You are on page 1of 3

VIERNES 16 DE OCTUBRE– COMUNICACIÓN

Escribimos un cartel sobre los cuidados


y beneficios de las plantas

Con ayuda de un familiar, escribe como sabes las


PLANIFICA
respuestas a las preguntas en tu cuaderno u hojas
de reúso.

¿Qué voy a ¿Para qué voy a ¿Quiénes leerán mi


escribir? escribir? escrito?
………………………………………
………………………………………… ……………………………………………
………………………………………
………………………………………… ……………………………………………
………………………………………
………………………………………… ……………………………………………
………………………………………
………………………………………… ……………………………………………
………………………………….

Organiza la información que manejas sobre las plantas


ORGANIZA
en tu cuaderno u hoja de reúso. Puedes ayudarte
TUS IDEAS respondiendo las siguientes preguntas:

LAS PLANTAS

¿Cómo es su ciclo ¿Qué necesitan ¿Cómo podemos ¿Qué beneficios


de vida? para vivir? cuidarlas? nos brindan?

………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………

………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………

………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………

………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………

………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………

………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………


Escribe en tu cuaderno u hojas de reúso, la primera
ESCRIBE versión de tu cartel, usando tus primeras ideas.

TEN EN CUENTA ESTAS RECOMENDACIONES:

• Verbaliza cada palabra que vas a escribir; luego, piensa en cómo inicia, cómo termina
y qué letras necesitas colocar.
• Si tienes dudas sobre qué letras necesitas colocar, busca información en otros
nombres o palabras parecidos del letrado de tu espacio de estudio, o pídele a un
familiar que escriba esos nombres con letra mayúscula en tiras de papel de reúso.
• Lee señalando desde donde inician hasta donde terminan dichas palabras y piensa en
qué letras necesitas de ellas para escribir tu texto.

¿Cómo es su ciclo de vida?

……………………………………………………

……………………………………………………

……………………………………………………

………………………………………………

Dibuja aquí
¿Qué necesitan para vivir?
¿Cómo podemos cuidarlas?
…………………………………………………
………………………………………………
…………………………………………………
………………………………………………
…………………………………………………
………………………………………………
…………………………………………….
………………………………………………

………………

¿Qué beneficios nos brindan?

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

…………………………………………………….

.
Cuando las niñas y los niños de primer grado empiezan a escribir por sí
mismas/os, es común que hagan garabatos, algunas letras o símbolos. Esto
es parte del proceso de aprender a escribir. Valora los esfuerzos que tu
niña o niño hace para ello. Lo importante es que exprese sus ideas.
REVISA Con ayuda de un familiar, revisa y mejora tus textos.

Lo logré Aún me
FICHA DE EVALUACIÓN DE MI AFICHE falta
lograrlo
Consideré ideas que ayudan a cuidar de las
plantas.
Consideré ideas sobre los beneficios de las
plantas.
Usé imágenes que ayudan a entender las ideas
que se quieren comunicar.
Mis ideas son claras, es decir, se entiende lo que
quiero comunicar.

Escribe por ti misma o ti mismo la versión final de


ESCRIBE LA
tu texto, en tu cuaderno u hojas de reúso. Recuerda
VERSIÓN
mejorar lo que haga falta.
FINAL

Escribe en una hoja o cartulina, puedes escoger el diseño del organizador.

Escribe con letras móviles el título de tu organizador. Pídele a un familiar que te brinde las letras
móviles en mayúscula de cada palabra del título y ordénalas sin que te sobre ninguna letra.

Evalúa tus logros, señala con tu dedo la carita que corresponda:

Lo estoy
En mi escritura… Lo logré Necesito apoyo
intentando
Planifiqué la escritura considerando para
qué y para quiénes escribir.
Escribí por mí misma o mí mismo un cartel
con información de las plantas y sus
cuidados, y los beneficios que nos brindan
en un organizador.
Revisé con ayuda mi escritura y la mejoré
para que se entienda y diga lo que quiero
comunicar.

You might also like