You are on page 1of 4

Anexo 1

Muestreo

Según el capítulo 14 “Muestreo y cuantización” del libro de Ambardar, página


446:

Figura 3: Operación ideal de muestreo

Ejercicio 1: Ejercicio 2:

Siendo 𝑥(𝑡) = 5𝑠𝑒𝑛(40𝜋 𝑡) + 7𝑠𝑒𝑛(220𝜋 𝑡) + 8𝑐𝑜𝑠(1400𝜋 𝑡) + Siendo 𝑥(𝑡) = 3 𝑠𝑒𝑛(30𝜋 𝑡) + 6 𝑐𝑜𝑠(400𝜋 𝑡) + 7 𝑐𝑜𝑠(1000𝜋 𝑡) +
3𝑠𝑒𝑛(2100 𝜋 𝑡) Resuelva: 4𝑠𝑒𝑛(2700𝜋𝑡) Resuelva:

1.1 Encuentre las frecuencias 𝑓0 de cada una de las 2.1 Encuentre las frecuencias 𝑓0 de cada una de las
componentes de la señal 𝑥(𝑡) componentes de la señal 𝑥(𝑡)

1.2 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es 2.2 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es
muestreada a 𝑆 = 1300 𝐻𝑧 ? Explique paso a muestreada a 𝑆 = 900 𝐻𝑧 ? Explique paso a paso y
paso y si presenta alias, encuentre la frecuencia si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y
𝑓𝑎 y reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡) reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡)

1.3 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es 2.3 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es
muestreada a 𝑆 = 2000 𝐻𝑧? Explique paso a paso muestreada a 𝑆 = 2600 𝐻𝑧? Explique paso a paso
y si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y y si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y
reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡) reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡)

1.4 Halle la frecuencia de muestreo para que la 2.4. Halle la frecuencia de muestreo para que la
señal 𝑥(𝑡) original, no presente fenómeno de señal 𝑥(𝑡) original, no presente fenómeno de
Alias. Alias.
Ejercicio 3: Ejercicio 4:

Siendo 𝑥(𝑡) = 4 𝑠𝑒𝑛(300𝜋 𝑡) + 2𝑐𝑜𝑠(690𝜋 𝑡) + 7𝑐𝑜𝑠(14𝑘𝜋 𝑡) + Siendo 𝑥(𝑡) = 2𝑠𝑒𝑛(28𝜋 𝑡) + 3𝑠𝑒𝑛(98𝜋 𝑡) + 4 𝑐𝑜𝑠(4.7𝑘𝜋 𝑡) +
3𝑠𝑒𝑛(18 𝑘 𝜋 𝑡) Resuelva: 3 𝑠𝑒𝑛(9.8𝑘𝜋 𝑡) Resuelva:

3.1. Encuentre las frecuencias 𝑓0 de cada una de las 4.1. Encuentre las frecuencias 𝑓0 de cada una de las
componentes de la señal 𝑥(𝑡) componentes de la señal 𝑥(𝑡)

3.2 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es 4.2. ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es
muestreada a 𝑆 = 12.4 𝑘𝐻𝑧? Explique paso a paso y muestreada a 𝑆 = 4500 𝐻𝑧? Explique paso a paso
si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y y si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y
reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡) reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡)

3.3. ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es 4.3. ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es
muestreada a 𝑆 = 16.5 𝑘𝐻𝑧? Explique paso a paso y muestreada a 𝑆 = 8200 𝐻𝑧? Explique paso a paso
si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y y si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y
reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡) reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡)

3.4. Halle la frecuencia de muestreo para que la señal 4.4. Halle la frecuencia de muestreo para que la
𝑥(𝑡)original, no presente fenómeno de Alias. señal 𝑥(𝑡) original, no presente fenómeno de
Alias.

Ejercicio 5: Ejercicio 6:

Siendo 𝑥(𝑡) = 4 𝑠𝑒𝑛(300𝜋 𝑡) + 2𝑐𝑜𝑠(900𝜋 𝑡) + 3𝑐𝑜𝑠(3000𝜋 𝑡) + Siendo 𝑥(𝑡) = 5 𝑠𝑒𝑛(850𝜋 𝑡) + 𝑐𝑜𝑠(2300𝜋 𝑡) + 4𝑐𝑜𝑠(10𝑘𝜋 𝑡) +
6 𝑠𝑒𝑛(6800 𝜋 𝑡) Resuelva: 7𝑠𝑒𝑛(27𝑘 𝜋 𝑡) Resuelva:

5.1. Encuentre las frecuencias 𝑓0 de cada una de las 6.1 Encuentre las frecuencias 𝑓0 de cada una de las
componentes de la señal 𝑥(𝑡) componentes de la señal 𝑥(𝑡)

5.2. ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es 6.2 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es
muestreada a 𝑆 = 2722 𝐻𝑧? Explique paso a paso y muestreada a 𝑆 = 8880 𝐻𝑧? Explique paso a
si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y paso y si presenta alias, encuentre la frecuencia
reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡) 𝑓𝑎 y reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡)

5.3 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es 6.3 ¿Se presenta fenómeno alias o aliasing si 𝑥(𝑡) es
muestreada a 𝑆 = 6500 𝐻𝑧? Explique paso a paso y muestreada a 𝑆 = 25.8 𝐾𝐻𝑧? Explique paso a
si presenta alias, encuentre la frecuencia 𝑓𝑎 y paso y si presenta alias, encuentre la frecuencia
reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡) 𝑓𝑎 y reconstruya la señal 𝑥𝑎 (𝑡)

5.4. Halle la frecuencia de muestreo para que la señal 6.4 Halle la frecuencia de muestreo para que la
𝑥(𝑡) original no presente fenómeno de Alias. señal 𝑥(𝑡) original no presente fenómeno de
Alias.
Cuantización

El número de niveles 𝐿 de los cuantizadores utilizados en un convertidor


analógico digital (ADC) es una potencia de 2. Por lo tanto 𝐿 = 2𝐵 , donde B es
el número de bits.
Ejercicio 1: Ejercicio 2:

Se va a muestrear una señal con niveles de amplitud entre - Se va a muestrear una señal con niveles de amplitud
8.5V y 8.5V, y se va a cuantizar por redondeo con un error entre -5.5V y 5.5V, y se va a cuantizar por redondeo
rms 𝜎 = 21 𝑚𝑉 . con un error rms 𝜎 = 9 𝑚𝑉 .

1.1. ¿Cuántos bits 𝐵 se requieren? 2.1. ¿Cuántos bits 𝐵 se requieren?


1.2. ¿Si el cuantizador ahora es de 15 bits, cual sería su 2.2. ¿Si el cuantizador ahora es de 13 bits, cual
error rms 𝜎? sería su error rms 𝜎?

Las señales 𝑥[𝑛] 𝑦 𝑥𝑞 [𝑛] 𝑠𝑜𝑛: Las señales 𝑥[𝑛] 𝑦 𝑥𝑞 [𝑛] 𝑠𝑜𝑛:

𝑥 [𝑛] = {0.7,0.8, 1.5, 8.0, 3.4, 7.8, 3.0, 8.4} 𝑥 [𝑛] = {1.0, −0.4, 2.5, −5.0, 2.7, −2.5, 4.9, −5.4}

𝑥𝑞 [𝑛] = {0.6, 0.6, 1.4, 7.7, 6.6, 6.6, 2.7, 7.3} 𝑥𝑞 [𝑛] = {0.8, −0.3, 2.3, −5.4, 3.1, −2.3, 4.7, −5.1}

1.3. ¿Cuál es la señal de error 𝑒(𝑛)? 2.3. ¿Cuál es la señal de error 𝑒(𝑛)?
1.4. ¿Cuál es la potencia de la señal de ruido? 2.4. ¿Cuál es la potencia de la señal de ruido?
1.5. ¿Cuál es la potencia de la señal muestreada? 2.5. ¿Cuál es la potencia de la señal muestreada?
1.6. ¿Cuál es la relación señal ruido del cuantizador 2.6. ¿Cuál es la relación señal ruido del cuantizador
𝑆𝑁𝑅𝑄 ? 𝑆𝑁𝑅𝑄 ?
Ejercicio 3: Ejercicio 4:

Se va a muestrear una señal con niveles de amplitud entre - Se va a muestrear una señal con niveles de amplitud
8.7V y 8.7V, y se va a cuantizar por redondeo con un error entre -7.8V y 7.8V, y se va a cuantizar por redondeo
rms 𝜎 = 7 𝑚𝑉 . con un error rms 𝜎 = 10 𝑉 .

3.1. ¿Cuántos bits 𝐵 se requieren? 4.1. ¿Cuántos bits 𝐵 se requieren?


3.2. ¿Si el cuantizador ahora es de 8 bits, cual sería su 4.2. ¿Si el cuantizador ahora es de 11 bits, cual sería
error rms 𝜎? su error rms 𝜎?

Las señales 𝑥[𝑛] 𝑦 𝑥𝑞 [𝑛] 𝑠𝑜𝑛: Las señales 𝑥[𝑛] 𝑦 𝑥𝑞 [𝑛] 𝑠𝑜𝑛:

𝑥 [𝑛] = {8.4, −7.0, 5.0, −5.8, 6.1, −8.6, 6.0, −6.7} 𝑥 [𝑛] = {0.2, 0.4, 5.8, 1.1, 7.5, 3.8, 2.7, 7.8}

𝑥𝑞 [𝑛] = {7.2, −6.7, 4.6, −5.7, 6.9, −7.9, 5.7, −7.5} 𝑥𝑞 [𝑛] = {0.4, 0.3, 5.5, 1.4, 7.7, 3.7, 2.2, 7.3}

3.3. ¿Cuál es la señal de error 𝑒(𝑛)? 4.3. ¿Cuál es la señal de error 𝑒(𝑛)?
3.4. ¿Cuál es la potencia de la señal de ruido? 4.4. ¿Cuál es la potencia de la señal de ruido?
3.5. ¿Cuál es la potencia de la señal muestreada? 4.5. ¿Cuál es la potencia de la señal muestreada?
3.6. ¿Cuál es la relación señal ruido del cuantizador 4.6. ¿Cuál es la relación señal ruido del cuantizador
𝑆𝑁𝑅𝑄 ? 𝑆𝑁𝑅𝑄 ?
Ejercicio 5: Ejercicio 6:

Se va a muestrear una señal con niveles de amplitud entre - Se va a muestrear una señal con niveles de amplitud
9.7V y 9.7V, y se va a cuantizar por redondeo con un error entre -11V y 11V, y se va a cuantizar por redondeo con
rms 𝜎 = 50 𝑉 . un error rms 𝜎 = 0.5 𝑚𝑉 .

5.1. ¿Cuántos bits 𝐵 se requieren? 6.1 ¿Cuántos bits 𝐵 se requieren?


5.2. ¿Si el cuantizador ahora es de 7 bits, cual sería su 6.2 ¿Si el cuantizador ahora es de 19 bits, cual sería
error rms 𝜎? su error rms 𝜎?

Las señales 𝑥 [𝑛 ] 𝑦 𝑥𝑞 [𝑛] 𝑠𝑜𝑛: Las señales 𝑥 [𝑛 ] 𝑦 𝑥𝑞 [𝑛] 𝑠𝑜𝑛:

𝑥 [𝑛] = {9.7, −0.0, 6.3, −8.0, 5.0, −9.5, 3.8, −8.9} 𝑥 [𝑛] = {11.0, −10, 9.9, −7.9, 10.9, −7.3, 7.7, −10.9}

𝑥𝑞 [𝑛] = {9.6, −8.7, 6.1, −6.7, 4.9, −9.1, 3.7, −8.7} 𝑥𝑞 [𝑛] = {10.8, −9.6, 9.1, −6.3, −9.8, −7.2, 7.6, −10.7}

5.3. ¿Cuál es la señal de error 𝑒(𝑛)? 6.3 ¿Cuál es la señal de error 𝑒(𝑛)?
5.4. ¿Cuál es la potencia de la señal de ruido? 6.4 ¿Cuál es la potencia de la señal de ruido?
5.5. ¿Cuál es la potencia de la señal muestreada? 6.5 ¿Cuál es la potencia de la señal muestreada?
5.6. ¿Cuál es la relación señal ruido del cuantizador 6.6 ¿Cuál es la relación señal ruido del cuantizador
𝑆𝑁𝑅𝑄 ? 𝑆𝑁𝑅𝑄 ?

You might also like