You are on page 1of 1

Psicología Forense

Definición y función
Es una ciencia, rama de la Psicología que aplica
conocimientos mediante métodos científicos, busca
esclarecer la conducta, el estado psíquico y emocional de
los implicados en un acto delictivo.

Diferencias
RAMAS CARACTERÍSTICAS

PSICOLOGÍA Explica la conducta humana. Evaluación dimensional con sistema de


FORENSE causalidad. Da relevancia a los test mentales, observación, otros.

MEDICINA Se fundamenta en la biología. Método: Entrevista no


FORENSE estructurada. Tiene como especialidad la psiquiatría forense

DERECHO
Regula la conducta humana, fija limites a través de la
norma. Asegura el orden social.

Diferencia Psi forense y filosofia


Es la de un perito que ofrece soporte a las administraciones
de la justicia con conocimientos propios a su disciplina y
Psicología forense aporta información específica ante sus preguntas.
se interesa mas por las ciencia penales.
se interesa tanto por el delincuente y como por la victima.

La filosofía sirve para que las personas se puedan hacer infinidad de


preguntas acerca de la realidad, la existencia y su sentido de ser.
Filosofia también sirve para tomar una postura y formular una opinión o
respuesta ante situaciones, generalmente, de carácter político y
social.

Psicología forense
Filosofia

Criminología Criminalística Victimología


Es una ciencia
interdisciplinaria y rama de
Ciencia natural
Ciencia social Analiza un crimen en
la criminología que estudia
Estudia la delincuencia concreto
al crimen, la personalidad
por completo Busca el culpable tras
del delincuente, la victima y
Busca prevenir las el crimen
el delito.
conductas delictivas Tiene por objeto de estudio
¿Quién y cuando lo ha la victima, su personalidad,
¿Cuáles son las causas hecho? características biológicas y
y consecuencias? Investiga a nivel psicológicas, morales,
Estudia a nivel teórico práctico sociales y culturales, su
relación con el delincuente
y su papel en el delito.

Código de ética
PRINCIPIOS ETICOS BASICOS
Por medio del Comité de Investigación y Ética (CIE) se elaboro un código de ética, que busca
regular la investigación realizada por todos los miembros del colegio de psicólogos.
Contamos con 3 principios básicos, tales como el respeto a las personas, beneficencia y justicia.

Proceso de revisión y aprobación:


Mantiene equidad en las revisiones, mantiene la confidencialidad del contenido de las solicitudes,
hace referencia y reconoce la autoría de las investigaciones, la autoría para revisión ética ha sido
establecida en el caso de investigaciones involucrando profesores y estudiante

Codigo de etica Facultad de Psicologia:


Fuentes de https://www.ulima.edu.pe/sites/default/files/page/file/codigo_de_etica_en_la_investigacion_de_la_facultad_de_psicologia_de_la
Información _universidad_de_lima.pdf

You might also like