You are on page 1of 14

UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL ODONTOLOGÍA

Informe:

Condiciones de la anemia en niños menores de 6 años en etapa post pandemia

Autores:

Cerpa Sucari, Lucero Belen

Arlyn Valeska Rubin De Celis García

Huaman Ustua, Eddy Mark

Vega Cabello, Fiorella

León Quiñonez, Sarah

Docente:

Collazos, Edith Geovana

Línea de investigación:

Salud y bienestar

Lima, Perú

2023-I
INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO DEL CASO
Contexto: En el presente trabajo queremos tratar el tema relacionado, en la forma en el
cómo en nuestro país se viene desarrollando las respuestas para resolver el tema de la
anemia ya que esta problemática de la diversidad de los productos suplementarios para la
anemia en infantes, incide mucho en los infantes de 6 a 35 meses de edad según la
Organización Mundial de la Salud (OMS, 2016). El cual es un problema recurrente en los
infantes del Perú y Latinoamérica.
Mundial: A nivel mundial se puede observar países que se aborda el problema de la
anemia en el uso de suplementos que el estado puede proporcionar a las madres de
familia como lo señala la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO 2017). Es el caso que tiene el país en el que se aseguran que el nivel
de control nutricional Haití, Bolivia y Perú, según la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO 2017) en los infantes se da a través de los
colegios.
Nacional: señala que el programa de qali warma asido efectiva pero solo en zonas
urbanas mas no en zonas rurales (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2019).
Local: La enfermedad de la anemia se presenta como la falta hierro en la sangre debido a
una carencia de hierro en el organismo .La anemia afecta el desarrollo psicomotor y
cognitivo en la primera infancia .Dentro de nuestra localidad pudimos identificar los
siguientes estudios de caso de la anemia y la diferente problemática atendida.
El siguiente estudio de caso de Marlon Yovera-Aldana , Ximena Reategui-Estrada , Elías
Acuña-Hualpa, en donde trataron la “Problemática de la Relación entre anemia del primer
trimestre y bajo peso al nacer en cuatro Centros de Salud Materno-Infantiles de Lima Sur
durante el (2019)” donde se incluyó 221 gestantes y el 76 % tuvo una edad entre 18 a 35
años. Un 42 % fue primigesta, un 52 % presentó exceso de peso y el 60 % realizó 6 o
más controles prenatales. Un 23,5 % de gestantes presentó anemia en el primer trimestre
y se halló una incidencia de 2,7 % casos con bajo peso al nacer. La anemia del primer
trimestre elevó en 11 veces la incidencia de recién nacidos con bajo peso, independiente
de la edad, índice de masa corporal y paridad (RR ajustado = 11,1; IC 95 % 1,3 – 97,2;
p=0,029).
El otro caso fue la “Educación alimentaria como estrategia para la reducción de la anemia
en ocho regiones del Perú – 2020” de autores a Rosa Elena Cruz, Iván Carbajal, Saby
Mauricio, Michelle Lozada-Urbano donde se obtuvo que el mayor porcentaje de niños se
encuentra en el rango de 12 a 23 meses. El promedio general del diferencial de
hemoglobina (evaluación final-evaluación inicial) fue de 1,07g/dL ± 0,80g/dL (p < 0,01), y
se observó que el incremento era mayor mientras más alto era el nivel de anemia. Hubo
diferencia entre Lima Metropolitana y las regiones (p < 0,01), y entre algunas regiones.
En una publicación de el Diario Oficial el Peruano pudimos constatar esta problemática en
el donde más del 40% de los niños de 6 a 35 meses sufre de anemia en el Perú, es decir
casi 700 mil niños menores de 3 años anémicos, que cuando lleguen a la etapa escolar,
no solo verán afectado su desarrollo nutricional, sino también su capacidad de
aprendizaje y desarrollo cerebral, advirtieron especialistas de EsSalud.
Antecedentes: Recientes estudios han documentado la efectividad de suplementos
nutricionales a base de lípidos (LNS por Lipid-based Nutrient Suplement), sobre el
crecimiento lineal y reducción de la anemia en comparación con otros suplementos
nutricionales. El LNS es un suplemento alimenticio complementario listo para consumir,
que ha sido desarrollado para las necesidades de niños de 6 a 24 meses de edad. Su
presentación es un sachet de 20 g y sus ingredientes son maní, aceite y leche, por lo que
su composición presenta ácidos grasos esenciales y niveles adecuados de vitaminas y
minerales. Este suplemento también ha mostrado resultados positivos en adherencia al
consumo, aceptabilidad y poca frecuencia de efectos adversos. Desde esa perspectiva, el
objetivo del presente estudio es determinar el efecto del consumo de un suplemento
nutricional a base de lípidos (LNS) sobre los niveles de hemoglobina, anemia e
indicadores antropométricos de niños de 6 a 11 meses de edad de cinco distritos en la
provincia de Ambo en el departamento de Huánuco.
Por otra parte Apaza e Izquierdo (2017), formularon tres galletas fortificadas a base de
harina de trigo (Triticum aestivum), harina de tarwi (Lupinus mutabilis) y bazo de
res para escolares, donde la muestra A contenía (harina de trigo 57 %, harina de
tarwi 28 %, bazo de res 14 %), muestra B (harina de trigo 50 %, harina de tarwi 35 %,
bazo de res 14 %) y muestra C (harina de trigo 57 %, harina de tarwi 21 %, bazo
de res 14 %). Los resultados de la evaluación sensorial no mostraron diferencia
significativa entre ellas con respecto a la aceptabilidad para lo cual los autores
analizaron el químico proximal de la muestra C en lo referente a humedad 1,38 %,
cenizas 1,92 %, grasa 21,53 %, proteínas 14,57 %, fibra 4,84 %, carbohidratos 55,75
%, Energía 484,73 Kcal y hierro obteniendo 20,14 mg/100 g por el método de
absorción atómica, siendo esta galleta de alto valor nutricional en cuanto a proteínas y
hierro.
Urrelo (2016), propuso un complemento alimenticio a base de harina de sangre de pollo y
cacao en polvo, dirigido al segmento C y D de la ciudad de Lima, por sus necesidades
nutricionales y una alta incidencia de desnutrición; así mismo, describió los parámetros de
cocción de la sangre a temperatura mínima de 82 °C y máxima de 95 °C con
agitación constante, con el fin de no destruir la lisina disponible, para luego ser secada,
molida y mezclada con el cacao en polvo cuya presentación es en frascos de vidrio de
250 g, considerándose como una opción más nutritiva que los productos comerciales.
En el Perú se ha evaluado el efecto de otros suplementos nutricionales como los MNP
que proveen hierro y cinco micronutrientes. El estudio de Huamán-Espino et al. realizado
en niños de 6 a 35 meses no encontró efectividad del MNP sobre la reducción de la
prevalencia de anemia o mejora en los niveles de hemoglobina en el departamento de
Apurímac. Otro estudio del impacto de MNP sobre anemia en niños de seis a once meses
de edad mostró una reducción de 33 puntos porcentuales en anemia al final del
seguimiento. Sin embargo, este estudio solo se analizó al 57% de la muestra original por
lo que los resultados podrían tener algún sesgo de atrición, dada la pérdida del 42% de
los niños en estudio.
Objetivo: El fin principal de este estudio de caso es analizar la diversidad de alimentos
suplementarios en niños menores a 6 años del I.E.E “Antenor Orrego Espinoza”.
IDEA 1

Determinar que existe la necesidad de un producto nuevo que pueda hacer abaratar costos

MACRO FILTRO:
PREGUNTAS IDEA DE NEGOCIO

SI NO
¿Hay una demanda insatisfecha?
X

¿Este proyecto permite traer ganancias? X

¿Mejorarías este servicio?

¿Estaría interesado en contratar este servicio X


en el futuro?

¿Se puede competir en calidad? X

TOTAL DE IDEAS CON SI 2

3
TOTAL DE IDEAS CON NO

MICRO FILTRO:
IDEAS IDEA 1 IDEA 2

Disponibilidad local de materias primas 5

Existencia de demanda insatisfecha 2


Disponibilidad de mano de obra 4
calificada

Disponibilidad de mano 5

¿El empleador tiene las habilidades 4


para gestionar el proyecto?
PUNTAJE TOTAL 5 2

Tabla de Calificación:

5 Muy Bueno

4 Bueno

3 Regular

2 Malo

1 Muy Malo

IDEA 2

Entregar un nuevo sabor

MACRO FILTRO:
PREGUNTAS IDEA DE NEGOCIO

SI NO
¿El producto cubre tus necesidades? X

¿El precio del producto va de acuerdo con X


sus características?
X
1. ¿Las características y funciones del
producto son relevantes?

¿Este producto podría ser parte de los X


artículos de consumo que incluyes en tu
vida?

¿El nuevo sabor será del agrado de todos? X

TOTAL DE IDEAS CON SI 5

MICRO FILTRO :
IDEAS IDEA 1 IDEA 2

El producto las necesidades del cliente 4

El precio del producto va de acuerdo con 5


sus características
Características y funciones del producto 4

Fácil adquisición 3

El nuevo sabor será es del agrado de 4


todos

PUNTAJE TOTAL 5 3

Tabla de Calificación:

5 Muy Bueno

4 Bueno

3 Regular
2 Malo

1 Muy Malo

IDEA 3

Una nueva presentación de las galletas enriquecidas con higado de res, algas

MACRO FILTRO:
PREGUNTAS IDEA DE NEGOCIO

SI NO
¿Te sientes satisfecho con este X
producto?

¿Te sientes bien después de consumir X


este producto?

¿Recomendarías este producto a otra X


persona?

Crees que el beneficio de este X


producto es verdadero?

¿Crees que estas galletas les guste a X


los niños?

TOTAL DE IDEAS CON SI X

MICRO FILTRO :
IDEAS IDEA 1 IDEA 2

Satisface necesidades del cliente 4

Calidad del producto 5

El producto sería recomendable 4

Materia primera para una elaboración de la 5


calidad del producto
Calificación de los infantes 4

PUNTAJE TOTAL 5 4

Tabla de Calificación:

5 Muy Bueno

4 Bueno

3 Regular

2 Malo

1 Muy Malo
Estas preguntas van dirigida a madres y padres de
familia de niños en etapa de infancia preescolar:

1. ¿Cuántas veces al día alimenta usted a su hijo(a)?

2. ¿Con que frecuencia consume fruta su hijo(a)?

3. ¿Con que frecuencia consume verduras su hijo(a)?

4. ¿Los alimentos que consume su menor hijo(a) son ricos en hierro?

5. ¿Qué alimentos prefiere su menor hijo?

6. ¿Qué alimentos no le gustan a su hijo o no puede comer?

7. ¿Con cuanta frecuencia su hijo consume comida rápida?

8. ¿Con que frecuencia consume su menor hijo(a) alimentos ricos en hierro?

9. ¿Su hijo(a) sufre del alguna enfermedad?

10. ¿Usted conoce suplementos para la anemia? (mencione cuales conoce)

11. ¿El menor consume alguna vitamina que le ayude en su control de crecimiento y

desarrollo y a su vez evitar la anemia?

12. Si la respuesta anterior es si, ¿Que vitamina o suplemento consume su menor hijo(a)?

13. ¿Usted ha participado de programas en el que se hace entrega de los micronutrientes

o ha obtenido información por parte del MINSA?

14. ¿Cuánto influye el precio del alimento para la alimentación de su hijo(a)?


“GRUPO 3” (Condiciones de la anemia en niños menores de 6 años en etapa post
pandemia)

NOMBRE TÍTULO LINK

Sarah León Galletas nutritivas para niños https://repositorioacademico.upc.e


elaboradas con productos andinos du.pe/bitstream/handle/10757/625
297/AlanyaB_D.pdf?sequence=5
&isAllowed=y

EFECTO DEL CONSUMO DE http://repositorio.unac.edu.pe/han


GALLETAS FORTIFICADAS CON dle/20.500.12952/5625
HIERRO HEMÍNICO FRENTE AL
CONSUMO DEL SULFATO FERROSO
EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
FERROPÉNICA EN NIÑOS MENORES
DE 03 AÑOS QUE ACUDEN AL C.S.
ACOSVINCHOS – AYACUCHO, 2019

EVALUACIÓN NUTRICIONAL Y https://pirhua.udep.edu.pe/bitstrea


SENSORIAL DE GALLETAS m/handle/11042/3502/MAE_HUM
FORTIFICADAS CON HÍGADO DE _NUT_006.pdf?sequence=2&isAll
RES owed=y

Prácticas de alimentación https://www.redalyc.org/journal/18


complementaria, características 04/180462341011/180462341011
sociodemográficas y su asociación con .pdf
anemia en niños peruanos de 6-12
meses

Lucero Efecto de las galletas fortificadas con https://www.researchgate.net/profi


Cerpa hierro heme sobre el estado intelectual le/Johann-Vega-
en preescolares Dienstmaier/publication/13511013
_Effect_of_biscuits_fortified_with_
haem_iron_on_the_intellectual_st
ate_of_pre-
school_children/links/0deec526fbf
3eb4ff3000000/Effect-of-biscuits-
fortified-with-haem-iron-on-the-
intellectual-state-of-pre-school-
children.pdf

PLAN DE NEGOCIOS PARA https://repositorio.esan.edu.pe/ha


PRODUCCIÓN Y ndle/20.500.12640/2199
COMERCIALIZACIÓN DE GALLETAS
QUE AYUDAN A COMBATIR LA
ANEMIA INFANTIL

EVALUACIÓN DE FORMULACIONES http://www.scielo.org.bo/scielo.ph


DE GALLETAS ANTIANÉMICAS CON p?pid=S0250-
DIFERENTES CONTENIDOS DE 54602020000200002&script=sci_
QUINUA Y DIFERENTES arttext
CONTENIDOS EN HIERRO
HEMÍNICO, POR REDUCCIÓN DE
ANEMIA EN RATAS HOLTZMAN

Galletas con valor nutricional agregado https://revistasinvestigacion.unms


m.edu.pe/index.php/idata/article/d
ownload/6682/5945/23488

FIORELLA Análisis del modelo multicausal sobre el https://scielo.isciii.es/scielo.php?s


nivel de la anemia en niños de 6 a 35 cript=sci_arttext&pid=S1695-
meses en Perú 61412021000400426

Anemia infantil en el Perú: un problema http://scielo.sld.cu/scielo.php?scri


aún no resuelto pt=sci_arttext&pid=S0034-
75312021000100018

Anemia infantil: retos y oportunidades http://www.scielo.org.pe/scielo.ph


al 2021 p?script=sci_arttext&pid=S1726-
46342017000400002

EL PROBLEMA DE LA ANEMIA: UN https://repositorio.ulima.edu.pe/bit


ANÁLISIS ECONOMÉTRICO PARA stream/handle/20.500.12724/119
PERÚ 90/El%20problema%20de%20la
%20anemia.pdf?sequence=1&isA
llowed=y

Eddy Comparación del tratamiento del sulfato


Huaman ferroso en jarabe con las galletas Nutri https://repositorio.uwiener.edu.pe/
H en niños anémicos del Valle Amauta handle/20.500.13053/6681
Ate año 2021.

Efecto de un suplemento nutricional a


base de lípidos en los niveles de http://www.scielo.org.pe/scielo.ph
hemoglobina e indicadores p?script=sci_arttext&pid=S1726-
antropométricos en niños de cinco 46342015000200004&lang=es
distritos de Huánuco, Perú

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL https://dialnet.unirioja.es/servlet


NUTRITIVO Y FUNCIONAL DE /articulo?codigo=8551333
GALLETAS Y COMPOTAS
PREPARADOS A BASE DE CHOCHO
(Lupinus Bogotensis Benth), CEBADA
(Hordeum Vulgare) Y ZANAHORIA
(Daucus Carota).
Galletas de chocolate enriquecidas con https://revistas.unat.edu.pe/index.
una mezcla de bazo de res y sangre de php/RevTaya/article/view/157
pollo para prevenir la anemia

Arlyn Rubin https://investigacionmaternoperina


De Celis Anemia Infantil tal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/
2018-2-anemia-infantil.

Efecto de la ingesta de galletas http://scielo.sld.cu/scielo.php?scri


fortificadas con sangre bovina en pt=sci_arttext&pid=S0864-
hemoglobina de niños anémicos 03192020000300010

"FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN http://repositorio.unsch.edu.pe/bit


FISICOQUÍMICA Y SENSORIAL DE stream/UNSCH/3402/1/TESIS%2
GALLETAS ANTIANÉMICAS 0AI167_Gar.pdf
ENRIQUECIDAS CON QUINUA
(Chenopodium quinoa) Y SANGRE
BOVINA”

Aceptabilidad, análisis proximal y https://repositorio.ucv.edu.pe/bitst


contenido de hierro en galletas ream/handle/20.500.12692/74839
elaboradas a base de hierro /Huertas_MEM-
SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

You might also like