You are on page 1of 16
ASOCIACION LIBERTARIA Telos le derechos reservados ~Auorbosa por esoueén|23 03/20 expacnt 1949884/9)00423 63 G5 LIBERTAR NEWSLETTER 1 Junio de 2022 Nimero 1 Buenos Aires, Argentina Entrevistamos a pDandanoapodes Agustin Etchebarne S > P a Dando inicio @ un ciclo de entrevistasa @NCONtrar? \ liberales destacados —que pueden revivir Roscoe one nono) \ en nuestro canal de YouTube—, J conversamos por videoconferencia con el economista y director de la Fundacion libertad y Progreso, Agustin Etchebarne. Observadores electorales L Mansilla, O. Bernasconi, R. Lima Para las elecciones 2023 Estamos reclutando colaboradores ad honorem que quieran ser parte del acompariamiento civil que se efectua en las elecciones. La asociacién sum su primera experiencia en las elecciones legislativas 2021, aunque de manera reducida, ya que la justicia portefia — debido a la crisis generada por la pandemia— no permitio que se desarrollara plenamente dicha actividad, lo cual hemos llevado a cabo en la provincia de Buenos Aires. Asociaci6n Libertaria Asociaci6nLibertaria @asoclibertaria y @Asoctibertaria Fecha importante * Elecciones 2023. Observadores electorales Un cambio de época gEstamos ante un cambio de época, como a menudo repite Javier Milei? En la introduccién de esta edicién, explicamos por qué creemos que una buena parte de los argentinos entre quienes nos incluimos = anhelamos ir hacia un model donde las prioridades sean los VALORES de\ja LIBERTAD, Articulos * NiProgresistas ni populares. M. Catz. * Los Premios Libertar. O. Bernasconi. * La vigilancia permanente. R. Lima co LIBERTAR Argentina... hacia un cambio de época Temario: Introducci6n. Pagina 3. Ricardo Lima La Asociacién es Observadora Electoral. Pagina 5. Lucio Mansilla, Oscar Bernasconi, Ricardo Lima Ni Progresistas ni populares. Pagina 7. Marcelo Catz La vigilancia permanente en los hechos. Pagina Il. Ricardo Lima Los Premios Libertar. Pagina 14. Oscar Bernasconi Entrevista a Agustin Etchebarne. Pagina 16. Jorge Mercado y Balbuena Rodrigo Todos los derechos reservados ~ Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediiente 1948864/9108423 16) Introduccion: Por Ricardo Lima En la presente newsletter de la Asociacién, se desarrollaré una serie de temas que estamos trabajando, desde articulos académicos a proyectos en marcha. De todos ellos, destacamos el de ser «Observadores Electorales» y el las «entrevistas a exponentes liberales» en la escena nacional e internacional. En relacién al acompanamiento civico, este tiene como propésito «la vigilancia permanente» sobre la mejora institucional a través de los valores de la libertad, por el cual quienes ejerzan de voluntarios, un participante por escuela y en el lugar donde vota, sean los actores que se movilicen de manera auténoma con objetivos precisos de observador, siendo cada uno responsable del rol que le compete. Por otro lado, al final se desarrollara un resumen de la ENTREVISTA que la Asociacién a través de Jorge Mercado y Rodrigo Balbuena, le hicieran al economista Agustin Etchebarne. Por Ultimo, y no menos significativo, cabe indicar a nuestro lector que, desde Ia Asociacién entendemos que estariamos inmersos dentro de un cambio de época, ahora bien éQué significa frecuentar o vivir un cambio de época? Si el inicio de una época tiene que ver con por ejemplo un hecho o movimiento histérico, cultural © econémico, que de lugar a transformaciones con respecto a como se vivia hasta ese momento, como se disefaba Ia politica y la economia en determinada sociedad, daria Ia impresién que los argentinos 0 una parte de ellos/as, anhelamos ir hacia un modelo donde las prioridades sean los VALORES de Ia LIBERTAD. LIBERTAR ‘ Todos los derechos reservados - Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediente 1949854/9109423 10) 1 cd LIBERTAR Asi las cosas, segiin un estudio dirigido por el Dr. Jakob Kaminski y el Prof. Dr. Andreas Heinz del Departamento de Psiquiatria y Psicoterapia de Charité, Ia inteligencia “mejoraria” en el marco de un ambiente con valores que impliquen mayores niveles de “libertad, Saber elegir, en mayor a ° menor medida, \ depende de aquello ; que la inteligencia te presenta. En efecto, lo que se obtiene, es que a mayor conocimiento de un respectivo bien © hecho, Ia inteligencia podra 3 resolver y analizar en un proceso de descubrimiento, aquello que la voluntad termine eligiendo entre un abanico mayor de posibilidades. Y explica Kaminski: “en este estudio hemos podido CONSTATAR cémo las diferencias individuales en los resultados de los test de inteligencia estan relacionados con los cambios genéticos y con las diferencias en la actividad cerebral, ambas influidas por el ENTORNO”. Por ello proponemos que, debemos ser enfaticos en mejorar los niveles de libertad en nuestra sociedad, para desarrollar un ambiente mas sano, obteniendo con esto, individuos mas inteligentes para que puedan crear, innovar y relacionarse, Logrando como meta “nuestra prosperidad’. Todos los derechos reservados - Autorizada por resolucién 128 del 1/03/20 expediiente 1949854/9108423 16) sl. én Observadores electorales co Acompanamiento Civico Por Lucio Mansilla En las elecciones del afio 2021 Ia Asociacién Libertaria Argentina se inscribié para realizar el acompafhamiento civico para las PASO en la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, aunque luego de haber completado todas las formalidades y presentaciones exigidas ante Ia justicia electoral, la Jueza Federal Dra. Servini de Cubria no permitié que los observadores pudieran ingresar a los establecimientos por cuestiones de protocolo contra el COVID. Posteriormente a las PASO y sin perder las esperanzas de que la Asociacién pudiera colaborar en la mejora del sistema democratico argentino se elaboré un cronograma, un formulario de inscripcion, un instructivo y se inicid una campana en redes sociales buscando voluntarios en distintas provincias del pais logrando un flamante voluntario en Provincia de Buenos Aires llamado Oscar Bernasconi. Se realiz6 el pedido a Ia justicia electoral de Ia Provincia la cual acepté al observador y su ingreso al establecimiento seleccionado para las elecciones Generales. El observador electoral realiz6 eficientemente su tarea y Ia realizacion del informe el cual ya se encuentra publicado en la pagina web de la Camara Nacional Electorat https://old.pjn.gov.ar/cne/acompacivico/publico.php Todos los derechos reservados ~ Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediiente 1948864/9108423 16) | Observadores electorales eS Préximas elecciones peared Por Lucio Manilla - Ricardo Lima Proximas elecciones Asi las cosas, y de cara a las proximas elecciones a nivel nacional del 2023, la Asociacién se encuentra en la bUsqueda de nuevos voluntarios, uno por escuela, y a lo largo de las 24 jurisdicciones provinciales de toda la Repblica Argentina. Propésito Recordar que, mientras el la mejora institucional a fiscal vela por su partido, el través de los valores de la presidente de mesa por el libertad, donde los actores se equilibrio en su funcion, la movilicen de — manera labor del Observador auténoma siendo cada uno responsable del rol que les electoral es mucho més amplia y rica. Ya que abarca compete. Presidentes de desde recibir la informacion mesa, fiscales de partido, adecuada por partes de las estructura edilicia, agentes autoridades de mesa, de la policia, electores, etc... pasando porque la edilicia Todos seran observados el del establecimiento para que dia de los comicios, para la se encuentre en orden, el generacién de transparencia trato entre las personas, las electoral. quejas que puedan surgir, etc.. Luego al final, el Observador, redactaré un Informe de Observacién que, contendré los comentarios y conclusiones a los que se arrib6 con motivo de Ia tarea de observacién desarrollada, asi como las recomendaciones que se estimen pertinentes, tendientes a mejorar el desarrollo presente o futuro de los procesos electorales. Dicha documentaci6n, junto al resto de los participantes, ser elevada por nuestro apoderado a la Camara Nacional Electoral por un lado, y por otro a cada Juzgado. No te quedes con ninguna duda jSumate, escribinos! Todos los derechos reservados ~ Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediiente 1948864/9108423 16) NI POPULAR NIPROGRESISTA (scerin SINO TODO LO CONTRARIO — Por Marcelo Catz La casta politica se autodefine progresista y popular pero no es ni progresista ni se ocupa del pueblo. Antes ya de Nostradamus, hubo profecias sobre Ia Argentina que la clase politica desgraciadamente supo hacer realidad. Por ejemplo, en el Eclesiastés Kohelet (o a para algunos- el mismo rey Salomén) dice “lo que ha sido seguiré siendo, lo que se hizo se volveré a hacer, no hay nada nuevo bajo el sol’. Y ya 2400 anos mas tarde, Marx -el continuador ideolégico del cristianismo- a su vez, enuncié que “Ia historia se repite a si misma primero como tragedia y después como farsa”. Y para el que no vive en la Argentina y la mira a la distancia, ésta se repite desde 1945 como una auténtica tragicomedia sin fin. Hace casi 80 afos que los genios econémicos de nuestra ilustrada y orgullosa casta gobernante aplican politicas, sin otro resultado a la vista que la paulatina y cada vez més répida destruccién econémica e institucional del pais. Siguen pretendiendo reconciliar lo irreconciliable como: Tener una economia pujante y sana, con un monstruoso déficit estatal, que al igual que Cronos a sus hijos, devora todo el ahorro, el crédito, y el incentivo al esfuerzo; Cubrir el déficit causado por el inflado gasto piiblico resultante de: la obra pUblica mas cara del mundo debido a la corrupeién; un “gasto social” siempre creciente, parte substantiva del cual queda en manos de los politicos, para reducir la pobreza; Todos los derechos reservados ~ Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediiente 1948864/9108423 16) Por Marcelo Catz Gc S Continua LIBERTAR un costo del aparato estatal que incluye, un parlamento donde en vez de ser el lugar para sancionar leyes necesarias al buen funcionamiento del pais, es un circo donde se practica la oratoria vacua y se debaten estupideces; un poder judicial que castiga al damnificado y garantiza la impunidad del delincuente; una agencia de recaudacién impositiva que por un lado inventa reglas nuevas a diario, bloquea cuentas, y suspende CUITs ante una minima infraccién y por el otro, decide no querellar contra el sefior Crist6bal Lopez, empresario amigo del poder, por los 8 mil millones de pesos que le robé al estado guardaéndose Ia retencin del impuesto a los combustibles; plantear controles de precios y culpar a los “malos” empresarios como método unico para bajar Ia inflacion generada por una emision monetaria a medida para alimentar las gigantes necesidades financieras de nuestro estado macrocéfalo. Terme llitetefelcelgle ia de la autod Welker licel Soe ot Taro] an (on og nou Rele (el. tir 4] agua en vino. a NS El mantra politico-econémico de nuestros gobernantes se apoya en 4 conceptos fundamentales que son una mera copia de otros antiguos y malos: 1) El cepo cambiario, tan apreciado por nuestros politicos, nacié en el siglo XVII en el apogeo del mercantilismo como Ia prohibicién de sacar oro o plata de Francia. Los mercantilistas que eran paladines a ultranza de la “industria nacional” prohibieron todo tipo de importacién salvo de materias primas. Todos los estados autoritarios de! segundo tercio siglo XX vivieron bajo un régimen de cepo, la Alemania nazi, a Italia fascista, la Esparia franquista, los paises de Europa del este, la Unién Soviética y la Argentina peronista. Todos los derechos reservados ~ Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediiente 1948864/9108423 16) Por Marcelo Catz Continua 2) La emisi6n sin sustento economico, © bastardizacién de la moneda, que es otra herramienta magica en la gestion econdmica de nuestra casta politica, fue puesta en practica por varios emperadores romanos para soliviantar el enorme costo del aparato estatal imperial, el imperio romano en el siglo Ill D.C. sufrié fuertes luchas internas que causaron su disgregaci6n en varios “imperios” independientes, que cortaron el flujo de riqueza hacia Roma. &so por supuesto llevé a una _hiperinflacion causada por afios de devaluacién de la moneda. Esto habia comenzado anteriormente, bajo los emperadores Severos, quienes aumentaron el tamario del ejército en un 25 % y duplicaron la paga basica de los soldados (remplazar “ejército” por administracion publica y ‘soldados’ por planes sociales). Como no existia el papel moneda, la devaluacién se lograba bajando el contenido de plata en las monedas; por lo tanto acunando mas moneda nominal que la que se deberia en funcién de la cantidad de plata en manos del estado. Este fue un recurso corriente en la Edad Media para cubrir los gastos, generalmente desmedidos de la casa real — soldados, funcionarios, dadivas a los leales, construccién de palacios ¢ iglesias, etc. Todos los derechos reservados ~ Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediiente 1948864/9108423 16) WW cS LIBERTAR 3) La compra de apoyo popular regalando dinero a los “clientes” fue practica usual en la Grecia clasica, donde los ricos con aspiraciones politicas mantenian y daban de comer en su casa a una “clientela” de hombres que para devolver el favor votarian en las asambleas lo que ellos propusieran. Por Marcelo Catz Continua 4) La alianza con algtin grupo de poder a cambio de su apoyo, en nuestro caso la mafia sindical, al que se le dan prebendas a costa del bienestar y Ia libertad de otros grupos sociales y de la prosperidad del conjunto. En el bajo imperio romano, al acceder al poder, los emperadores con reinados cortos necesitaban obtener dinero rapidamente para pagar el “bono de accesién’ del ejército (una recompensa para los soldados que habian apoyado al nuevo emperador). Otros directamente pagaban sobornos a los cuerpos de tropa para que mantuvieran fidelidad al nuevo régimen. Esto se mantuvo durante la Edad Media: los reyes otorgaban, tierras, monopolios, y exenciones a ciertos sectores de la nobleza a cambio de su apoyo. Este regimen cesé finalmente en Francia recién con la revolucién francesa en 1789. Como ‘paleo’ en griego significa viejo, y ‘caco” malo, propongo rebautizar el pensamiento econémico prevalente con el nombre de escuela de economia Paleocacodoxa. Todos los derechos reservados - Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediente 1949854/9109423 10) sl, La vigilancia permanente © LIBERTAR «,..En los hechos...» aaa Por Ricardo Lima Estar inforrnados es conocer que ocurre a nuestro alrededor, por ende seria una tematica subjetiva, de cada individuo, debiendo ser lo més amplia posible, cooperando, para llegar a ser lo mas objetiva. Thomas Jefferson defendia la idea de que el precio de la libertad es la eterna vigilancia. Ser vigilantes es evitar que nos manejen y nos impidan conocer la verdad en toda su dimensi6n. Si no somos conscientes de lo que ocurre, si desconocemos la informacién que nos permita crear una opinién sobre un determinado tema, sin que nadie nos influya gpodremos ser libres? Ya que, siempre dependeremos de alguien con el poder de mantenernos en Ia ignorancia ¢o el silencio? Permanecer vigilantes para crear tu propia opinion y experiencia sobre el tema que se trate es Fundamental y responsabilidad de cada uno. Debemos educar para ello, sea en lo econémico, innovando o comerciando, como en lo civil y social, investigando, viajando, haciendo arte, amistades, etc. En lo concreto Qué es la vigilancia permanente? eCémo se lleva a cabo? A lo largo del Ultimo siglo XX e inicios de este, la vigilancia permanente fue todo un debate sobre todo en lo que respecta al cuidado de una Reptblica, democratica y liberal como las de Occidente. Todos los derechos reservados ~ Autorizada por resolucién 123 del 1/03/20 expediiente 1948864/9108423 16) Por Ricardo Lima Tomando el caso argentino, la vigilancia permanente hacia un sistema liberal siempre fue una piedra en el zapato, para dirigentes politicos, y ciudadanos. En la misma Generacion del ‘80 con el Unicato por ejemplo. En _ otros. momentos, con golpes militares. éEsto era vigilancia?. Con grupos de inteligencia como la CIA, influyendo en América Latina, hasta gobiernos democrdticos que tomaban a la ex SIDE para espiar opositores, con carpetazos inmorales etc. G5 LIBERTAR Y més alla que, todos los partidos politicos fueron cémplices en los golpes militares, hasta el dia de hoy, parte del arco politico de la centro izquierda sigue mencionando que, los liberales vigilaron

You might also like