You are on page 1of 2

Proceso Código

<Logo de la
empresa> PROGRAMA DE TRABAJO COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Revisión Versión
Fecha aprobación

OBJETIVOS:
1.- Cumplir el 100% de las funciones del D.S.N°54
2.- Investigar el 100% de los accidentes del trabajo.
3.- Investigar el 100% de las enfermedades profesionales.
4.- Certificar en Nivel Inicial ACHS al Comité Paritario.
5.- Destacar a un trabajador mensualmente en prevención de riesgos
N° INDICADOR META MONITOREO ORIENTACIÓN
1 Tasa de accidentabilidad de la instalación Mensual La meta de accidentabilidad es por cada instalación.
2 Tasa de siniestralidad de la instalación Mensual La meta de sinistralidad es por cada instalación.
3 Reuniones Mensuales ordinarias Mensual Se deben realizar todas la reuniones mensuales ordinarias del CPHS
4 Actas emitidas: Mensual Todos los meses se debe realizar una reunión ordinaria. El registro de esta reunión debe quedar en acta
5 % de cierre de las Medidas preventivas / correctivas: Mensual El porcentaje de cumplimiento de las medidas preventivas o correctivas debe ser a lo menos del 80%

6 Trabajadores destacados en prevención de riesgos: Mensual Todos los meses se debe elegir al trabajdor destacado en prevención de riesgos.

NOMBRE DEL
N° ACTIVIDADES FRECUENCIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RESPONSABLE

1 Reunión ordinaria Mensual

2 Reunión extraordinarias Cada vez

3 Constitución CPHS Cada dos años

4 Creación de comisiones Cada dos años

5 Programa de trabajo por comisión Anual

6 Programa de trabajo CPHS Anual

7 Revisión % avance programa de trabajo Mensual


Totales
NOMBRE DEL
II.- COMISIÓN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES FRECUENCIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RESPONSABLE

1 Investigación de accidentes laborales y Enf. Prof. Cada Vez

2 Mantener estadística de accidentes laborales y Enf. Prof. Mensual

3 Publicar en el panel las estadísticas de accidentes laborales y enf. Prof. Mensual

Seguimiento de medidas preventivas y/o correctivas. (planilla CON


4 Mensual
FORMATO)
Totales
NOMBRE DEL
III.- COMISIÓN DE INSPECCIONES: FRECUENCIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RESPONSABLE

Identificar en Matriz de identificación de Peligros y Evaluación de riesgos las


1 ERT Anual
áreas/ procesos críticos.

2 Inspecciones a las áreas más críticas que hayan resultado del punto 1. (POC)

Nombre del equipo o área relacionada con un POC a inspeccionar: xxxxxxx


2.1 Trimestral

Nombre del equipo o área relacionada con un POC a inspeccionar: xxxxxxx


2.2 Trimestral

Nombre del equipo o área relacionada con un POC a inspeccionar: xxxxxxx


2.3 Trimestral

3 Programa de observaciones a las actividades más críticas que hayan resultado del punto 1. (POC)

3.1 Nombre del POC a observar: xxxxxxx Trimestral

3.2 Nombre del POC a observar: xxxxxxx Trimestral

3.3 Nombre del POC a observar: xxxxxxx Trimestral

4 Inspecciones a empresas contratistas :

4.1 Nombre empresa contratista Aseo Definir Fecha

4.2 Nombre empresa contratista Guardias Definir Fecha

4.3 Nombre empresa contratista Casino Definir Fecha

5 Inspección de acuerdo al DS 594 Semestral

6 Seguimiento de medidas preventivas y/o correctivas. (planilla) Mensual

Totales
NOMBRE DEL
IV.- COMISIÓN DE CAPACITACIÓN FRECUENCIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RESPONSABLE
Participar de la obligación de informar, de acuerdo a lo indicado en el D.S.
N°40. Art. 23.
1 Cada vez
Relator: CPHS
Dirigido a: Trabajador nuevo o aquel que ha cambiado de puesto de trabajo.

Capacitación de seguridad TEMA: xxxxxxxx


2 Relator: Nombre integrante del CPHS Definir Fecha
Dirigido a:

Capacitación de seguridad TEMA: xxxxxxxx


3 Relator: Nombre integrante del CPHS Definir Fecha
Dirigido a:

Capacitación de seguridad TEMA: xxxxxxxx


4 Relator: Nombre integrante del CPHS Definir Fecha
Dirigido a:

Capacitación de seguridad TEMA:


5 Relator: Nombre integrante del CPHS Definir Fecha
Dirigido a:

Curso de orientación en prev de riesgos (DS.54)


6 Relator: ACHS Mes
Dirigido a: CPHS

Realizar curso tecnicas para la gestion de CPHS


7 Relator: ACHS Mes
Dirigido a: CPHS

Realizar curso de Identificación de Peligros.


8 Relator :ACHS Mes
Dirigido a: CPHS

Realizar curso de Investigación de Accidentes.


9 Relator: ACHS Definir Fecha
Dirigido a: CPHS
Totales
NOMBRE DEL
V.- COMISIÓN DE DIFUSIÓN FRECUENCIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
RESPONSABLE

Difundir y publicar las actas de reunión ordinaria y en caso de reunión


1 Mensual
extraordinaria.

2 Dar a conocer las capacitaciones del comité paritario Mensual

3 Difundir campañas preventivas Cada dos meses

4 Publicar en mural Programa de Trabajo CPHS y de las Comisiones. Anual

5 Elegir y difundir el destacado en prevención de riesgos Mensual

Totales
VI.- PARTICIPACIÓN EN OTRAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON SEGURIDAD Y NOMBRE DEL
FRECUENCIA ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO. RESPONSABLE

1 Participar en comisión de riesgos psicosociales en el trabajo. Definir Fecha

Implementar una etapa de sensibilización antes de la aplicación de la


2 Definir Fecha
encuesta ISTAS 21

3 Difundir resultados de ISTAS 21 Definir Fecha

Organizar y/o participar en actividades de emergencia (capacitación


4 Semestral
práctica de extintores, simulacros de evacuación, rescate, otros).

Verificar en la MIPER si están identificados los puestos de trabajo donde


| 5 existea factores de riesgos asociados a Trastornos musculo esqueleticos en Semestral
extremidades superiores.

Verificar el registro del check list MINSAL y si se han medido los factores de
6 Semestral
repetitividad en los puestos de trabajo señalados en el punto anterior.

Verificar si se han realizado evaluaciones de ruido y se ha identificado si es


7 Semestral
estable, fluctuante e impulsivo

Verificar a traves de las evaluaciones que ningun trabajador esté expuesto


8 Semestral
a mas de 115 db. Ruido continuo Sin protección auditiva

Totales

You might also like