You are on page 1of 38
Fecha: 2023-05-22 © IBNORCA- DERECHOS RESERVADOS. NORMA NB/ISO BOLIVIANA 5667-6 Primera revisién 2020-12-21 jimero de referencia NB/ISO 5667-6:2020 Calidad del agua - Muestreo — Parte 6: Guia para el muestreo de agua en rios y cursos de ICS 13.060.10 Agua de recursos naturales ICS 13,060.45 Analisis de agua en general CTN N° 6.4 — Calidad del agua Subcomité 2: Servicios de agua CORRESPONDENCIA Esta norma es idéntica a la norma ISO 5667-6:2014 Water Quality - ‘Sampling - Part 6: Guidance on sampling of rivers and streams - ‘@IBNORCA - Derechos Reservados E Instituto Boliviano de Mormaizaciin y Calidad (IBNORCA) iene reservados. los derechos de repreduceién, Sahe presenpeidn {erente, no posed reproductse nl utlzarse ninguna parte de esta pubicgctin Boje ninguna forma y por ningin medio, electrnlco- {© mecanico, ineluios el fotocoplada ¥ la mirofimaciGn, in la TBNORCA succcaciin escrita de NORA NO DOOWA REDRODUCIRSE BAJO MINGUILA FORMA Y DOR HINOUN MEDIO, HW LA AVTORIEAGIBN ESGRITA DM INNORGA Para uso exclusivo de: Teresa Baklerrama Paredes Fecha: 2023-05-22 @IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACION Y CALIDAD (IBNORCA) IBNORCA creado por Decreto Supremo N* 23489 de fecha 1993.04.29 y ratificado como parte componente del Sistemia Boliviano de la Calidad (SNMAG) por Decreto Suprema N°24498 de fecha 1997-02-17,es la Organizaeién Nacional de Normalizaeién responsable del estudio y la elaboracicn de: Normas Bolivianas. Representa a Bolivia ante los organismos Sub regianales, Regionales ¢ Intemacionales de Normalizacién, siendo actualmente miembro activo del Comité Andino de Nommalizacién (CAN), del Comité MERCOSUR de Normalizacién (CMN), miembra pleno de la Comisién Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), miembro delainternatonal Electrotechnical Commission (IEC) y miembro. comespondiente de la Intemational Organization for ‘Standardization (ISO). Revision Esta norma esta eujeta a ger revieada permanentemente eon el objeto de que reeponda en todo momento.a las necesidades y exigencias actuales. Derecho de Autor Resolucion 217194 Depésito Legal N° 4-3 -493-94 DOCUMENTO PROTEGIDO POR EL DERECHO DE PROPIEDAD SIM LA AUTORIEACION BSCRITA DA INNORCA NO DOD IA REDR OBUCIRSE BAJG NINGUNLA FORMA Y BOR NINGUH MEDIO, Para uso exclueno de: Teresa Balderrama Paredes Prefacio La elaboracién de la Norma Boliviana NB/ISO 5667-6 "Calidad del agua—Muestreo — Parte 6: Guia para el muestreo de agua en rios y cursos de agua (Corespondiente a la norma ISO §667-6:2014)", ha sido encomendada al Comité Técnico de Normalizacién 6.4 “Calidad del agua’, integrado en el ambito de la ccién Nacional de Normalizacién Las instituciones y representantes que participaron fueron los siguientes: REPRESENTANTE Diego Contreras Vargas Faviola Monica La Iglesia Ledo Rodrigo Navarro Lopez ‘Susana Alejandra Orliz Nogales Rodrigo Loayza Ardaya Daniela Cardenas Riveros Veronica Asunciona Campero Jose Antonio Gamon Navarro Jeannine Ruth Alcon Apaza Angela Andrea Salinas Villafanie Marihel Soledad Quiroga Chavaria Carlos Gustavo Garcia Barrén Ronald Edsel Vasquez Lucas Francisco Guardia Crespo Marco Antonio Valdivia Rocha Ivette Echeverria Rojas @IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS Omar Quispe Choquehuanca Oscar Alejandra Vargas Saucedo INSTITUCION ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS E INSTITUCIONES DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO - ANESAPA ASTGH AUTORIDAD DEFISCALIZACION Y CONTROL SOCIAL DEAGUAPOTABLE Y SANEAMIENTO BASICO - APS BERNARDO LABORATORIOS CAMARANACIONAL DE INDUSTRIAS CONSASU SRL. CONSULTOR INDEPENDIENTE CONSULTOR INDEPENDIENTE CONSULTOR INDEPENDIENTE EMPRESA PUBLICA SOCIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO - EPSAS. GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ HELVETAS ONLYRESILIENCE OTB SAN PEDRO MAGISTERIO SEMAPA UPB/AGUATUYA VICEMINISTERIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO - VAPSB IBNORCA Fecha de aprobacién por el Comité Técnico de Normalizacién: 2020-11-24 Fecha de aprobacién por el Consejo Rector de Normalizacién: 2020-12-21 Fecha: 2023-05-22 DDECUNMITS BRETEGING DON BEREGHES DE ERSEIEEAS INTELKETUAL, HO BOBRA REDESEUCIRSH BASS UHEUILA FORMA Y BOR NING SIIB, Fecha de ratificacién por la Directiva de IBNORCA: 2020-12-21 Para uso exclusivo de: Teresa Baklerrama Paredes Fecha: 2023-05-22 G IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS indice 10.4 10.2 NY. pag INTRODUCCION.... OBJETO Y CAMPO DE APLICACION REFERENCIAS NORMATIVAS.. TERMINOS Y DEFINICIONES... Muestreo automatico: Muestra compuesta:... Muestreo continuo... Muestreo intermitente: Muestreo acumulativo: Muestreo isocinético:... Liquido inmiscible ligero, LNAPL... Muestreo aleatorio: Rio: Lugar de muestreo: .... Punto de muestreo: .. Curso de agua; arroyo; ‘Submuestra: Muestreo sistematico.. DISENO DEL PROGRAMA DE MUESTREO: LOCALIZACION DEL MUESTREO ‘Selecci6n del punto de muestreo. Elecci6n del lugar de muestrea .. Importancia del mezclado...... CConsideracién de los datos relatives a ny de ransporte Lugares no homogénedsa,.... Frecuencia y duracion del muestreo . Romane b RRRWwWOWOWWWNNNN Oo : 10 PREPARACION PARA EL MUESTREO......... cecennennee ll MUESTREO EN EMPLAZAMIENTOS ESPECIFICOS ee AZ Generalidades ..... 12 Muestreo desde puentes. 43 Muestreo dentro de la corriente.. cece ener dA Muestreo desde fa oft eee neni ne AD Muestreo desde una embarcaciOn ene eee A Muestreo bajo el hielo METODOS DE MUESTREO ..... Muestreo intermitente simple .. Muestreo a profundidades especificas. ne EQUIPAMIENTO DE MUESTREQ..0 ener dE Muestreo intermitente simple... syesagsrerareanamnterusN TE Muestreo de capas superficiales para LNAPL (Por ejemplo, aceites y grasas) 0 peliculas superficiales ne TB Dispositivos para el muestreo a profundidades especificas... AB Dispositivos de muestreo automtico. Otros materiales de muestreo ... TOMA DE LA MUESTRA. Factores de riesgo... Llegada al emplazamiento. Para uso exclusive de: Teresa Baklerrama Paredes Fecha: 2023-0522 10.3 10.4 105 106 10.7 10.8 109 10.10 " 4 12 13 1.34 11.3.2 12 24 122 12.3 13 13.4 132 4 15 16 7 ‘@IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS DOCUNMLTG BRETEGING 968 BERECHES O# SIG EAB INTELRETUAL, Hi BGDRA REBROGUEIPSH BAJO IH GUNA FEMA Y BOR HINGUH BEB, Aclarado del material... 20 Muestreo directo. 20 Muestreo indirecto uliizando un recipienie de muesireo 24 Muestreo a través de hielo 24 Muestreo de capas o peliculas superficiales.. Muestreo acumulativo Adicin de agentes de 2 preservacin en campo. Etiquetado ESTABILIZACION, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS ....22 Estabilizacion Transporte Seguridad y trazabil Muestras de rutina Muestras que pudieran tener usos de cardcter legal ASEGURAMIENTO DE LACALIDAD ... Prevencién de la contaminacion...... Identificacion y registro de las muestras Aseguramiento y control de calidad ... fad de muestras durant anspa y distribucién.....23 INFORMES... Informes analiticos _.. Protocolos de muestreo.......0 25 CERTIFICACION, REGISTRO O.ACRED ITACION 26 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD. 26 ANEXOS oo --tat~ 28 ‘Anexo A (informativo) 28 Anexo B (informativo} aM rene ee) BIBLIOGRAFIA............. a... gD cece ceceeneeeeee BD SIN LA AUTORIEAGION ESCRITA DN IBHORCA Para uso exclusive de: Teresa Ballerrama Paredes Fecha: 2023-05-22 @ IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS IBNORCA NORMA BOLIVIANA, NBVISO 5867-6 Calidad del agua — Muestreo — Parte 6: Guia para el muestreo de aguaen rios y cursos de agua 0 INTRODUCCION Es esencial tener un conocimiento previo del objetivo del muestreo para identificar los principios a aplicar a un determinado problema de muesireo. A continuacidn, se indican ejemplos de objetivos de programas de muestreo cominmente disefiados para rios y cursos de agua: a) terminacin de la aptitud de la calidad del agua de un rio o arroyo dentro de una ‘cuenca hidrogrdfica para un uso particular, tales como: 4) fuente de agua para consumo humano, 2) para uso agricola {por ejemplo, todos los tipos de riego, agua para el ganado), 3) parala cria natural yo intensiva (acuicultura) de especies destinadas a la alimentacién humana, 4) para uso recreativo (por ejemplo, deportes nauticas ynatacién), y 5) para la conservacion y proteccion.de la vida acuaitica, b) evaluacién del impacto de actividades humanas sobre la calidad del agua, tales como: 1) el estudio de los efectos de los efluentes residualés o de vertides accidentales en un ‘cuerpo de agua receptor, 2) Ia evaluacion del impacto del uso de! suelo sobre Ja calidad del rio o arroyo, 3) evaluacién del efecto dela acumulacién y lavliberacién de sustancias, incluyendo contaminantes provenientes de los depésitas del fondo, sobre la biota acustica de la masa de agua 0 de los depésitosidel fondo, 4) elefecto de los estudios de la captacion, de la requiacién de los rios y de los trasvases de agua de un rio a otro sobre la calidad quimica de los rios y su biota acuatica, y 5) el estudio de los efectos de las obras de ingenieria fluvial sobre la calidad del agua (Por ejemplo, instalacién o eliminaciOn de diques, modificaciones de la estructura del cauce 0 del lecho), 6) para abaslecimiento industrial, 7) para la navegacién. ADVERTENCIA - Esta parte de la Norma NB/ISO 5667 esta orientada a la recogida e integridad de las muestras de agua. La recogida de estas muestras puede resultar peligrosa y, por consiguiente, hay que prestar atencion a la existencia, en algunos paises, de requisitos legislativos en materia de seguridad del personal. Es esencial que todo el personal a cargo de! muestreo haya recibido una formaci6n intensiva en materia de-seguridad y salud, adaptada a las condiciones que tengan probabilidad de encontrar en el trabajo de campo. 4 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta parte de la Norma NBYISO 5667 describe los fundamentos a aplicar en el disefio de los programas de muestreo, las técnicas de muestreo y la manipulaciin de las muestras de agua Procedentes de rios y cursos de agua para su evaluacion fisica y quimica 1 DPOCUNIRITS BRETHOING DOM DHRECHES BE BROFIEGAD INTHLECTWAL, NG BSPRA REPROBUGIRSH BAS HINGUHA PORMA'Y BOR NINOGH MII, ‘SIM LA AUTOREAGION ESCRITA BE BHOREA Para uso exclusive de: Teresa Saklerrama Paredes Fecha: 2023-05-22 GIBNORCA - DERECHOS RESERVADOS DeeUUMTS BRETBOIDG DOM DEAEEMGS BE BROBIEDAR INTELEETUAL 110 DORA NB/ISO S867-6 Noesaplicable-al muestreo de aguas costeras o de estuarios ni para elmuestreo microbiolégico. HOTA 1 ‘Las procediientos para el rmuesteo ricrcbickégicovienen indicados en la Norma ISG 16488 {10}. Esta parte de la Norma NB/ISO 5667 no es aplicable al estudio de sedimentos, ni de sdlidos en suspensién o biota, nia los tramos artificiales de rios o arroyos. Tampoco es aplicable al muesireo pasivo de aguas superficiales (véase la Norma ISO 5667-23} NOTA 2 En los casos an las que, por eausas nalurales 0 por el efecio de presas construidas. se produce una retencn 0 Simacenamienta de agua durante vais cas, el amo del ia 0 aroyo dabaria considerarse coma Una masa de agua estancada, \Veace la Norma NEVISO 5067-4 an lo que resnocia alos cbjetivos del mucste0.. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Los documentos indicados a continuacién, en su totalidad o en parte, son nomas para consulta indispensables para la aplicacién de este documento. Para las referencias con fecha, sdlo se aplica la edicién citada. Para las referencias sin fecha se aplica la Gitima edicién (incluyendo cualquier modificacién de ésta), NB/ISO 5667-1, Calidad del agua — Muestteo — Parte 1. Guia para ef disefio de programaside muestreo. NB/SO 5667-3, Calidad de! agua =Muestreo — Parte 3: Guia para Ja preservacién y manejo de fas muesiras. 3 TERMINOS Y DEFINICIONES Para los fines de este documento, se aplican las férminos y definiciones incluidos en las Normas ISO 5667-11, ISO 6107-2.ademas de los siguientes’ 3.1 Muestreo automatico: Proceso segiin el cual las muestras se toman de forma intermitente 0 continua, independientemente de la intervencién humana, y de acuerdo a un programa establecido. [FUENTE: ISO 6107-2:2006, 9] 3.2 Muestra compuesta: Dos o mas muestras o submuestras, mezcladas en proporciones conocidas adecuadas (discreta 0 continuamente), de donde pueda obtenerse el valor medio de la caracteristica deseada. HOTA: Las proporciones dela muesta estén generaimente calouladas sobre medidas de tempo o de fio. [FUENTE: ISO 6107-2:2006, 29] 3.3. Muestreo continuo: Proceso sequin el cual una muestra se toma continuamente de una masa de agua. [FUENTE: ISO 6107-2:2006, 32] 2 ‘SIM LA AUTORIRACION ESERITA BE IBHORCA, eDUeIRSH RAL HOUMA FORMA Y BOR NINOCH MNBL, Para uso exclusive de: Teresa Balderrama Paredes Fecha: 2023-05-22 @ IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS: NBVISO 5667-6 34 Muestreo intemmitente: Proceso segtin el cual se toman muestras simples de una masa de aqua [FUENTE: ISO 6107-2:2006, 40] 35 Muestreo acumulativo: Técnica en la que se toman pequefias muestras debido a la existencia de un flujo débil (con la posibilidad de contaminacién procedente de los depésttos de fonda) o debido a restricciones ‘de acceso (por ejemplo, cuando una muestra se obtiene a través de una pequefia apertura), Estas muestras pequefias se agregan posteriormente para formar una muestra compuesta NOTA: “Todo el iquido contenido en las muestras pequefas se ulliza, conrariamente ala mezcla de alicuctas uilzada para prduciruna muestra proparcional al caudal (véase 8.4), 3.6 Muestreo isocinético: Técnica en la que la muestra de una corriente de agua pasa por el orificio de una sonda de muestreo, con una velocidad igual a la dela cofriente en la proximidad inmediata de la sonda. IFUENTE: ISO 6107-2:2006, 56] 3.7 Liquido inmiscible ligero, LNAPL: ‘Compuesto orgdnico que presenta una baja solubilidad en aqua y una densidad inferior a la del agua EJEMPLO Productos petroliferos.) IFUENTE: ISO 5667-11:2009, 3.15, modificado — Las formas en singular reemplazan a las formas en plural] 38 Muestreo aleatorio: Sistemade muestreoen el cual las posibilidades de obtener valores diferentes de concentracion de un determinando, son precisamente aquelias definidas por la distribucién de probabilidad del determinando en cuestion. 39° Rio: ‘Cuerpo de agua natural fluyende continua o intermitentemente a lo largo de un curso bien definido, hacia un océano, mar, lago, depresién interior, pantano u otro curso de agua. [FUENTE: ISO 6107-2:2006, 109] 3.10 Lugar de muestreo: Area general o emplazamiento desde el que se toman las muestras. 311 Punto de muestreo: Posicién precisa dentro de un emplazamiento de muestreo desde el que se toman las muestras. 3 [DECUNIRTS PROTHOIDG POM DERECHOS D8 SRSEIEEADINTILHETUAL, NO DOORA REDRGEVEIRSH BAJO HHUNA FORMA Y BOR INEGH MEI, ‘SIM LA AUTORIZACION ESERFTA Bd IBHOREA Para uso exe luso de: Teresa Baklerrama Paredes NBVISO 5867-6 [FUENTE: ISO 6107-2:2006, 117] 3.12 Curso de agua; arroyo; ‘Agua que fluye continua 9 intermitentemente a Io largo de un curse bien definide, como el de un rio, pero generalmente a mas pequefia escal [FUENTE: ISO 6107-2:2006, 137] 3.13 Submuestra: Parte extraida de una muestra y con la intencién de ser representativa de esta muestra 3.14 Muestreo sistematico Muestreo en el cual las muestras se toman a intervalos predeterminados, generaimente distanciades por igual en el tiempo. 4 DISENO DEL PROGRAMA DE MUESTREO El muestreo constituye habituaimenté la primera etapa.en el desarrollo de una investigacion y que determina en gran medida la calidad-de. los resultados de! estudio en su conjunto. Por consiguiente, se recomienda la elaboracién de\una/estrategia de muestreo, con frecuencia basada en un estudio preliminar en el que se haya efectuado una evaluacién que permita identificar los aspectos mas importantes. Tanto el objetivo como las condiciones ambientales determinan la forma de llevar a cabo el muestrea. Las consideraciones relativas a los datos de tiempos de transporte pueden influir en la eleccion de las localizaciones de muesireo en funcidn de los objetivos del estudio. En la Norma NBVISO 9667-1 pueden encontrarse aspectos Generales relativos al disefio del programa de muesireo: El plan de muestreo deberia tener en cuéhia’allmenos los siguientes aspectos: IBNORCA.- DERECHOS RESERVADOS a) el objetivo del estudio; b) los pardmetros a analizar para cada punto de muestreo; ©) las medidas a efectuar en el punto de muestreo (con especificacién de los métodos a utilizar) tales como la temperatura, el oxigeno disuelto, el grado de acidez o el caudal, d) la frecuencia y momento del muestreo y el tipo de muestra; €) el lugar de muestreo y el namero y localizaciones de los puntos de muestreo (véase también 5.1); f) el equipamiento de muestreo; @) [os procedimientos de aseguramiento de la calidad a sequir, h) el transporte, la preservacion y el almacenamiento de las muestras. Los aspectos relatives alas condiciones ambientales del punto de muestreo incluyen: a) les aspectos ligados a la seguridad, b) [as caracteristicas hidrodinamicas y morfoldgicas del agua a muestrear, ©) las circunstancias locales tales como la profundidad del agua, flotantes, vegetacién y accesibilidad al emplazamiento; d) la profundidad o profundidades de muestreo; ) la composicién y cantidad previstas de aqua a muestrear, junto con otros aspectos si exisen capas de flotantes ylo de lodos. Para uso exclusive de: Teresa Baklerrama Paredes Fecha: 2023-05-22 4 DocuNMuTe BReTHOIDO 90n DERECMS bE BROMINEAD TRLECTUAL No OBL REDRODUCIRSH BAJO NINOUNA FORMA DOR KINOCM MEDIO, SW LAAUTORIEAEIGN RSCATTA BuNNOREA Fecha: 2023-05-22 : a 2 g i NBMSO 5867-6 Ademas, numerasas caracteristicas pueden influir en el comportamiento de los contaminantes en los sistemas fluviales, Resulta importante comprender bien Ia naturaleza de esias caracteristicas a la hora de disefiar y ejecutar los programas de muestreo de rios. Entre los factores importantes se incluyen la temperatura, la turbidez, la profundidad, la velocidad, la turoulencia, la pendiente, los cambios en la direccién y en las secciones transversales y la naturaleza del lecho del rio. Estos factores se encuentran tan interrelacionados que resulta dificil asignar una mayor @ menor importancia a cada uno de ellos por separado. Por ejemplo, la pendiente y la rugosidad del cauce del curso de agua afectan tanto a la profundidad como a la velocidad de flujo, que deforma conjunta, controlan la turbulencia. La turbulencia a su vez afecta alas velocidades de mezclado de efluentes y arroyos tributarios, la re-oxigenaci6n, la sedimentacién 0 la erosion de sélidos, el crecimiento de formas bioldgicas adheridas y las tasas de depuracin natural. Ademas, pueden producirse pracesos quimicos y bialéaicos, por ejemplo la fotosintesis, la respiracién y los efectos metabélicos. Los aspectos practicos del muestreo, tales como la accesibilidad, pueden convertir en impracticable el punto de muesireo ideal. Es esencial que se discutan o acuerden con el autor del programa de muestreo fos cambios de cualquier tipo o por cualquier motivo que afecten al punto de muestreo designado..Elresultado de/las deliberaciones deberia quedar regisirado en un archivo del punto de muestreo que centenga los itinerarios para acceder al lugar de muestreo, la localizacidm detallada del punto de muestreo, el método de muestreo y otros detalles especificos (por ejemplo, laves requeridas, problemas de seguridad y salud) Se pueden distinguir entre puntos de muestreo equivalentes que pueden ser utilzados, si por ejemplo, cambian las condiciones del rio. Se puede también especificar el tipo de muestreo a llevar a cabo, por ejemplo, la profundidad de la muestra. 5 LOCALIZACION DEL MUESTREO 541 Seleccién del punto de muestreo 5.1.1 Eleccidn del lugar de muestreo En la eleccién del punto exacto del que se requieren las muestras, generalmente estan involucrados dos aspectos: a) laselecciéndel lugar de muestreo (es decrr el emplazamiento de la secci6n transversal de muestreo dentro de la cuenca hidrografica, rio o arroyo); by la identificackin del punto preciso en el lugar de muestreo. El objetivo del muestreo con frecuencia define los lugares de muesiree (como en el caso de la determinacién de la calidad de un vertide efluente), pero en ocasiones, el objetivo unicamente conduce a una idea muy general de! lugar de muestreo, como es el caso de la caracterizacion de la calidad en una cuenca hidrografica. En la medida de lo posible, las localizaciones de los lugares de muestreo deberian definirse mediante una referencia de coordenadas de acuerdo con el sistema intemacional de coordenadas indicado en la Norma ISO 19112 [9] La eleccién de Ios lugares de muestreo aplicables a estaciones de muestreo individuales resulta, por lo general, relativamente simple. Por ejemplo, una estacién de seguimiento cuyo abjetivo es el registro de la linea de base de la calidad de agua, puede elegirse de forma que permita el uso de un puente adecuado, o posibiltar que la descarga de un vertido 0 tributario aguas arriba se mezcle bien lateralmente antes de la estacién. Las estaciones para la monitorizacion de los puntos de captacion para el suministro de agua, podrian necesitar ser instaladas dentro de un perimetro restringido (es decir, en las proximidades de las captacianes). 5 Para uso exclusivo de: Teresa Baklerrama Paredes DDOCUWETO DROTHOIDO DON DERECHOS DE ROBINDAD INTHLECTUAL, No DODEA REDHODUCIRSH'BAJO HINCUWA FORMA DOR NINOGM BIEBIO, SIM LA AUTOMIEAEI SU RSCRTTA Ba NGREA Fecha: 2023-05-22 @IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS. NBASO $667.6 En regiones tributarias que Gnicamente reciben lluvia estacional y que presentan largos eriodos sin lluvia, los volmenes y flujos fluviales pueden variar enormemente, y los lugares de muestreo para uso regular, deberian elegirse de tal forma que garanticen que se mantienen apropiados y practicables para el muestreo, tanto durante los periodos de flujo maximo, como los de flujo minimo. Cuando sea necesario, llevar a cabo el muestreo a través de hielo en inviero, el lugar de muestreo elegido deberia encontrarse tan cerca como sea posible del lugar de muestreo utilizado durante otras estaciones del afio. Si hay que efectuar el muestreo cerca de un puente, el lugar deberia localizarse lo suficientemente lejos aguas arriba para evitar la contaminacién derivada de la sal y la arena de la carretera. Cualquier desviaci6n del punto de muestreo de rutina 0 de las coordenadas de muestreo dadas, deberia discutirse cuando fuera posible con el autor de! programa de muestreo, y deberia detallarse como parte del conjunto de datos y registrarse con los resultados analiticos, junte con las nuevas coordenadas, cuando proceda. 5.1.2 Importancia del mezclado Cuando sean de interés los efectos de un tributario o de un vertido sobre la calidad en un tramo articular identificado de rio o sobre la corriente principal, deberian seleccionarse al menos dos lugares de muestreo; uno cage a ‘arriba inmediatamente antes de la confluencia y el otro sufi iente lejos 5 aguas « ) para garantizar un mezclado completo. f Es iqualmente importante que la rues me én un punto de muestrea bien mezclado y en la corriente, es decir, en ningun 10 en un remaline donde el fujo no es representativo de la masa go pancipalt | Las caracteristicas fisicas de los cauces de los Cursos de agua determinan en gran medida las distancias requeridas para el mezciado completo de los efluentes con el fyjo de la coriente Los efiuentes se mezcian en tres dimensiénes’dentro de una corriente, a saber: a) verticalmente (de aria abajo), b) tateralmente (de un lado al otra), y ©) _longitudinalmente (amortiguandolos altibajos en la concentraciondelosconstituyentes: del efluente a medida que el agua discurre agua abajo). Deberian tenerse en consideracién las distancias sobre las cuales los efluentes se mezclanen sas tres dimensiones para la seleccién de los lugares y puntos de muestreo, estas distancias estan afectadas por, entre otros factores, la velocidad de! agua. Las técnicas de trazadores que emplean colorantes pueden ser ittles para el estudio de los procesos de mezclado, asi como las medidas de conductividad. NOTA: Else de tcricas basadas en trazadorespocia estar sujet a aforzaciin por parte dela autodad responsable de los cursos agua ya que posrian exist cvestones eationada’ can lalberaccn de producos qumicos a! medioamberte En este caso, otra set mejr empleardetetmnandos que ya se enccerrenpresentes, tales como e pH abarperatura ola oonduetvadad para estuciarlos proveses de meztade, Cuando el mezclado sea relevante para el régimen de muestreo, deberian definirse preferiblemente con claridad la localizacién del muestreo asi como otros parémetros asociados, antes de comenzar el muestreo. No DODRA PEPROPUCINSH BAJO MINOUILA FORMA Y DOR NINOUN MEDIO, Bakierrama Paredes Para uso exclusive de: Teresa Fecha: 2023-05-22 © IBNORCA- DERECHOS RESERVADOS NBASO 5667.6 El personal a cargo de realizar el muestreo deberia ser consciente de que en los cursos de agua proximos a la costa podria existir una influencia de las mareas sobre el caudal, la calidad y la capacidad de mezclado de la masa de agua. En estos casos deberia tenerse en cuenta este efecto y el operario deberia medir el caudal y la profundidad de! agua para proporcionar una indicacion del estado de la marea, Generalmente es necesario muestrear a diferentes fases dela marea. Elmezclado vertical es practicamente siempre el primero de los tres tipos de mezclado que se completa en un curso de agua. Aguas someras y velocidades de corriente altas producen un mezciado vertical rapido pero incluso en aguas profundas con velocidades bajas, el mezciado vertical es relativamente rapido. Los efluentes vertidos en la mayoria de cursos de agua se mezclan verticalmente en una distancia de 100 m o de algunos pocos centenares de metros como maximo. En consecuencia, normalmente no es necesario realizar el muestreo de un curso de agua a mas de una profundidad, si bien ta estratificacién puede ser inducida en ios y cursos de agua de movimiento lento por efectos térmicos y otros efectos de densidad. En estos casos, podria resultar necesario el muestreo a varias profundidades y deberian efectuarse ensayos preliminares para evaluar el grado de estratificacion (véase 5.2). EI mezclado lateral se produce habitualmente después del Mezclado vertical, pero antes do qua sa complete ol azzado ln gleaming, torial cortonises do sélidos y especialmente en la temperatura del efluente y del,curso de agua pueden originar una estratificacion de los efluentes y su despiazamiento a lo largo de la superficie o del fondo a una velocidad mas elevada,de la qué tendrian si'se mezclaran verticalmente en el punto de vertido, Este fendmeno tiene el maximo icacion a velocidades muy bajas, dado que la turbulencia, incluso si esta es. ada, ( rapidamente la estratificacion, provoca un mezciado vertical y ralentiza el movimiento lateral de los residuos. t —— - Todo cambio en la direccién de la coriente contribuye iqualmente al mezclado lateral de forma efectiva. Este efecto, combinado-con el mezclado verticalnormal, puede provocar un mezclado lateral rdpido y practicamente homogéneo. Sin embargo, incluso cuando un curso de agua atraviesa dos meandros dispuestos a aproximadamente 90° que estan relativamente préximos entre si, no puede asegurarse que el mezclado lateral dé un eftuente vertido aguas arnba se produzca de forma completa. Por ejemplo, se ha observado que los vertides coloreados y la turbidez procedente de pequefios trbutarios permanecan formando un penacho a lo largo de una de las orillas de la coriente durante muchos kilémetros en el caso de cursos de agua anchos, poco profundos, répides y con fondos rocosos, a pesar de la existencia de meandros en esas distancias, Mientras que la turbulencia puede producir el mezciado vertical en unos pocos cientos de metros, la distancia para e! mezclado lateral depende, generaimente, de la existencia de meandros opuestos relalivamente acusados. Como regia general, la distancia para un mezciado lateral adecuado se expresa en kilémetros en lugar de en centenares de metros. Con frecuencia un curso de agua necesita ser muestreado en dos o mas puntos en una omas localizaciones aguas abajo respecto a la descarga de un effuente o la entrada de un tributario debido a que él mezciado lateral es lento. Puede ser importante considerar las distancias aplicables a la mezcia longitudinal para decidir acerca de la frecuencia del muestreo. Para obtener unos resultados representatives inmediatamente por debajo de un vertido anémalo, se requiere un muestreo mas frecuente que el que seria necesario a cierta distancia aguas abajo, donde el mezclado longitudinal se ha completado en gran medida, Véase el anexo A informativo en lo que respecta al mezciado longitudinal. 7 a DODRA RENRODUEIESE R10 NOVOULLA PORMA'Y BOR HIHOKN MEBIO, Para uso exclusive de: Teresa Bakierrama Paredes Fecha: 2023-05-22 © IBNORCA -DERECHOS RESERVADOS NBVISO 5667-6 5.1.3. Consideracién de los datos relativos a los tiempos de transporte El tiempo de transporte es el tiempo que tarda una masa de agua para moverse entre dos puntos definidos. Esto puede ser desde un punto de vertide hasta el siguiente punto de vertido © bien desde un punto de vertido a un punto de captacién, etc. La informacién relativa al tiempo de transporte 0 de retencicn fluvial de las sustancias en la masa de agua es importante or las siguientes razones: a) Proporciona informacién sobra las caracteristicas del mezciado lateral de un tramo dado de un rio, to que permite definir el punto mas representativo de ese sistema fluvial en el que tomar una muestra. b) Proporciona informacién sobre los perfiles de velocidad longitudinal en el rio, que pueden utilizarse para calcularlas tasas de re-oxigenacidna finde predecirla capacidad ‘de asimilacién de la materia organica biedegradable en un tramo. La autodepuracién, © tasa de recuperacién del rio, puede presentarse en forma de modelo matematico. Este tipo de modelos son muy importantes. dado que faciltan la prediccidn de las ‘curvas de consumo de axigeno asi como la capacidad de depuracién de un rio. Las medidas de tiempos de transporte también pueden utilizarse para estudiar las tasas de variacién de otros constituyentes inestables en lasirios, por ejemplo la oxidaci del amoniaco, fs descompasicion deena y 12 descomposicién de radionucleidos. ¢) Proporciona informacion, Jocidades de flujo medias bajo un conjunto de condiciones de vertide dado, Megaman aliosa para evaluar la distancia recorrida desde la fuente de . Esta informacion puede posibiltar el ‘emprendimiento de acciones comrectoras antes de que la contaminacidn alcance un punto de captacion, 0 permite modificar los procesos de tratamiento de aguas para ‘compensar los efectos: ee la contaminacién 0, bien predecir el intervalo de tempo te con frecuencia pueden ser relevantes para la eleccién del emplazamiento del muestreo. Por ejemplo, es posible que haya que disponer de unos lugares de muestfeo que permitan el trazado de ciertos constituyentes o contaminantes a travésdelun sistema, particularmentea partirde una fuente puntual de contaminaci6n. Para ello, se precisa conocer el tiempo de residencia dentro det sistema estudiado (es decir, el tiempo de transporte). EI conocimiento del tiempo de transporte también es importante para los programas de muestreo dirigidos a la investigacién de la tasa de variacién de constituyentes inestables {por ejemplo, en la autodepuracion de una masa de agua, el tiempo de transporte puede proporcionar informacion sobre las constantes cinéticas). Por consiguiente, Proporciona informacion sobre la seleccién de las localizaciones de muestreo y para decidir [a longitud de tramo fluvial objeto de estudio. Puede igualmente emplearse para estimar la siguiente posicidn de aguas debajo de una masa de agua, en la cual ‘se obtuvo algdn resultado anémalo en uno o mas emplazamientos de muestreo. Esto permite llevar a cabo muestreos adicionales para confirmar o revisar cualquier hipétesis o conclusién basada en el resultado anémalo. En la determinacién del tiempo de transporte deberia utiizarse uno de los tres principales métodos, a saber: el uso de flotadores de superficie (véase la Norma ISO 748 [5)), el empleo de trazadores (véase la Norma ISO 9555 [3]), 0 la medida del caudal conociendo las superticies, de seccién transversal (véanse las Normas ISO 748 [5] e ISO 1070 [6). Las medidas deberian realizarse a cinco caudales diferentes como minimo y los tiempos de transporte resuitantes representarse graficamente en funcion de los caudales correspondientes, pemnitiendo, de este modo, la obtencién de otros tiempos de transporte mediante interpolacion © extrapolacién. No obstante, toda extrapolacién superior al 10% del valor de caudal medido Puede proporcionar una informacién inexacta sobre el tiempo de transporte. va nopad mapaonueinsH RAJO OU PORMA Y B08 MOG MEDIO, Para uso exc lusivo de:Teresa Balderrama Paredes Fecha: 2023-05 22 @IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBVISO 5667-6 ‘También hay que tener presente que el tiempo de transporte puede variar considerablemente segun las estaciones en aquellas regiones que experimentan tinicamente precipitaciones de caracter estacional. Deberia consuitarse la Norma NB/ISO 5667-1 para obtener directrices generales sobre el tiempo de transporte y el Informe Técnico ISO/TR 8363 [7] para directrices generales sobre la medida de! flujo de liquidos en canales abiertos. 5.1.4 Lugares no homogéneos Siempre que los determinandos no estén homogéneamente distribuides a través de la masa de agua de interés, surgen problemas en la seleccién de lugares de muestreo adecuados. En general, tales lugares de muestreo deberian evitarse en la medida de lo posible, excepto Cuando [os sitios constituyen un interés directo por simismos, dado que podrian no proporcionar muestras represeniativas de la mayor parte de las masas de agua. Si existe la posibilidad de Una distnibucion no homogénea de los determinandos de interés en el lugar elegido, deberian realizarse ensayos experimentales sobre a naturaleza y magnitud de cualquier heterogeneidad en las tres dimensiones. Si este tipo de ensayos demuestran que los determinandos estan distribuidos de forma homogénea, cualquier punto de muestréo es valido. En caso contrario deberia encontrarse otro Mar en of qua losiconstituyentes estuvieran repartdes de forma Si resulta imposible encontrar tal woe de 20, las muestras deberian tomarse de un. numero suficiente de puntos de! lugar intizar la representatividad de los resultados. Idealmente, las muestras deberian tomarse de muchos puntos diferentes, pero se sugiere el siguiente plantaamiento para transversal a través de la cualpase la mayor (caudal (digamos el 90%) se elige Ge forma aproximada. Dentro de esta por ian tomarse, por ejemplo, 6 muestras distribuidas sobre esta porcién. Les grandes rios podrian requerir mas muestras laterales y verticales. Para determinar si las diferencias aparentes entre las muestras estan causadas por una distribucién no homogénea o por eres /ainaliticos, es necesario un analisis estadistico Ge los resuttados. Todas estas muestras deberian recogerse lo mas simultaneamente posible para evitar los efectos de Ia variacion temporal. Las muestras deberian tomarse referiblemente: con al menos tres condiciones de caudal diferentes que se correspondan lo mas estrechamente posible a los flujos minimo, modal y maximo previstos durante el periodo- Ge ensayos. Existen factores distintos al caudal que pueden afectar al gracio de heterogeneidad de ciertos parametros; asi, por ejemplo, las condiciones meteorolégicas pueden afectar al oxigeno disuetto. De nuevo idealmente, deberia identificarse cada uno de estos factores y ser objeto de investigacitn, si bien resulta generalmente impracticable. Se sugiere aplazar la consideracién de estos factores hasta que estén disponibles los resultados de los ensayos propuestos anteriormente. Es imperativo prestar una especial atencidn en el caso de que estas muestras se combinen para formar una Unica muestra representativa para el andlisis; esta operacion puede llevarse cabo, pero unicamente si existe la absoluta certeza de la variabilidad entre estas muestras. Ademas, no es posible combinar de este modo las muestras cuando se realiza el muestreo Para gases disueltos u otros constituyentes volatiles, Si ten muchos sitios en los que se requiere la realizacién de ensayos de heterogeneidad, los emplazamientos pueden dividirse en varias clases y realizar los ensayos en un lugar al menos de cada clase. La mejor opcién para decidir las clases es hacerio en funcin de las: experiencias locales. A continuacion se citan algunas caracteristicas fluviales que podrian resultar ities para la clasificacién: ancho y estrecho, profundo y somero, derecho y tortuoso, ‘SULA Asenrea Ba imNeREA (NG DODRA REDRODUEINSH BAJO NINOWNA FORMA Y DOR NINOUN MEDIO, Balderrama Paredes Para uso exclusivo de: Teresa Fecha; 2023-05-22 © IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBIISO 5667-6 contaminado y no contaminado, torrencial y no torrencial, tierras bajas y tierras altas. Si los emplazamientos ensayados inicialmente fueran adecuadamente homogéneos, podria ser necesario realizar otros trabajos, pero con el objetivo mas extenso de verificar todas las localizaciones tan pronto come fuera posible, Deberia sefialarse que diferentes determinandos pueden mostrar diferentes grades de heterogeneidad. Se sugiere como determinandos que deberian ser objeto de comprobacion (Siempre que sean requeridos para el programa de rutina) en cada emplazamiento de muestreo sometido a ensayo: pH, conductividad, cloruros, amoniaco, sdlidos en suspensién, oxigeno disuelto, color, hierro, clorofila, carbono organico total y demanda bioquimica de oxigeno. Otros determinandos deberian incluirse si son de especial interés o resultan indicados por las circunstancias locales. 5.2 Frecuencia y duracién del muestreo Es esencial que el programa de muestreo sea adecuadamente disefiado desde el punto de vista estadistico a fin de que las informaciones estadisticas resumidas producidas a partir de Jos resultados analiticos proporcionen una estimacién de la informacién requerida dentro de los limites de tolerancia de los objelives del programa. Si los objetivos no incluyen una definicion de la magnitud del error tolerable, resultalimposible apli¢ar Un programa de muestreo con base estadistica. Se siguen las lineas directrices yl nes relativas a la aplicacién de la estadistica a la frecuenciagde’ musstzag potas enila Norma NB/ISO 5667-1. En caso de variaciones ciclicas 0 eS una mejor precisiGn en la estimacion de la concentra medi sistematico, preferentemente que a través de un muestreo aleatorio (para cualquier numero dado de muestras), siempre que el intervalo de muestreo sea lo scent ara que las muestras consecutivas presenten las variaciones i En caso de utllizacién de muestreo sistematco, s@as@9ura que la frecuencia del muestreo no coincida con cualquier ciclo natural presenitelen el sistema o con algun otro efecto temporal (por ejemplo, un bombed justo aquas arriba que arranca una vez cada hora), cuyo estudio de Sus efectos no sea parte de los objetivos del muestreo. En los sistemas fluviales, las variaciones ciclicas regulares en materia de calidad del agua pueden producirse con periodes de un dia, una semana y un afio. Los momentos de muestreo deberian elegirse cuidadosamente para evaluar la naturaleza de estas variaciones. Si las Variaciones no son persistentes o si su ampiitud es sensiblemente menor que la de las Variaciones aleatorias, generalmente resulta adecuado elegir los momentos de muestreo de forma aleatoria 0 bien seleccionarlos de forma sistemdtica, con muestras distribuidas de forma homogénea a lo largo de todo el periodo de interés. Cuando se lleva a cabo un muestreo sistematice a lo largo de un periode de tiempo prolongado, es importante que los responsables de disefiar el programa tengan en cuenta los posibles cambios de hora local durante todo el periodo de muestreo. En todos los otros casos, los momentos de deberian escogerse de forma que las diferentes partes del ciclo fueran objeto de muestreo, salvo que sean de interés las concentraciones extremas, en cuyo caso las muestras deberian recogerse en los momentos correspondientes de cada ciclo. La Norma NB/ISO 5667-1 proporciona directrices adicionales relativas a estos aspectos. Si el programa de muestreo esta disefiada para detectar tendencias temporales en la calidad del agua, deberia tenerse cuidado durante su disefia para garantizar que se detectan todas las variaciones de interés. Este tipo de estudios temporales muestran los cambios en las condiciones fisicas y/o quimicas del rio 0 curso de agua debidos a la contaminacién o a 10 ie Boon REDRODeINSH B10 NOUILA FORMA Y BOR MILOUN MED, Para uso exclusive de: Teresa Balderrama Paredes NBASO S667-6 una variacién natural en el transcurso del tiempo. Los estudios deberian llevarse a cabo utilizando puntos de muestreo fljos y una metadologia normalizada conforme con un programa establecido. Esto podria requerir 1a toma de muestras simulténeas, el mismo dia o el mismo mes, dependiendo de la posible duraciGn y la tasa de renovacién del agua de la tendencia ‘objeto de estudio. ‘Todo el equipamiento de muestreo y los procedimientos empleados deberian documentarse y las observaciones de campo, asi como las mediciones, registrarse en formularios o cuadernos ‘de campo apropiados. con objeto de facilitar la repeticion precisa de estudios ajustados a la escala temporal en la que se estd llevando a cabo la investigacién. 6 PREPARACION PARA EL MUESTREO El muestreo de rios con frecuencia implica el trabajo en zonas relativamente remotas durante la mayor parte del dia, pero en todo caso, deberia evitarse si es posible trabajar solo, favoreciende el trabajo en equipo aunque los costes sean mas elevados. Por tanto, los ‘operadores y vehiculos de muestreo deberian ser auténomos y todo el personal de muestreo deberia ser formade adecuadamente y deberia recibir unas instrucciones claras relativas al muestreo. Estas instrucciones podrian estar contenidas enn manual o dossier de muestreo que contenga los detalles de cada lugande’muestreo incluyendo los elementos presentes tabulados, junto con una descripcién del lugar de muvestreo, un plano del mismo, asi como las caracteristicas particulares del lugar jemucst= ie mplo, encargado de las llaves, precauciones de seguridad). Deberia Hguantas ai disposicion de los operarios a fin de ‘evitar la contaminacion (véase 12.1). ‘Como minimo, fa siguiente informacion deberia esa disor a) una descripcion precisa y ert de muestreo; b) el tipo de muestra requerida; ¢) las técnicas y protocolos de muestreo apa: 4) Ia informacién, si fuera necesariayisobre fas submuestras, por ejemplo: recipientes, filtraci6n, preservacién o cualquier medici6n in situ de parametros, €) el orden de llenado de los recipientes, que puede resultar importante, en algunas ‘reunstancias, por ejemplo para minimizar la contaminacién. IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS ‘Sifuera necesario, deberia proporcionarse almacenamiento para el material y los recipientes de muestreo limpios. Deberia de disponerse de instalaciones que garantizaran que el material de muestreo puede mantenerse limpio. Es imperativo prevenir en todo momento la ‘contaminacién Los recipientes limpios 0 nuevos no deberian almacenarse cerca de aquellos que contengan agentes de conservacion de las muestras. Muchos de los aspectos tenidos en cuenta para el almacenamiento del material en el depdsito ‘son también de aplicaciGn para los vehiculos empleados en el muestreo (véase 11.2). En el ‘vehiculo deberia dispanerse de un dispositivo de refrigeracion capaz de mantener las muestras ‘a una temperatura de (5 + 3) ‘C durante su transporte, Precauciones: durante el transporte: el vehiculo deberia estar equipado con sistemas de soporte que permitan colocar el material y evitar cualquier movimiento que pudiera causar roturas. Este factor es especialmente importante en el caso de los recipientes de vidrio, recipientes con agentes de conservacién y aparatos de medida portatilas. i ‘S : q i 2 8 & 3 & 8 8 Fecha: 2023-05-22 " ecuumete bherbeIbe Boe BMARENES BA HROHABAD HETRLAETUAL Wo HObEA RABMODUC:ESR ALO MDLOUNA FORMA Y BOR HOU MAG, ‘IN KA AVTORRAGION ESGRITA BL IBNOREA Fecha: 2023-05-22 (@IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBMISO 5667-6 7 MUESTREO EN EMPLAZAMIENTOS ESPECIFICOS mw ‘Generalidades La eleccién de! emplazamiento de muestreo de ciertas estaciones de muestreo individuales puede ser relativamente flexible. Por ejemplo, una estacién de monitorizacién destinada a ‘registrar la linea base de la calidad de! agua puede desplazarse varios kilimetros aguas amba @ aguas abalo para permitir el uso de un puente que resulte conveniente © para posibiltar que el efluente de un vertido o un tributano situado aguas amiba se haya mezciado bien lateralmente cuando el curso de agua legue a la estacion Ourante la seleccién de una serie de emplazamientos de muestreo para establecer un registro de la linea de base de la calidad de! agua, es deseable que las localizaciones se establezcan Considerando cuando se producen cambios notables de las caracteristicas fisicas del cauce del curso de agua. Por ejemplo, un tramo de curso de agua entre dos estaciones de muestreo . No deberia inciuir a la vez una larga seccién de répidos poco profundes con fondo focoso y una larga seccién de aguas profundas y débil corriente con un fondo de lodo. Las estaciones situadas en cada uno de los extremos de este tr datos de ciertas tasas de variacién, tales como media no realista al pravenir de n combinado proporcionarian \on, que conducirian a una rian mucho mejor fas caracteristicas reales de autod agua incorporando una tereera estacion en este tramo situada ent de aguas tranquilas. Cuando interesa estudiar los efiuente sobre Ia calidad en un tramo particular del curso 08 al menos dos emplazamientos, uno de ellos i y el otro suficientemente lejos aguas abajo como completa. Podria ser necesario tomar muestras de los p gSto antes de que alcancen el rio Principal y también aguas mas . En algunos casos, podria ser deseable proyectar la conce fe algun o D del hasta el punto de descarga. En tales casos, pudiera resultar deseable colocar dos o tres estaciones aguas arriba del punto de vertido del efiuente para establecer ia velocidad a la que esta variando el constituyente inestable. El tiemipo de transporte entre las estaciones deberia ser el suficiente para permitir una medida precisa de la variacién del constituyente considerado, EI empiazamiento de lmuestreo en un tributario deberia estar tan cerca de la desembocadura como sea posible. Esto, frecuentemente, pudiera suponer cierta distancia aguas arriba respecto a la desembocadura. Podria resultar deseable contar con dos o tres estaciones en el tributario para establecer las tasas de variacién de los constituyentes inestables, en caso de que sea necesario disponer ‘de los datos sobre las constituyentes inestables desde la estacion del tributario hasta el curso ‘de agua principal. Cuando se realiza el muestreo de los tributarios, deberia tenerse cuidado para evitar la recogida de agua procedente del curso de agua principal que haya podido introducirse en la desembocadura del tributario, tanto a nivel superficial como de fondo, a causa de diferencias en la densidad resuitantes de distintas temperaturas, concentraciones de sales disueltas 0 en la turbidez, En estudios detallados, por ejemplo, cuando se investiga la naturaleza de una disminucién y posterior recuperacion del oxigeno disuelto, podrian ser necesarias mas posiciones de muestreo aguas abajo del vertido del efluente. En este tipo de estudios, la distancia entre los Puntos de muestreo deberia ser tal que permitiera realizar los calculos necesarios para definir la curva de autodepuracién, El numero de puntos intermedios depende del caudal, del grado de contaminacion, de la capacidad de autodepuracion del rio, de la existencia de depdsitos de todo, etc. y, especialmente, del uso que vaya a hacerse de los resultados, cuanto mayor sea 12 no bebha FabrebvEIESE Daze KameunA FoimA Tbe WiNeUn Hoe, | RSCMITA DE IBNOREA Pore uso exclusivo de: Teresa Bakierrama Paredes Fecha: 2023-05-22 © IBNORCA- DERECHOS RESERVADOS NBIISO 5667-6 el grado de detalle de la informacidn necesaria, mayor sera el nimero de puntos de muestreo requeridos. La mezcla transversal en un rio se efectiia generalmente mas rapidamente que el mezciado longitudinal y la distancia de muestreo aguas abajo de un efivente o tributario puede escogerse teniendo en cuenta este fendmeno. Por ejemplo, si el estudio se centra en las variaciones a Corte plazo de la calidad, producidas por las variaciones temporales en un efluente, entonces esta distancia deberia ser lo mas corta posible, a la vez que compatible con un adecuado mezclado transversal. Por el contrario, si el interés principal del estudio es la calidad media a largo plazo, es preferible alargar esta distancia todo lo que sea posible, de forma que las variaciones a corto plazo tiendan a atenuarse por la dispersién longitudinal. Cuando la concentracién pico de un efluente pase un islote, el pico puede dividirse para formar dos picos de diferente concentracién cuando se produzca nuevamente la mezcla aguas abajo del isiote. Deberia tenerse culdado para asegurarse de que las caracteristicas locales particulares de un rio © curso de agua no afectan ala validez de las muestras. Por ejemplo, las presas facilitan la oxigenacién, la proliferacion masiva de plantas acuaticas o los hongos filamentosos pueden atectar a diversos determinandos, los canales de drenaje pueden constituir una fuente de alta contaminacion durante episodios de tormentas, y la afl de agua sublerrénea puede producir cambios en la calidad, Ademasyla/ealidad del agua fluvial puede verse atectada por otros vertidos, por la adsorcién de dapésitos de fondo y /provocar la puesta en suspension de Nuevo de material ya sedimentado. Un ee particular del muesireo de rios se presenta Cuando los consttuyentes no conservat a demanda bioquimica de oxigeno © las bacterias) se dispersan en un ome las a la que la concentracin del determinando varia (como resultado, por a Cegradacién bioquimica) podria ser mas répida que el proceso de dispersion. Si bi que ser consciente de este efecto, no pueden proporcionarse 1 eS para paliar este problema. Otro ejemplo es el cambio de la forma quimica de un determinando en un efluente o tributario cuando se mezcla con un rio, por ejemplo, la precipitacion del hierro. Por lo general deberia evitarse el muestédial hivel de la superficie o en sus proximidades, en el fondo, las orllas, 0 en Zonas estancadas o remansos. Es necesario prestar particular atencién a no perturbar los sedimentos de! fondo y para evitar peliculas superficiales no representativas. Siempre que sea posible, las muestras recogidas en posiciones por encima de al menos 30 cm del fondo de un curso de agua y a una distancia similar por debajo de la superficie resultan generaimente satisfactorias \Véase el capitulo 15 en lo que respecta a las precauciones de seguridad y salud a adoptar para garantizar un muestreo seguro; no obstante, deberia contarse con un equipo de proteccién Personal apropiado (como un chaleco de alta visibilidad) y un dispositive de flotacién (chaleco ‘salvavidas). 7.2 Muestreo desde puentes Cuando se selecciona en un puente el lugar a partit del cual tomar una muestra, hay que asegurarse de que: a) existe suficiente profundidad de agua como para sumergir el recipiente de muestra, b) una vez sumergido, el recipiente no perturba las depésitos del fondo, c) existe suficiente espacio en el puente como para evitar, cuando se suspende el Fecipiente, el desprendimiento de materiales potencialmente contaminantes de la estructura del puente, y d) cuando se realiza el muestreo en el lado de aguas arriba del puente, el dispositive de 13 No popné REpRoDveINSH B10 WHOUILA FORMA Y BOR HIVOUN WED, Para uso exclusive de: Teresa Balderrama Paredes Fecha: 2023-05-22 © IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS: NBVISO 5667-6 muestreo permanece visible, es decir, el recipiente no es arrastrado por la corriente debajo del puente. Los recipientes de recogida deberian sumergirse en la corriente principal del cauce del rio, preferiblemente aguas arriba del puente. La muestra de agua deberia tomarse en una zona homogénea, de tal manera que se evite recoger la pelicula superficial y también los remolinos producidos por los pilares de! puente que pueden airear el agua, alterando por consiguiente ciertas mediciones. Enla tabla 1 se muestra un listado de las ventajas e inconvenientes de la recogida de muestras ‘aguas arriba 0 aguas debajo de un puente. Ala vista de estos efectos opuestos, se recomienda que los operadores utilicen la ficha de muestra para registrar si la muestra se tomé aguas arriba o aguas abajo del puente, la turbidez visible y cualquier signo de contaminacion 0 anomalias locales. Tabla 1 — Ventajas e inconvenientes del muestreo Puente $ arriba y aguas abajo de un ‘Toma de muestras desde un ‘aiveaieu Faciidad para ver bercos © residuos flotantes que llegan ‘Seguridad durante el muestre cigansy aascora pes eviarlos Menor visibiidad, dado Homogencicad de la masa de | "2, Fises del puente puede introducir un = ‘sesgo en las medidas in aitu medias 7 stu ‘Caide de particules sf sque debido @ les vibraciones en ef Roesgo potencial Riesgo minimo uente ‘Caide de perticuies en eo . ‘agua debido sl rozamienio de| Riesgo débil dado que et equpo es|rocemerce ce cedene mis cadens sobre las paredes de arrasirado aguas abajo — uente aad Si la profundidad del agua es insuficiente, se selecciona el sistema de muestreo alternativo mas apropiado (véase 9.3, 9.4 y 10.5). Si la profundidad del agua resuita insuficiente como ara utilizar un recipiente fijado a una cuerda, podria utilizarse un recipiente de muestreo mas pequefio fijado sobre una percha telescdpica. 7.3. Muestreo dentro de la corriente En todos los casos, y en particular cuando el muestreo puede constituir una fuente de contaminacion 0 pérdida de constituyentes (por ejemplo, pesticidas, aceites o metales tvaza), los recipientes deberian preferibiemente rellenarse directamente de la masa de agua a muestrear. Esta misma técnica deberia emplearse iguaimente por parte del operador de muestreo cuando se utiliza un nimero pequefio de submuestras. En cualquier caso, deberia 14 ‘DeeuUReTo pRETHOIDO Dou DEEBENGS Pa DEODIEDAD IKTELBETUAL, WO DORA PHDRODUEIRSH BAJO NINOUIA FORMA Y DOH MIVOUN WEDIO TBNOREA Fecha: 2023-05-22 @IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBVISO 5667-6 tenerse cuidado para evitar la contaminacién de la muestra como consecuencia de la Perturbaci6n del fondo o de las orillas del curso de agua. Para muestras recogidas en un rio 0 curso de agua poco profundo (< 50 cm), la toma de muestras se efectiia vadeando a pie las aguas de! mismo. La persona responsable de recoger la muestra se introduce en el agua y recoge la muestra aguas arriba de su posicion a fin de no contaminar el volumen de agua muestreado. Con este tipo de muestreo es esencial que se sigan estrictamente todas las instrucciones de seguridad y salud relevantes (véase el capitulo 15) durante la operacién de muestreo. Los recipientes de recogida deberian sumergirse en la corriente principal del cauce de agua y en una zona homogénea, de forma que se tome una muestra de agua sin incluir la pelicula ‘superficial o aguas de remolinos. Cuando sea posible, las muestras de agua deberian tomarse a una profundidad de 30 cm bajo la superficie, o bien a media altura entre el lecho y la superficie. Se registra la turbidez visible de la masa de agua en la ficha de muestra, anotando también cualquier indicio de contaminacién o cualquier anomalia local observada. 7.4 Muestreo desde Ia orilla a ‘Cuando las muestras van a obtenerse.desde'la orilla, beta tenerse cuidado para evitar cualquier contaminacién provocada'por la pertain ‘echo 0 de la orilla del curso de agua. Generalmente se requiere!una percha bien con frecuencia basta con un recipiente enganchado a una euerda. Ademas, es esenciab que el muestreo inicamente se lleve a cabo si la orilla es estable. i: Deberian evitarse tas zonas de acumulacién de arena en nilas fluviales. convexas. Deberia darse preferencia a los emplazamientos situados en tramos concavos de orilla donde las Zonas de cortiente son més rapidas. En la medida de lo posible, las muestras deberian recogerse utilizando una percha'o un equipo de toma‘de muestras lastrado, que permiten realizar el muestreo a varios metroside la orilla. Enel caso de pequefios arroyos o canales mas estrechos, los operarios encargados delimlestreo deberian intentar tomar la muestra en la mitad de! cauce sobre el lecho del curso de agua. Los recipientes de recogida deberian sumergirse en una zona homogénea de forma que se tome una muestra de agua, pero sin incluir la pelicula superficial o agua de remolinos. ‘Cuando sea posible, las muestras de agua deberian tomarse a una profundidad de 30 cm bajo la superficie, o bien a media altura entre el lecho y la superficie. Se registra la turbidez visible de la masa de agua en la ficha de muestra (véase el capitulo 13), anotando también cualquier indicio de contaminacién o cualquier anomalia local observada. 7.5 Muestreo desde una embarcacion ‘Cuando el muestreo se realiza desde una embarcacién, deberia tenerse cuidado para evitar cualquier contaminacion de la muestra provocada por la perturbaciGn de depésitos o cualquier vertido procedente de la embarcacién. Deberia utilizarse una embarcacién sometida a un correcto mantenimiento y que resulte adecuada a la tarea. Todo el personal y la tripulacin eberian recibir la formacion apropiada. Hay que sefialar que en algunos paises existen requisites reglamentarios en lo que respecta a la seguridad del personal y de la embarcacién. Los estudios frecuentemente requieren la toma de muestras desde una embarcacin. En estos casos hay que respetar la profundidad de muestreo que se estipule en los requisitos. En su defecto, deberia ser suficiente tomar las muestras a 30 cm por debajo de la superficie. 15 ‘DeCUMENrTO pRETHOIDG DOR BEREENOS DE DROBIEDAD INTRLBGTUAL, No BOORA REDROBUCIRSE AJ NINGUILA FORMA Y BOR NINOUN MEDIC Fecha: 2022-05-22 ‘@IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBNISO 5667-6 Los recipientes de recogida deberian sumergirse en una zona homogénea de forma que se tome una muestra de agua sin incluir la pelicula superficial o aguas de remolinos. Los puntos de muestreo pueden sefialarse utilizando boyas de marcado, Cuando se recoge ta muestra el motor de la embarcacién deberia detenerse, tomandose la muestra desde la proa de la embarcaci6n o por el exterior de Ios laterales de forma que las muestras no se contaminen con los hidrocarburos del combustible (en embarcaciones a motor). Las muestras no deberian recogerse cuando la embarcacién acaba de realizar un viraje y pudiera haber contaminado el agua en la que va a efectuarse el muestreo. 7.6 — Muestreo bajo el hielo Los emplazamientos de muestreo de invierno deberian estar tan cerca como sea posible a los utilizados en el resto de estaciones del afio. Si, debido a la existencia de hielo, se hubiera elegido un punto de muestreo alternativo, este hecho deberia mencionarse en el informe de muestreo. Si existe cualquier aspecto de seguridad asociado a la presencia de hielo, las muestras deberian recogerse en un emplazamiento de muestreo alternativo. El personal encargado del muestreo deberia estar suficientemente entrenado. 25 condiciones estarla cublena de hie'o. par eeriic debao 0 cerca deputy ana que seein resis aes as aves Hobe la oa ee corarnad, 8 METODOS DE MUESTREO si at Muestreo intermitente simple i, En los casos en los que el bajo la SupeHIGE (067 eer, 30 em por debajo de la superficie del agua) sea oa ee ‘sumergir un recipiente limpio (Por ejempto, un cubo o un bidén).en el rio 0 arroyo de interés. A continuacion, se vierte su contenido en botes de muestreo ados. Losibotes o recipientes de muestreo pueden igualmente sumergirse en el rio o curso de agua. No obstante, deberia evitarse el muestreo de cualquier pelicula superficial a no ser que sean especificamente requeridas en el andlisis, 8.2 Muestreo a profundidades especificas Cuando se requiere una muestra tomada a una profundidad determinada deberia utilzarse un equipo de muestreo especial, que se hace descender dentro del agua para conseguir tomar una muestra puntual (sistema cerrado) o en continuo a la profundidad seleccionada (véase la Norma ISO 5667-1). Para ello se utilizan recipientes provistos de un mecanismo de apertura que permite retirar el tapén a la profundidad requerida o bien dispositivos que aspiran la muestra para introducirla en el recipiente por medio de una sonda de muestreo suspendida a la profundidad requerida, Los sistemas de muestreo continuo para rios deberian ser cuidadosamente seleccionados para evitar la obstruccién def cabezal o sonda de muestreo por los detritus presentes en el agua. La entrada deberia protegerse con una red dobie, gruesa y fina, pero puede ser necesario realizar frecuantes inspecciones para eliminar los detritus acumulados; estas cuestiones deberian tenerse presentes a la hora de seleccionar el punto de muestreo. Puede ser necesario proteger los sistemas de muestreo en localizaciones expuestas (por ejemplo, en las orillas) frente al vandalismo y contra efectos tales como las variaciones del nivel de agua © las temperaturas extremas de ésta (congelacicn). 16 DeCUNMUTe pROTBOIDO DOR DERSENES BE DROMADAD INTHLRCTUAL, WO BOON PEDROBUCIESE BAJO NINGLMA FORMA Y BON NWR NADI, Para uso exclusive de: Teresa Bakterrama Paredes Fecha: 2029-05-22 @IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS. NBNISO 5667-6 Si la velocidad de bombero es muy baja, el efecto de la gravedad sobre los sélidos en suspension puede reducir su concentracion en la muestra. Si se esta investiganda la materia en suspension 0 determinandos que puedan quedar adsorbidos en ella, se recomienda no utilizar Velocidades de bombed lentas. Esto hace que queden exciuidas frecuentemente las. bombas peristalticas de bajo caudal que se emplean comunmente en numerosos dispositivos de muestreo automatico. En el caso ideal, el muestreo deberia realizarse en condiciones isocinéticas, pero en caso de ser impracticable, la velocidad lineal de flujo dentro del tubo de toma deberia encontrase dentro del intervalo comprendido entre 0,5 mis y 3,0 mis. El objetivo deberia ser que las concentraciones de los constituyentes en la muestra y én la masa principal de agua no difieran significativamente. Para el muestreo representative de materias insolubles, deberia ajustarse la velocidad de muestreo de tal modo que la velocidad del agua en la entrada del sistema de muestreo sea la misma que |a del agua muestreada (es decir, el muestreo deberia realizarse en condiciones isocinéticas de muestreo), Esto requiere también que la entrada del sistema de muestreo este orientada en la direccién de la corriente del rio o de! curso de agua. En caso de que haya significalivas variaciones en el nivel @el agua, puede facilitarse el muestreo montando el sistema de muestreoo'suentrada sobre una plataforma flotante; sin ‘embargo, la plataforma flotante es susceptible de sufrirdafios. Iqualmente es posible utilizar sistemas de muestreo ir pee de boyas flotantes (0 dispositives similares) en ls cuales la entrada flotante esta cone dis 9 dé muestreo por medio de un tubo fiexible anciado a bloques la: Jos en/el lecho de! rio. Un método mas costoso, ero también mas permanente, consiste en fijar él dispositive de muestreo a una entrada muttipunto permanente que permite tomar i§ a la profundidad mas adecuada para el fin de muestreo particular perseguido. a 9 EQUIPAMIENTO DE MUESTREO 41 Muestreo intermitente simp! Con frecuencia, las muestras se toman directamente en botellas de laboratorio, ya que se considera que este método es el menos contaminante. Cuando esto no es posible, las muestras deberian tomarse indirectamente con ayuda de recipientes abiertos. En la medida de lo posible, el conjunto del material y de los dispositivos deberian estar fabricados en materiales inertes.con respecto al componente o componentes que se vayan a analizar. Antes de utilizar cualquier equipamiento de muestreo, deberian realizarse ensayos demostrativos de que su emples no tiene efecto en el determinando a analizar. En algunos casos, si se requiere tomar muestras por debajo de una capa de hielo o cuando el andlisis pudiera verse comprometido por el uso de métados indirectos (por ejemplo, para él analisis de compuestos organicos traza), pueden utiizarse diversos soportes para el descenso y remontada de los recipientes de laboratorio dentro del rio. Esesencial que el conjunto del material y de los dispositivos ufllzados tenganun mantenimiento y impieza adecuados con el fin de que no se vea afectada la representatividad de las muestras tomadas. Daberia efectuarse una limplaza mecanica y quimica regular de los dispositivos, En el caso del embudo y de la cuchara de muestreo, también deberia controlarse a limpieza de la parte exterior. A modo de ejemplo, el aspecto opaco o descolonido de determinadas partes de los dispositives pudiera ser signo de que éste ya no es adecuado para el muestreo, 17 MO DOD NA REDE COVEINSE BAJO NINOUMA FORMA Y BOR NINGUN MEDIA, Para uso excluswo de: Teresa Balderrama Paredes Fecha: 2023-05-22 (© IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBASO 5667-6 Para facilitar la recogida de muestra, deberia emplearse un rango de recipientes de muestreo de 50 ml a3 | de capacidad. Para conseguir los limites detecciOn requerides para rios limpios, pueden ser necesarios vollimenes de muestra superiores, lo que puede dar lugar a que SU manipulacion fisica se vuelva mas dificil, Los recipientes pueden hacerse descender en el agua con ayuda de una cuerda o de un cable flexible recubierto de politetrafiuoroetileno (PTFE) o de polietileno. Puede utiizarse cualquier material que no afecte al determinando. Si la muestra se va a tomar desde un puente, puede utilizarse una cadena de acero inoxidable de pequefia longitud, para conectar la cuerda 0 cable al recipiente de muestreo para asi ayudar a sumergir el recipiente y contnbuir a evitar la ‘contaminacién, Para mas informacion sobre el material de muestreo deberian consultarse las \Normas NB/ISO 5667-1 y NB/ASO 5667-3. ‘Si lautiizacién de una cuerda no permite controlar suficientemente la posicién de muestreo, puede utilizarse una pértiga. Esta puede ser fia o extensible y estar provisia de un recipiente de muestreo 0 bien sujetar en su extremo el equipo de muestreo. ‘Si van a tomarse muestras de rios de calidad variable o bien se requieren diferentes limites de deteccién analiticos, podria resultar necesario disponer dé varios juegos de equipamiento ‘de muestreo para prevenir a contaminacién: Exige cxreros, podria requerirse un juego de equipamiento de muestreo para cada émplazamiento. En los casos en los que la muestra no\deberia inciult la ‘superficial, son posibles dos procesos altematives. Cuando es factible intraducir, inte en él agua de manera segura, puede hacerse bajar una botella de boca estrecha hasta 30 cm por debajo de la superficie de! agua antes de quitar el tapdn. Iqualmente pue ala pértiga boca abajo una botella abierta, para hacerla descendar hasta la Foods, para después hacer girar la pértiga sobre su eje 180° y de-este modo pet Henado de la botella. 9.2 Muestreo de capas supetficiales para LNAPL (por ejemplo, aceites y grasas) 0 peliculas superficiales = Para el muestreo de capas superficiales deberia utilizarse un reciplente de boca ancha. El Fecipiente de muestreo puede manejarse manualmente o por medio de una pértiga, pero no ‘con una cuerda puesto que ésta no permite un control suficiente del recipiente de muestreo situada en la superficie. 9.3 _Dispositivos para el muestreo a profundidades especificas En situaciones en las que resulta esencial tomar muestra a profundidades especificas por debajo de la superficie (o en caso de muestreo de gases disueltos, se verifica la utilizacién de dispositives especificos de muestreo. En el apartado 9.4 y en la Norma NB/ISO 5667-1 se dan directrices y recomendaciones a la utilizaciGn de dichos dispositivos. Los recipientes u otros ‘equipamientos utilizados para e! muestreo intermitente simple pueden igualmente:utilizarse siempre que estén provistos de un mecanismo de apertura que permita quitar la tapa a la profundidad prevista. 9.4 Dispositivos de muestreo automitico En numerosos casos se pueden utilizar dispositivos de muestreo automatico en los ios y cursos de agua, ya que permiten tomar una muestra continua o una serie de muestras continuas sin intervencién manual. Resuttan patticularmente utiles para preparar muestras compuestas ‘en los casos en los que el objetivo de la toma de muestras es estudiar las variaciones en la ‘calidad de! rio a lo largo del tiempo. 18 DeSUMERTO seeTBOIRG DON BENEEZES DE DEOOIEBAD ICTRLECTUAs, No BODEA EDN OOUCIESH BAJO IUNOUTLA PORK T BOR NINOWH MEDC, ca Para uso exclusno de: Teresa Baklerrama Paredes Fecha 2023-05-22 (@IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS \-eeunmre mneTusine von panne ba pronnAb NBIISO 5667-6 La seleccién el tipo de dispositive mas adecuado depende de cada muestreo en particular. or ejemplo, un muestreo que tenga por objeto estimar la carga media en metales disueltos al estado de trazas en un rio o en un curso de agua puede optimizarse con ayuda de un dispositive en continuo proporcional al caudal que utiliza una bomba peristaitica. En todos jos casos el dispositivo de muestreo deberia ser sometido a ensayo para asegurarse de que permite garantizar un rendimiento satistactoria para la situacién estudiada Losdispositivos de muestreo automatico pueden programarse para tomar muestras a intervalos de tiempo predefinidos 0 pueden estar controlados por un dispositive extemo de disparo, tal ‘como una sefial generada por una precipitacién excesiva. Los dispositives proporcionales al ‘caudal, mas sofisticados, miden en continuo el caudal del rio. 0 del curso de agua y toman muestras después de que un volumen de agua ‘ijado haya atravesado el punto de muestreo. Es esencial que el dispositive de muestreo automatico o el tiempo de conservacion y las condiciones de las muestras dentro del mismo no provoquen deteriora significative. Las muestras deberian conservarse conforme a lo indicado en la Norma NB/ISO 5667-3 Para mas informacion y recomendaciones relativas a los digpositivos de muestreo automatic y Su utiizacién, consulte ja Norma NB/ISO:S667=1y la referencia (14). 9.5 Otros materiales de muestreo Sies necesario efectuar ftracién en car el material adecuado y, en caso necesario, pedir al laboratorio encargado « a las muestras criterio sobre las ‘especificaciones del material Ge filtracion (véase el apartado 11 1y la Norma NB/ISO 5667-3). En algunas localizaciones, en inviemo, es preciso tomar muestras.en la gruesa capa de hielo. Esto precisa la ublizacidn de Un material especial como una barrena © una taladradora de hielo. he - 10 TOMA DE LA MUESTRA 40.1 Factores de riesgo En la medida de lo posible se evitan los posibles factores de riesgo susceptibles de contaminar ‘ode tener efectos sobre a muestra y se indian estos factores en el informe de muestreo. Los factores susceptibles de tener efectos negalivos sobre la muestra incluyen: a) Ios factores ambientales: — gases de escape (automdviles/embarcaciones de motor): — trabajos de pintura en las proximidades del punto de muestreo; — utilizaeién de pesticidas o lubricantes en las proximidades del punto de muestreo. b)_ Método o procedimiento: — perturbaciones en el lecho del rio que hacen que también se muestreen depésitos del fondo; — muestreo conjunto de capas superficiales flotantes; = contaminacién de las muestras por aigas por pintura patente debido al frotamiento del cubo sobre él casco del barco o el muelle; — alreacion de la muestra en el momento del llenado de los recipientes de muestreo 19 eo PODRA REBRODUEIRSE BA ve NiNiOUHA FORMA Y BOR NnreuN MIKO, Baiderrama Paredes Para uso exclusive de: Teresa Fecha: 2023-05-22 @ IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS: NBASO 5667.6 ‘que resulta en una pérdida de sustancias volatiles a muestrear, la aiteacién puede también hacer aumentar el contenido de oxigeno, si el agua esta baja en oxigeno 0 disminuirio en caso de que el agua se encuentre en sobresaturacin; — ausencia de mezclado en el momento del llenado de los recipientes que origina un reparto irregular de los compuestos no disueltos presentes y de las impurezas a ellos ligadas que no se distribuyen uniformemente en los recipientes de muestreo. ¢) materiales de muestreo: = recipientes/equipamientas de muestreo sucios o cuya limpieza no ha sido suficiente para el muestreo; — incorrecta seleccién del material que da lugar a la adsorcion 0 desorcién de las sustancias a determinar. \Véase también el apartado 12.1 para mas informacion sobre la prevencién de la contaminacion. 10.2 Llegada al emplazamiento Silos procedimientos operatives del sitio lo exigen, el(los) operadar(es) de muestreo deberia(n) identificarse ante el propietario del emplazamiento y seguirlas instrucciones de seguridad, El lugar de muestreo deberia a través della contenida en la carpeta © manual de muestreo ( , ) para asegurarse de que la localizaci6n es la correcta. Los sistemas global (GPS) pueden ser Utiles ya que permiten ir ace cae él 10.3 Aciarado del material Todo el material que entre en contacto con el agua deberia ser aciarado, preferiblemente hasta tres veces. Se toma ‘volumen de la masa de agua a muestrear para realizar un exhaustivo aclarado de todo ef rial, utilizando la técnica de muestreo empleada en campo. En caso de utlizacion de una cuettla)Se vierte una parte det contenido del recipiente sobre el tltimo metro de ta cuerda (incluida la cadena, en caso de utilizacién) para eliminar los restos de muestras anteriores. Se retira el maximo exceso de liquido posible por agitacién. Se toman precauciones para evitar que vuelva a contaminarse esta parte de la cuerda, evitando, Por ejemplo, ponerla en contacto con el suelo. Del mismo modo se aciara el extremo de la pértiga de muestreo, si se utiliza. Si y solamente si las instrucciones del laboratoria exigen aclarar los recipientes de muestreo, se retitan los tapones antes de tomar el agua de aclarado, manipulandonos de modo que no sufra contaminacion su superficie interior, preferiblemente sujeténdolos con una mano 0 conservandoles en una bolsa de polietileno Se siguen las directrices indicadas en la Norma NB/ISO 5667-2 para aciarar los reciplentes de muestreo. Es importante no aclararlos en caso de que contengan agentes de preservacién. 10.4 Muestreo directo El muestreo directo proparciona el minimo riesgo de contaminacién a la par que asegura una muestra representativa. No obstante, no deberia emplearse en él caso de recipientes que contengan agentes de preservacion. El muestreo directo solamente deberia emplearse cuando se considera seguro y no peligroso. Antes de realizar el muestreo directo, los recipientes deberian ser aclarados conforme a lo especificado en el apartado 10.3. ‘Se entra en la masa de agua a muestrear, colocandose frente al sentido de la corriente, se retira el tapdn del recipiente (si esta todavia puesto en su sitio) y Se Sujeta con una mano. Se 20 DOGUNERIT DRETHOIRO DOR BERECHES DE DRODIEDAD INTELECTUAL, NO PODMA REDRODVCIRSE EAPO NINOUNA PORMA Y DOR NINGUN MEDIO, ‘SIM bA AUTORIBAGION ESGRITA DE IBHORGA Para uso exclusive de: Teresa Balderrama Paredes: Fecha: 2023-05-22 © IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBSO 5667.6 sumerge bajo la superficie del agua el cuelto de! recipiente hasta una profundidad de 30 cm aproximadamente. Si hay poca profundidad de agua, se realiza esta operacién de modo que la muestra no quede contaminada con sedimentos de fondo. Se inclina el cuello del recipiente de modo que apunte ligeramente hacia arriba, hacia la superficie y hacia el flujo. Se deja rellenar el recipiente lo necesaria. En la mayoria de los casos se rellena en su totalidad para evitar la presencia de aire, ya que el intercambio de gases podria alterar rapidamente la calidad de la muestra. En algunos casos, como aquellos en los que se aflade directamente un disolvente-a los recipientes, como por ejemplo para analisis de hidrocarburos, el recipiente deberia rellenarse unicamente hasta el cuello. Deberian solicitarse al laboratorio directrices en cuanto al nivel de rellenado de los recipientes. No deberia permifirse la congetacién de la muestra, salvo que sea esencial preservar la integridad de la muestra antes de su analisis, y debiera dejarse un espacio de aire en el tecipiente. Cuando éste ha sido rellenado segun las necesidades existentes, se saca del agua y Se Cierra herméticamente. Se regresa a la orilla y Se etiqueta él recipiente tal y como se indica en el apartado 12.2. 10.5 Muestreo indirecto utili indo un recipiente de Se hace descender suavemente elrééiplente por debajode perfice del agua, asegurando que el recipiente no se contamina duranievel g0. Se deja rellenar el recipiente. Se intenta no recoger una elevada proporcién ee co yevitar cualquier material fictante. No hay que permitir que el recipiente tome c con el fondo del rio. Se saca el recipiente del agua, de nuevo asegurandase de que no se produce contaminacién, La utilizacién de una pértiga proporciona: _ ‘de modo que pueda evitarse la. contaminacién procedente del fonda o de nteS pero, como el volumen recogido puede ser mucho menor que si S@usa una cuerda o un fecipiente grande, puede necesitarse tomar muchas alicuotas. Dichas alicuotas pueden utlizarse para formar una muestra compuesta antes de rellenar cada botella de muestra (véase 10.8). Se vierte cuidadosamente la muestra en cada recipiente bien sea directamente o utilizando un embudo y asegurando que los sedimentos no han tenido tiempo de sedimentar. Si se han depositado sedimentos en la muestra, deberia agitarse el recipiente enérgicamente antes de proceder al vertido a fin de resuspender las particulas. Si estén presentes agentes de conservacién, sé asegura que el sobrellenado de recipientes no causa Contaminacion al curso de agua. Los recipientes se tapan y etiquetan tal y como se detalla en el apartado 10.10. 10.6 Muestreo através de hielo ‘Se aparta el hielo y la nieve sueltos alrededor del emplazamiento de muestreo y se perfora la capa de hielo, con ayuda de una barrena © de un taladro para hielo. Se asegura que el area alrededor del orificio permanece limpia y exenta de contaminacién potencial (gas, suciedad del taladro y de las botas, gases de escape de motos de nieve, etc.) Con ayuda de un tamiz de plastico, se retiran todos los trozos de hielo y la nieve fundida del agujero, Se esperan varios minutos para que el agua fluya libremente bajo e/ hierro, permitiendo que quede libre de contaminantes antes de tomar las muestras. Se toma la muestra bien por debajo de la superficie inferior de! hielo. 21 ‘DOCUMINITE BRETEOIDO BOM DERRENES BEDRORIEDAD UFPELEETUAL 0 BORA EDROBUEIRSH Ei.26 NINOUNA PORMA'Y Dom MEMOLM WHB/o, ‘SIM LA AUPORIZAGION ESCRITA Ba IBHOREA Para uso exclusivode: Teresa Bakderrama Paredes Fecha: 2023-05-22 SIBNORCA.- DERECHOS RESERVADOS NBVISO S667-6 10.7 Muestreo de capas o peliculas superficiales El muestreo puede efectuarse bien entrando dentro del curso del rio o bien utilizando una pérliga de muestreo. Si debe utiizarse un recipiente ditectamente, se retira el tapén y se conserva segun lo indicado en el apartado 9.2. Se dirige el recipiente 0 el bote de muestreo aguas arribayy se posiciona horizontalmente con respecto ala superficie del agua yligeramente por debajo de ella, de mode que quede sumergida la mitad del cuello del recipiente. Se deja lenar éste hasta que contenga una cierta cantidad de la capa superficial. Se saca el recipiente del agua después de que esté io mas lleno posible. En caso de excesivo rellenado, hay Posibilidad de que se vierta la capa superficial. Alternativamente o si se esta muestreando una capa fina de hidrocarburos, pueden utilizarse los dispositivos de muestreo comerciales indicados en la Norma NB/ISO 5667-1. 40.8 — Muestreo acumulativo Si el rio tiene un caudal pequefo o si la fuente de agua es de dificil acceso, puede prepararse una muestra de agua a partir de pequerios volmenes obtenidos usando pequefios recipientes, cuyo contenido se transfiere a un recipiente de capacidad apropiada. Deberian tomarse precauciones para no contaminar mares las muestras suesivas. Cuando haya volumen suficiente en la muestra compuesta, pueden transferirse/homogéneamente los contenidos {empleando agitacién constante) aJoS recipientes de muestra individuales. Para el muestre “intermitante simple” se recomienda que la ge tas tomas individuales que se efectian sea tal que no se observe D en la composicién del rio. Si no se conoce dicha composicién, la duracin del conjunto: 16 Muestra indviduales deberia lever un tempo inferior a § min. fl 410.9 Adicién de agentes de ina Lapreservacién de ciertos tipos de muestras en campo @6 una necasidad. Algunos reciplentes de muestreo contienen de antemana agentes de consétvacion y en otros casas el agente se afiade en el momento de! muestreo, pare cuando se muestrea para determinar oxigeno disuelto. Deberia consultarse la Norma NBJISO 5667-3 y normas analiticas especificas en lo que respecta a la conservacion de las muestras. Se siguen las instrucciones del fabricante relativas a la adicion de agentes de conservacion y se taman precauciones para no contaminar las superficies interiores 0 exteriores de los embudos con el propio agente de conservacion. El embudo deberia aciararse intensamente tanto en su parte exterior como interior con muestra antes de volver a usarse. Deberia utiizarse un equipo de proteccién apropiada (generalmente uantes y gafas de seguridad) para la manipulacién y reparto del agente de conservacién 10.10 Etiquetado Las muestras deberian etiquetarse tal y como se especifica en el apartado 12. 2enel momento de su toma y antes de ir al proximo lugar de muestreo. Para mas informacién relativa a la trazabilidad, cadena de custodia, sistemas de calidad y registro, véanse los apartados 11.3.2 y 12.3. Ww ESTABILIZACION, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS. 11.1 Estabilizacién La estabilizacian e integridad de las muestras son cuestiones extremadamente importantes. Las muestras deberian ser estabiizadas 0 preservadas conforme a las estipulaciones de la Norma NB/ISO 5667-3 y a las nonmas analiticas apropiadas. 2 (DOCUMENTS BROTHPIEO DO DERECNES D8 PRODIEDAD INTELEETVAL, HO BOPRA REDRODUCIRSE BAZ? MINOVHA PERMA Y DOR NINOUH MEDIO, SHH HORE Para uso exclusive de: Teresa Baklerrama Paredes Fecha: 2023-05-22 NBISO 5667-6 Deberian tenerse en cuenta las lineas directrices especificas siguientes, Para algunas aplicaciones, el muestreo tiene como objetivo la evaluacién de las especies ssolubles (por ejemplo, los metales al estado de trazas en el agua de rio). Si este es el caso, es también necesario separar la materia ‘disuetta’ de la materia “particulada” tan pronto como ‘sea posible después del muesireo (es decir, preferiblemente en @! punto de muestreo antes ‘del transporte al laboratorio). Esto minimiza los cambios en la composicién que, de otro modo, pueden ocurrir después de la operaciin de muestreo y antes del pretratamiento o ulterior aandlisis en laboratorio. Existen vanias técnicas, pero la mas apropiada para el trabajo de campo (es decir, fuera del retinto del laboratorio) es la filtracion, cuyos detalles se presentan en la Norma NB/ISO 5667-3. ‘Todas las etapas de conservacién deberian quedar registradas en el informe y deberia medirse y registrarse la temperatura de conservaci6n. 11.2 Transporte Se siguen|as lineas directrices generales relativas al transporte, establiizacin y conservacién de las muestras indicadas en la Norma NB/SO 5667-3. a 11.3 Seguridad y trazabilidad de‘muestras durante el r 41.3.1 Muestras de rutina La responsabilidad de la seguridad y trazabllidad de las muestras, submuestras y documentos de registro de muestras recae sobre el operador de muestreo. Eloperador de muestreo deberia verificar que muestras, submuestras, etiquetas, documentos deregistrode muestras, etc,, no Ran sufridedafios yque estan depositados en ellugardesignado, ‘Si en el transcurso del transporte $e. han perdido, © roto algunos recipientes, deberia ‘ejario refiejado en la hoja de registrodemuestras’S! hay un transportista implicado, deberia dicho transportista hacer un registro similar mientras las muestras estan bajo su custodia El transportista deberia entregar las muestras conforme a las instrucciones del laboratorio, especialmente si la entrega tiene lugar en ausencia del personal de laboratorio. @IBNORCA- DERECHOS RESERVADOS 41.3.2. Muestras que pudieran tener usos de caracter legal Las reglas que deberian seguirse cuando las muestras se van a utilizar con fines legales, pueden ser mucho mds estrictas dependiendo cual sea el régimen juridico aplicable en una Junisdiccién determinada, “ADVERTENCIA Se llama la atencién sobre el hecho de que en determinados paises existe legislacion de caracter nacional, con la cual deben estar completamente familiatizadas. todas las personas involucradas en cualquier etapa del muestreo, conservacion o distribucidn de las muestras, o en la documentacién asociada. 12 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 12.1 Prevencién dela contaminacion Deberia proporcionarse al personal encargado del muestreo, instrucciones relativas a los rotocolos a seguir para evitar la contaminacion durante él muestreo dé las aguas superficiales. Deberia solicitarse a dicho personal que registre cualquier desviacidn referente a los riesgos. Previstos para faciltar la interpretacion de ios resultados. Para uso exclusiva de: Teresa Baklerrama Paredes 23 OSUMENTS PROTBOIDG DOH DERDGAOS HS DROBIEBAD He POPE REDHORVEIRSE BAJO HIN OVHA PERMA Y BOM NINOUM MEDIO, ‘i ‘Bsenrta DA aneReA NBASO $667.6 Es esencial evitar cualquier contaminacién durante el muestrea Deberian tomarse en ‘consideracion todas las fuentes potenciales de contaminacion y aplicar medidas de control ‘apropiadas, si es necesario. Los factores de riesgo inherentes al muestreo se describen en el ‘apartado 10.1. noma: [Los procedirienios paral vigiancia y conirol dela contaminaciin se desciben en la Norma|$O SBQ7-14 Los operadores del muestreo deberian llevar guantes desechables durante todo el procedimiento de muestreo, con el doble objetivo de protegerse a si mismos del contacto ‘con la muestra y de prevenir la contaminaciGn de ésta. Es importante evitar la contaminacion ‘eruzada de un punto de muestreo a otro, manipulando la ropa de proteccion y el equipamiento ‘de muestreo de manera adecuada para evitar la contaminacién cruzada. ‘Se examina cada muestra o recipiente de muestreo para comprobar si hay hojas o detritus. Si hay, se descarta la muestra y se toma una nueva muestra. woTAz ‘Cuando se vaya a descartar una muestra porque el recpiente de muestreo confiane algin producto quimico carne agente ‘conservarie,sslininacdn ha de Racers Ge foma ambentarmerte readers serene Ta Ree ‘det muestra, # ADVERTENCIA En todos los cass! se observa” aff eanpce 0 se sospecha que se ha roducido contaminacion por cid muestreo. No obstante, sino Frcs = los sedimentos, se decanta sonar recipiente de muestreo, 42.2 Identificacion y registro de las, muestras i Todo e! equipo y procedimientas de muestreo deberian/estar documentados y registrados en una hoja de trabajo de campo oR Rr de rcisto con objeto de facilitar que futuros estudios puedan repetirse en c exactas, conforme a la escaia temporal sobre la cual se vayan a desarrollar dichos estudios. @ IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS: Los recipientes de muestra deberian estar identificados de manera clara y sin ambigiedad, ‘de modo que puedan ser interpretados correctamente los resultados analiticos subsiguientes. Deberian registrarse sobre la etiqueta fijada al recipiente de muestra todos los detalles relevantes para Su identificacion. ‘Cuando la identificacion de las muestras se realiza con una eliqueta previamente impresa en a que se indica la informacién relativa al lugar y un cédigo Unico que se genera de manera ‘automatizada, y de dicha etiqueta se pega tanto en el recipiente de muestra como en la hoja de registro de muestras, pocos detalles adicionales precisan registrarse. Unicamente se equieren aquellos susceptibles de sufrir cambio, como la fecha, la hora y eventualmente la identificacin de! operador (que puede hacerse mediante una firma), No deberian tomarse otras muestras hasta que todos los recipientes de muestra hayan sido identificados mediante su etiqueta correspondiente, 12.3 Aseguramiento y control de calidad El control de calidad mide la exigencia de calidad de un proceso y utiliza técnicas que permitan ‘corregir as desviaciones del mismo. Para mas detalles sobre las técnicas utilizables en cuanto ‘al muestreo de rios, véase la Norma |SO 5667-14, Estas técnicas incluyen la formacién, el Fecha 2023-05-22 Para uso excluswode: Teresa Bakierrama Paredes 24 DOGUMEITO BRETEOIDO HOM DERBCHGS DE BROBISBAD INTELECTUAL, Na BODRA REDRODUCITSE BAJO NINOUUA FORMA Y DOR RIWOUN MEDIC, ‘i bh AVTORIEAGION BSERITA DE IBHOREA Fecha: 2023-05-22 @IBNORCA - DERECHOS RESERVADOS NBASO 5667-6 calbrado de los equipos y el registro de los dates, junto con el uso de blancos para detectar la contaminacion cruzada. Se recomienda encarecidamente el uso de medidas de control de calidad apropiadas con objeto de optimizar la calidad de los resultados, 13 INFORMES 13.1 Informes analiticos La forma que en detalle tenga la hoja de muestreo depende de los abjetivos del muestreo. Deberian anotarse todas las condiciones susceptibies de tener influencia sobre los resultados analiticos. Las cuestiones que deberian considerarse incluir son las siguientes: a) el nombre del rio o curso de aqua, b) el punto de muestreo (es decir, la posicién de muestreo en la seccién transversal en ‘el lugar de muestreo), €) informacion sobre el muestreo en localizaciones especificas (puente, dentro del arrayo, desde |a orlia), d) Ia fecha y la hora de la toma de muestra, €) el nombre del operario, 1) las condiciones meteoroldgicasialall ane gel (incluyendo la temperatura dal are) o bn inmediatamonfe antes Gal ‘testes (por ejemplo, cantidad de lluvia, fubosidad, soleado), 6 — 9) 21 aspecto, condicidn y temperat Rin ndbeitos, h) el caudal de la masa‘de agua (| igualmente Uti registrar cualquier variacin notable del caudal del muestreo) i) el aspecto de la muestra (por elemplo, el color del agua y de materias en suspension, ‘transparencia, naturaleza y cantidad de § arias en ‘suspensidn, olor), i) el tipo de dispositivo de muestreo empleado, ) informacién sobre cualquier técnica de preservacion empleada, 1) informacion sobre efiécnica de filtracion utilizada, m) informacién sobre condiciones delalimiacenamiento de las muestras, 1) cualquier desviacién de los protocolos normalizados, ©) informacién sobre las mediciones realizadas in situ, P) cualquier detalle anotado por el operador de muestreo que potencialmente pueda haber tenido influencia sobre la muestra (por ejemplo, polvo en el aire, freza de los peces, proximidad del trafico), y Q) referencia a esta parte de la Norma NB/SO 5667 (NBASO 5667-6) En el anexo B se indica un ejemplo de protocolo de informe de muestrea. 13.2 Protocolos de muestreo Deberia conservarse un ‘histérico” de los cambios en los protocolos y procedimientos de muestreo para dar la oportunidad a la persona que examina los datos de evaluar el impacto de los cambios procedimentales, tanto en campo como en laboratorio, sobre la serie de observaciones realizadas. Habitualmente se mantienen registros de los cambios en el laboratorio tales como los limites de deteccién y precision, pero los referides a los métodos y puntos de muestreo y del personal deberian ser parte del registro. Algunas veces esto se aplica a una estacion especifica y otros a una red completa. Con demasiada frecuencia la interpretacion de los datos registrados es errénea (véase la referencia [16]). Para uso exclusivo de:Teresa Baklerrama Paredes Fecha: 20230522 ‘@IBNORCA- DERECHOS RESERVADOS NBMISO 5667-6 4 CERTIFICACION, REGISTRO O ACREDITACION En muchos lugares del mundo se han desarroliado 0 adoptada sistemas de gestion de calidad a los muestreos relativos a la calidad del agua. Estos sistemas intentan controlar los factores que afectan a la calidad de los datos finales producidos. NOTA: Unejempic es la NomaN@/ISONEC 17025 8). Los sistemas por si mismos no especifican la calidad de los datos, que viene definida por las razones que motiven su produccién, Por ejemplo, los datos de calidad del agua pueden utilizarse para proteger los influentes de plantas de tratamiento del agua de episodios de contamninacién. En este caso no es importante producit resultados de gran exactitud, pero si lo es que estos datos se produzcan de forma rapida antes de que la contaminacion alcance el Punto de toma de agua. For el contrario, los resultados destinados a verificar el cumpiimiento de la normativa pueden requerir maxima exactitud y unos limites de deteccién lo mas bajos posible, Estos requisitos deberian ser especificados por el usuario de los datos antes del muestreo. 15 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD. La toma de muestras de agua puéde presentar cierto rlesg0s, especialmente @n el caso cer eianan fet caves diege oiimethe pee ‘Muestreo directo desde la orilla 0 por vadeo en rios:o cursos de agua mi Por tanto, es particularmente importante respetar las directnces relatvas ala set ff Para cada operacién de muestreo se sata jar sistematicamente las. cuestiones felativas a la segunidad del personal y, 6M Su Caso, luar una evaluacién dé los riesgos del emplazamiento. Por razones de seguridad, deberfa proporcionarse un equipo de proteccion individual apropiado, en particularyun ‘dispositive de i6n, una varilia para controlar la rofundidad y un chaleco de alta vistbilidad.. ‘Se recomienda no lievar vadeadores para pesca ya que suponen un riesgo para la seguridad. En todo caso deberia efectuarse una evaluacién de los riesgos para estimar si el riesgo existente es suficiente para que: — alguno de los muestreos no deberia realizarse, — el muesireo se efectie unicamente si el operador de muestreo esta sélidamente ‘sujeto a un punto de anciaje apropiado, y — el muestreo se efectiie Unicamente si hay una segunda persona presente y equipada de ameses y cuerdas para poder acercar al operador de muestreo a la orilla, con el fin de garantizar su seguridad. En este caso, la segunda persona debe estar en una posicién fuera de peligro. ‘Se asegura que toda persona involucrada en el muestreo ha recibido formacion adecuada en materia de seguridad y que se han puesto en practica los procedimientos operativos a personas que trabajan en solitario, si esto es inevitable. ADVERTENCIA — Si se considera que las condiciones hacen inseguro ef muestreo, no se efectia. Entre estas condiciones se incluyen: — hielo, si existen dudas sobre su espesor 0 capacidad de carga 0 en ausencia de 26 DOCUMENTS PROTEOIDG POR DORBCHOS PE DROMIEDAD INTELECTUAL, HO PODRA REDROBUCIRSE BAJO HIN-OVHA PERMA Y BOA NINOUH MEDIC, Para uso exclusivo de: Teresa Balderrama Paredes

You might also like