You are on page 1of 1

FRAUDE A LA LEY

I. NOCIÓN DE FRAUDE EN GENERAL.

Es aquel engaño o acto contrario a la verdad o a la rectitud, y en consecuencia genera daño a un tercero,
incluyendo al mismo Estado. La conducta de engaño es utilizada con medios de astucia y maquinaciones
caracterizadas como dolosas. Que contradice y vulnera a las leyes y a los principios generales del
Derecho.

Debemos tener en cuenta que el fraude interno opera de modo distinto a lo que se trata del orden público
internacional.

Por ejemplo, en el derecho interno, La forma de realizar fraude consiste en burlar el derecho legítimo de
los acreedores, desprendiéndose de sus bienes, es decir, por ejemplo, cuando un deudor transfiere
bienes a precio bajo o de modo gratuito para ocultar el dinero obtenido de estas transferencias de
dominio.

Mientras que en el ámbito internacional el fraude a la ley trata de burlar el orden público establecido, y el
orden público está amparada por los ordenamientos jurídicos internos y en caso que se comete el fraude
generando daño al tercero, surtirá efecto de nulidad de lo realizado y dará lugar a la indemnización por
daños y perjuicios.

Cabe mencionar, que hasta dentro en el derecho romano existían maniobras para burlar y espíritu de la
ley a pesar que su letra había sido cumplo, el pretor anulaba estos actos con prudencia y equidad.

La noción de fraude se asienta en Fundamento puramente objetivo: El que incumple la ley, resultando el
fraude de ésta en conducta ilícita. Los actos realizados contra la ley son nulos, y se producen daños dará
lugar a la indemnización.

II. NOCIÓN DE FRAUDE INTERNACIONAL

El fraude a la ley es una figura jurídica, en donde se puede apreciar un juego con las legislaciones,
en donde se aplica una normativa que no le correspondía, para así responder a sus intereses,
empleando el uso de artificios y artimañas, es decir vivir en un país con la legislación de otro la cual
les permite lo que su ley interna prohíbe.

Ejemplo, el caso de federico Mandel de 1981, austriaco nacionalizado en argentina, con varios
bienes muebles en argentina. Le agnosticaron una enfermedad terminal, le quedaba poco tiempo de
vida. Entonces, decide viajar junto a su mujer a Austria su país de origen, donde recobra su
nacionalidad y establece su domicilio y otorga un testamente a favor de su quinta esposa,
desheredando a todos sus hijos argentinos de matrimonios anteriores, a los pocos días fallece, se
inicia una sucesión en Argentina y se discute, si el derecho aplicable es argentino o de Austria. Si
bien los actos aislados son lícitos en Austria, pero sin embargo en su conjunto están deliberados a
encaminados a escapar del rigor de la ley imperativa.

¿Cómo se prueba el fraude de la ley?, a través de los indicios.

Contracción espacial: Mover el ordenamiento jurídico externo a otro, los protagonistas realizan una
serie de actos en un país donde no tienen ninguna razón de actuar.

Contracción temporal: se realiza en poco tiempo una serie de actos encaminados al fraude.

Clasificación de fraudes.

A) Por la temporalidad

Fraude retrospectivo: Se comete para eludir las consecuencias de un acto que se realizó en el
pasado con total sinceridad, por ejemplo, una persona casada quiere contraer matrimonio con otra
persona, al no obtener el divorcio con su primera esposa, decide viajar nacionalizarse y adquirir el
domicilio para luego contraer el matrimonio.

Fraude simultaneo: se falsean los hechos ya llevados a cabo, con el fin de esquivar las
consecuencias inmediatas de un acto perpetrado con sinceridad.

Fraude a la expectativa: Se manipulan los hechos.

You might also like