You are on page 1of 14
Py a /\\ Breve introduccién ala teorsa litey & JONATHAN CULLEI /\ as lee ge anos us ba tel ede foi cng ea sg la poesia y la narrativa...), ala vez que se hace eco de fa eves dela dscipina hacia unos horizontes que superan 6 mpi teltearo yl sitdan en un intenso debate sobre cuetioné tracendentles como el poder el género sexual af volugen indispensable para quien ger adentarse e980 los Zappos més dindmicos de las umenidade, comme th tin panorama hitrco sobre las principales cocienes ee Ge siglo a (ese el formato rao al nuevo histori losestuioitarae) yuna sti ibiogralia coment JONATHAN CULLER, catedrético de inglés y de lit ‘comparada ena universidad norteamericana de Cone eos nombres mis prestigiosos de la teortaliteraria a su nutrida obra cabe desiacar La poéticaestructuraita (1 Sobre la deconstrucién (1984) y Barthes (1987) wy | eases 424550 | JONATHAN CULLER Breve introduccién a la teoria literaria —_____ et elt y ating? tun objetivo comunicative superior La witerutura es una et ‘queta insttaconalzada que nos permite espererrazonale- mente que el resutado de nuestra esforzaa lectura ele ena»; y gran parte delas caacteriiensde literatura se | dexiva de la voluntad de los leetores de restr atenci y ex plorar la ambigiedades; en lugar deconre a pregunta age ‘guleres dec on exo? “Laliteratura, podamnos conclu es un acto de habla oun soeso textual qu susiacierostipos de eencidn, Contasta ‘on otras class de actos ce habla, como el trnsmniti infor ‘macion,preguntaro hacer una promest. Ea la mayors de ca. ‘508 lo que como lectoes nog impel a tet algo como liters ‘ums, sencillamente, que lo encontrmos en ui context que lo identifica como tal-en un libro de pocmas, en un apartado F dena revista o ex los anaqueles de lbretiasy biblioteca Une innit pendiente Nos queda todavia unacineégnita por resolver, gHay aceso manerus especiales de rmaneat el lengune que nos inden quel que lemos es literatura? ¢O, pore contraro, cuando fabemos que algo es litraturale presamae une atencin di ferente ala que damos alos peridicos 3, ea eesulas,encoo ‘wamos signiicados implicios y un manejo especial dl len sje? La respuesta mis factible esque sedan anos casos, veces el objet tiene caractecsticas que lo hace lteraio y otras vees es el contextofterato el cue motiva la deci, ‘Que el lenguae est estrcturado deforma rigurosa hoes flciete para convertic un texto en literaio; no hay ning texto mis esructarado que a gus deteléfonos... no po. “wemos tampoco converts el primer teato que se os ocitea ‘en literario consol epic exe califcativo, no puedo tomat ‘i vicjo manual de quimica y lero como una novela, Por una parte, entoness, la teratura no es n mero mar. coenel que guepa cualquier forma de lenges, y no tod las frases que dispangamos en un papel como ai fueran an pos. 4 Briton tere ‘na lgrasénfuncionar como literatura. A su ver, no obstante, Inliteratura es mis que ua wo pancular del gue, pues ‘muchas obras no hacen ostenacion de ss supoesta diferen ‘tango nes ccna cn cts compat coe ane t= aoe smancr en que lo crean otros, rela pble pot ta ane mo en Set atta 5b began epi ey aoe ei cprealan poste Estas ate ‘Se ra ado porate en la eo ecient: a iterstura a edna esos Las roves eee Ses pnt dela soni, dg problemas yo sade lenccnsan sopra y det foams Fane tena Deve sn peer, aoe ented lect como In explorcn de in racones Bees de Ena Bovey ype esd aa wi ans quel esr ie propane oe gn seaexpenenn Spe pokes aaa sec (oat fo oe dim sg one tse eu emer a Sangre em ab ecm lv” "Sl praia Iter x ators peg erro cero ry eae nna, sn pre de nuchal ove ee eracerstn as os Pat enten forma clea de tm acevo cesar un poems, de deed dees Nae fan reine ea Whale oJ esl aru ble por Diss) notin sr Stn gens oo fg ren a cr (Saleen bluse rece SONG NOS Se nan dee i da gue Noes emt ego ne 3 earliest cette oieeeretetrnnets See gett ceees tes ehenrdipace ane smamces Soe AS neers ae enciedinane sa 48 Bre nde rt ei lfm nt nmi bast tn Sire te oe eerste we eg Se len ai rea lage ae eel Propiedades consecuenias? a es dy casos cco si ue on tub ramos ate lo ue peer ese lit como propledaer dl oes ier ste ers. ton que nsf come Lier, pre suc pan st ‘onsieradas pinot ral dc aber esa ls to dexmiado dpe de seni, oop oe fan a Tengaj ann lo eonos cme iceatre Noga de cr petro diy prepara so coer Seca pesopeciva cava Los res pple dae ‘atura no se pueden redcir ni a propiedads obeys ti ‘ne conecnct dl mod enue camarcanc league eBay pur lan tn nents au vines cs eget epesnentos metals a comin da gpa gine se ete lon marcos quelzimponcnes Ee a Sl ener parade dane round ine singe un horse de pete, ola intron «peat cape ster en un pon i age muon Al was ome lieratu, bse eeernssumicono coherent Tenge se nos rete enema que bare aaron sou cE deintvs i tered dea etre pot) ‘eid eoltestnguc genes la nerccin ene dara Tingitistco y lo que ef lector, convencionalmente, espera que) tellin Booloaltzosonmsemmes wore | Cine aprximacones stro sea vist que toner {0s enieado compo acters importants de re tur Lan aaa porno set un tego defor qu se ‘neva gue inland en eats dd eee Que ears 9 impart le tes? 49 Las funciones dele literature [Al comienzo de ete capitulo decamos-que la corfalteraria de Ios iltinos veinte as no ha concentrado sus aniiss en Is diferencia entre las obras iteraias y no lteraras. Lo que than emprendido los tedrico es una fellexién sobre l ites ture como cteporia roca e ideoldgica, sobre las funciones polities y sociales que oe crea que realzaba ese algo llamado “tera, Fi a Inglaterra de siglo x0, eiterarurasungié Como una idea de extrsordinarisimportancia, wn tipo especial Ge escrturaencargada de diversas funciones. Se convrti6 en {mn sujeto de instccin en las colonias del Imperio Bric 2, con la mision de que los nativosapreciaran a grandeza de Inylatesray se comprometirsn, como partiips agradecdos, fen una empress civlizadora de dleance bistro, En la met: poli debia contrarestr el egoismo y el materialism fomen- tudos por la nueva economia capitalists, olreciendo valocts| slternativos las clases medias y los aristOcratssydespertan- A el interés de ls rabajadares por la eultara que, material ‘mente, los relegabs a wna posicion subordinada. De una ta- ‘ada, fa Iteratura iba «ensear le apreciacion desntercsada dll arte, desperar un sentimiento de grandeza de la pata, penerat compaferiamo ente las clases yn Giima instanci, fancionar como sustuco de la rlipi, que yano parecia cx paz de mantener uni ala sociedad CCanlquiesconjunto de texios que pueda conseguir todo ‘0 sera, desde luego, muy especial. Qué hay en la literatura para que se padier penser que hacia todo eso? En ells en ntramos algo ala ve fundamental y singular. ejemplaridad, Una obta litera es, patadigmaticamente —tomemos Ha let a historia de un personae fcc: se presenta, en ci ta medida, como ejemplt (5 no fuera as, por qué la lee ros?) pero ala ves se reste a defini el imbito de aleance d= (a eemplardad; de aquilafaclidad con Ia que lectoresy ci ticoshablan de a eunivrslided» dela literatura, La estruc- ‘ura dela obi litera es tal ue resuita més sencilo tomar $0. Bre nasi eri erie texto como snes hablara dela econdiciés human» en gene- ral que especificar qué categorias mas especies ton las que describe oiumina. Famer trata sso des principe, de los hombres del Renacimiento, de los j6venes introspectivas, de las personas cuyo padre muere en cireunstancis oscurs? ‘Todas ess respuestas parecen insufcentes; resulta mis sen lo no responder y aceptar implicitamente, con ello, una osi- ‘le universal Ea ss pariclarided, las novelas, ls poems ylas obras de teatro declinan explora de qué om un empl, ala ver que invtan al lector aimplicarse eat los penamientosy ‘concepciones del narrador y sue personas, ‘Sin embargo, a combinaciéa de una propuesta univers- lizable con el hecho de que la teratura te diige a todcs los que len la lengua en que ha sido excita ha desarrollado una potent funcidn nacional, Benedict Andersoa, en libra Co- ‘munidades imaginadat refleones sobre el oigeny la expan sim del nacionalimo, wow ara de historia polities que ha ercidoinfhuencia como teoti, ha defendido que las obras Iiterarias —particularmence la novela— ayudaron a cteat coy smunidades nacioales al postulat una ampli comunidad de lectoresy apear a lla: esta combnidad es limitads, pero en principio sbiera a todos los que pueden fee la lengua. «La ficcidns,escribe Anderson, ese fila eallada y continuada- ‘mente ele realidad, creando esa notoria confanzn de la co- rmunidad en el anonimato que ese hito de las naciones mo- «dernas», Presentar alos personajes, narradorer, srgumenony temas de a literatara ingest como potencialmente univer- sales es promover uga comunidad imaginaza, abierta pero Timitada, a le cual ¢ invita « que aspiten, por ejemplo, los sabdltos de ls coloniasbrténieas. De hecho, cuanto mis se fcentia la universlided de le literatuts, eta puede desert: lat en mayor medida una funcién nacional evince la uni versldad de la visidn del mando que nos oftece Jane Auten converte a Inglaterra, sn duda, en un gar muy especial gue ‘muestra les normas del gusto y la coniuctay, ent todo, los ‘escenatosétcos ls ctcunstancias sociales en los ut sete. suelven las cuestines de moral y se forma la personalided. bes ater oki bes? 1a literatura sha considerado jin tipo especial de exer ‘aca que podiacvilizas,s det, no slo alas cases baa sino tmbicn ls wistocraciay ls dases medias, sta perspect: va dela literatura como ue objeto esttico cepaz de hacemos ‘emcjores re vincula con una determinada idea del sujeto, ‘ela teoria ha dado en llamar clonct ibe: elindividuo ‘lefinido no por sa condicin eintereses sociales, sino por una ‘ubjetividad individ (acional y moral) que se cree esen- ‘Galmente ibze de determinants socials. Hl objeto esttico, ‘atente de fnalided prietice, nos despiera maneras particu. lares de relexine dentficacién y con ello nos ayuda a con- vertimnos en «suetoliberabs, mediante al ejercicio libre y ‘esinteresado de un faculad imaginativa que combina el st- ber yl cio en la proporeidn correcta La iteratura lo con- sigue se pensaba al snimar l lest aconsiderarsituaciones ‘compleus sin necesided de emitir un juiio usgente sobre ‘lag al comprometer nesta mente en cuestiones ees ein ‘dacimos a eraminae conductas humana (incluyendo la pro- pit) coma lo haf un extaio 0 un lector de novels, Ensalaa cl desinerés, nse tener seasbldad y realizar ditincio ‘es sues, nos eve a identifcaros con hombres y mujeres ddecotracondicin jen consecuencia, promveve el compare ‘sme. Hin 1860, un edueador sstena que al dept om os peatintsy dicho de lor que son ide tes telecnes dea tz, estos corn teninan pot Inne acordariento conn setirde humana universal Datcubrins que no existe diferencia de cise, partido ore do gue pucia destoirlsfcstad del penio de cate ne sya por ecims de an yl ata, del erocndo 1s confsin de avid infer del hambre con sos cong fa ceva ne, exit mn ero ih ou its de verdad, dane todos pueden encontasey ‘Sparc en comin as dscns ni ees hm pt od conpenblenene ena concep dee Herr, y han munca co purser la mien qv pended 52 Brena ele se de mia cin irs i oes acevo a eta eeinsuperio» ps, como dice {ery Eaycon ef o0 sso ln nse eas conta o- ‘ela, quai acaben por resceona ergendo ans euatas bharkadom Sm embargo, en meso examen de qu sea tna gue hac lair, cme uncon en ast se tes aco enconrneman con arguments aio ge ser fel eobonestae Sohn concetido «a erator foncone dametanen teopoesta cb ao la tera neste Keng for un conju de atone eden a lezor para ue stg ln estructarsforegics da sociedad? Stas novelas {Tetporsenaco gus moje debe lesen 0 flied en ‘Tupueto de que deb, en el matrimonio os acpi con Sutra as Gases sociales explorencémo ura doncella Tito puede ese cont ora xin operando con lo Ue ptimacin de cers hirion contingetes, Ota erin tcratre por el contri, plz en qs even Ja ideologia, se expane como algo cuestionable? La literarara represen, por eemplo, de med ptencalmente eso y Afton, alinitada varioded de opciones que hsoreamente Sehnofeido ans mujeres, aledencrs, cela posi {td de no acerca. Anbes lemaiones so perfectamen- te plano: gus lteretarye eho de aes © seer peti, Du, anor fini an complica oan etre «propiedad» pater iis dela lecatr ya atencngue hae rar pro edd, Techcign ene Heraur sci rmbin 2 ha com szmlado cam enous coma Une eco ap ante ‘ils quella fomenta, como instimentos de nesto lms on el mundo, acta I efleién en oie fog por tanto, contre a actividades soci pol {eat que puodca weasonas un canbio. En elmejor de los oo: Prmeve la sjetvidd yuna aprecacion post de inthe ene peor pene pasvidedyaceptcion deo tctente, Peo hy que cestaca ie istscament a ite ae itera, y niger ratora se a consderado peligrosa: impulsn a custionar le rae dy las eonvenciones sociales, Plata expules «lot poeta de su replica ideal, porque slo podian usar rect novelas han tendo la fama durante mucho tempo de aie evatsacen en los lectores para con Ia vida que han Feo despetales el anbelo de algo nuevo ya sean vide peri tian ddad, el amor o la rvolucén. Al hacer posble

You might also like