You are on page 1of 28
= Edicién Trimestral = N°29- Enero de 1999 -ISSN 0123 - 5168 SR ern ar Pos eae Koes} See eae eS) BS ee ORS mu Oe gt it na ce Aan eee a baci IN t ST-LNUMTVESTOAD NACIONAL Nery 3 LA INGENIERIA HAG! ae SIGLI bt Par Ti Golomb. Sti ONSUITAS a Fl rage sath Cee jInvertimos e investigamos para Usted! rN} EXCELENCIA EN CONCRETO DF Runién del Concreto 98 tC) Excelencia en Concreto a la Investigacion MC CTC iC) RT concedido a proyecto ; Desarrollo a eo aL! OUT Oe: (3 CC] ieee TT PTs) Cent) Compactado con Rodillo. Casi un siglo de conocimiento comprometidos con la calidad, tecnologia y asistencia técnica en grandes obras alrededor del mundo. LIMITANTES DE CONTRATACION Para la contratacion con el Estado bajo la ley 80 de 1993 se ha venido imponiendo la modalidad de exigir por parte de las entidades contratantes del orden nacional, departamental y municipal para calificar alos participantes, después de cumplircon el K de contratacién, la experiencia especifica_ y el capital de trabajo, pero en la mayoria de los casos, estas dos condiciones se convierten en una limitante grande para las pequefias firmas de Ingenieria y mas atin paralos Ingenieros nuevos. En la experiencia especifica 0 sea la que se refiere a obras similares a las que se van a contratar, algunas entidades estan pidiendo haber ejecutado en los dos o en los ultimos cuatro anos por lo menos el doble de la obra a contratar; pero en una época de crisis como la actual, son muy pocos los que pueden presentar ese tipo de ejecuciones, de tal manera que esto produce el efecto contrario a la distribucion equitativa del trabajo, pues solo quienes hayan tenido contratos durante la crisis estan opcionados para volvera participar en licitaciones y concursos pliblicos. En el caso de obras tan sencillas y de minima tecnologia, como hacer unos andenes o construir un alcantarillado, esta limitante se hace innecesaria. Enelcaso del capital de trabajo se exige capital del doble del valor del contrato sin tener en cuenta el anticipo. Asi las cosas, las entidades dan a entender que no piensan cumplir con las fechas de pago, tanto de anticipo como de cuentas parciales y que el contratista debe suplir esta eventualidad. Con este tipo de requisitos, cuando se va a poder desarrollar la pequefia y mediana ingenieria y cuando van a tener oportunidad de crear empresa las nuevas generaciones de Ingenieros? La Unica opcidn que deja este tipo de requisitos es recurrir a las uniones temporales 0 a los consorcios, pero la limitante existe. La soluci6n serfa cambiar la exigencia desbordada de requisitos, para darle oportunidad a mas Ingenieros, de ingresar a la contratacién y a los pequefios contratistas actuales, de no desaparecer. “Cacuto Intecrat” COTO omc eon caiec Mie te. ST) de las vias. En nuestra seccion “Por ti Colombia”: Plan de conservacién BE if y recuperacion del Manati Antillano.... = Microzonificacién del Area Il. le Santafé de Bogota. [RNGEEEE (Segunda entrege)... - _. PNT Tt Plan de Conservacion — Been y Recuperacion LO! Agradecimiento Especial: UPA LE MTC) Trichechus manatus manatus _deforestacién actual de la cuenca Jos caprichos de una poblacién magdalénica yde gran partedesus inconsciente del dafio ambiental complejos cenagosos, a la que hace, lo que conlleva a Introduccion colmatacién de las ciénagas, hasta disminuir su poblacién y por ende niveles. criticos, que ponen en aldesequilibriode estos complejos. El Magdalena medio, es peligro la vida de sus poblaciones, —humedales, considerada una zona de enclave, y al confinamiento de algunas en donde confluyeron especies en dreas muy reducidas, Por otra parte la region ha sido Histéricamente y confluyen ain dadalaalteraciéndesushabitats. explotada por mas de 60 afios, con poblaciones de diferente indole, es laindustria petrolera, con impactos zonadeselvahiimeda tropical, con La Fauna Silvestre y en particular ambientales en algunas zonas y el Grandes conflicts sociales y con 6! manatl antilano, a pesar de la correspondiente desplazamiento Una problematica ambiental regiamentacién oxistonte en el de poblaciones de fauna silvestre ‘aguda, producto de la explotacién pals, no ha tenido el respaldo del _enbusqueda de mejores habitats. de madera en la época de los estado y de la poblacion en su barcos a vapor, de conservaciénypreservaciénioque A pesar de esta panordmica comercializacién de la quina, Ja ha permitido el atropello de esta ambiental preliminar, algunos tagua y do olros productos especie en via de extincién, cafios de los complejos cenagosos naturales, 10 quo llevd a la mediante su caza jlegal, debido a del Magdalena Medio han logrado ‘sucalidad de carn, para satisfacer mantener unos niveles minimos de calidad que han servido de habitat para poblaciones de Manati antillano, pero en invierno, al subir los niveles de agua, el manati por su_caracteristica curiosa se desplaza en los cafios hasta llegar a las ciénagas, donde son facil presa de los pescadores y los Pobladores de la regién y al bajar los niveles de agua no pueden regresar al cafio original quedando atascados. Todo lo anterior nos permite reafitmar la prioridad de declarar esta zona santuario del Manati Antillano, buscando iniciar en corto plazo una capacitacion comunitaria y a mediano y largo plazo recuperar estos complejos Cenagosos, buscando ampliar los habitats adecuados a esta especie yaotras de fauna y flora silvestre y por ende contribuir a la recuperacién integral dela cuenca magdalénica. Causas de suextincion: A pesar que el Manati antillano tiene una distribucién geografica amplia, desde el Sureste de los Estados Unidos hasta el Noroeste del Brasil, cubriendo todo el Caribe, es una de las especies animales con mayor peligro de extincién en el planeta, siendo incluida en el Apéndice | del CITES yen el Anexo Il de la Convencion de Cartagena. Cuenta con menos de 100 individuos sobrevivientes en las aguas de Republica dominicana, 4900 ejemplares en la florida y no existen reportes desu poblacién en Colombia, pero se calcula que solo quedan unos 4.000 ejemplares en todo el mundo de las tres especies de manaties, de las cuales aproximadamente, la mitad corresponde al manati del oeste Indico. "A\ ritmo actual y mientras no se detenga el consumo ilicito de su carne y las capturas accidentales en redes de pesca ilegales, la especie est4 condenada a una desaparicién casi segura". (Del Proyecto Manati 21, Rep Dominicana.) Su supervivencia se ve amenazada por: Cara indisriminada, generada por la creencia popular de que posee 7 cares distintas y porla faciidad de su capture (cuando logranavistarse) Redes de pesca, mueren ahogados al quedar atrapados en ellas y 1no poder salir a respirar 0 en manosde los pescadores Heridas accidentales que le cavsan las helices de lanchas y embarcaciones, ¢| manati se mantiene cerca de la superficie para alimentarse y respirar, lo que con frecuencia lo hace viclima de los barcos 0 botes que circulan rapidamente y'sin elcuidado adecuado, =Polucion de aguas, ¢| manati requiere de aguas frescas, al no darse estas condiciones se desplaza 0 muere si esta atrapado. sCavsa natural, se reporta solamente el 19% LA Gorporacién Auténoma Regional del Rio Grande de la Magdalena "CORMAGDALENA’, ante la situacién acontecida en la Cignaga del Lianito (muerte de 2 manaties), empez6 a impulsar un proyecto de conservacién y preservacion del Manali Antilano (Trichechus manatus_manatus), recolectando informacién tanto en comunidades, pescadores e instituciones, con el fin de iniciar na primera fase de capacitacién y sensibilizacién ambiental de. las comunidades hacia nuestra fauna silvestre y lograr que sean ellos mismos ( los pescadores, las comunidades riberefias y los amigos de la fauna silvestre y la rnaturaleza), quienes colaboren en el culdado y conservacion de esta especie en Via de extincién Por informacién de comunidades y pescadores, se ha determinado que existe abundante poblacién de manati en toda la zona de Ciénagas y humedales del Magdalena Medio, razén de privlegio y de peso para impulsar este tipo de proyecto, ademas de buscar coordinacién y apoyo a nivel nacional e internacional para protegeresta especie, Los siguientes sitios son donde los pescadores reportan presencia de Poblaciones de manaties: -Ciénagade Paredes - Puerto wilches. +CiénagadelLianito - Cano viejo que comunica al Rio Sogamoso- Ciénaga del Coco 1> PROJEKTA LTDA. | = _ INGENIEROS consutrores ‘TUBERIAS DE CONCRETO PARA ALCANTARILLADO. m EN DIAMETROS DESDE 15 em HASTA S60 ESTUDIOS, DISENOS, ASESORIAS Y TODO TIPO DE PREFAWRICADOS 1 INTERVENTORIAS DE ESTUDIOS CONCRER Y DE CONSTRUCCION | Hua Empresa eon adie de Tudastriaes Catembianss (1 ( INFRAESTRUCTURA VIAL Y CARRETERAS DE PEAJE TRANSPORTE- ESTUDIOS DE TRAFICO-SEGURIDAD VIAL ESTACIONAMIENTOS - IMPACTO AMBIENTAL TAGIONANIENTOS IMPACTO AMBIENT conranonts sn san wars Dataensacen oe APARTADO AERO No 61 BOGOTA Saat rat | cetuiar (93)4246402 Celular 93)6302871 . Entreal Cyber Espacio para | Estar TIn..ternet Bys J COMERCIAL & AnvINEY . COLOMBIANA iw, NEE AGENCIADE SEGUROS Todo en SEGUROS para la ingenieria 27 anor serviaio gure Pee eet SORNITPINUP EE etc MEL Tet BTEC ificacion Del Area Il-P Microzon De Santafe de Bogota Segunda Entrega POR GABRIEL E, SALAMANCA M, 1.C, M.SC. Sintesis de Tesis de Posgrado Director: Félix Hernandez R., |.C. M.Sc., Universidad Nacional de Colombia: [MAPEO DE LOS PLANOS DE FACTORES Los mapas de factores muestran el ‘comportamiento de un parémetro dado enlla zona de estudio. Se seleccionaron aquellos factores de los cuales se contaba con suficiente densidad de informacion, con el fin de que el resultado fuera representativo. La obtencién de estos mapas se logrd dando a cada celda, relacionada con un registro, el valor del promedio ponderado de cada parémetro en los diez primeros metros de profundidad. El ‘ZoWA DE ESTUDIO ZONIFICACION UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Y ZONA IP DEINGEOMINAS - FIGURA 1.8 promedio ponderado se calcula como la ‘de un valor porestrato en muchos sondeos, se tomaron sub-estratos con el fin de utiizarla totalidad de felacion entre la sumatoria de los \couwviones, Parametros multiplicados por los qaB, espesores de los estratos, y la DEYECCION —gumatoria de los espesores de los estratos. Debido a la existencia de mas los datos originales y mejorarla calidad del promedio. Posteriormente se realizé una interpolacién horizontal utilizando el Método de las Diferencias Finitas, para generarlos valores correspondientes alas celdas donde no se cuenta con estudio de suelos Para obtenerlos mapas de factores se consideraron los siguientes pardmetros: Humedad Natural (2), Limite Liquido (%), Limite Plastico (%), Resistencia al Corte no Drenada(T/m2); PLANOS DEZONIFICACION GENERAL Los planos de zonificacion general o sintetizadores, involucran una metodologia donde se trabaja con los (mapas. de factorés creados. Era enfonces evidente la creacion del mapa del Indice Plastico, y sdobtuvo literalmente, restando 6l mapa de Limite Plastico al de Limite Liquide: aa tra forma de trabajo con los planos de factores se realiz6 utilizando la instruccién RECLASS, con la cual se clasifican los valores del mapa de acuerdo con la necesidad especifica Esto significa que el intervalo de valores del parametro del mapa a reclasificar puede ser graficado en intervalos de valores que se ajusten a un criterio sspecifico. Por ejemplo, al mapa de limite liquido se le imprimié una gama de colores en la cual se hace coincidir un Ponrese de onos en el valor de LL=50 6, de tal forma que se pueda observar la Ginea divsoria para suelos de aay baja compresibilidad de acuerdo con la Clasificacién Unificada de Suelos Los mapas asi generados son: Humedad Natural (%) (Reclasificado), Limite Liquido (4) (Reclasificado), Limite Plastico (%) (Reclasificado), Indice Plastico (%) (Ver Plano No. 10), Indice Piastico (%) (Reclasificado). Se plantea la necesidad de generar un mapa de Zonificacion o de Aptitud, donde se involucren los factores seleccionados previamente analizados. Para generar los planos de aptitud, es necesario hacer intervenir en ellos, una serie de parametros geomecsnicos cuya distribucion se encuentra dada tridimensionalmente en los depésitos de suelo. Nos enfrentamos entonces a la tarea de expresar en dos dimensiones (Un mapa), este conjunto de valores asignados espacialmente. ara resolver este problema sepantebla colocacién de un cimiento. viral font de 210m de anche, con una ga neta de 20TIm2 y ubicado a un ro con cincuenta (1.50 m) de profundidad, en cada una de las celdes de velor conocido, En el céloulo de ineremenios de estuerzs, se vere que @ una profundidad de 10.0m, éios inoremeniosresutaraninferiores al 10% de Ia carga aplcada, Se_pretende calcular el asentamiento en dichas Geldas, ulizando la teorla de la consolidacién unidimensional. Posteriormente, se interpola horizontalmente con el mé todo de las diferencias finitas para generarel plano deasentamientos. Esta metodologia es muy exigente en cuanto a densidad de informacion, y mas atin cuando se planteé la utilzacion de sub-estratos de un metfo (1.0m) de espesor para el célculo de los asentamientos. Fue necesario entonces la combinacién de tres métodos de obtencién de datos, la interpolacion vertical, la utiizacion de correlaciones entre factores, y la correlacién entre estratos. En resumen, se fomaron los limites de plasticidad y humedades y se interpolaron verticalmente, sin incurrir en mucho error dado que se contaba con una relativa buena densidad de informacién. Utlizando estos valores, se correlacionaron para generar pardmetros mecanicos de compresibilidad, como Ce, Cry @o. Los esfuerzos de preconsolidacién desconocidos, se calcularon a partir de lacorrelacioncon|aprofundidad Con [totaled de los datos necosarios se procedié a calcula los asentamientos (G)generados por el ciminto virtual en Iahol electronica, triendo en cuenta si 1 estato de suslo so. encontraba normalmente consolidado o preconsolidado, y si para el segundo aso, después de epicar la carga, el suelo ge encontraba o no del lado de la curva virgen en la gra derelacién de vacios conta el ogarimo del estuerzo sfectvo vertical. Finalmente, se intrpols hotizontalmente para obtener! plano de Asentamiento Cimiento Continuo Om, g=2.012 (Ver Plano 4A), ‘PLANOS DEAPTITUD En esta investigacion, se tomaron valores relativamente arbitrarios de ‘carga y ancho en el cimiento virtual, con el fin de observar el patron de comportamiento relacionado con la compresibilidad del suelo. El tipo de cimiento y las condiciones de carga pueden ser seleccionados por futuros usuarios de esta metodologia, dependiendo de la necesidad y enfoque denuevaszonificaciones Es importante resaltar que os valores de asentamiento generados funcionan en forma adecuada para propésitos de zonificacién pero no son adecuados para ser utllizados en el disefio de cimentaciones de estructuras civiles, ‘concusionEs ise comparan los Planos de Humedad Natural Promedio, Limite Liquido Promedio, Limite Plastico Promedio e Indice Plastico Promedio, se nota entre éllos una afinidad bien marcada. En ellos se aprecia en forma clara: =Elsector Norte y Central dela matriz parlicular de estudios, se encuentra asociada a suelos altamente compresibles. Existe una franja cuyo eje coincide con la Cr. 30 en el sector sur de la matriz de estudio a la que se le considera como Area de suelos altamente compresibles. Esta afirmacién es confiable si se tiene en cuenta que en este sector se ‘cuenta con una buena densidad de informacién EI sector Sudoeste se asocia ccon suelos de baja compresibilidad. Se puede anotar que no existe una coincidencia entre las Zonificaciones de INGEOMINAS. y Ja Universidad de los Andes, en el ‘sector delimitado por la Zona lIP, el de Arcilas Duras y Expansivas y la linea de coordenada 992,500mE (Figura 1A), ya que estas zonificaciones relacionan el area ‘con una zona compresible y en fos Planos citados se muestra una tendencia de baja compresibilidad = EnelsectorSureste se aprecia Pen eh ee Mier b Limite Liquido Promedio, Limite Piastico Promedio e indice Pla stico Promedio, reflejan con una relative buena aproximacion la compresibilidad de los suelos bogotanos en la matriz particular deestudio, Existen en la Zona IP y sus alrededores, subzonas con marcadas diferencias en el comportamiento mecénico, las cuales fueron identificadas en las observaciones en los planos de factores, de zonificacion general y de opltud, las cuales no son identificadas en las zonificaciones existentes. Para generar recomendaciones encaminadas 2 mejorar la establidad de las obras de infrsestructura, es necesario tener un conocimiento de la vatiacién de las propiedades mecdnicas en forma detaliada. Es el caso de lared Vial urbana, en la cual las soluciones ‘de cimentacion no han respondido en muchos sectores a las caracteristicas de compresibilidad de los depésitos. Se ha observado un comportamiento. similar en edificaciones.Los mapas de factores y sintetizadores, muestran aproximadamente 1a misma tendencia de comportamiento, 0 son equivalentes. Esto se debe, en una franja de baja compresibilidad al Este de la Cr. 13 coincidiendo en forma marcada con Zonificaciones. citadas anteriormente, en el 4 rea demarcada como de Coluviones, Talus y Conos de Deyeccién (Figura 1A) las - _ Enla Zona Norte de la matriz de estudio se tiene una coincidencia en las tres Zonificaciones encontrandose suelos de alta compresibilidad Se puede afirmar que los Mapas de Factores de Humedad Natural Promecio, parte, a que en estos mapas solamente se utilizé informacion extractada de los estudios de suelos y, de otro lado, a que | pardmetros graficados son propiedades fisicas o propiedades indice, que independiente del proceso de zonificacién, son igualmente equivalentes re eo Coe La calidad de una zonificacién ‘geotécnica, depende en gran parte de la fiabilidad y densidad de informacion que intervenga en el proceso. Se observé en el desarrollo de la investigacién, la necesidad de una mayor cantidad de datos en el proceso de generacién de mapas, esto se confirma observando en los planos generados sectores puntuales o picos incluso del tamafio de una celda, y que coinciden conlos sitios. de sondeos. En la medida en que se tenga mayor densidad de informacién, estas manchas puntuales tenderan a ampliarse, mostrando un mapa mas aproximadoallarealidad, El mapa de zonifcacion 0 de aptitud, presenté algunas diferencias con el comportamiento general de los mapas de factores. Se podria decir que los valores de asentamientos encontrados son menos uniformes debido a que algunos de los parametros de compresibilidad tenfan su origen en los estudios y otros en correlaciones e interpolaciones lineales. Sin ‘embargo, se considera que se pueden observar en el mapa las principales tendencias Adicionalmente, se resalta el hecho de que los Planos de Zonificacién (Ver Plano 14A) detectaron zonas blandas que los planos de factores y sintetizadores no lograron. Es el caso del sector Sudoeste donde se puede observar que no existe una coincidencia entre las Zonificaciones de INGEOMINAS, a Universidad de los Andes y los planos de factores. En ese sector, delimitado por la Zona lIP, el de Ascillas Duras y Expansivas, y la linea de coordenada 992.500mE (Figura 1A), esas zonificaciones relacionan el area con una zona compresible mientras que el Plano de asentamientos muestra una tendencia de compresibilidad dividida de tal forma que dela linea de coordenads 1'006.000mN hacia elnorte se tienen suelos con mayor ‘compresibilidad que hacia el sector ur. Esta afirmacién es confiable si se tiene en cuenta que el Iimite propuesto se fundamenta en una buena densidad de estudios y en tuna suficiente cantidad de ensayos de consolidacién, Los cambios en las propiedades de compresibilidad se presentan en el suelo en forma gradual. Por tal razén, las fronteras limites que separan zonas de compresibilidad caracteristicas, son poco adecuadas para mostrar ‘comportamientos regionales. Se muestra asi la utilidad de un sistema de informacion geogratico que permite observar los cambios. de las propiedades en forma gradual La interpolacién horizontal, realizada por el método de las diferencias finitas, toma la ecuacién de Laplace, y genera una superficie curva de segundo grado. Esta superficie toma el valor del factor graficado en cada uno de las celdas donde se tiene valores de sondeo, y une estos puntos con superficies de formas suaves. Se observ, en los mapas generados, una distribucion adecuada de tonalidades en la cual se puede apreciar la variacién de los propiedades del suelo. Se considera que el método de interpolacién horizontal utlizado se acomodé bastante bien a la necesidad de generacién de mapas. Adicionalmente, el método presenté una facilidad en el proceso de programaci6n y se observa que en el momento de adicionar nuevos datos, se reprograma automaticamente. 8 ‘RECOMENDACIONES Se propone realizar otras Investigaciones utilizando ta presente experiencia y ampliando el radio de cobertura a otras zonas de la ciudad. Para este nuevo objetivo se plantea la necesidad de realizar una investigacion especifica del subsuelo y formar un grupo de trabajo, con personal calificado, donde se designen funciones y se realicen trabajos especializados como: recoleccion y digitalizacién de informacion de alta calidad , estudio de los sistemas de informacion y de las ‘metodologias de zonificacién. Aplicar los mapas obtenidos en los proyectos de planeacién urbana y enlos programas de construccién y mantenimiento de vias. Para el caso de Santafé de Bogotd, se considera que es necesario, desde el punto de vista econémico y técnico, realizar un estudio geotécnico de la cimentacion de la red vial urbana. El proyecto estaria basado en la informacion extraida de la zonificacién propuesta, Los resultados del estudio geotécnico darian como principal resultado una serie de cimentaciones tipo, aplicados en un mapa de zonificacién vial, donde se tendria en cuenta la compresibilidad de! suelo, como uno de los principales criterios de diserio, ademas al del trénsito, correspondientes a cada tipo devia Dentro de los procesos de iteracién realizados para la ‘obtencidn de valores en celdas no conocidas, se observé la necesidad del aumento en el nlimero de repeticiones en los sectores donde no se contaba con informacién. Ademas es facil deducir que la confiabilidad de la informacion en esas zonas es baja. tener estudios del subsuelo, como minimo en dos celdas por cada kilmetro cuadrado. En esta investigacién, no se cont con informacién en 27 recuadros de un kilémetro de lado, de un total de 66.5, Existe el agravante, de que hay sectores en donde los cuadros sin informacion estan agrupados. Es necesario entonces realizar Perforaciones en dichos sitios, para completar el trabajo de investigacién. Seria necesario la toma de muestras inalteradas para realizar un numero de ensayos de consolidacién y de plasticidad suficientes como para poder ‘generar ecuaciones de correlacién que permitan reducir los costos de laboratorio y aumentar la calidad de los parémetros geotécnicos usados en la elaboracién de los mapas de zonificacién. Es de fundamental importancia realizar un inventario de hundimientos de campo para ‘comparar el comportamiento de las edificaciones y las vias construidas, con los resultados de los mapas de zonifica generados. Las coincidencias y divergencias observadas en este ejercicio serén a guia para mejorar la metodologia de trabajo. Se recomienda Visitar los sitios donde se realizaron los sondeos que alimentaron la base de datos, para verificar el estado de las estructuras construidas, teniendo en cuenta el tipo de edificacién y su SERAVEZZA LTDA. INGENIERIA CONSTRUCCION ARQUITECTURA Alquiler de Maquina Pesada Formals ymovimients de tera cimentacion y, por supuesto, fos asentamientos ocurridos. Se vislumbra también la necesidad de buscar los sitios de la cludad donde se presentan los principales problemas de asentamientos y analizar la relacién existente entre ‘aquéllos y los correspondientes en fos mapas de zonificacion El pardmetro de resistencia al corte no drenado, Cu, deducido del ensayo de laboratorio de compresién inconfinada, podria ser utiizado con mayor ventaja en Jos procesos de zonificacién, si se registrara en el ensayo la curva de esfuerzo deformacién, con el propésito de deducir los médulos no drenados de comprensibilidad delsuelo, Diagonal 109 No, 22-36 Tel. (PBX 6294050). Fax 629.4320 Santafé de Bogota D.C, EE NOTAS DEL EDITOR CAPITULO AICUN - LA VIALIDAD : través del capitulo se han otorgado durante este afionueve préstamos para tesis de grado. Es nuestro deseo que sean muchos mas los estudiantes beneficiados por este servicio, ya que de esta manera estamos siendo parte de la ‘onstruccién de un gran futuro para la Ingenieria, apoyando la ejecucién de trabajos que contribuyen al desarrollo del pals. IL ‘DEL INGENIERO CIVIL. CEREMONIA DE. Y DISTINCIONES A LA INGENIERIA El dia 26 de noviembre se llevé a cabo la entrega de Premios y Distinciones a la Ingenieria Nacional. Este afio se celebr6 el 10 aniversario de haber sido instituldo el Dia Nacional del Ingeniero Civil, por la Junta Directiva de la Asociacién cuyo Presidente de ese entonces era el ingeniero Jorge Tamayo Tamayo Se olorgaron los siguientes Premios y Distinciones: Trayecoria Profesional: E| galardonado fue el Ingeniero Dario Valencia Restrepo, de la Sede Medellin, quien al recibir la Distinci6n, después de agradecer a la Asociacién, hizo unas breves reflexiones sobre la situaci6n y orvenirdela Ingenieria Civilen Colombia A continuacién, apartes de la intervencién del Ingeniero Dario Valencia Restrepo. "La tremenda crisis que estremece todo el telido de la sociedad colombiana se ha hecho sentir también en las diversas profesiones, la ingenieriaen particular. Sentimos que nuestra profesién no esta ejerciendo Un liderazgo en la conduccién del desarrollo nacional, no esta cumpliendo a ‘abalidad su crucial funcién en la modemnizacion tecnolégica del aparato productivo del pais, y su formacion universitaria exige cambios importantes’ En un reciente seminatio sobre Ingenieria, Investigacion y Sociedad patrocinado por Colciencias, la Universidad de Antioquia, el Colegio de Altos Estudios Quirama y el Centro de Ciencia y Tecnologia de Antioquia, se examin6 durante varios dias la situacién actual de nuestra profesion y, reconociendo su indudable contribucién histérica al progreso de Colombia, importantes personalidades debatieron los problemas que la aquejan. Una de las ponencias centrales del seminario, titulada “Ingenieria y Sociedad en Colombia’, consideré que los siguientes problemas son claves alahora de proponer soluciones de fondo: = Obsolescencia répida dela formacion universitaria - Pérdida de calidad en algunas facultades y posgrados ~Ausencia de investigacion en as facultades de ingenieria -Ausencia de estimulo la creatividad y ala innovacion - Pérdida de importancia relativa de la ingenieria-Poca atencién de la ingenieriaaqgraves problemas nacionales-E! centralismo como freno al desarrollo de laingenieriay desperdicio del talento nacional -Lapenetracién dela corrupcién ena ingenieria -Elpeso abrumador del individualismo Insuficiente compromiso con la seguridad industrial y la proteccién ambiental.” Propuso ademas algunos elementos de reflexién como: “urgencia de convertir la investigacién en eje central de la formacién de los futuros ingenieros, centrada en el posgrado pero con capacidad de irradiar hacia el pregrado, y también como uno de los elementos basicos en el ejercicio de la profesion.” Elelemento mas importante por é! considerado: "Nunca como ahora la sociedad nos exige ingenieros que sean primero que todo cludadanos, sensibles a los problemas sociales, preocupados por la inmensa tragedia de una sociedad desgarrada, intolerantey violenta, y poseedores de una ética intachable. A propésito de esto Ultimo, las asociaciones profesionales deben considerar el establecimiento o restablecimiento de comités de ética en el seno de las mismas. Por su parte, las universidades no pueden creer que cumplen su funcién programando cursos aislados de & tica profesional, Lo esencial es la creacién de un ambiente de ‘comportamientos generado por el ejemplo de directivas y profesores en su quehacer cotidiano, y por la incorporacién del atributo ético al estudio de proyectos y al_andlisis ing. Evelio GomexPremio Meer Tels de Posrado sede Prom ol Preyce de Grade, Boge, Ls histérico de casos. Algo andlogo puede decirse de la variable ambiental, que puede verse como una dimension ética dea accion de! ingeniero, y para cuya atencién no basta implantar los respectivos cursos sobre el medio ambiente, ‘Aqui también es necesario que los cursos proyectos y casos incorporen el andlisis de la factibiidad ambiental al igual que se tienen en cuenta las factibiidades técnica, econémica y social” Premio al Aporte Investigativo, ofrecido por Sika Andina S.A. Otorgado al Ingeniero Carlos Gonzalez Rodriguez, de la Sede Medellin, porsu trabajo"Una nueva formulacién del algoritmo genético aplicado al disenio dptimo de estructuras”. Premi mejor tesis de posgrado Otorgado al ingeniero Evelio ‘Andrés Gémez Giraldo, de la Sede Medellin, por su trabajo "Implementacién de dos esquemas semi-implicitos en un modelo tridimensional para flujo a superficie libre’. al proyecto de grado de pregrado COtorgado a los Ingenieros Ménica Liliana Rueda Baquero y Sergio Pabén Zamora, de la sede Bogota, por su trabajo "Determinacién del perfil de equilibrio de Yang aplicado acuencas del piedemonte llanero. Menciénal proyecto de grado Otorgado a los Ingenieros Wilber Leonardo Villamil Gémez y Luis Eduardo Correa Henao, Sede Bogota, por el trabajo "Muros de contencién interaccién suelo- estructura’ Premio al Mérito Académico cn Construccién, ofrecido por Givilialtda. Otorgado al Ingeniero Jest: Eduardo Barragén Figueroa. Quinquenio de egresados Cada vezmas ingenieros participar de esta celebracion. Este afio vale la pena resaltar la participacion de la promocién que estaba cumpliendo 50 afios de egresados. Se hicieron presentes 17 ingenieros. | LaAsociacién invita alos asociados que tengan grupos deportivos organizados y quieran promover el deporte que lo hagan a través dela revista AICUN Ingenieros Ciclistas de Ruta: Colegas aficionados al ciclismo de ruta contactar al Ingeniero Antonio Yezid Lépez Ortiz. tel:3110100 CONVENIO INTERINSTITUCIONAL FUNDESCOL- AICUN La Fundacién para el Desarrollo Sostenible de Colombia FUNDESCOL, es una entidad sin animo de lucro, del sector privado, creada por FUNDES SUIZA y un ‘grupo de reconocidos empresarios colombianos en el afio de 1988 Hace parte de una red internacional presente en México, Costa Rica, Guatemala, Panamd, Venezuela, Colombia, Bolivia, Argentina y Chile. Programas : Las exigencias de los DESCUENTOS ESPECIALES PARA ASOCIADOS Con el propésito de brindar una mayor cobertura del camé de asociado, AICUN ha establecido mediante carta acuerdo, convenios con diversas compani as de amplia y reconocida trayectoria anivel nacional, quienes de manera especial brindan descuentos sobre sus productos 0 servicios. Para poder disfrutar de estos beneficios sélo necesita Presentar su camet de asociado Con ia estampilla de vigencia al dia, lo que significa que usted se PROMOCION: ACCION CLUBLOS BUHOS: Golf, Tennis, Gimnasio, Bafios Turcos, Piscina, Bolos, etc Comunicarse con la sefiora Olga Trujillo Tels: 6195957, 2140099, 2150939, SERVICIOS ESPECIALES PARA AS mercados a nivel nacional e internacional obligan a las Pequefias y medianas empresas a involucrarse en una dinamica de ‘cambio que les permita mantener y mejorar su posicionamiento en el mercado, con una tecnologia y una administracion de categoria mundial. FUNDESCOL consciente de esta realidad, tiene estructurado tn programa de servicio integral, en las areas clave de desarrollo ‘empresarial, como son: ‘Servicios Financieros, Consultorfaintegra, Capacitacién. encuentra a paz y salvo con la Asociacién HOTEL BELFORT MEDELLIN. Con previa identificacion como miembros activos de AICUN, presentando su camé al momento de registrarse, podrén tener derecho a un descuento del 40% sobre la tarifa Rack. Incluye coctel de bienvenida, desayuno continental, utilizacion de la oficina virtual, periédico en la habitacion, utilizacion de la zona hu RECUERDE!.. USTED ES LA RAZON DE SER DE LA ASOCIACION APOYELA, EXPRESESE DE ELLA CON ORGULLO Y OPTIMISMO Y_DE ESTA MANERA ENTRE TODOS CONSTRUIREMOS UN FUTURO MUCHO MAS PROSPERO CONVENIO COM coLsANITAS EI Contrato Colectivo suscrito con Colsanitas ain se encuentra vigente. Solicitar mayor informacién a los siguientes numeros: 3102894- 3104303 en donde Luz Dary Mendez 6 Victor Manuel Gonzalez le atenderan. Es importante que recuerde que usted puede afillarse en cualquier momento, no dude en solicitamos informacién adicional. YA TIENE SU CARNE AL DIA? RECUERDE QUE ES INDISPENSABLE PARA HACER USO DE LOS DESCUENTOS! meda, gimnasio y 500 millas por noche de alojamiento en ‘Aviancaplus. Vigencia de la oferta Dic. 31/98, Mayores informes con el Dr. Edgar Rodriguez Linares Gerente de Mercadeo a los teléfonos: (94) 2667682 3119171 (Reservas), ALUMINIO ARQUITECTONICO RUEDA HERMANOS. Suministro e instalacién de vidrio, ventaneria en aluminio, marqueteria, cortineros, divibafio, divioficinas, cielo rasos, fachadas flotantes, vitrinas y vitrolit. Descuentos especiales dentro y fuera de Bogota. Mayores informes con el Sr. Carlos Alfonso Rueda F. , enel Tel: 5632691. RALCO S.A, Fabricante de tuberla y accesorios de PVC desde 1968, ofrece las lineas completas: Sanitaria, Presién, Presién Agua Caliente (CPVC), Conduit, Ducto telefonico y Eléctrico, Ventilacién, Alcantarillado, Alta Presién, Riego y Acampanada para Pozos; productos requeridos en las areas de infraestructura, construccién y agricola. Como prueba de su ‘compromiso con la calidad de sus productos, Ralco S.A. ostenta ol certificado de aseguramiento de la calidad NTC _1SO 9002/94. Sobre precios de lista vigente por linea, Ralco Bodega Bogoté ofrece a nuestros asociados un descuento especial del 4% adicional a los descuentos del 6% sobre pagos por anticipado _y a la tabla de descuentos financieros por pronto pago, en todas sus lineas. Comunicarse con el Dr. Julio Alberto Escobar, Director Regional Bogota (€). Conmutador (PBX) 3702024. COVAL S.A. Empresa que por mas de 16 afios se ha dedicado al servicio de los ingenieros contratistas, especialmente de aquellos dedicados a la construccién, ya que son distribuidores de una extensa gama de insumos para este sector, Por tal razén Coval S.A. quiere poner a disposicién de todos los asociados, una serie de descuentos especiales en todos sus productos, y adicionalmente un 5% de descuento por pago a 30 dias en todas sus lineas y un 8% por pago anticipado. Actualmente esta dando a conocer su nuevo producto GEOTEXTILES TEJIDOS Y NO TEJIDOS (Synthetic Industries) importados de E.E,ULU., para ser utiizados en filtacion, drenaje, separacion, estabilizacion, refuerzo opavimentacién. Mayores informes con la ingeniera Norma Lucia Rodriguez. Teléfonos: 6275411 932467054. SQUADRA, SENALIZACION ARQUITECTONICA E INSTITUCIONAL Ofrece tarifas especiales sobre asesorias en el area de disefio grafico y publicidad, Ademas offece un 15% de descuento en trabajos de sefializacién de su construccion 0 empresa. Atencién personalizada. Comunicarse con la Disefiadora. Adriana Velisquez al 2261629 6 6331829, ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA. Ofrece descuentos del 15% en sus Publicaciones. Av.13 #205-59 (Autopista Norte K.13)_ PBX. 6762666 6763888. FAX 6762340 ‘AA, 14520, Mayores informes con laDra. Jimena Lemoine Garzon FINANCIERA COOPERATIVA COLOMBIANA DE INGENIEROS FINANCIAR. Compati de derecho privado, fundada el 16 de agosto de 1965 y autorizada para elercer Ia actividad financiera. Su objetivo es fomentar el ahorro, procurar la satisfaccidn de sentidas necesidades personales profesionales y familiares; fortalecer lazos de solidaridad y ayuda mutua y proteger el ingreso econémico de sus asociados, ahorradores y comunidad en general en desarrollo del acuerdo ‘cooperativo, Ofrece productos tanto de captacién como de colocacién. Como propuesia especial para los asociados de AICUN ofrece un descuento del 40% sobre la inscripcién inicial a la cooperativa, estableciendose como valor ‘especial para asociados a AICUN el de $40,000, Comunicarse con la Dra. Ménica Herrera Vargas, Gerente de Mercadeo 0 la Dra. Teresa Diaz, Asesora. Teléfonos 338 2539-288 2329/05/93. TUBOS MOORE S.A. Quien pone a disposicion de nuestros asociados Su politica de descuentos especiales para los ingenieros que presenten su. camé_ actualizado, Para mayor informacion comunicarse con la Asistencia Técnica Division Tuberias. Teléfonos: 3340060 3340066, ® CASA NACIONAL DEL CONDUCTOR. Descuento especial del 10% para afiliacién al PLAN TARJETA DORADA VITALICIA EMPRESARIAL. Mayor iformacion con la Dra. Maria del Socorro Mufioz Londofio - Cl. 67 #7-94 (Of. 1004 Tels 2124926 2124948 2124929 Beeper 3105555 Cod, 4602 Celular932426725. ¢& TCOMUNICACION ¥ TEXTOS, Pone a disposicin de los asociados Is diferentes obras y titulos editoriales que se encuentra distribuyendo en el pais en el ramo de la Ingenieria civil como: Administracién de Proyectos de Construccién, Manual de Disefio de Estructuras de Acero, Manual de Disefio de Interiores de Construccién, Manual del Ingeniero Civil, Biblioteca de la Construccién Atrium, Enciclopedia de la Construccion. Descuento especial del 15%. Mayores informes con el sefor Jaime Gayén al telefono 2784638, GONZALO DELGADILLO LOPEZ, Ingenier: Electricista M.A. Pone a disposicion de los socios de AICUN |: posibilidad de asistir a los seminarios “cédigo_eléctrico nacional norma NTC 2050" y "ob eléctricas presupuestos’, con un 20% de descuento. Informes teléfonos: 6279940 6279994. celular 93 2134130. CONCRETOS PREMEZCLADOS Descuento especial del 10% sobre precios de lista, vigentes en el momento de compra. Incluye mezclas de coneretos y morteros en cualquier planta del pais Informacion adicional con el Ingeniero Pablo Duarte en Bogota al teléfono: 6294929 o en cualquiera de las oficinas regionales de Concretos Premezclados, 3R EDITORES. Descuentos del 10% en la compra de libros especializados, Cominicarse con el Sr. Gustavo Rodriguez al Beeper 3130800 Céd, 45675 0 en la Cra.35 #14-67 Tels: 2772366 2019900 2010343 en Bogota. Cali: St. Orlando Guerrero Av. 20 #24N-104 Tel: 6682682 Medellin: Sr. Oscar Palacios Calle 498 #68-38 Tel: 2609474 Barranquilla: Sr. Manuel Cra, 49#75-42--Tel: Palmet \CONVENIO FUNDESCOL _ AICUN: Tarifas especiales en servicios de asesoria y capacitacién empresarial, en areas de gran interés para los pequefos y medianos empresarios.(ver el aparte del Convenio interinstitucional dentro de AICUNOTAS) CONVENIO RICUN - HOTEL GIRARDOT RESORT HOTEL: A 1 Km. antes de la ciudad de Girardot se encuentra udieado el GIRARDOT RESORT HOTEL. operado por la Organizaci6n Hotelera German Morales e Hijos, ofrece a nuesttros sociados tarifas especiales en los siguientes planes: Plan fin de semana (de viernes a domingo - no valido para puentes) el valor especial pare nuestros socios ya incluye un 20% de descuento sobre las tanfas normales. Plan entre semana (de lunes a viernes - 4 noches y 5 dias), en este caso nuestros socios cuentan con un Gescuento del 25% sobre tarifas normales. Estas tarifas serdn validas a partir Fundamentalmente los seminarios de actualizacion los realiza AICUN como un servicio para sus asociados. En el primer semestre de 1999 se dictaran Presupuestos de Obra del 5 al 16 de abril e Instalaciones Hidréulicas del 5 al 21 de mayo. Igualmente la Asociacion del 18 de febrero hasta el 20 de diciembre de 1999, MOTEL LA BARRA GIRARDOT. Girardot tradicionalamente ha sido considerado como el lugar de Veraneo de los Bogotanos; alli el Hotel “La Barra - Girardot” ofece planes muy econémicos para Grupos, dentro de un ambiente Semicampestre y familiar. Ofrecremos a los socios de AICUN 20% de descuento en pagos en efectivo o cheque a la fecha y 10% en pagos con tarjeta de crédito Mayores informes y reservas al 2261843/6235721 de Bogota 6 al (9834) 28531/10950 de Girardot. ‘CARVAJAL DISTRIBUCIONES: Descuento del 20% en la compra de libros, con Pagoen efectivo. ‘ORBA MANAGEMENT EDITORES. 10% de descuento porla compra en efectivo de cualquier obra del Fondo Editorial. Sede principal Bogota: Cra. 13A No. 90-21, Of501 PBX (91) 6915601 FAX(91)2183787. ECOE EDICIONES. Cra. 224 No. 135-32 Int.6. 20% sobre el precio de lista del libro *Microcomputadores en ingenieria estructural” del Ing. Jairo Uribe Escamilla INGECOR LTDA, Calle 68 No. 14-79. Taller de Mecénica Automotriz. 10% de descuento para pago en efectivo fen los servicios de Latoneria y Pintura CUB DE GOLF LA CIMA. 20% de descuento especial para nuestros asociados. UBRERIA LERNER de \a Avenida Jimenez No. 4-35. El 10% y 20% de descuento, sobre precios de lista RESTAURANTE MANDINGA, Kilometro 5 via a La Calera. Descuento del 20% en pago en efectivo y 10% de descuento en pagos con Tarjeta de Crédito. COMERCIAL COLOMBIANA. Ato: personalizada y asesoria profesional en toda la gama Seguros. Manejo de Portaf Garantias de cumplimiento par: contratos con la Compa Latinoamericana de Seguros Descuentos especiales asociados a AICUN. informacién: Dr. Justino Restrepo Z ylo Dra. Patricia Restrepo (Departamento Comercial) Tels 3101755-3101714- 2357175, Mayor QUE PROGRAMA LA ASOCIACION - (| se encuentra haciendo contactos con sus asociados para que quienes esten interesados en dictar seminarios, nos lo hagan saber para poder organizarios. ENCUENTRO DE EGRESADOS: Como se anuncié en la pasada edicion, el encuentro de egresados CONDOLENCIAS est programado para los dias 28 y 29 de mayo de 1999. Desde ya contamos con suasistencia ASAMBLEA Para dar cumplimiento a los estalutos, la Asamblea General Ordinaria tendra lugar el dia jueves 11 de marzo de 1999. La Asociacién hace llegar sus condolencias_a los asociados: Carmen Alicia Villate Castillo, Jesus Alfredo Diaz Baquero, Jorge Eduardo Cabrera Vargas, Adolfo Alarcon ‘Guzman y Cecilia de Gutiérrez, por su reciente duelo r aD INTERACCION ‘SUELO ESTRUCTURA ‘Manvel Delgado Vargas » Escuela Colerbiana ae Ingenio AUTERNATIVAS, OVATION Loi ance ae ALTERNATIVAS ‘ALA ENCRUCUADA NEOLIBERAL ‘Mercado, nacotréico y descentralizacion ‘Eduardo Sarmiento Palacio teria xevela Cotobsona do ingens “eos Eales £03 ob705 son oo a Escuela Goorbiore ce ngeniera ‘a Aan? 205-5, (A Nexto K 13) PAAISTI)O7ELAO-AN 14500 (Comuricrta con mara lemoina Garé rectora de Pubicaones INTERACCION SUELO-ESTRUCTURA de ejemplo para Contene csquete con un uego de progromosy archivos i ie ibinados. andlisis do intoraccién suelo-estructvra en cimientoscom| Coleccién Nolas/IngeniaraCivil-$ 19.000 US$ 17 Publico Primario: Ingenieros civles, sslructuroles y geotecnistas vinculados con l diserodeestrucuras de cimentacién Publico Secundario: Esiudiantes de mecdnica de svelos aplicada y fundociones, en losniveles de pregrado y posgrado, El libro consitye un trotomienta intraductorio de la interaccién estética svslo-esiructura en temas tales como los modelos mecénicos de la respuesta del suelo de soporte. Incluye conceptos bésicos, citerios, ‘expresiones analtcas y toblas para determinar los médulos de reaccién y de olostcidad del suelo de soporte de los cimientos; expresiones onaliicos y algoritmes para el desorcollo de programas de computador pars el ‘ondlisis de interoccién;finolmente, ejemplos comporativos de io aplicacién delos elementos de dise‘o sefiolodos. ALTERNATIVAS ALA ENCRUCIJADA NEOLIBERAL 1Pedicién,246 péginos, isica, 16x23 ems, Coleccién Economia, Publico Primario: protesionoles cuyos decisiones inciden en el desarrollo de la economia colombiona, diigentes estatales, gerentes de ‘empresas, pollics, estudiantes de pregrado de Economia, Poblico Secundario: comunidad en general inleresado en el tema En ste libro el autor profundiza sobre los aspecios leéricos que llavaron ol frocaso de los relormos neoliberales. Encuentro que lor premizas que sinieron de fundamenio para presentrles como solucién al desarollo no corresponden ¢ las reolidades de la economia colombiana y que no hay razones cienificas pore esperar que el modelo nealiberal conduzca a ‘levadas tesos de crecimionto y al plano empleo y mucho menos a la merle de la distibucion del ingreso. Alo le de esl experiencia el autor tonalza e idenificc las caracleristcas centroles de una orgonizacion feconémica altemaiva y muesira que storia en copacidod de lograr ‘mejores essiedos toni en moterade progreso como deequidad. 2 OPERACION AGROINDUSTRIA 71) 60100017623 5177 i: isriagre@eolomsatnet.co (ikl Ingenieria civil SS yaguas'™ DDISENOS Y OBRAS Redes de Acueducto > Redes do Acantarildo Instataciones Hirauleas y Santaias INGENIERIA Y GEOTECNIA LTDA. INGENIEROS CONSULTORES + ceorEawn Neca de Susy 10s gee elie 1 SEFVIGOS GEOTEOUCOS xan del sibs, Eso de capo, says de erator, Insrmetcin “ NNGENERA GEOTEQUCA Ingen de Fura, Estab de ales Oot y gases, (bras martina hues, Vas Yarspores, Projetos hikes, insite, Paineriosy eles, Prblenss Epc Redes de Gas Propane Natura “Tuborias para Vapor y Gases Misnales PROTECCION CONTRA INCENDIOS FSistomas de Gabinotes « Hidrantes Revs Hidrdulicas do Regaeras Automnacas Cra, 28 N°6909 Tl. 3 110 100- Fax. 3.110.808 A.A, 97390 ‘Santa de Bogotd, D.C , Colombia ‘on z10 uy - 2870-29 Gua! Coenen GX 428 a 289 1370 EmeligiGpeara soa ntcaAA its abnonon Cae DAN 21.72 Corman Sarno ogo Oe Carine RESENA BIBLIOGRAFICA st Ssonsus be ENSAYO) oi | INTERACCION SUELO-ESTRUCTURA « Tomo 1. Suelo. 1998, 494 péginas ISBN 958-8060:00-1 COLECCION Topa duro, 21,528cm. MORMAS DE ENSAYO DE ee IMATERIALES PARA CARRETERAS Tom 2. Agregados pétreos, Cementos y morteros, Concrelos hidraulicos, ( roM0s) ‘corosde relverzo y cables de alta resistencio, Tuberios yalcantarillos, 1998, 468 pdginas ESPECIFICACIONES GENERALES DE 531) 958.8040-01- CONSTRUCCION DE CARRETERAS Topo dvro,21,5x28cm Normas de ensayo de materiales para . Pie. a Tomo 3. Moterilesy mezclos asfdticos, Ensayos sobre las caraceristcas See superliciolesy esructuroles de pavimentos,estabilzantes, Geotextles. aoa Excveo Coorbona ce gene 1998, 700 paginas amie rect oe Ves 188N958-8060.02-8 Tapo duro, 21,5%28 em. Pablico Primario: Profesionales de la ingenierio vinculados ol disenio, inferventoria, construccién y planeacién de las correteras. Comunicad viol de América Latino, Pblico Secundario: Estudiontes de tilimos semestres de Ingenieria Cw, sto. es una obra indispensable pora los sectores profesionales y ‘ocadémicos de la Ingenieria Civil y ciencios afnes; firmos consultoros, de disefo, consizccién y manterimiento de carreteros; estudiantes. de Ingenieria; empresas productoras o procesodoras de moterolesy frmas de servicios de dversa indole relacionados con ls actividades mencionodas. Las normas de ensayo de materiales para carretera, odoptadas por el * Instituto Nacional de Vios para ser uiizados en sus proyectos, consituyen eee en bcme ___ el marco normativo que iniereso primordialmente o quienes de una v otra ‘Colnbiona de ngenere formo tienen que ver con el dsefo la construccién y el montenimiento ‘Ax 18NP 20559. (Aut Norio K 13) violes. "PRK(571) 6752340 -AA 14520 Comuncase con imena Lemar 60260 rector do Publicaciones AGRADECEMOS A LAS SIGUIENTES EMPRESAS TODA SU COLABORACION EN EL DIA NACIONAL DEL INGENIERO CIVIL da ‘ CAPITULO pees - LAVIALIDAD j cm € ORGANIZACION LUIS CARLOS SARMIENTO ANGULO # € SIKAANDINA S.A. mye | 4 S) CIVILIA LTDA. & 4 CONSORCIO ISREX Sg PREMIOS Y DISTINCIONES Al principio la historia fué suya... Ahora la RESPONSABILIDAD DEL FUTURO ES... ~ Nuestear. » _AICUN LA VIALIDAD daca ee ee cee B6 od Pe eee ot aed og bade

You might also like