You are on page 1of 5

ASIGNATURA: [FÍSICA I-345] SEMANA DE TRABAJO: 28 AGO-01 SEPT

Guía elaborada por: JUANA MARIA JIMÉNEZ CH.

TEMA: DINÁMICA- LEYES DE NEWTON-CLASE 01 DE SEPTIEMBRE

Diagrama de cuerpo Libre

Representación gráfica de las fuerzas que actúan en un cuerpo. Veamos


algunos ejemplos:

LEYES DE NEWTON

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)

Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o de movimiento


rectilíneo uniforme a menos que una fuerza neta externa actúe sobre él.
Es decir que si sobre el cuerpo no actúa una fuerza este permanecerá en
Institución Universitaria Antonio José Camacho
equilibrio, por lo cual la suma de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo
debe ser cero. Entonces:

∑𝐹 = 0 ∑ 𝐹𝑥 = 0 ∑ 𝐹𝑦 = 0

Segunda Ley de Newton (Principio fundamental de la dinámica)

Cuando una fuerza neta actúa sobre un cuerpo provoca en él una


modificación en su velocidad y por lo tanto dicho cuerpo tendrá
aceleración. Tal aceleración es directamente proporcional a la fuerza
aplicada e inversamente proporcional a la masa del cuerpo, como se
expresa en la siguiente ecuación:

∑ 𝐹 = 𝑚. 𝑎 Donde m es la masa y a es la
aceleración

Tercera Ley de Newton (Ley de acción-reacción)

Cuando un cuerpo ejerce 1ejerce una fuerza (acción) sobre un cuerpo 2,


éste reacciona con una fuerza de igual magnitud y dirección, pero de
sentido contrario, aplicada sobre el cuerpo 1.

Al constituir los fundamentos de toda la dinámica de la partícula y de los


sistemas, las aplicaciones de las leyes de Newton son diversas. Entre
Institución Universitaria Antonio José Camacho
ellas tenemos: el rozamiento con o sin fricción, La presencia de varillas
rígidas o hilos flexibles (péndulos y poleas) y Las fuerzas de reacción que
actúan partículas que se hallan sobre superficies u obligadas a moverse
a lo largo de una curva, para mencionar algunas de las más usuales.

COMO RESOLVER PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LEYES DE NEWTON

Para resolver los problemas de Dinámica se recomienda seguir los


siguientes pasos:

1. Identificar los cuerpos que intervienen en el problema.

2. Realizar un diagrama de cuerpo libre, identificando las fuerzas que


actúan directamente sobre cada cuerpo.

3. calcula la fuerza resultante en cada eje (x, y), aplique la ley de Newton
para cada una de ellas.

Aplicación Leyes de Newton a diferentes sistemas


(Plano inclinado sin y con fricción- poleas)
Ejemplo 1 (Plano Inclinado sin fricción): Un bloque de 2 kg de
masa asciende por un plano inclinado con un ángulo β=300, sin
rozamiento, debido a una fuerza de 15 N que tira de él dibuje las fuerzas
que actúan sobre el bloque y calcule la aceleración con la que sube el
bloque.

Ejemplo 2 (Plano Inclinado con fricción): Calcular la aceleración


con que bajaría un bloque por un plano inclinado de 370, si el coeficiente

Institución Universitaria Antonio José Camacho


de rozamiento con el plano µ es 0,4 tome el valor de la gravedad como
9.8 m/s2.

Ejemplo 3 (Poleas): Un cuerpo de 40 kg de masa descansa sobre una


mesa mediante una cuerda que pasa por una polea, se une a otro de 30
kg que cuelga libremente. Calcula la aceleración de los cuerpos y la
tensión de la cuerda suponiendo que el coeficiente de rozamiento para el
primer cuerpo es de 0,2

Ejemplo 4 (Máquina de Atwood): el sistema de la figura está formado por


una polea cuya masa es despreciable y por la cual pasan sin deslizar
hilos ideales (inextensibles y de masas despreciables). La polea tiene
unidos dos objetos de masas m1 y m2, respectivamente, uno a cada lado.
Se libera el sistema. Determine la tensión de la cuerda y la aceleración de
los cuerpos situados en los extremos.

Institución Universitaria Antonio José Camacho


Institución Universitaria Antonio José Camacho

You might also like