You are on page 1of 22

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC

SÍLABO POR COMPETENCIA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE PREGRADO DE
PROGRAMA
MEDICINA-PPM
SEMESTRE ACADÉMICO 2021-I
CICLO I

SILABO APRENDIENDO A SER MÉDICO

Preparando el camino…

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


I. DATOS GENERALES

1.1. Facultad CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE PREGRADO DE
1.2. Programa
MEDICINA-PPM
1.3. Semestre académico 2021-I
1.4. Ciclo I
1.5. Código CG0001
1.6. Pre requisitos NINGUNO
1.7. Créditos totales 03
1.8. Horas semanales 04
1.1 Horas Teóricas 02
1.2 Horas Prácticas 02
1.9. Docente responsable por Locales: Vicente Santivañez Stiglich.
1.9.1 Chorrillos
Hanssel Vega Ramos
1.9.2. San Borja
1.9.3 Ica Roció Quispe Farfán
1.9.4 Chincha Lidia Aybar Escriba

II. SUMILLA

La Asignatura pertenece a Estudios Generales, es de naturaleza teórica-práctica,


tiene como propósito orientar la transición a la vida universitaria exponiendo
modelos de personajes en Salud que han trascendido en la historia nacional e
internacional y de quienes se toma referentes de formación integral y perfiles con
incorporación del contexto y el tiempo; se desarrollan y asesora el portafolio de final
de carrera donde el estudiante registrará su trayecto de vida durante su estancia
universitaria. En esta asignatura el estudiante asumirá el modelo educativo y perfil
de egreso del profesional de Salud que logrará al término de su carrera, así como
los niveles de medición de competencias durante la misma.
Comprende tres unidades: Transición a la vida Universitaria; Referentes Nacionales
e Internacionales de la Carrera y Roles de la profesión.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


III.1 COMPETENCIAS ESPECIFICAS

 Se presenta con cortesía, escucha, explica sobre la patología durante todo el acto
médico, llamando al paciente por su nombre con información clara y precisa.
 Aclara de manera oral y escrita al paciente las características del procedimiento,
tratamiento a realizar dentro del marco del consentimiento informado, respetando la
interculturalidad.
 Organiza la evolución de su desarrollo profesional siguiendo parámetros de la educación
médica continua, de protocolos de investigaciones nacionales e internacionales.

III.2 CAPACIDADES

Capacidades
Reconoce e identifica el perfil de egreso del médico cirujano, accede a
Unidad I las plataformas virtuales UPSJB y elaborar su portafolio.

Identifica las habilidades de comunicación basado en saber escuchar e


inspirarse en las enseñanzas de los grandes pensadores del
Unidad II
conocimiento médico, basado en la prevención y cuidados de la salud.

Explica los criterios para manejar situaciones complicadas, manejo de


Unidad III normas de bioseguridad y brindar información a sus pacientes.

III.3 CONTENIDOS ACTITUDINALES

 Asume con responsabilidad, liderazgo y prolijidad las indicaciones del docente, al


elaborar trabajos de manera adecuada en tiempo y forma.
 Valora usos y costumbres de otras culturas en referencia a los temas desarrollados en
el curso.
 Muestra respeto y empatía en todas sus relaciones interpersonales con sus pares y
docentes.
 Se interesa y respeta los criterios y normas al producir trabajos académicos científicos
 Participa con reflexión y compromiso en iniciativas orientadas a cuidar el medio ambiente
y que persigan la responsabilidad social.
 Promueve una convivencia armoniosa al ejercer sus derechos ciudadanos valorando los
espacios democráticos y plurales.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


IV. RESULTADO DE APRENDIZAJE (LRPD-Resultados que pueden denominarse: logros,
productos, desempeños)

IV.1. Producto formativo de la asignatura:

Presentación del portafolio científico y personal, como futuros médicos preparado para
promover el ejercicio del diálogo.

IV.2. Producto formativo de las unidades:

Unidad Producto Formativo

I. Informe inicial del portafolio con quince revistas científicas resumidas.

II. Avance del portafolio y justificación de la elección de cada texto.


Presentación del portafolio científico y personal, como futuros médicos
III. preparado para promover el ejercicio del diálogo.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DIDÁCTICA I: Transición a la vida Universitaria.


CAPACIDAD I: Reconoce e identifica el perfil de egreso del médico cirujano, accede a las plataformas virtuales UPSJB y elaborar su
portafolio.
LOGRO UNIDAD I: Informe inicial del portafolio con quince revistas científicas resumidas.
SEMANAS
CONTENIDOS ACTIVIDAD DE
/SESIONE CONTENIDOS CONCEPTUALES RECURSOS Y HORAS
PROCEDIMENTALES APRENDIZAJE
S/FECHAS
Semana 1 Bienvenida, presentación de la Conoce el modelo educativo y el Elabora Mapa Modelo Educativo.
Sesión asignatura, el Silabo, herramientas perfil de egreso en el desarrollo del Conceptual del https://transparencia.upsjb.e
1-2 didácticas a utilizar y normas del proceso de enseñanza-aprendizaje Modelo Educativo du.pe/
22 al 27 de Sistema de Evaluación.
en la formación del médico
marzo (Blackboard Collaborate y otras 04 horas de aprendizaje.
plataformas digitales) cirujano. (Interacción de
Reconocimiento del perfil de egreso actividades en formato
y desarrollo del proceso de remoto).
enseñanza-aprendizaje durante la
formación de médico cirujano.
Semana 2 Uso de recursos electrónicos (Uso Reconoce los recursos electrónicos Seminario. EBSCO-Host
Sesión de recursos en web: PubMed, brindados por nuestra casa de https://biblioteca.upsjb.edu.
3-4 Science Direct, Scopus, Google estudios, para aprovechar al Búsqueda pe/#/biblioteca
29 de Scholar, Lilacs). bibliografía en Scopus
máximo su buen uso, favoreciendo
marzo al biblioteca virtual https://biblioteca.upsjb.edu.
oportunidades para generar pe/#/biblioteca
03 de abril UPSJB.
conocimiento. Biblioteca Virtual –
www.upsjb.edu.pe
(Interacción de actividades en
formato remoto). 04 horas de aprendizaje.

Semana 3 Portafolio I: desarrollo de portafolio, Confección de portafolio científico. Seminario. EBSCO-Host


Sesión presentación del alumno, 15 revistas (Interacción de actividades en Elaboración del https://biblioteca.upsjb.edu.
5-6 científicas resumidas, comentadas y formato remoto). Portafolio. pe/#/biblioteca
05al 10 de justificación personal de la elección Búsqueda Scopus
abril de cada texto). bibliografía en https://biblioteca.upsjb.edu.
pe/#/biblioteca

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


biblioteca virtual Biblioteca Virtual –
UPSJB. www.upsjb.edu.pe

04 horas de aprendizaje.

Semana 4 Portafolio II: Confección de portafolio Confección de portafolio de vida de Elaboración del EBSCO-Host
Sesión de vida de estudiante de medicina estudiante. portafolio personal. https://biblioteca.upsjb.edu.
7-8 para el fin de Carrera. Revisión del primer pe/#/biblioteca
12 al 17 de PRIMERA PRÁCTICA informe del Scopus
abril CALIFICADA Evaluación de portafolio con https://biblioteca.upsjb.edu.
Desempeño Producto-Rúbrica. quince revistas pe/#/biblioteca
científicas Biblioteca Virtual –
resumidas. www.upsjb.edu.pe

04 horas de aprendizaje.
(Interacción de
actividades en formato
remoto).
Semana 5 Médico que inspira Liderazgo: Dr. Inspirarse en modelos de vida de Seminario: Biblioteca Virtual –
Sesión Luis Pinillos Ashton. Médicos trascendentes. Liderazgo. www.upsjb.edu.pe
9-10 Estudiante con motivación de la Bibliografía de
19 al 24 de Medicina Peruana: Daniel Alcides Daniel Alcides 04 horas de aprendizaje.
abril Carrión. Carrión – (Interacción de
Exposición. actividades en formato
remoto).

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD DIDÁCTICA II: Referentes Nacionales e Internacionales de la Carrera.
CAPACIDAD II: Identifica las habilidades de comunicación basado en saber escuchar e inspirarse en las enseñanzas de los grandes pensadores
del conocimiento médico, basado en la prevención y cuidados de la salud.
LOGRO UNIDAD II: Avance del portafolio y justificación de la elección de cada texto.
SEMANAS/
CONTENIDOS ACTIVIDAD DE
SESIONES/ CONTENIDOS CONCEPTUALES RECURSOS Y HORAS
PROCEDIMENTALES APRENDIZAJE
FECHAS
Semana 6 Médicos que inspiran enseñanza: Inspirarse en modelos de vida de Seminario: Enseñanza y Biblioteca Virtual –
Sesión Dr. Cayetano Heredia Sánchez. Médicos trascendentes. transmisión del www.upsjb.edu.pe
11-12 conocimiento.
26 de abril al 04 horas de aprendizaje.
01 de mayo (Interacción de
actividades en formato
remoto).
Semana 7 Médicos que inspiran trabajo en Inspirarse en modelos de vida de Seminario: Trabajo en Biblioteca Virtual –
Sesión equipo: Dr. Alberto Barton Médicos trascendentes. equipo. www.upsjb.edu.pe
13-14 Thompson. Revisión del portafolio
03 al 08 de personal. 04 horas de aprendizaje.
mayo (Interacción de
actividades en formato
remoto).

Semana 8 Médicos que inspiran ética: Dr. Inspirarse en modelos de vida de Seminario: Discusión de Biblioteca Virtual –
Sesión Elmer Huertas. Médicos trascendentes. casos desde el punto de www.upsjb.edu.pe
15-16 vista ético.
10 al 15 de EXAMEN PARCIAL (Evaluación Revisión del avance del 04 horas de aprendizaje.
mayo Respuesta Múltiple). portafolio y justificación (Interacción de
de la selección de las actividades en formato
revistas científicas. remoto).

Semana 9 Improvisación. Genera compromiso y logro de Seminario: Biblioteca Virtual –


Sesión objetivos de la organización, por Improvisación. www.upsjb.edu.pe
17-18 ello; los futuros médicos deben Elabora Mapa Conceptual
17 al 22 de del tema. 04 horas de aprendizaje.
convertirse agentes de cambio y
mayo (Interacción de
estar preparados para promover
actividades en formato
el ejercicio del diálogo.
remoto).

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


SEGUNDA PRÁCTICA
CALIFICADA -Evaluación de
Desempeño Producto-Rúbrica.

Semana 10 Habilidades en comunicación. Genera compromiso y logro de Seminario: Biblioteca Virtual –


Sesión objetivos de la organización, por Comunicación de malas www.upsjb.edu.pe
19-20 ello; los futuros médicos deben noticias.
24 al 29 de Elabora Mapa Conceptual 04 horas de aprendizaje.
convertirse agentes de cambio y
mayo del tema. (Interacción de
estar preparados para promover actividades en formato
el ejercicio del diálogo. remoto).

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD DIDÁCTICA III: Roles de la Profesión.
CAPACIDAD III: Explica los criterios para manejar situaciones complicadas, manejo de normas de bioseguridad y brindar información a sus
pacientes.
LOGRO UNIDAD III: Presentación del portafolio científico y personal como futuros médicos preparado para promover el ejercicio del diálogo.
SEMANAS/
CONTENIDOS ACTIVIDAD DE
SESIONES/ CONTENIDOS PROCEDIMENTALES RECURSOS Y HORAS
CONCEPTUALES APRENDIZAJE
FECHAS
Semana 11 Introducción a la Manejo de normas de bioseguridad. Seminario: Normas de Biblioteca Virtual –
Sesión bioseguridad. bioseguridad. www.upsjb.edu.pe
21-22 Presenta exposición sobre
31 de mayo bioseguridad del personal 04 horas de aprendizaje.
al 05 de junio. médico ante el COVID-19. (Interacción de actividades
en formato remoto).
Semana 12 Habilidades Médicas I. Desarrollará habilidades básicas para Seminario: Soporte Vital Biblioteca Virtual –
Sesión enfrentar la carrera de medicina: Básico. www.upsjb.edu.pe
23-24 familiarización con el manejo de vías Presentación de video
07 al 12 de periféricas, cirugía menor y suturas y instructivo. 04 horas de aprendizaje.
junio. soporte vital básico. (Interacción de actividades
Revisión del portafolio en formato remoto).
TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA - científico y personal.
Evaluación de Desempeño
Producto-Rúbrica.

Semana 13 Habilidades Médicas II: Desarrollará habilidades básicas para Seminario: Suturas y cirugía Biblioteca Virtual –
Sesión Dr. José Casimiro Ulloa. enfrentar la carrera de medicina: menor. www.upsjb.edu.pe
25-26 familiarización con el manejo de vías Presentación de video
14 al 19 de instructivo. 04 horas de aprendizaje.
periféricas, cirugía menor y suturas y
junio. (Interacción de actividades
soporte vital básico.
en formato remoto).

Semana 14 Habilidades Médicas III. Desarrollará habilidades básicas para Seminario: Inyectables y Biblioteca Virtual –
Sesión enfrentar la carrera de medicina: vías periféricas. www.upsjb.edu.pe
27-28 familiarización con el manejo de vías Presentación de video
21al 26 de periféricas, cirugía menor y suturas y instructivo. 04 horas de aprendizaje.
junio. soporte vital básico. (Interacción de actividades
en formato remoto).

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Semana 15 Fundador de la Escuela Médicos que inspiran: Médicos San Seminario: Conoce a los Biblioteca Virtual –
Sesión de Medicina Humana Juaninos. médicos. www.upsjb.edu.pe
29-30 Dr. Wilfredo Edwin Presentación del portafolio
28 de junio al Gardini Tuesta. científico y personal como 04 horas de aprendizaje.
03 de julio CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA - futuros médicos preparado (Interacción de actividades
Evaluación de Desempeño para promover el ejercicio en formato remoto).
Producto-Rúbrica. del diálogo.

Semana 16
Sesión
31 EXAMEN FINAL
21al 26 de (Evaluación Respuesta
junio Múltiple).

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


VI.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Las actividades se desarrollarán en formato remoto en la plataforma Blackboard Learn Ultra


otras plataformas digitales, haciendo uso de las herramientas virtuales para el logro de las
competencias en cada una de las asignaturas programadas.

6.1. Enseñanza

 Exposición por medio del dialogo con relación a los contenidos académicos,
a fin de lograr comprensión, análisis crítico y aplicación del conocimiento en
el estudiante.
 Debate para propiciar el análisis crítico, la argumentación y sustentación.
 Organización de equipos de trabajo
 Dinámica de grupos aplicando técnicas didácticas.
6.2. Aprendizaje

 Participación activa, dinámica de discusión, desarrollo del análisis crítico


reflexivo y la formulación de propuestas innovadoras.
 Indagación y construcción de fuentes de información.
 Análisis crítico de las lecturas.
 Producción individual, trabajos de investigación grupal, y exposición
sustentada.
 Exposición individual y grupal.
 Elaboración de prácticas educativa.

VII. EVALUACIÓN
Normada por el Reglamento de Actividades Académicas de la Universidad
Privada San Juan Bautista V.10.3 R. N°226-2020-CU-UPSJB.

7.1. La Nota Promedio por asignatura es igual a:

La evaluación del aprendizaje es integral, continua, acumulativa, obligatoria


pertinente, valorativa y flexible. Se adecua a las condiciones y circunstancias
especificadas de la realidad de los estudiantes y del currículo de la carrera.
La evaluación de las actividades conceptuales, procedimentales y actitudinales
está en relación a las competencias, capacidades, actitudes que el estudiante
debe lograr al concluir la asignatura.

El Promedio Final de la asignatura se calcula de la siguiente forma:

FÓRMULA

PF = EP(20%)+EF(20%)+PC1(15%)+PC2(15%)+PC3(15%)+PC4(15%).

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


PF = Promedio Final
EP = Examen Parcial
EF = Examen Final
PC= Prácticas Calificadas, estas pueden darse mediante: talleres, tareas
académicas, trabajos aplicativos, etc. (considerar asistencia y
puntualidad)

Métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias:

 Evaluación cognitiva: Teórico - Exámenes Virtuales de respuesta múltiple.


 Evaluación procedimental: (Interacción Docente estudiante plataforma:
Blackboard Learn Ultra y otras plataformas digitales)
 Productos – Rúbricas (incluye nota actitudinal).
 Aprendizaje basado en problemas (ABP)
 Hospitalización, consultorio y/o sala
 Portafolios
 Estudios de casos
 Juego de Roles
 Seminarios
 ECOE- Evaluación Clínica Objetiva Estructurada

La nota actitudinal es transversal en todo su comportamiento del estudiante,


debe reflejarse den los instrumentos de evaluación.

7.2. Sobre las calificaciones

El sistema de calificación es vigesimal, de cero (00) a veinte (20) y la nota mínima


aprobatoria es once (11). Aplica el sistema de Evaluación por Competencias. En
concordancia con este sistema, las actividades calificadas en conjunto incluyen la
Evaluación Conceptual, la Evaluación Procedimental y la Evaluación Actitudinal.

Evaluación Conceptual, se realiza examinándose principalmente el saber


conceptual.

Evaluación Procedimental, se realiza a través de la observación continua del


desempeño del estudiante en el proceso de desarrollo según exigencia académica
de la asignatura y las actividades de aprendizaje significativo. Evalúa el saber hacer
y las actitudes de las capacidades demostradas por los estudiantes.

 Si el estudiante alcanza el 30% de inasistencia a las sesiones programadas


para el semestre académico (teóricas, prácticas o de laboratorio), incluyendo
inasistencias por causa de enfermedad el Sistema bloqueará automáticamente
el Registro de Asistencia y Evaluación del Estudiante, generándose la notación
LDI que significa Límite de Inasistencias. Según aplicabilidad de adecuaciones
por estado de Emergencia y en base a normativa institucional.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


 El Examen de Aplazado procede para los estudiantes que han obtenido nota
desaprobatoria mayor o igual a 05 (Cero Cinco) en el promedio final. Sólo es
aplicable para los ingresantes hasta el semestre 2020-II.

Todas las calificaciones y asistencias de los estudiantes deben ser ingresadas en el


Registro de Control de Asistencias y Evaluaciones (Plataforma Blackboard Learn Ultra-
Intranet UPSJB), tanto para las clases teóricas como para las prácticas; la evaluación
es permanente. La duración del ciclo es de 16 semanas siendo los exámenes de las
evaluaciones formativas en las semanas VIII, XVI y los aplazados en la semana XVII.

En el caso de capítulos se programan de acuerdo al Cronograma Interno del silabo.


Los exámenes de Aplazados, serán tomados mediante la plataforma Blackboard Learn
Ultra en todos nuestros Locales y Filiales según programación académica com
exámenes únicos para todos.

VIII.BIBLIOGRAFÍA

8.1. Bibliografía Básica


 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/2007/evol_histo/contenido.htm

8.2 Bibliografía Complementaría

 Biblioteca Virtual – www.upsjb.edu.pe

8.3 Base de Datos

 Intranet UPSJB.
 Plataforma Blackboard Learn Ultra
 Grabación Asincrónica de Clase
 Plataforma Upto Date https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca
 Plataforma Urkund
 EBSCO-Host https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca
 Scopus https://biblioteca.upsjb.edu.pe/#/biblioteca

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


ANEXO 1

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA

ASIGNATURA: APRENDIENDO A SER MÉDICO

ÍTEM ACTIVIDADES INICIO FIN INDICACIONES


ACTIVIDADES
1 Fecha: 22/03/21 Fecha: 10/07/21
PREVIAS
Visualización de la
Sección Información General
1.1 presentación del 22/03/21 27/03/21
de la asignatura.
docente.

Descargar y leer:

 Sílabo de la asignatura
 Cronograma de actividades
 Reglamento del estudiante
 Reglamento del docente
virtual
 Metodología de la asignatura
Encuadre didáctico
 Evaluación de la asignatura
Lectura de los  Acceso a la Biblioteca
1.2 22/03/21 27/03/21
 Netiqueta en la red
materiales generales de
 Servicios
la asignatura.
Visualizar los videos de
inducción.

Sección Información General


de la asignatura.

Portafolio del docente

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD 1: Transición a la vida Universitaria.

N° CONTENIDOS RECURSOS HORAS INDICADOR


SEM DE
SESIÓN Procedimental: EVALUACIÓN
ANA Actividad de
Conceptual: (PRÁCTICOS)
aprendizaje
Bienvenida, presentación de Conoce el modelo Elabora Mapa
04 horas
la asignatura, el Silabo, educativo y el perfil de Conceptual del Modelo Rúbrica de
herramientas didácticas a egreso en el desarrollo Modelo Educativo Educativo. Evaluación.
22 al 27
utilizar y normas del Sistema del proceso de https://transparen
de
de Evaluación. (Blackboard enseñanza-aprendizaje cia.upsjb.edu.pe/
marzo.
Collaborate y otras en la formación del
1 1-2
plataformas digitales) médico cirujano.
Reconocimiento del perfil de
egreso y desarrollo del
proceso de enseñanza-
aprendizaje durante la
formación de médico cirujano.
Uso de recursos electrónicos Reconoce los recursos Seminario. EBSCO-Host
(Uso de recursos en web: electrónicos brindados https://biblioteca.
PubMed, Science Direct, por nuestra casa de Búsqueda upsjb.edu.pe/#/bi 04 horas Rúbrica de
Scopus, Google Scholar, bibliografía en blioteca Evaluación.
estudios, para
Lilacs). biblioteca virtual Scopus
3-4 aprovechar al máximo su UPSJB. https://biblioteca. 29 de
2 buen uso, favoreciendo upsjb.edu.pe/#/bi marzo al
oportunidades para blioteca 03 de
generar conocimiento. Biblioteca Virtual abril.

www.upsjb.edu.p
e

Portafolio I: desarrollo de Confección de portafolio Seminario. EBSCO-Host 04 horas Rúbrica de


3 5-6 portafolio, presentación del científico. Elaboración del https://biblioteca. Evaluación.
alumno, 15 revistas científicas Portafolio.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


resumidas, comentadas y (Interacción de Búsqueda upsjb.edu.pe/#/bi 05 al 10
justificación personal de la actividades en formato bibliografía en blioteca de abril.
elección de cada texto). remoto). biblioteca virtual Scopus
UPSJB. https://biblioteca.
upsjb.edu.pe/#/bi
blioteca
Biblioteca Virtual

www.upsjb.edu.p
e

Portafolio II: Confección de Confección de portafolio Elaboración del EBSCO-Host 04 horas Rúbrica de
portafolio de vida de de vida de estudiante. portafolio https://biblioteca. 12 al 17 Evaluación.
estudiante de medicina para el personal. upsjb.edu.pe/#/bi de abril.
fin de Carrera. PRIMERA PRÁCTICA Revisión del blioteca
CALIFICADA primer informe del Scopus
Evaluación de portafolio con https://biblioteca.
4 7-8 Desempeño Producto- quince revistas upsjb.edu.pe/#/bi
Rúbrica. científicas blioteca
resumidas. Biblioteca Virtual

www.upsjb.edu.p
e

Médico que inspira Liderazgo: Inspirarse en modelos Seminario: Biblioteca Virtual Rúbrica de
Dr. Luis Pinillos Ashton. de vida de Médicos Liderazgo. – 04 hora
Evaluación.
Estudiante con motivación de trascendentes. Bibliografía de www.upsjb.edu.p
la Medicina Peruana: Daniel Daniel Alcides e 19 al 24
5 9-10 Alcides Carrión. Carrion – de abril
Exposición.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD 2: Referentes Nacionales e Internacionales de la Carrera.

N° CONTENIDOS RECURSOS HORAS INDICADOR


SEM DE
SESIÓN Procedimental: EVALUACIÓN
ANA Actividad de
Conceptual: (PRÁCTICOS)
aprendizaje
Médicos que inspiran Inspirarse en modelos Seminario: Enseñanza y Biblioteca 04 horas
enseñanza: Dr. Cayetano de vida de Médicos transmisión del Virtual –
Rúbrica de
Heredia Sánchez. trascendentes. conocimiento. www.upsjb.edu. 26 de
6 11-12 Evaluación.
pe abril al
01 de
mayo.

Médicos que inspiran Inspirarse en modelos Seminario: Trabajo en Biblioteca 04 horas


Rúbrica de
trabajo en equipo: Dr. de vida de Médicos equipo. Virtual – 03 al 08
Evaluación.
Alberto Barton Thompson. trascendentes. Revisión del portafolio www.upsjb.edu. de mayo
personal. pe
7 13-14

Médicos que inspiran Inspirarse en modelos Seminario: Discusión de Biblioteca


ética: Dr. Elmer Huertas. de vida de Médicos casos desde el punto de Virtual –
vista ético. www.upsjb.edu. 04 horas
trascendentes.
Revisión del avance del pe Rúbrica de
8 15-16 portafolio y justificación 10 al 15 Evaluación.
EXAMEN PARCIAL
de la selección de las de mayo
(Evaluación
revistas científicas.
Respuesta Múltiple).

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Improvisación. Genera compromiso y Seminario: Biblioteca
logro de objetivos de Improvisación. Virtual –
la organización, por Elabora Mapa Conceptual www.upsjb.edu.
del tema. pe
ello; los futuros
médicos deben
convertirse agentes de
cambio y estar
preparados para 04 hora
promover el ejercicio Rúbrica de
9 17-18
del diálogo. 17 al 22 Evaluación.
de mayo
SEGUNDA
PRÁCTICA
CALIFICADA -
Evaluación de
Desempeño
Producto-Rúbrica.

Habilidades en Genera compromiso y Seminario: Biblioteca


comunicación. logro de objetivos de Comunicación de malas Virtual –
la organización, por noticias. www.upsjb.edu.
Elabora Mapa Conceptual pe 04 horas
ello; los futuros Rúbrica de
10 19-20 del tema. Evaluación.
médicos deben
convertirse agentes de 24 al 29
cambio y estar de mayo
preparados para
promover el ejercicio
del diálogo.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


UNIDAD 3: Roles de la Profesión.

N° SESIÓN CONTENIDOS RECURSOS HORAS INDICADOR


SEMA DE
Procedimental: EVALUACIÓN
NA Actividad de
Conceptual: (PRÁCTICOS)
aprendizaje
Introducción a la Manejo de normas de Seminario: Biblioteca Virtual –
04
bioseguridad. bioseguridad. Normas de www.upsjb.edu.pe
horas
bioseguridad. Rúbrica de
Presenta Evaluación.
exposición
31 de
11 21-22 sobre
mayo al
bioseguridad
05 de
del personal
juni0
médico ante el
COVID-19.

Habilidades Médicas I. Desarrollará habilidades Seminario: Biblioteca Virtual – 04


básicas para enfrentar la Soporte Vital www.upsjb.edu.pe Rúbrica de
horas
carrera de medicina: Básico. Evaluación.
familiarización con el Presentación 07 al 12
manejo de vías periféricas, de video junio
cirugía menor y suturas y instructivo.
12 23-24 soporte vital básico.
Revisión del
TERCERA PRÁCTICA
portafolio
CALIFICADA -Evaluación
de Desempeño Producto-
científico y
Rúbrica.
personal.

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


Habilidades Médicas II: Dr. Desarrollará habilidades Seminario: Biblioteca Virtual –
José Casimiro Ulloa. básicas para enfrentar la Suturas y www.upsjb.edu.pe 04
carrera de medicina: cirugía menor. horas
Rúbrica de
Presentación
familiarización con el Evaluación.
13 25-26 de video 14 al 19
manejo de vías periféricas, instructivo. de junio
cirugía menor y suturas y
soporte vital básico.

Habilidades Médicas III. Desarrollará habilidades Seminario: Biblioteca Virtual –


básicas para enfrentar la Inyectables y www.upsjb.edu.pe
carrera de medicina: vías 04
familiarización con el periféricas. horas
Rúbrica de
14 27-28 manejo de vías periféricas, Presentación Evaluación.
cirugía menor y suturas y de video 21 al 26
soporte vital básico. instructivo. de mayo

Fundador de la Escuela de Médicos que inspiran: Seminario: Biblioteca Virtual – 04


Medicina Humana Dr. Médicos San Juaninos. Conoce a los www.upsjb.edu.pe horas
Rúbrica de
Wilfredo Edwin Gardini CUARTA PRÁCTICA médicos.
Evaluación.
Tuesta. CALIFICADA - Presentación 28 de
Evaluación de del portafolio junio al
Desempeño Producto- científico y 03 de
personal como julio
15 29-30 Rúbrica. futuros
médicos
preparado
para promover
el ejercicio del
diálogo.

04
Rúbrica de
16 31 EXAMEN FINAL horas
Evaluación.
(Evaluación Respuesta
Múltiple). 05 al 10
de julio

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


FORMATO DE EVALUACIÓN RÚBRICA
PROCEDIMENTAL Y ACTITUDINAL POR COMPETENCIAS DE LA EPMH

VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20


VRA-FR-031 V.2.0 17-02-2021 24-01-20

You might also like