You are on page 1of 9

b1,mdación

omez Pardo
Fundación
Gómez Pardo

IMPRESO EN ESPAÑA

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción


parcial o lolal bajo ninguna de las formas electrónicas o
mecánicas, incluido el fotocopiado o grabación o por ningún
sistema de almacenamiento y reproducción, salvo
au orlz aclón escrita de los coordinadores y del Edi or,
!JQ!!, ........ -...-1:1.t.·(!)·

l
Lx • .-1.. ·~~A 1.1110011,• o·+ 1 o.r...,i • 1 • 11 '}11 "-' E
D lc7 B B ~ <'.:=;) • ~ • @} Dibujo y anotación • :;

lil -- ~ '
e~ ~ li1JAdm;n;,t,.do,d•<oofigum;on.,.d•pág;n.,

Traur Traudo Vistaprf!liminar ~ ver detenes Configurac1óndepa91na:Actual ...


por lotes ~Administradordetrazadores
Trazar ExportaraOWF/PDF

A Tro:a,-Mocltlo

Tablaes1ios trazacb l•siynaÓÓll ~)


-·, ~l<N;;l!).nO_-_-, ~·I I Midr ...

ltrc,,'e>cra/tlotodor Opcianescle_tana_

r Pr~ ·J


-., ~lª~Nnguno~---------~-1 ... 1 :Oooleaoo·~~ira
Galdad
ppp L
====~·I
;: INom!al=_

Dl!S<J'C)ClÓn: La pr1!!2'ltzteiónno se trazart!1 a menos CJJ!: se selecoone u,


'"'"'"- decoofigliadon do trazador. Opcianesci<lrazaclo
Orro,oronardwo E:]Tra,aren~"'""°
T~clopapol
R.Jr,.., ¡rc,...dtinta
l"".Jr, ~~
~(210.00x297.00""4) 0r,...,...,.,\IIQ,de1r•10<io
r1r,.,.,,...,....pa¡,.¡1ou1 .....
ÁrH dt!! trazadb E,;c,,ladolrazado
[:OaJta, WJ<!IDi dd-papo,I
Trazodocle: :JEsc.olahootal).lstar I Sdo c1< ~.,Ido
fsQlo: Porsonal1oda t:lG<Jardar c:.ombios encxosentoDón
o,i.,,tootw,.-dt,,Qo
O.sfMo do lruodo (orig<nH- on "•• clohlprOll<ln) 1~· Q Vortira
x: 11,55 [ ]Cen1rer1roudo 27.971 HO!l..,,!M
ll¡Uotar-ddgr-
y, ·lM5 dolono1

1/tit.aprdin-nor
•.• J
Pasamos a describir los pasos a seguir:

9.1.1.3. ConFiguración de página


Sirve para guardar con un nombre todos
los parámetros de conFiguración, impre-
soras, tamaños de papel, etc., que esta-
blezcamos en nuestra salida de impresión.
9.1.1.4. Impresora/trazador
En Nombre, elegiremos nuestro disposi-
tivo de salida, si tenemos una impresora
buscaremos el modelo desplegando el
listado pinchando sobre el triángulo de-
recho, pero en nuestro caso vamos a ele-
gir DWG to PDF.pc3, para dar salida en un
formato de archivo PDF. Tenemos varios
formatos de salida de archivos, como por
ejemplo, JPG (Imagen), etc.
Para la salida en estos formatos utiliza una
impresora virtual que podemos conFigu-
rar sus parámetros como son: tamaños
de papel, resolución, escala de grises, etc.,
entrando en Propiedades situado al lado
derecho.
9.1.1.5. Tamaño de papel
Pinchamos sobre el triángulo situado en
el lado derecho y desplegamos los for-
matos de papel que contiene el disposi-
tivo de impresora elegido, elegiremos el
ISO full bleed A4 (297.00 x 210.00 mm).
9.1.1.6. Área de trazado
Pinchamos sobre el triángulo situado en
el lado derecho, nos despliega una ven-
tana con las siguientes opciones:
I Extensión. La zona que abarca nuestro
dibujo como área de impresión.
I Límites. Son los límites establecidos al
inicio como área de impresión.
I Pantalla. El área que estemos viendo en
pantalla.
I Ventana. Nos permite definir una ven-
tana en el área de dibujo mediante dos
puntos.

168 1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA I UPM I FUNDACIÓN GÓMEZ PARDO
ESCALAS
1er Paso:
Delimitar la extensión total del dibujo a representar y pasar a mmsus medidas,
longitud y altura.

2° Paso:
Elección del formato de papel a emplear.

s" Paso:
Búsqueda de la escala apropiada.
- Dimensiones máximas del dibujo, ejemplo:
1"~: 2" Pase: 3" Pase:
lm=I.OOOmm -
21500: 297 = 72
IPopel 1141210 mm
r~~-~mm 9000 : 210 = 42.85
21.50 m 297 mm De los dos relaciones elegimos lo mayor 72
21.500 mm que corresponde o Jo horironlol y Jo
redondeamos o 100 poro dejar espocio
paro textos, cotos, i1Jyendos, cajelIn; ele.
C6/culo del factor o aplicar, se obtiene de la escala de irnpresi6n, lo=O. 1
Aplicar dicho factor al formato de papel, textos, estilos de coto, re¡i~lo, forzorcursor, ele.
DIBUJADO A ESCALA 1: 1.000 l(METROS)I
Escalo del dibujo final 1:20 1:50 1:100 1:500
Escalo de impresión 50=1 20=1 10=1 2=1
l.ln¡¡jtll\!liis_!~~[ql\t h X 0.02 h X 0.05 h X 0.1 h X 0.5
F ( A4 297.210) 5.94,4.20 14.85, 10.50 29.7,21.00 148.5, 105
o 8.41,5.94 21.00.14.85 42.00,29.70 210,148.5
R AJ 4LU,L~/
M
A A2 594,420 11.88,8.41 29. 70,21.00 59.40,42.00 297,210
T A1 841,594 16.82.11.88 42.05,29.70 84.10,59.40 420,297
o
s AO 1189,841 23.78, 16.82 59.45,42.05 118.90,84.1 O 594,420

Papel Impresión Realidad

l[IJ metro I 110001 mm 1 [IQQJ metros


O[] mm CIJ unidades

ITJ mm []IJ unidades

Escalo de impresión

10:1 1 ... 1

ITJ mm [ill unidades

A Tr.ez.v-Modelo

CGnfq.rao61"1Ck!;~

~'-------~·I
-., ~i- ~· ~

_
<b;uiadii-~ W!Uuda

'~@_
..._D<,kjd_._6500_""" ~ .. I l PropecaclN. .. 1 !:to (a-,eirues1ra ·I
Tr;,ur.b: .. ~t5500Series•C'.ontrol.Jdor-de
si!ib,n,,Wndow ...

.........
~Tran,~~plino
../TrazargQSOJdeh9-
~T,.,.-V~

~---
./Trc.ccnaliosck
lr&t.QOO
fr-~~l::i!.Jtlfflo
esc.ltdelJNido OCl.ltlr-ob)mlsdi!l~papel

-
-·-
r:i..........
,,,,,.,¡"' ·I ....J~c.Jboscn~csct1t.aclói

Diti;fut:cklri1m1do(ori¡¡icnutabltddoa1
•11:11ck~
-,-~-
X: """,19
'
Y: -J.88 IMl'l

,..- • ......-1~1~1~©
A Editor de tablas de estilos de trazado - acad.ctb

General 1 \&ta de tabla I Vista de fonnularío !~-----------------~


~fos de trazado- Propiedades
.Color1 Color I U ar colar objeto ·I
O Color2
O Color3
o Simulaeién de color: [ Activado
·I
O Color4 Escala de gñses: 1 Desactivado
·I
• Color5
• Color6
Numero de plumilla: AtJtomático lli
• Color7 N2 de plumilla wtual: Automático
lli
• Color8
O Color9
lramado: 100 rnJ
• Color10
Tipo de IÍ"lea: [ Usar tipo línea de obj .. ¡

0Color11
• Color12
Adaptación: [ Activado ·]
• Color13
Grosor línea: [ Usar grol!Or linea objeto
·I
• Color14 Final de I inea: [ Usar est. final obi,,to
·I
Descripción:
Junta líneas: [Usares!. junta de obj.
·I
Estilo relleno: [ Usar est. relleno de obj.
·I
[ E<itar grosor I in ea. [ Guama, como ¡

[ Níadir estilo 1 [ Supnmir estilo I

[ Guardar y cerrar I Cancelar I Ayuda

fOITAR ACAO.CTB

COLOR N' NOMBRE GROSOR DE LINEA mm OTRAS VARIABLES

1 ROJO 0.35

2 AMARILLO o. 18
J VERDE 0.70
tramado: 50 1
4 CWI o. 18 Es-t,lo relleno.- SOi.iDO
Simul. color: ACTIVADO

5 AZUL 0.25

6 MAGENTA 0.25

7 NEGRO 0.50
Simuloci6n de color .- O[S [seo/o de grises: OES Iromodo: 100
Ttpo de líneo.- USAR TIPO DE LINEA DE 08.JUO Adoploci6n: ser
Numero de plumilla y plumilla virtual: AUTOw.nco
Final de líneas: USAR ESTILO f7NAL 0[ OBJETO
Junios de líneo: USAR ESTILO DE JUNTA DE OBJETO
Estilo de relleno. USAR ESTILO D[ REUENO DE OBJETO

GUARDAR COMO: /MPR[2015


SECCIÓN DE ESTAC~óN DE 15A5 m

~
(Q {-
t',j
~
1

---------------~---------------
...
. ..
~
. .•

~
J

21 "5

m' DE HOf'<MIGóN POR m.l. - ESCALA:

You might also like