamentos
- Requisitos de los que los hombres en Chile?
testamentos: - ¿Qué elementos se deben
- Excma. Corte Suprema, tomar en consideración
17 de junio de 2016. Rol parar evaluar la capacidad
1.598-2013. de una persona al
- Iltma. Corte de momento de testar?
Apelaciones de - ¿Es delegable la facultad
Concepción, 15 de de testar?
diciembre de 2014. Rol - ¿Qué declaraciones se
349-2014. pueden realizar en un
testamento?
- ¿Qué ocurre con un
testamento cuando ha
existido fuerza en
otorgamiento?
c) Formas de - Ramos Pazos, ob. cit., - Requisitos del - ¿Es válido el testamento
testamento: pp. 55-76. testamento cerrado: ológrafo en Chile? ¿Es
c.1 Testamentos Excma. Corte Suprema, relevante el lugar donde se
solemnes 14 de octubre de 2009. hubiera otorgado?
otorgados en Rol 2.530-2008. - ¿Qué ocurre si no se
Chile manifestase inhabilidad en
c.2 Testamentos el aspecto o
menos solemnes comportamiento de un
o privilegiados testigo? ¿Se invalidará el
c.3 Testamento testamento?
solemne - ¿Qué principio de aplica
otorgado en el a los testamentos
extranjero otorgados en el testamento
(iii) Interpretación del en relación con las
11 testamento solemnidades?
- ¿Por qué es importante
consignar la hora en que se
otorga un testamento?
- ¿Cuáles son los
elementos comunes a los
testamentos menos
solemnes?
-¿Qué hechos no
constituyen prueba de que
un testador se encuentra en
“peligro inminente”?
- ¿Qué principio rige la
interpretación de los
testamentos?
B. Asignaciones - Legados: Guzmán - Asignaciones - ¿Qué casos constituyen
testamentarias Brito, Alejandro, La testamentarias: Excma. una excepción al requisito
(i) Concepto y requisitos tipología de los legados Corte Suprema, 3 de de la determinación de la
subjetivos y objetivos en el Derecho Civil julio de 2012. Rol 772- persona a quien se
(ii) Diversas clases de chileno, en: Revista de 2012. beneficia por una
asignaciones Derecho de la Pontificia asignación testamentaria?
testamentarias Universidad Católica de - ¿Por qué es importante
a) A. a título Valparaíso, Nº 27, 2006, definir si un heredero es de
universal y pp. 51-85. cuota o universal?
singular - Elorriaga De Bonis, - ¿Qué ocurre cuando las
a.1 A. a título Fabián, ob. cit., Capítulo cuotas asignadas exceden
12
universal 27 “Las asignaciones la unidad?
a.2 A. a título testamentarias”. - ¿Cuándo los asignatarios
singular a título singular responden
por las deudas
hereditarias?
- ¿Qué tipos de legado
regula el Código Civil de
forma específica?
- ¿Con qué orden de
preferencia se pagan los
legados?
A. puras y simples y - Elorriaga De Bonis, - Testamento Federico - ¿Por qué es importante
sujetas a modalidad Fabián, ob. cit., Capítulo Santa María. Disponible distinguir si las
b.1 A. condicionales 28 “Asignaciones en: asignaciones condicionales
b.2 A. a día testamentarias https://www.usm.cl/univ son suspensivas o
b.3 A. modales condicionales”, Capítulo ersidad/federico-santa- resolutorias? ¿Cuál es el
29 “Asignaciones maria- efecto según se encuentren
testamentarias a día” y carrera/testamento/ pendientes, cumplidas o
13
Capítulo 30 - Condición de no fallidas?
“Asignaciones contraer matrimonio: - ¿Cómo se clasifican las
testamentarias modales Excma. Corte Suprema, asignaciones a día?
propiamente tales”. 5 de noviembre de 2009. - ¿Qué conflicto se planteó
Rol 5.191-2008. a propósito de la
interpretación del
testamento de Federico
Santa María? ¿Qué
resolvieron los tribunales?
C. Derechos que - Ramos Pazos, ob. cit., - ¿Cuáles son las reglas de
concurren en la pp. 107-119. preferencia aplicables a los
sucesión testada - Somarriva U., Manuel, derechos de transmisión,
(i) Derecho de ob. cit. Tomo I, pp. 335- acrecimiento y sustitución?
acrecimiento 352. - ¿Cuáles son los rasgos
a) Concepto característicos de las
b) Efectos donaciones revocables?
(ii) Sustitución
a) Concepto
b) Clases
c) Efectos
14
D. Donaciones
revocables
(i) Concepto y
características
(ii) Efectos de las
donaciones revocables
(iii) Caducidad en las
donaciones revocables

§ 4. Sucesión Mixta

§ 5. Asignaciones - Vial Claro, Felipe, Las - ¿Cómo ha variado la


forzosas Asignaciones Forzosas regulación de las
en el Actual Derecho asignaciones forzosas
A. Generalidades Sucesorio (2000), en desde la dictación del
(i) Concepto y Derecho Sucesorio Código Civil?
enunciación Actual y Adjudicación de - ¿Qué medios de
(ii) Medios de protección la Vivienda Familiar, protección establece el
de las asignaciones Hernán Corral Talciani legislador para las
forzosas (Ed.), Cuadernos de asignaciones forzosas?
Extensión Jurídica Nº 4, - ¿Qué modificaciones
B. Asignaciones 2000, pp. 49-64. podrían establecerse a la
alimenticias forzosas https://www.uandes.cl/w actual regulación de las
(i) Concepto p- asignaciones forzosas? ¿En
(ii) Hipótesis que pueden content/uploads/2019/03/ beneficio de qué personas?
presentarse Cuaderno-de- - ¿Qué manifestación de la
Extensi%C3%B3n- autonomía del testador se
C. Legítimas Jur%C3%ADdica- recoge respecto de las
(i) Concepto N%C2%B0-4-Derecho- legítimas?
15 (ii) Quiénes son Sucesorio-Actual-y- - ¿Qué se entiende por
legitimarios Adjudicaci%C3%B3n- “alimentos que se debían
(iii) Forma en la cual de-la-Vivienda- por ley”’?
concurren los Familiar.pdf
legitimarios en la mitad - Ramos Pazos, ob. Cit.,
legitimaria pp. 117-124.
(iv) Cálculo de las - Elorriaga De Bonis,
legítimas Fabián, ob. cit., Capítulo
a) Acervo con cargo al 37 “Las asignaciones
cual se calcula la mitad forzosas”, Capítulo 38
legitimaria. Referencia a “Los alimentos que se
los acervos imaginarios deben por ley a ciertas
b) Clases de legítimas personas” y Capítulo 39
b.1 Legítima rigorosa: “Las legítimas”.
concepto y caracteres
b.2 Legítima efectiva:
concepto y casos en que
se conforma

D. Mejoras - Linazasoro C., - ¿Qué legitimarios se


(i) Concepto Gonzalo, Convenciones pueden beneficiar con la
16 (ii) Caracteres Sucesorias: Pactos sobre cuarta de mejoras? ¿Puede
(iii) Cuantía y cálculo de Sucesiones Futuras, un abuelo beneficiar a un
las mejoras Editorial Jurídica de nieto estando vivo el padre
(iv) Asignatarios de Chile, 1981, pp. 87-108. del mismo?
cuarta de mejoras - Domínguez Á, Ramón; - ¿Qué pactos se permiten
(v) Promesa de no y Domínguez B., Ramón, en relación con las
disponer de las mejoras Derecho Sucesorio Tomo mejoras?
(pacto de sucesión futura II, Editorial Jurídica de
lícito) Chile, 2011, pp. 956-970.
- Ramos Pazos, ob. cit.,
pp. 129-130.
§ 6. Acervos - Bello, Andrés, Proyecto - ¿Por qué existen dos
Imaginarios Inédito de Código Civil. acervos imaginarios?
1890. Obras Completas - ¿Comprende el
(i) Primer acervo de Don Andrés Bello, funcionamiento de cálculo
imaginario Vol. 13, Santiago, en relación con los acervos
a) Objetivo Impreso por Pedro imaginarios? ¿Es útil
b) Formación Ramírez, pp. 304-307. observar la historia de la
http://libros.uchile.cl/file ley en esta materia?
(ii) Segundo acervo s/presses/1/monographs/
imaginario 552/submission/proof/fil
17 a) Objetivo es/assets/basic-
b) Formación html/page-304.html
(iii) Acción de inoficiosa - Elorriaga De Bonis,
donación Fabián, ob. cit., Capítulo
a) Procedencia 41 “De los acervos
b) Legitimados para imaginarios en general”,
ejercerla Capítulo 42 “Del primer
c) Contra quién se acervo imaginario o
dirige colación” y Capítulo 43
d) Caracteres “El segundo acervo
imaginario”.
§ 7. Entero y pago de - Somarriva U., Manuel,
18 las legítimas y mejoras ob. cit., Tomo II, pp.
367-439.
§ 8. Desheredamiento - Espada Mallorquín, - Desheredamiento por - ¿Cuáles son las causales
Causales y efectos. Susana, El impedimento injuria grave. Excma. para desheredar a una
del ejercicio del derecho Corte Suprema, 11 de persona?
a una relación directa y noviembre de 2014. Rol - ¿Qué casos analiza la
regular entre abuelos y 3639-2014. autora Susana Espada en
nietos como causal de relación con la institución
desheredación e del desheredamiento?
indignidad, Rev. derecho - ¿Cómo se prueban las
(Valdivia), 2015, vol. Nº causales de
28, Nº2, pp. 71-89. desheredamiento?
- Espada Mallorquín,
Susana. La denuncia
falsa por violencia
intrafamiliar como causa
19
justificada de
desheredación del art
1208.1° del CC. Corte
Suprema, 21 de
septiembre de 2017, rol
79128-2016. (2017) en
Revista Chilena de
Derecho Privado, Nº 29,
pp. 337-345.
https://scielo.conicyt.cl/p
df/rchdp/n29/0718-0233-
rchdp-29-0337.pdf
- Ramos Pazos, ob. cit,
pp. 130-133.
§ 9. Revocación y - Somarriva U., Manuel, - Demanda de nulidad de - ¿Qué ocurre con las
reforma de testamento ob. cit., Tomo II, pp. testamento, reforma de declaraciones contenidas
20 443-456. testamento y petición de en un testamento que es
A. Revocación del - Espada Mallorquín, herencia D. Tompkins. revocado?
testamento Susana, Comentario de (en tramitación): Juzgado - ¿En qué casos hay una
Jurisprudencia, El inicio de Letras de Puerto revocación tácita de un
(i) Formalidades de la del plazo de la acción de Varas. C-2261-2017. legado?
revocación reforma de testamento, - ¿Cuáles son las
(ii) Clases de revocación Revista Chilena de características de la acción
(iii) Reglas especiales Derecho Privado Nº 24, de reforma de testamento?
para la revocación de 2015, pp. 219-224. - ¿Qué es la preterición?
legados ¿Qué acciones puede
interponer quienes son
B. Reforma de preteridos en un
testamento testamento?

(i) Legitimados activos


de la acción de reforma
(ii) Legitimados pasivos
de la acción de reforma
(iii) Prescripción de la
acción de reforma
(iv) Preterición
§10. Medidas de - Ramos Pazos, ob. cit, - ¿Cuál es la función de las
seguridad pp. 135-136-130. medidas de seguridad que
establece el Código?
(i) Guarda y aposición de - ¿Qué es la herencia
sellos yacente y en qué se
(ii) Herencia yacente diferencia de la herencia
(iii) Facción de vacante?
inventario - ¿Por qué ciertas personas
(iv) Herencia vacante - Ramos Pazos, ob. cit, se encuentran obligadas a
21
pp. 142-147. aceptar una herencia con
§ 11. Beneficio de beneficio de inventario?
inventario ¿Quiénes no pueden
beneficiarse de dicha
(i) Noción institución?
(ii) Requisitos de - ¿Produce el beneficio de
procedencia en la inventario una separación
sucesión testada y en la de patrimonios?
intestada
§ 12. Pago de deudas - Ramos Pazos, ob. cit, - Deudas de la sucesión: - ¿Cuál es la
hereditarias y pp. 183-189. Excma.Corte Suprema. responsabilidad de los
testamentarias - Somarriva U., Manuel, 13 de octubre de 2009. herederos y legatarios en
ob. cit., Tomo II, pp. Rol N° 2692-2008. relación con las deudas
A. Deudas hereditarias 655-680. hereditarias?
-¿Pueden los herederos
(i) Responsabilidad de acordar una división de las
los herederos deudas distinta? ¿Qué
22
(ii) Responsabilidad de efectos produce respecto
los legatarios de terceros?
- ¿Quiénes deben pagar los
B. Cargas legados?
testamentarias - ¿Qué acreedores pueden
solicitar el beneficio de
C. Beneficio de separación?
separación
§ 13. Acción de petición - Ramos Pazos, ob. cit, - Acción de petición de - ¿Cuándo prescribe la
de herencia y otras pp. 149-153. herencia no prescribe acción de petición de
acciones del heredero - Somarriva U., Manuel, extintivamente sino por herencia?
ob. cit., Tomo II, pp., adquisición de poseedor - ¿Puede ser interpuesta la
A. Acción de petición 508-524. quien debe alegarla acción de petición de
de herencia reconvencionalmente. herencia por un
Excma. Corte Suprema 6 cesionario? ¿Y contra un
(i) Noción y objeto de mayo de 2010, Rol cesionario?
(ii) Legitimados activos N°7852-2008. - ¿Cuáles son los efectos
y pasivos de la acción - Relación entre acción de la interposición de la
(iii) Efectos de la de petición de herencia y acción de petición de
23
interposición de la acción acción reivindicatoria. herencia en materia de
(iv) Prescripción de la Excma. Corte Suprema, prestaciones mutuas?
acción 15 de enero de 2015. Rol - ¿En qué casos
N° 10637-2014. corresponde interponer una
B. Acción acción reivindicatoria en
reivindicatoria del vez de una acción de
heredero petición de herencia?

C. Relación entre las


distintas acciones del
heredero
§ 14. Ejecutores - Corral Talciani, - Aplicación de la regla - ¿Quiénes son los
testamentarios Hernán, El Albaceazgo N° 10 del artículo: 1337 albaceas? ¿Cuál es la
de Pinochet: ¿Mandato o del Código Civil. Excma. diferencia con los
Nociones sobre función y testamento?, El Mercurio Corte Suprema, 24 de mandatarios post mortem?
regulación de los Legal, 7 de mayo de junio de 2013. Rol N° - ¿Cuál es el efecto de que
albaceas 2012. 3652-2010. un albacea tanga la
http://www.elmercurio.c - Cosa juzgada en la tenencia de los bienes
§ 15. Partición de om/Legal/Noticias/Notici partición: Excma. Corte hereditarios?
bienes as-y- Suprema, 26 de agosto
reportajes/2012/05/07/El de 2015. Rol N° 32013-
A. Generalidades -albaceazgo-de-Pinochet- 2014
mandato-o-
(i) Fundamento de la testamento.aspx?disp=1
partición
(ii) Ámbito de aplicación
de las reglas que sobre
partición contempla el
Código Civil
(iii) Formas de poner
término al estado de
indivisión
(iv) Hechos que obstan a
la partición
a) Pacto de indivisión
b) Indivisión forzada

B. Acción de partición

(i) Concepto
(ii) Caracteres
(iii) Legitimados activos
de la acción de partición

C. Modos de efectuar la - Corral Talciani, Hernán - Obligación de cónyuge - ¿Cuál es el ámbito de


partición y Nasser Olea, Marcelo, sobreviviente por uso de aplicación de las reglas de
El concepto de vivienda inmueble del causante: la partición?
(i) Partición hecha por el familiar en los artículos Iltma. Corte de - ¿Qué principios rectores
causante o testador 141 y 1337, regla 10ª, del Apelaciones de Valdivia, rigen la labor del partidor?
(ii) Partición hecha por Código Civil, en: 25 de junio de 2012. Rol - ¿Qué pactos de indivisión
los interesados Cuadernos de Extensión 95-2012. autoriza la ley?
(iii) Partición efectuada Jurídica Nº 4, Derecho - ¿Qué principios inspiran
por un juez partidor. Sucesorio Actual y la regla 10ª del artículo
Nociones sobre juicio de Adjudicación de la 1337 del Código Civil?
partición (Remisión a Vivienda Familiar, - ¿En qué consiste el efecto
Derecho Procesal) Hernán Corral Talciani declarativo de la partición?
(Ed.), 2000, pp. 83-103.
D. Liquidación y Disponible en:
distribución de los https://www.uandes.cl/w
bienes comunes p-
content/uploads/2019/03/
E. Efectos de la Cuaderno-de-
partición Extensi%C3%B3n-
Jur%C3%ADdica-
(i) Efecto declarativo N%C2%B0-4-Derecho-
(ii) Obligación de Sucesorio-Actual-y-
garantía Adjudicaci%C3%B3n-
de-la-Vivienda-
Familiar.pdf
- Espada Mallorquín,
Susana. El derecho de
adjudicación preferente a
favor del cónyuge
sobreviviente. Corte
Suprema, 24 de junio de
2013, rol 3652-10.
(2013) en Revista chilena
de Derecho Privado,
n.21. pp. 407-415
https://scielo.conicyt.cl/s
cielo.php?script=sci_artt
ext&pid=S0718-
80722013000200016

You might also like