You are on page 1of 3

LOS MUSCULOS DEL DORSO

Es la cifra de un ser humano, y su cifra es 666… Juan 13. 17,9

Los músculos de la espalda se disponen en 3 planos; el gran secreto, es la escápula: los


profundos a ella, los que están al nivel de ella (plano medio) y los que están superficiales a
ella.

Los Profundos: están representados por las chuletas y las puntas traseras, en efecto, si tu
observas una chuleta, veras que comes la carne que se encuentra entre los procesos
espinosos, entre los procesos transversos y luego entre los unos y los otros.
Si unen solo 2 vértebras son “cortos” y se denominan: interespinosos, intertransversos,
transverso espinosos y espino transversos…

Los 2 primeros músculos interespinosos se llaman recto posterior menor y recto posterior
mayor de la cabeza, los cuales dibujan las dos “V” de Ve-ne-vi-sion, ya que el menor se
origina del tubérculo posterior del atlas y el mayor del proceso espinoso del axis, ambos se
deben insertar en la línea nucal inferior. El 1er músculo espino transversario se denomina
oblicuo inferior de la cabeza y va del proceso espinoso del axis hasta el proceso transverso
del atlas; Y el 1er transverso espinoso, se llama oblicuo superior de la cabeza, ya que se
origina en el proceso transverso del atlas y se inserta en la línea nucal inferior. ¡Que Bonito!
Se ha formado el triangulo suboccipital entre los músculos recto posterior mayor y los dos
oblicuos, por aquí pasa la arteria vertebral y el primer nervio raquídeo.

Cuando un músculo transverso espinoso abarca 4 vértebras, es decir, sale de un proceso


transverso y se inserta en los 4 procesos espinosos suprayacentes, se denomina músculo
multífido. Tú debes entender, que existen muchos músculos multífidos a lo largo de toda la
columna; y cuando un músculo multífido abarca más de 6 vértebras se llama semiespinoso,
Así tenemos semiespinoso lumbar, semiespinoso torácico, semiespinoso del cuello y
semiespinoso de la cabeza. ¡ No te los estudies!... solamente haz una aproximación
utilizando el apocalipsis de Juan, así : El semiespinoso lumbar se origina de los procesos
transversos lumbares y termina en los procesos espinosos de las 6 últimas torácicas, el
semiespinoso torácico desde las últimas 6 torácicas hasta las primeras 6 torácicas, etc… El
semiespinoso de la cabeza [complexo mayor] se origina de los procesos transversos de la 6
últimas cervicales y termina entre las líneas nucales.

Los músculos espino transversarios largos se denominan Esplenios (almohadas)…El


primero de ellos representa, la almohada de la cabeza y recibe el “confortable” nombre de
Esplenio de la cabeza. Suiguiendo a Juan , tu puedes decir que el esplenio de la cabeza se
origina de los procesos espinosos de las ultimas 6 vértebras cervicales y se inserta en el
proceso mastoides, que representaría “el proceso transverso” de la cabeza. Atrévete a inferir
el esplenio del cuello y al hacerlo te darás cuenta del error en las descripciones clásicas.

Ahora comamos de la “punta trasera”… se denomina el músculo erector de la columna; no


le digas de la espina, porque los únicos que tienen espinas son los peces… se origina de un
tendón común grueso (tigrito) que toca las crestas sacras, ligamento sacrotuberoso y la
espina iliaca posterosuperior . de este tendón se desprenden a semejanza de un “tenedor”, 3
lengüetas, que de lo lateral a lo medial, se denominan ileocostal, longisimo y espinoso;
aunque en el fisicoculturista se observan como dos pilares compactos. ¡Atencion! Iliocostal
significa que se inserta en las costillas ,así que existirá un iliocostal lumbar, un iliocostal
toráxico y un iliocostal cervical, de nuevo usa el numero 6, así: el iliocostal lumbar se
inserta en las últimas 6 costillas, el iliocostal toráxico se origina de las ultimas 6 costillas y
se inserta en las primeras 6 costillas y…!observa esto!, te queda el iliocostal cervical ¿Cómo
hacer si en la región cervical no hay costillas?... sencillo, los procesos transversos harán de
las costillas y allí será la inserción, es decir, en los últimos 6 procesos transversos cervicales.
Con el músculo longísimo tenemos las porciones lumbares, toráxico, cervical y de la cabeza,
como se trata de un músculo intertransversario largo, es muy fácil de prever que solo
utilizaras procesos transversos y ¡cuidado!...para el longísimo de la cabeza [complexo menor]
usarás el proceso mastoides como inserción. El músculo espinoso, solo existe en el tórax, y
como es un interespinoso largo, por favor utiliza el “666”, origen 6 ultimas torácicas e
inserción 6 primeras torácicas.

Acción: todos estos músculos que acabamos de ver, sirven para arrastrarse como la
serpiente, es decir, son extensores, rotadores e inclinadores laterales de la columna.

En este plano profundo faltan los serratos posteriores, los cuales son músculos cuadraditos,
es decir, se originan de 4 vértebras y se insertan en 4 costillas, también puedes llamarlos
4x4. El serrato posterosuperior se origina de los procesos espinosos de C7 a T3 y se inserta
en las costillas 25, es decir, 2da,3ra,4ta y 5ta costillas… como eleva las costillas es un
músculo inspirador (cuando era estudiante, me grabé su inserción pensando que una mujer a
los 25 años ya estaba graduada de médico, ya era madre , y por supuesto , esto era muy
inspirador ). El serrato posteroinferior se origina de T11-T12-L1-L2 y se inserta en las
últimas 4 costillas, como las desciende,esto es un músculo expirador.

Los Medios: están formados por Romboides y el elevador de la escápula; los romboides
juntos siguen a Juan, es decir, se origina de 6 procesos espinosos C7 a T5; llamamos
romboides menor a los dos primeros orígenes, es decir, C7-T1 y romboides mayor al resto.
La inserción de ambos es en el borde medial de la escápula. El elevador de la escápula,
cuya acción es “difícil de predecir”, se origina de los procesos transversos de las 4 primeras
cervicales y se inserta en el ángulo superior de la escápula.

Acción: estos músculos del plano medio, sirven para” volar”, es decir; acercan las escápulas,
como cuando algo te pica en la espalda.

Los Superficiales: por fin… el plano mas fácil y por supuesto el mas útil para el médico, ya
que es el plano de las tortícolis, en general sirven para nadar y asearse . Son 5 músculos:
supraespinoso, infraespinoso, redondo menor, dorsal ancho y trapecio. Observa que todos
estos ellos tapan a la escápula.
Nombre Origen Inserción Acción Inervacion
Supraespinoso Fosa supraespinosa N.
supra-
Tubérculo abductores del espinoso
Infraespinoso Fosa infraespinosa mayor del brazo
Humero

Redondo Menor Fosa infraespinosa N.


cerca del ángulo inf. axilar
de la escápula
·fascia toraco-
Dorsal ancho lumbar(ultimas 6 N.
esínas torácicas mas Surco intertubercular Extensor, abductor y
todas las lumbares) del Humero rotador medial toraco-dorsal
·4 ultimas costillas del brazo ("el
·ángulo inferior de la último aseo…Dr,
 Escápula  SCOTT")
·borde superior de la N.
Trapecio ·línea nucal superior espina de la Elevador y aductor Accesorio
·ligamentos; nucal y escápula de las escapulas
supraespinoso hasta (soporte para cargar
(cubre al dorsal ancho) T12 ·acromion tobos)

Observa en la figura 3, como Juan colabora para mostrarles el triángulo lumbar [de Petit].
Esta es una zona débil para hernias lumbares, y los urólogos lo usan para hacer litotripsia
percutánea, sus limites están dados por el dorsal ancho medialmente, oblicuo externo
lateralmente y la cresta iliaca inferiormente.

Voila!

Dr. CRISTOBAL BLANCO


Br. Oscarely Guerrero
Valencia, Venezuela 2011

You might also like