You are on page 1of 2

GUIA PARCIAL 1

sábado, 2 de septiembre de 2023 10:28 a. m.

Semana 1: Definición Conceptual de Economía Política Tema 1: Fallas de Mercado

• ¿Qué es Economía Política Internacional? • Definición: Las fallas de mercado son situaciones en las que el
mercado no asigna eficientemente los recursos, lo que puede
○ Es el estudio de cómo la política y la economía interactúan en el resultar en ineficiencias económicas.
ámbito internacional.
• Tipos comunes: Externalidades (positivas o negativas), bienes
○ Origen: Surgió como una disciplina en el siglo XIX para comprender las públicos, asimetría de información, poder de mercado y
relaciones económicas entre naciones. monopolios naturales.

○ Importancia: Ayuda a analizar y comprender las interacciones Tema 2: Oferta y Demanda Agregada (OA y DA)
económicas y políticas globales.
• Definición: La OA y DA son conceptos clave en macroeconomía
○ Áreas de estudio: Comercio internacional, finanzas globales, que representan la cantidad total de bienes y servicios que se
desarrollo económico, conflictos internacionales, entre otros. ofrecen y demandan en una economía a nivel agregado.

Semana 2: Teorías de Economía Política Internacional • Importancia: Son cruciales para comprender cómo los cambios
en la economía afectan al nivel de producción, empleo e
• Principales Teorías de EPI inflación.

○ Liberalismo: Promueve el libre comercio y la cooperación Tema 3: Políticas Macroeconómicas


internacional.
• Definición: Las políticas macroeconómicas son herramientas
○ Realismo: Enfocado en la competencia y el poder entre las naciones. que los gobiernos y bancos centrales utilizan para influir en la
economía en su conjunto y alcanzar objetivos como el
○ Estatismo: Destaca el papel del Estado en la economía internacional. crecimiento económico, la estabilidad de precios y el pleno
empleo.
○ Marxismo: Analiza la explotación y desigualdad en el sistema
económico global. • Tipos: Incluyen políticas fiscal (gasto público e impuestos) y
monetaria (gestión de la oferta de dinero y tasas de interés).
○ Otras teorías: Hay diversas perspectivas que ofrecen enfoques
alternativos. Tema 4: Modelos de Economía Política Internacional (EPI)

Semana 3: Instituciones y Teorías en EPI • Definición: Los modelos de EPI son enfoques teóricos que
analizan cómo los actores internacionales interactúan en el
• Instituciones y Teorías (Continuación) ámbito económico, político y social.

○ Explora en detalle las teorías mencionadas y sus implicaciones para la • Ejemplos: Liberalismo, marxismo, estatismo, realismo y
política internacional. constructivismo son modelos que ofrecen diferentes
perspectivas sobre las relaciones internacionales y económicas.
○ Importancia de las teorías: Cómo influyen en la toma de decisiones
políticas y en el análisis de eventos globales. Tema 5: Crecimiento y Desarrollo Económico

○ Tripleta Estado-Mercado-Sociedad: Comprende cómo estas tres • Definición: El crecimiento económico se refiere al aumento
entidades interactúan en la economía global. sostenido de la producción de bienes y servicios en una
economía, mientras que el desarrollo económico implica
Semana 4: Bases Conceptuales y Políticas Macroeconómicas mejoras en el bienestar de la población.

• Bases Conceptuales de EPI (Continuación) • Indicadores: PIB per cápita, distribución del ingreso y el Índice
de Desarrollo Humano (IDH) son indicadores clave en este
○ Profundiza en los conceptos clave de demanda y oferta agregada. contexto.

• Políticas Macroeconómicas Tema 6: Comercio Internacional y Globalización

○ Fiscal y Monetaria: Explora cómo estas políticas impactan en la • Definición: El comercio internacional es el intercambio de
economía nacional e internacional. bienes y servicios entre países, y la globalización se refiere a la
interconexión creciente de las economías a nivel mundial.
Semana 5: Demanda Agregada, Políticas y Tasa de Cambio
• Impacto: El comercio internacional y la globalización pueden
• Demanda Agregada influir en el crecimiento económico, la competencia, la
distribución de ingresos y las relaciones internacionales.
○ Componentes: Analiza los elementos que componen la demanda
agregada. Tema 7: Políticas Industriales y de Desarrollo

○ Ejemplos: Ilustra casos concretos para comprender mejor estos • Definición: Las políticas industriales se centran en impulsar
conceptos. sectores económicos específicos, mientras que las políticas de
desarrollo buscan mejorar el bienestar general de la sociedad.
• Políticas Fiscal y Monetaria
• Ejemplos: Incentivos fiscales, apoyo a la innovación y
○ Relación con la Demanda Agregada: Cómo estas políticas influyen en programas de inversión son herramientas comunes en estas
la demanda global. políticas.

• Tasa de Cambio y Comercio Internacional Tema 8: Crisis Económicas y Estabilidad Financiera

ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL página 1


• Ejemplos: Incentivos fiscales, apoyo a la innovación y
○ Relación con la Demanda Agregada: Cómo estas políticas influyen en programas de inversión son herramientas comunes en estas
la demanda global. políticas.

• Tasa de Cambio y Comercio Internacional Tema 8: Crisis Económicas y Estabilidad Financiera

○ Explora cómo las fluctuaciones de la tasa de cambio afectan al • Definición: Las crisis económicas son periodos de turbulencia
comercio internacional. financiera y económica que pueden tener un impacto
devastador en las economías.

• Respuesta: Los bancos centrales y los gobiernos suelen


desempeñar un papel importante en la gestión de crisis y la
restauración de la estabilidad financiera.

ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL página 2

You might also like