You are on page 1of 2

MEDICINA LEGAL Y SU RELACION CON OTRAS

CIENCIAS

La Medicina legal, para llevar a cabo las complejas funciones que le son propias, necesita relacionarse
(en una relación de interdependencia en este caso) con otras ciencias del conocimiento (básicamente
la medicina en general y en sus especialidades, las ciencias sociales y el Derecho, así como las
ciencias físico-químicas).

Relaciones con la Medicina

Obstetricia y ginecología. - La medicina legal tiene, por poner un ejemplo,


íntimas relaciones con la obstetricia (la ciencia de la salud que se encarga del
embarazo y el parto), y la ginecología (especialidad médica y quirúrgica que
trata las enfermedades del sistema reproductor femenino) cuando esta tiene que
considerar los problemas del aborto, el infanticidio o los delitos sexuales.

Patología externa. - A la hora de establecer lesiones que constituyen delitos


contra las personas o de apreciar daños a resarcir en los accidentes laborales

Anatomía humana y comparada. - Se relaciona a la hora de resolver los


problemas atinentes a la identificación de restos de una persona

Anatomía patológica. - Esta se relaciona con la medicina legal en cuanto al mejor aprovechamiento del
examen pericial de una autopsia.

Fisiología, bacteriología y patología interna. - Encontramos relaciones en las cuestiones de diagnóstico


de causa de la muerte, supervivencia, infecciones, crímenes, accidentes, etc.

Relaciones con el Derecho

La naturaleza de la medicina legal hace patente una clara relación con el


Derecho. En esta relación podemos encontrar dos vertientes, que ahora
veremos

Vertiente de carácter general: La medicina legal tendrá una relación con


el Derecho apropiadamente de la m mentalidad jurídica, gracias a lo cual
proporcionará elementos periciales útiles para ejercer la justicia.

Vertiente de carácter especial: A su vez la medicina legal se relacionará


con el Derecho de una manera especial, buscando conocer en cada caso la naturaleza del problema
jurídico que requiere de su auxilio.

Relaciones con las ciencias físico-químicas y naturales

La técnica médico legal se va a relaciones con las diferentes ciencias físico,


químicas y naturales

Física. - La física tiene un papel importante en la medicina legal en áreas


como la balística forense y la reconstrucción de accidentes. En la balística
forense, se utilizan principios físicos para analizar y determinar la trayectoria de las balas, la energía
cinética involucrada y otros aspectos relacionados con las armas de fuego. En la reconstrucción de
accidentes, se aplican principios de física para determinar las fuerzas involucradas en un accidente
automovilístico y comprender cómo ocurrió.

Biología. - La biología es fundamental en la medicina legal, ya que proporciona conocimientos sobre


anatomía, fisiología y genética. En la investigación de casos de muerte, se realizan autopsias y análisis de
muestras biológicas para determinar la causa y la manera de la muerte. Además, la genética forense
utiliza técnicas biológicas para el análisis de muestras de ADN y su comparación con perfiles genéticos
de sospechosos.

Botánica. - La botánica desempeña un papel en la medicina legal, especialmente en la investigación de


casos de homicidio o muerte por envenenamiento. Los conocimientos botánicos pueden ser útiles para
identificar plantas venenosas o tóxicas presentes en el entorno, determinar la causa de la intoxicación y
establecer una posible relación entre la planta y la muerte.

You might also like