You are on page 1of 4

ENCUENTRO N°4:

Inscriptos en el libro de la vida

OBJETIVO:

1. Celebrar la adhesión a Jesús y asumir el compromiso que esta conlleva.

SE INVITA A LAS FAMILIAS A COMPARTIR UNA MERIENDA Y UN MOMENTO DE CHARLA Y


REFLEXIÓN.

AMBIENTACIÓN:

SOBRE LA MESA HABRÁ UN AFICHE DOBLADO COMO SI FUERA UN LIBRO EL CUAL AL ABRIRSE
TIENE DIBUJADO UN ÁRBOL CON 3 RAMAS DESCUBIERTAS QUE LUEGO SE COMPLETARÁ CON
LAS HOJAS DONDE SE ESCRIBIRÁN LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS DE CATEQUESIS.

REUNIDOS EN GRUPOS EL ANIMADOR PROPONE DIALOGAR SOBRE LAS PREGUNTAS QUE


APARECEN EN LAS RAMAS DEL ÁRBOL.

EN CADA RAMA HAY UNA PREGUNTA:

a) ¿QUÉ VIVENCIA TE DEJARON LOS 3 ENCUENTROS ANTERIORES?


b) ¿EXPERIMENTASTE ALGÚN CAMBIO EN TU VIDA ?
c) ¿QUÉ ESPERAS QUE LE APORTE LA CATEQUESIS A TU FAMILIA?

¿QUÉ VIVENCIA TE DEJARON LOS 3


ENCUENTROS ANTERIORES?

¿EXPERIMENTASTE ¿QUÉ ESPERAS QUE LE


ALGÚN CAMBIO EN
APORTE LA CATEQUESIS A TU
TU VIDA ?
FAMILIA?
TRABAJO DEL CATEQUISTA CON LOS NIÑOS:

1. A MODO DE RELATO EL ANIMADOR CUENTA ESTA HISTORIA.

Cuento: «El árbol que no tenía hojas".

Era un árbol tan feo, tan feo, que no tenía hojas. Estaba solo en el campo y nunca había visto
otro árbol.

Por eso no sabía que los árboles tienen hojas. Y tampoco sabía que él era tan feo.

Pero un día oyó decir a unos niños:

-¡Vaya porquería de árbol!

-No sirve para nada.

-Ni siquiera tiene hojas.

Entonces se puso triste porque se enteró de que era feo.

Y le dijo al Sol:

-Tú que eres tan poderoso, ¿puedes darme hojas?

El Sol le contestó:

-Yo no puedo dar hojas a las árboles. Vete tú a buscarlas.

Y el arbolito dijo:

-No puedo. Mis pies están clavados en el suelo.

Otro día dijo al Viento Gris:

-Tú que eres tan poderoso, ¡dame algunas hojas!

Y el Viento Gris le contestó:

-Yo sé quitar las hojas de los árboles, pero no sé cómo se ponen. No puedo ayudarte.

Pasó la Lluvia y el árbol le dijo:

-Señora Lluvia, mis pies están clavados en el suelo. ¿Puedes traerme algunas hojas para
adornar mis ramas?

Y la Lluvia le contestó:

-Yo no puedo darte hojas. Yo sólo sé llorar. Voy a llorar por ti.

La Lluvia se alejó, llorando.


-¡Ay, Señor, qué desgracia! ¡Un arbolito que no tiene hojas!

El pobre arbolito sin hojas se quedó aún más triste. Y decía:

-He acudido a los más poderosos y no me han ayudado. ¡Ya nadie podrá ayudarme!

Pero un buen día dijeron los niños:

-¡Vamos a adornar este árbol!

Trajeron papel de colores: rojo, verde, azul, amarillo... Y lo cortaron en pedacitos y lo fueron
pegando en el arbolito. Y al cabo de un rato el arbolito quedó lleno de hojas. Hojas azules y
rojas, hojas amarillas y verdes.

Y pasó el Sol y se quedó un rato largo mirando, porque nunca había visto un árbol tan
hermoso.

Pasó el Viento Gris y se paró en seco:

-¡Vaya con el arbolito! ¡Qué hojas tan bonitas ha encontrado!

Y el Viento Gris dio una vuelta para no arrancarle ninguna.

Pasó la Lluvia, y al ver aquellas hojas rojas, azules, amarillas y verdes, se le cortaron las
lágrimas y dijo:

-¡ Qué pena! iYa no podré llorar más por este arbolito!

Y la señora Lluvia se marchó con sus lágrimas a otra parte.

Luego vinieron los niños y bailaron en torno al arbolito, que ya estaba muy contento con sus
preciosas hojas.

***
2. RENARRACIÓN ORAL DEL CUENTO PARA RECUPERAR EL RELATO.
3. MIRAMOS NUESTRA VIDA:
EL ANIMADOR EXPLICA A LOS NIÑOS QUE EL ÁRBOL SIN HOJAS ES COMO UNA
PERSONA QUE NO TIENE FE, QUE NO CREE EN NADA, QUE SE ENCUENTRA TRISTE Y
AMARGADA PORQUE NO CONOCE A DIOS.
Y TODOS LOS QUE LO VEN LO ENCUENTRAN TRISTE, ENOJADO, AMARGADO, SIN
COLOR. (SIN HOJAS COMO EL ÁRBOL)

PERO UN DÍA ALGUIEN LE PRESENTE A DIOS. SE LO DA A CONOCER Y COMIENZA


A SER FELIZ COMO CUANDO LOS NIÑOS LE DIBUJAN LAS HOJAS. CUANDO
CONOCEMOS A DIOS NUESTRA VIDA DEJA DE SER TRISTE Y SE LLENA DE COLORES.

SEAMOS NOSOTROS ENTONCES ESOS NIÑOS QUE LLEVEN LA ALEGRÍA Y EL COLOR A


NUESTRA CASA, A NUESTRAS ACTIVIDADES, A NUESTROS AMIGOS.
4. En hojas de colores cada niño escribirá su nombre y lo pegarán en el árbol que está
sobre la mesa significando que cada uno de ellos le pondrá color y alegría a su familia a
través de la catequesis.

JUAN

SOFÍA
CAMILA

5. El afiche terminado será presentado a modo de ofrenda en la Celebración de la


Eucaristía.

You might also like