You are on page 1of 52
a 2 SK PDVSA Fomerecs ——incovenh@ GAS Comer byes yCanresin ane a ‘DESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE iI" P.01-063-00-D-M-00-E-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES ¥ CRITERIOS DE DISENO fi Pagina 1de52 | Rev.0 GENERAL ELECTRICIDAD __ BASES Y CRITERIOS DE DISENO P-01-063-00-D-M-00-E-D-BD-001 7670-1-GE-00-E-014-BC-001 COMO CONSTRUIDO} c Teo -1- 220 INCOVEN PDVSA REV. | REV. | APROB. Rev. | FECHA DESCRIPCION LDR | ING. ce DISC. a a BA _ ‘ QR PDVSA fomnmviccs —_iNcoveNT@ amare Corpse Verena a DESCRIPTION DEL CONTENIDO™ PROYECTO: "INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” -01-063-00-0-M-00-E-D-BD.001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 2 de 52 Rev.0 CONTENIDO ALCANCE.........0 ae IDENTIFICACION DE LA OBRA... al DEFINICIONES ... 8 CODIGOS Y NORMAS APLICABLES F CONSIDERACIONES DE DISENO.. Az PNEaRona 1 12. 13. 14, 14.1 15. 15.1 15.2. 15.3, 15.4. 15.5, 15.6. 15.7. 15.8. 15.9. DATOS GEOGRAFICOS Y METEOROLOGICOS: DOCUMENTOS DE REFERENCIA. se NIVELES DE TENSION DE OPERACION DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS .16 DESCRIPCION DEL SISTEMA ESTUDIO DE CARGA ESTUDIO DE CORTOCIRCUITO. ESTUDIO DE FLUJO DE CARGA......-..0+ ESTUDIO DE ARRANQUE DE MOTORES.. SUBESTACIONES ELECTRICAS Disposicién de equipos en subestaciér . eset BASES PARA DIMENSIONAMIENTO DE EQUIPOS ELECTRICOS. orm Transformador de Potencia 24 Turbogenerador..... 25 Protecciones .. Celda Seccionador/fusible bajo carga 15 kV Celda con interruptor de potencia 15 KV y 35 KV... Centros de Control de Motores (CCM) Centros de Distribucién de Potencia (CDP) Motores.. Transformadores tipo seco ’ QRPDVSA feermes ——incoveu’ aera ger Crees Vee a ‘DESCRIPTION DEL CONTENTOS PROYECTO; “INTERCONEXION DE SISTENAS DE TRANSPORTE DE GAS_ [DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” P-01-063-00-0-N-00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 3 de 52 Rev. 0 15.10. 15.11 16. 16.1 16.1.1 16.1.2. 16.1.3. 16.1.4. 17. 18. 18.1 18.2 18.3 18.4 185 18.6. 19, 20. a. 214 21.2. 21.3, 21.4. 21.5. 22. 22.4 22.2. 22.21 Sistema de Potencia Ininterrumpida (UPS) y Baterias .. ‘Sistema Auxiliar de Corriente Continua (Rectificador), CONDUCTORES.. Calibres Minimos Dimensionamiento de alimentadores de tableros de fuerza e iluminacion Dimensionamiento de los cables ramales a los motores Dimensionamiento de los ramales de cargas iluminaci6n y tomacorrientes. Dimensionamiento de alimentadores de media tensién. 7 PARAMETROS BASICOS PARA EL SISTEMA DE POTENCIA. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA .. Puesta a tierra transformador de potencia y turbogenerador... Puesta a tierra de cerramientos Puesta a tierra de motores... Puesta a tierra de cables Puesta a tierra de cercas Puesta a tierra de computadores e instrumentaci6n, ee PROTECCION CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS..... CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS ... eeeseeeeeeeeReee CANALIZACIONES ELECTRICAS.... Canalizaciones subterraneas en bancadas . Tanquillas ... Canalizaciones en areas exteriores a la vista en tuberia conduit... 45 Canalizaciones a la vista en bandejas 47 Canalizaciones en interior de edificios.. < 48 SISTEMA DE ILUMINACION Y TOMACORRIENTES.... 48 Niveles de iluminacidn .... Tipos de lluminacién: lluminacién exterior en areas de proceso y servicios... - Documentos Técnicos - * PDVSA _Provecto povsa cas INCOVEN: cnc ar oor en mm ‘DESCRIPCION DEL CONTERIOO PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO. ]DOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-D-M-00-£-D-B0.001 Pagina 4 de 52 Rev. 0 22.2.2. _lluminacién exterior en areas de edificios 22.2.3. _ Iluminaci6n de la vialidad 22.2.4. _ lluminacién interior de edificios 22.3. Métodos de Calculo 224. Tomacorrientes............... 23. LINEAS AEREAS DE DISTRIBUCION EN 13.8 Y 34.5 KV... 50 50 50 51 51 52 ae : QR PDVSA sememees coven mare hen mon ere a ‘DESCRIPTION DEL CONTENDS PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" .01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 5 de 52 Rev. 0 a ALCANCE Las bases y criterios de disefio de electricidad, para la etapa de “Ingenieria de Detalle”, aplicardn en el disefio de los sistemas eléctricos en media y baja tensién tales como: diagramas unifilares, estudios de cargas, estudios sistema eléctrico, especificaciones de equipos, areas clasificadas, puesta a tierra, proteccién contra descargas atmosféricas, hojas de datos, circuitos de fuerza, acometidas a tableros, circuitos ramales a equipos, alumbrado y tomacorrientes, disposicién de equipos eléctricos, detalles de instalacién, entre otros disefios a ser desarrollados en el proyecto “Interconexidn de Sistemas de Transporte de Gas de Centro-Oriente y Occidente (ICO) Fase II". 2. IDENTIFICACION DE LA OBRA Empresa: PDVSA-GAS Nombres de las instalaciones: Planta Compresora Altagracia. Planta Compresora Morén. Planta Compresora Los Morros. Ubicacién de las instalaciones: Planta Compresora Altagracia: La Nueva Planta Compresora Altagracia estar ubicada en un lote de terreno de un area aproximada de 11 hectareas, al sur de la carretera Nacional Barcelona-Altagracia, a 8 km al Este de la poblacién de Altagracia de Orituco y a 4,5 km al Este de la actual Planta is QR PDVSA ferceecs ——_incoveny marc rene ops ere a DESCRIPCION DEL CONTENIDO 5 PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M.00-E-D-8D-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO, Pagina 6 de 52 Rev.0 Compresora Altagracia, en el Municipio Autonomo José Tadeo Monagas, del Estado Guarico. Planta Compresora Morén: La nueva Planta Compresora Morén estara ubicada en terrenos pertenecientes a PDVSA Gas y la Finca La Paragilita, localizados al Este del Distribuidor Palmasola, especificamente entre la Autopista El Palito - Mordn y la linea ferroviaria Puerto Cabello-Barquisimeto, en la progresiva 272+600 del gasoducto Guacara - Morén. Planta Compresora Los Morros: La Planta Compresora Los Morros estara ubicada en terrenos pertenecientes a la Finca San José, localizada al Este de la vialidad que comunica a las poblaciones de Villa de Cura y San Juan de Los Morros, Distrito Zamora del Estado Aragua. 3. DEFINICIONES Para los efectos de estas bases y criterios de disefio, las siguientes definiciones ‘seran consideradas en el desarrollo del documento: EL CLIENTE: Se refiere a PDVSA Gas y/o su representante. * EL CONTRATISTA: INCOVEN es el responsable de ejecutar todos los trabajos establecidos en estas especificaciones a satisfaccién de EL CLIENTE. * EL INSPECTOR: Se refiere al representante de INCOVEN a quien se le asigna la inspeccién de la fabricacién, instalacién, pruebas y puesta en servicio de los equipos suplidos por el proveedor. » EL PROVEEDOR: Se refiere a la empresa, compafia o fabricante a la que INCOVEN Ie haya otorgado la buena pro y tenga la responsabilidad del SX PDVSA Proyecto PDVSA GAS a - Documentos Técnicos - INCOVENY @ Comet ns DESCRIPCION DEL CONTENIOO: PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _|DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE It" NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO P.01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 Pagina 7 de 52 Rev. 0 suministro de los equipos objeto del presente documento seguin las condiciones aqui establecidas. 4 CODIGOS Y NORMAS APLICABLES La ingenieria, procura, construccién, pruebas y arranque deberdn ser realizados siguiendo como minimo los requerimientos de las siguientes normas, estandares, cédigos 0 recomendaciones, segun aplique: PDVSA N-201 N-241 N-242 N-251 N-252 N-253 N-264 N-267 N-272 N-274 PETROLEOS DE VENEZUELA, S.A. Obras Eléctricas Instalacion de Conductores y Cables en Tuberias y Bandejas Instalaciones Eléctricas y Ensayos Technical Specification For TEFC Squirrel Cage Induction Motors 370 kW (500 HP) and Below General Specification for Electrical Engineering Design Technical Specification for Uninterruptible Power Systems (UPS) (IEC standard) Design and fabrication of electrical Power Center Medium-Voltage Metal-Clad Switchgear from 2.4 kV to 34.5 kV Design and fabrication of low-voltage Metal-enclosed AC power circuit breaker switchgear Low-voltage circuit breaker motor control centers a ' QR PDVSA fomemmes —— incoveny Coc re ran ‘DESCRIPTION DEL CONTENT, PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I P-01-063-00-D-N.00-£-0-80.001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 8 de 52 Rev. 0 90619.1.050 Analisis de cargas 90619.1.053 Subestaciones Unitarias 90619.1.054 Control de Motores 90619.1.055 Equipo UPS 90619.1.056 Bateria de la estacién y equipos asociados 90619.1.087 Niveles de lluminacién para disefio. 90619.1.088 Calculos de Niveles de lluminaci6n 90619.1.089 Calculos de Caida de Tensién para Circuitos Ramales lluminacién 90619.1.091 Puesta a tierra y proteccién contra sobretensiones 90619.1.101 Seleccién e Instalacién de Equipos Eléctricos y Electrénicos en Lugares Clasificados IR-E-01 Clasificacion de Areas PIP PROCESS INDUSTRY PRACTICES ELssG11 Design and Fabrication of Electrical Power Center ELSMC13 Low-Voltage Circuit Breaker Motor Control Centers FONDONORMA — FONDO PARA LA NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD 200-2004 Cédigo Eléctrico Nacional COVENIN Comité Venezolano de Normas Industriales COVENIN 2249 lluminacion de Tareas y Areas de Trabajo. API AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE RP-500 Recommended Practice for Classification of Locations for Electrical Installations at Petroleum Facilities ‘3% Ppvsa Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - INCOVENT Car enna yCearein Veale ‘DESCRIPCION DEL CONTERIDO. PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I” P-01-063-00-0-M-00-E-D-8D-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO PaginaSde52 | Rev.0 ANSI c19.3 c19.6 C37 57.12 C57.109 57.13 C84.1-1989 Std 80-2000 Std 141-1993 Std 142-1991 Std 242 Std 399 Std 446-1987 AMERICAN NATIONAL STANDARDS INSTITUTE Industrial Control Apparatus General Industrial Control Apparatus, Control Circuit Devices and Assemblies Circuit Breakers, Switchgear, Relays Substations and fuses Transformers: Guide for Transformer Through - Fault - Current Duration”. Requirements for Instrument Transformer Electric Power Systems and Equipment - Voltage Ratings (60 Hz) INSTITUTE OF ELECTRICAL & ELECTRONICS ENGINEERS Guide for Safety in AC Substation Grounding Recommended Practice for Electric Power Distribution for Industrial Plants Recommended Practice for Grounding of Industrial and Commercial Power Systems Recommended Practice for Protection and Coordination of Industrial and Commercial Power Systems Recommended Practice for Industrial and Commercial Power Systems Analysis Recommended Practice for Emergency and Standby Power System for Industrial and Commercial Applications >< PDVSA Proyecto PDVSA GAS: ~Decienioe Teeniees INCOVEN Comer yess Cen reo ‘DESCRIPCION DEL CONTENIOO- PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" -01-063-00-0-M-00-E-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 10de52 | Rev.0 Std 519 Std 665 Std 1100-1992 NEMA SG-4 MG-1 SG-5 Ics-2 IEC 51 76 185 186, 269-1 439-1 521 529 561 Recommended Practices and Requirements for Harmonic Control in Electrical Power Systems. Standard for Generating Station Grounding Recommended Practice for Powering and Grounding Sensitive Electronic Equipment NATIONAL ELECTRICAL MANUFACTURERS ASSOCIATION Power Circuit Breakers Motor Specifications Power Switchgear Assemblies ‘Standards for Industrial Control, Devices Controllers and Assemblies INTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL ‘COMMISSION Direct Acting Indicating Analogue Electrical Measuring Instruments and their accessories Power Transformers Current Transformers. Voltage Transformers. Low Voltage Fuses. General requirements Low Voltage Switchgear & Control gear Assemblies Class 0.5, 1 y 2 Altemating—Current Watt-hour Meters Degrees of protection provided by enclosures (IP Code). High Voltage Altemating-Current Circuit-Breakers ™ PDVSA Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - INCOVENE cmarc enone Vera ‘DESCRIPCION DEL CORTENTOO! PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _|DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-0-M-00-E-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 11.de 52 | Rev. 0 664-1 688 781 909-1 909-2 947-2 947-3 9474-1 ICEA P-32-382 P-34-359-1973 P_45-482 NFPA 70 325 Insulation Coordination for Equipment within Low— Voltage Systems. Part 1: Principles, Requirements and Tests”. Electrical Measuring Transducers for Converting A.C. Electrical Quantities to Analogue or Digital Signals Application guide for calculation of short-circuit currents in low voltage radial systems Short-circuit calculation in three-phase ac systems Electrical equipment-data for short-circuit currents calculations in accordance with IEC 909 Low Voltage Switchgear and Control gear. Part 2: Circuit-Breakers Low Voltage Switchgear and Control gear. Part 3: Switches, Disconnections, Switch-Disconnections and Fuse-Combination Units Low Voltage Switchgear and Control gear. Part 4: Contactors and Motor-Starters. Section One: Electromechanical Contactors and Motor—Starters INSULATED CABLE ENGINEERS ASSOCIATION Short—Circuit Characteristics of Insulated Cable ACIDC Resistance Ratios at 60 Hz ‘Short—Circuit Performance of Metallic Shielding & Sheaths NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION National Electrical Code (National Fire Codes, vol 3) Guide to fire hazard properties of flammable Liquids, gases and volatile solids QQ PDVSA ome ncoventy GAS Cons yey Coren eon DESCRIPTION DEL CONTENDS. PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 12de52__[ Rev.0 497 Recommended Practice for the Classification of Flammable Liquids, Gases, or Vapors and of Hazardous (Classified) Locations for Electrical Installations in Chemical Process Areas 780 Standard for the installation of Lightning Protection ‘Systems CADAFE COMPANIA ANONIMA DE ADMINISTRACION Y FOMENTO ELECTRICO CADAFE 1985 Normas Generales para Lineas de Transmisin En caso de contradiccién entre las referidas normas 0 cualquier otra no mencionada anteriormente, se debera tomar aquella que sea més estricta o exigente. Cualquier desviacién entre ellas deberd ser aprobada por PDVSA. 5. CONSIDERACIONES DE DISENO EI sistema eléctrico debera ser disefiado para un servicio confiable, con facilidades de operacién y mantenimiento, asi como también garantizar la seguridad al personal y de equipos. Las capacidades de los equipos seran seleccionadas de acuerdo con los calculos y las recomendaciones de las Normas PDVSA, CEN, IEEE, ANSI, ICEA y NEMA a objeto de garantizar que los materiales y equipos sean especificados para el servicio requerido. Los niveles de tensién del sistema eléctrico se definiran considerando los siguientes aspectos: Magnitud de la carga a ser servida y nivel de tension disponible en la zona. Tensiones de utilizacién de todos los equipos a ser instalados. : Y QR PDVSA romeo incove Camaro gree Copiers ‘DESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (|CO) FASE II .01-063-00-D-M-00-£-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 13de52__| Rev.0 Maxima caida de tensién permitida. Flexibilidad del sistema y futuras expansiones. Los niveles de tension seleccionados y sus rangos de variacién, deberan estar de acuerdo al estandar IEEE Std 141-1993, capitulo 3, tabla 3 (tomado de la norma ANS! C84.1-1989). El ingeniero de disefio evaluara la capacidad de los equipos considerando los siguientes puntos: Demandas de 8 horas. Demandas de 15 minutos. Caidas de tensién (arranque de motores ylo condiciones de carga) Niveles de cortocircuito. Las demandas calculadas deberan ser incrementadas en un 20 %. 6. DATOS GEOGRAFICOS Y METEOROLOGICOS Los datos de las condiciones ambientales de cada una de las plantas se presentan en las siguientes tablas: Planta Compresora Morén [ Altitud sobre el nivel del mar: 11,5 m (88 ft) - Zona Sismica: Clasificacién 5 (Sismica Venezolana) | ‘Maxima: 30,6 °C (87 °F) Temperatura Ambiente: Promedio: 267°C (80°F) | [Minima 233°C (74°F) 9% ppvsa Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - Incovenf e Conary Carresin Veena ‘DESCRIPCION DEL CONTEND. PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO. DOCUMENTO NUMERO POVSA P.01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 Pagina 14 de 52 Rev.0 Presin Barométrica: | 14,7 psia Precipitacion Total Media Anual: | 1.150 mm/afio promedio Humedad Relativa Promedio: 83% Velocidad Media Mensual del Viento: Minima: 2,3 km/h Promedio: 4,8 knvh Maxima: 9,9 km/h Direcci6n del Viento Prevaleciente: 19,9 grados Planta Compresora Los Morros Altitud sobre el nivel del mar: 495 m (1.624 ft) Zona Sismica: Clasificacién 4 (Sismica Venezolana) Maxima: 32,2 °C (90 °F) ‘Temperatura Ambiente: Promedio: 29,4 °C (85 °F) Minima: 26,7 °C (80 °F) Viento: Presion Barométrica: 13,82 psia Precipitaci6n \ Total Media Anual: 1.228 mm/afio promedio Humedad Relativa Promedio: 80% Minima: 1,6 kmv/h | Velocidad Media Mensual del | Promedia 0 km/h Maxima: 8,0 km/h Direccién del Viento Prevaleciente: 40-50 grados (NE - SO) Planta Compresora Altagracia Altitud sobre el nivel del mar: 350 m (1.148 ft) Zona Sismica: ~ | Clasificacién: 3 (Sismica Venezolana) Temperatura Ambiente: Maxima: 32,2 °C (90 °F) Promedio: 29,4 °C (85 °F) Minima: 26,7 °C (80 °F) Presién Barométrica: 14,073 psia ' y QR PDVSA somnomes. —_ncovelpe rss see Conese Veena a DESCRPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE ¥ OCCIDENTE (ICO) FASE IF -01-063-00-0-N-00-€-0-80-001 NOMBRE : BASES ¥ CRITERIOS DE DISENO E DOCUMENTO: BASES Y Cr 10S Pagina 15 de 52 Rev.0 Precipitacién Total Media Anual: | 943 mmv/afio promedio = Humedad Relativa Promedio: 72% Minima: 3,6 km/h Velocidad Media Mensual del Viento: Promedio: 8,7 km/h Maxima: 14,0 km/h Direccién del Viento Prevaleciente: | 94,4 grados Fuente: Datos de la Direccién de Meteorologia de la FAV. 7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Los planos y documentos que se indican a continuacién forman parte de los trabajos de ingenieria de disefio: * Clasificacién de Areas Peligrosas. * Diagrama Unifilar General. * Diagrama Unifilar de CCM. * Diagrama Unifilar de tablero contra incendio. * Especificaciones y Hojas de Datos de Equipos Eléctricos. * Requisiciones de Equipos y Materiales Eléctricos. * Diagramas de Cableado y Esquemiticos de Control, * Estudio de Cargas Eléctricas. * Estudio de Arranque de Motores. * Estudio de Cortocircuito. — OX PDVSA Somsorecs. _ incovelé GAS ce ener Cero ret DESCRIPCION DEL CONTEND PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _|OOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" -01-063-00-0-N-00-E-D-8D-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES ¥ CRITERIOS DE DISENO eee Pagina 16de52 | Rev.0 ‘* Estudio de Flujo de Cargas. * Estudio de Coordinacién de Protecciones Eléctricas. ‘* Filosofia de Operacién del Sistema Eléctrico. * Especificacién de Centro de Control de Motores en 480 V. + Especificacion de Centro de Distribucién de Potencia en 480 V. + Especificacién Sistema Auxiliar de Corriente Continua. + Especificacién Sistema de Potencia Ininterrumpida (UPS). * Sistema de Puesta a Tierra. * Sistema de Proteccién Contra Descargas Atmosféricas. * Planos de Canalizaciones Eléctricas. ‘* Planos de lluminacién y Tomacorrientes Exterior, Interior y Areas de Proceso. * Plano de Disposicién de Equipos en Subestaciones Eléctricas. * Planos de Detalles de Instalacién. * Memoria de Célculos. 8. NIVELES DE TENSION DE OPERACION DE LOS EQUIPOS ELECTRICOS Los niveles de tensién a ser empleados en todas las plantas compresoras para las diferentes cargas, estan definidos por las normas PDVSA N-201, seccién "y OR PDVSA sommes. INCOVEN @ Coma byeiesyCanrein Vena DESCRIPCION DEL CONTENTDO™ PROYECTO: "INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I” NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO DOCUMENTO NUMERO POVSA P-01-063-00-D-M-00-E-0-80-001 Pagina 17 de52 | Rev. 0 5.1, para sus aplicaciones en las instalaciones de produccién y seran como se indican a continuacion: * Los motores con potencias comprendidas entre % de HP y 200 HP seran alimentados en 480 V a una frecuencia de 60 Hz, con tres fases y tres conductores. Motores mayores a 200 HP pudieran ser también alimentados en 480V por razones econémicas (Norma PDVSA N-252 Appendix A). + Los motores con potencias menores a ¥% HP serdn alimentados en 120 V a 60 Hz, 1 fase y dos conductores. * Las lamparas de vapor de sodio en poste para iluminacién de vialidad, seran alimentadas en 480 V, 2 fases + tierra, 60 Hz, a partir de circuitos trifésicos que recorren la vialidad. * Las lamparas de vapor de sodio (reflectores) para iluminacién de areas de proceso y servici fases, a partir de circuits trifasicos que recorren la planta. seran alimentadas con tension nominal de 480 V a 60 Hz, 2 * Las luminarias incandescentes y fluorescentes seran alimentadas en 120 V a 60 Hz, 1 fase, neutro y tierra. DESCRIPCION DEL SISTEMA Para la planta compresora Mordn el sistema de potencia estara formado por la combinacién de dos sistemas tipo radial en forma independiente, uno formado por un turbogenerador en 480 V con neutro solidamente puesto a tierra y la otra desde una fuente externa suministrada por ELECENTRO en 13,8 kV reducida a 480 V por un transformador de potencia delta-estrella con neutro en baja tensién sdlidamente puesto a tierra. Cada fuente suministrara energia eléctrica : SQ PDVSA Fomermss ——incovenrs GAS Caro gr aa mis ESCRIPCION BEL CORTEN PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ [DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" P-01-063-00-D-M-00--0-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES ¥ CRITERIOS DE DISENO Pagina 18 de 52 Rev. 0 a su respectivo Centro de Distribucidn de Potencia (CDP), desde los cuales distribuiran la misma a tres Centros de Control de Motores (CCM) y al Tablero del Sistema Contra Incendio (TSCI). Los centros de control de motores tendran doble acometida con transferencia automatica, de las cuales solamente una alimentara al tablero en forma continua mientras que la otra acometida se mantendra de respaldo y entrard en operacién en caso de contingencia 0 por requerimiento de operaciones. Para la planta compresora Los Morros el sistema de potencia estar formado por la combinacién de dos sistemas tipo radial en forma independiente, uno formado por un turbogenerador en 480 con neutro en baja tensién sdlidamente puesto a tierra y la otra desde una fuente externa suministrada por ELECENTRO en 34, 5 kV reducida a 480 V por un transformador de potencia delta-estrella con neutro en baja tensién sélidamente puesto a tierra. Cada fuente suministrara energia eléctrica a su respectivo Centro de Distribucién de Potencia (CDP), desde el cual distribuird la misma a cuatro Centros de Control de Motores (CCM) y al Tablero del Sistema Contra Incendio (TSC). Los centros de control de motores tendran doble acometida con transferencia automatica, de las cuales solamente una alimentaré al tablero en forma continua mientras que la otra acometida se mantendré de respaldo y entrard en operacién en caso de contingencia o por requerimiento de operaciones. En la planta compresora Altagracia el sistema de potencia estaré formado por la combinacién de dos sistemas tipo radial en forma independiente, uno formado por el turbogenerador en 13.8 kV, en estrella con neutro puesto a tierra mediante una resistencia, reducida la tension a 480 V mediante dos transformadores de potencia delta-estrella con neutro en baja tension sélidamente puesto a tierra y la otra desde una fuente externa suministrada por , QR PDVSA Semmes. INCOvEN Cece nor mim ‘DESTRIPCION DEL CONTEND PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" .01-063-00-D-M-00-E-0-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 19de52 | Rev. 0 ELECENTRO en 34.5 kV reducida a 480 V por dos transformadores de potencia delta-estrella con neutro en baja tension sélidamente puesto a tierra. Cada transformador suministrara energia eléctrica a un Centro de Distribucién de Potencia (CDP), desde el cual distribuird la misma a cinco Centros de Control de Motores (CCM) y al Tablero del Sistema Contra Incendio (TSC!). Los centros de control de motores tendran doble acometida con transferencia automatica, de las cuales solamente una alimentara al tablero en forma continua mientras que la otra acometida se mantendra de respaldo y entrard en operacién en caso de contingencia o por requerimiento de operaciones. Para un mayor detalle en la descripcién del sistema eléctrico de cada una de las plantas ver los documentos Filosofia de operacién, nimero: P-01-063-00-D-M- 10-E-D-BD-001 (Planta compresora Morén), P-01-063-00-D-M-20-E-D-BD-001 (Planta compresora Los Morros), P-01-063-00-D-M-30-E-D-BD-001 (Planta compresora Altagracia). En los planos diagrama unifilar general P-01-063-00-D- M-10-E-P-001 (Planta compresora Morén), P-01-063-00-D-M-20-E-P-001 (Planta compresora Los Morros), y P-01-063-00-D-M-30-E-P-001, (Planta compresora Altagracia), se muestra la configuracién del sistema con fuente radial primaria y transferencia automdtica. Luego de revisar las capacidades de los equipos eléctricos, principalmente motores, a ser instalados en cada una de las plantas se observé que estan por debajo de los 250 HP, por lo que se determind que la distribucién eléctrica interna sera en 480 V, tres fases, tres hilos, 60 Hz. Como Ia alimentacién disponible en cada una de las zonas donde se ubicaran las plantas es de 13.8 kV y 34.5 KV se construiran las respectivas subestaciones con los equipos de maniobra y con la transformacién a 480 V. % SPDVSA Somcics. — INcoVvEN GAS Cans pene yCanpresin Vee ‘DESTRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” P-01-063-00-D-M-00-E-D-B0-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 20 de52__| Rev. 0 10. Para la selecci6n del arreglo del sistema de distribucién interna de las plantas se tomaron en cuenta los requerimientos de confiabilidad, continuidad y operatividad de suministro eléctrico a objeto de tener un servicio eléctrico estable y continuo, con minimo de fallas al proceso de las plantas compresoras. ESTUDIO DE CARGA Se realizara el estudio de los diferentes tipos de cargas asociadas a cada sistema con el fin de verificar la carga estimada en la etapa de ingenieria basica y pre-dimensionamiento de los equipos mayores tales como: turbogenerador, transformador de potencia, centro de distribucién de potencia (CDP) y centros de control de motores (CCM). El estudio de carga estara basado en lo sefialado por las normas de PDVSA, guia de disefio 90619.1.050, la cual establece agrupar las cargas segiin su régimen de operacién y determinar la demanda maxima en 8 horas y en 15 minutos. Las cargas se clasifican de acuerdo a: * Ciclo de operacién: cargas continuas, cargas intermitentes y cargas de reserva «Tipo de servicio: cargas vitales, cargas esenciales y cargas no esenciales. * Para la definicion de la demanda en 15 minutos y 8 horas ver documentos de estudio de cargas: P-01-063-00-D-M-10-E-D-I-001 para Morén, P-01-063-00-D- M-20-E-D-I-001 para Los Morros y P-01-063-00-D-M-30-E-D-I-001 para Altagracia. 7 4 SK PDVSA Feeeervercts ——incoveni GAS ‘amare byenere y Conpresn Vesna DESCRIPTION DEL CONTEND PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-069-00-D-M-00-E-0-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 21de52__ | Rev.0 1. 12. ESTUDIO DE CORTOCIRCUITO En todos los puntos de la red se calculara Ia corriente maxima y minima de cortocircuito para diferentes condiciones de operacién del sistema eléctrico, con el fin de dimensionar mecanicamente las instalaciones eléctricas, determinar el nivel de cortocircuito de las protecciones y equipos y dimensionar la malla de puesta a tierra. El cdlculo de la maxima corriente de cortocircuito permitira determinar las caracteristicas que hay que asignar a los equipos eléctricos, mientras que el calculo de la minima corriente de cortocircuito permitira ajustar el calibre de las protecciones de sobre intensidad. Una vez que se tengan definidos los modelos de los equipos a ser instalados en la plantas se elaborard la propuesta para el ajuste y coordinacién de los dispositivos de proteccién. El estudio de cortocircuito se realizara con el programa ETAP Power Station (Electrical Transient Analyzer Program, versién 5.0.3) y en conformidad con las normas IEEE 399, 141, 242, ANSI C37.06, ANSI/IEEE C37.16 y la norma PDVSA N-252. Los Estudios de Cortocircuito se describiran en los documentos: N° P-01-063-00-D-M-10-E-D-1-002 (Planta Compresora Morén), N° P-01-063- 00-D-M-20-E-D-I-002 (Planta Compresora Los Morros) y N° P-01-063-00-D-M- 30-E-D-1-002 (Planta Compresora Altagracia). ESTUDIO DE FLUJO DE CARGA Se desarrollara el estudio de flujo de carga para determinar los niveles de tensién y flujo de potencia en las diferentes barras del sistema eléctrico, tomando en cuenta las condiciones de operacién del mismo. ude ' SK PDVSA Femewrvercs coven GAS Camere genes yep ee DESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I” -01-063-00-0-M-00-E-D-B0-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 22 de52___| Rev. 0 13. EI flujo de carga se realizar desde la barra del Centro de Distribucién de Potencia en 13.8 kV hasta la barra de 480 V de los Centros de Control de Motores, utilizando el programa ETAP Power Station (Electrical Transient Analyzer Program versién 5.0.3) y en conformidad con las normas ANSI C84.1, IEEE 399 y la norma PDVSA N-252. Los Estudios de Flujos de Cargas se describiran en los documentos: N° P-01-063-00-D-M-10-E-D-1-003 (Planta Compresora Morén), N° P-01-063-00-D-M-20-E-D-I-003 (Planta Compresora Los Moros) y N° P-01-063-00-D-M-30-E-D--003 (Planta Compresora Altagracia). Si en el sistema se colocan variadores de velocidad por frecuencia se revisaran los niveles arménicos con el ETAP, de acuerdo a lo especificado en la norma PDVSA N-252, secci6n 2.34 y la IEEE-519. ESTUDIO DE ARRANQUE DE MOTORES El objetivo principal del estudio de arranque de motores consiste en establecer los perfiles de tensién y los flujos de potencia en los elementos del sistema eléctrico para diferentes condiciones de operacién, antes y durante el arranque de uno o varios motores. El mismo se realizaré utilizando programa ETAP Power Station (Electrical Transient Analyzer Program versién 5.0.3) y en conformidad con la norma ANSI C84.1, IEEE 399 y la norma PDVSA N-252. Los Estudios de Arranque de Motores se describirdn en los documentos: N° P- 01-063-00-D-M-10-E-D-I-004 (Planta Compresora Morén), N° P-01-063-00-D-M- 20-E-D-1-004 (Planta Compresora Los Morros) y N° P-01-063-00-D-M-30-E-D-I- 004 (Planta Compresora Altagracia). a : SRM PDVSA Femeervercs ———ncoveNf® GAS Coma ene y Compre rene A A ‘DESCRIPCION DEL CONTENDS. PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” P-01-063-00-D-M-00-E-0-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO. Pagina 23 de52__[ Rev. 0 14. 14.1. SUBESTACIONES ELECTRICAS Disposicién de equipos en subestacion La ubicacién de los equipos en las subestaciones de uso interior, se realizara de acuerdo a los lineamientos y recomendaciones de las normas PDVSA N-201, punto 21.115, PDVSA N-242 punto 2, guia de disefio No. IV “Subestaciones Unitarias” del Manual de Ingenieria de Disefio de PDVSA y al Cédigo Eléctrico Nacional (CEN), a fin de obtener un arreglo funcional de los equipos que satisfaga los _requerimientos de espacio, operacién y mantenimiento. No se considerara el uso de equipos enfriados con aceite, en el interior de las edificaciones. El espacio de trabajo frente a cualquier equipo eléctrico no seré menor de 75 cm. En todos los casos, el espacio de trabajo permitird la apertura de las puertas o paneles con bisagras en al menos 90%. Las distancias minimas de separacién entre los diferentes equipos y la estructura propia de la edificacién en las subestaciones de uso interior a ser disefiadas, serdn las indicadas en la Norma PDVSA N-201 parrafo 21.11.5. Las puertas de entrada a la edificacién contaran con manillas antipanico y abriran hacia afuera Se dispondra de una puerta tipo doble hoja para acceso de los equipos. QE PDVSA formrmos ——incoven GAS Corse ky Coren cine ‘DESTRIPCIGN DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063.00-D-M-00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO. Pagina 24 de 52 | Rev. 0 15. 15.1. BASES PARA DIMENSIONAMIENTO DE EQUIPOS ELECTRICOS Transformador de Potencia Para el calculo y seleccién del transformador de potencia se tomaran en cuenta los valores nominales de autoenfriamiento a 65 °C OA por lo que la demanda maxima de la subestacién mantendra un 20% de reserva. El transformador deberd tener el primario en conexién delta, el secundario en estrella y debera estar diseftado para trabajar a 60 Hz. En el caso de la planta compresora Altagracia, los transformadores de potencia tendran relacién de transformacion de 13.8 kV -480 / 277 V 0 de 34.5 kV -480 / 277 V, segun sea el caso. Seran trifasicos y de frecuencia 60 Hz. En el caso de la planta compresora Mordn, los transformadores de potencia tendran una relacion de transformacién de 13.8 kV -480 / 277 V. En el caso de la planta compresora Los Morros, los transformadores de potencia tendran una relacién de transformacién de 34.5 kV -480 / 277 V. Todas las plantas compresoras seran alimentadas a través de ELECENTRO. Este transformador poseerd una capacidad nominal que le permitira suplir la totalidad de las cargas de la planta. Iguaimente, para los calculos se considerara una impedancia de cortocircuito del transformador de 5.75%, hasta tanto no se tenga el valor real. Las caracteristicas de disefio, fabricacién, instalacién y puesta en marcha del los transformadores de potencia deberén cumplir con la especificacisn de transformadores de potencia menores de 3000 kVA N° P-01-063-00-DM-00-E- D-EG-006. Pe : QR PDVSA Zomemees coven Carers byes Conran eeane ‘DESCRIPCION DEL CONTERIDO PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS__ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO P.01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 Pagina 25 de 52 | Rev.0 15.2. 15.3. Turbogenerador En cada planta compresora se instalaré un turbogenerador como fuente de alimentaci6n principal, con capacidad tal que permita alimentar la carga total calculada en el estudio de cargas eléctricas (Documento N° P-01-063-00-D-M- 10-E-D-1-001 Planta Morén, N° P-01-063-00-D-M-20-E-D-1-001 Planta Los Morros y N° P-01-063-00-D-M-30-E-D-1-001 Planta Altagracia), considerando un 20% de reserva como minimo. La capacidad nominal del turbogenerador sera validada con el estudio de arranque de motores para verificar el comportamiento de éste durante el arranque. Se seleccionara un modelo estandar que cumpla con la potencia requerida. Protecciones Las protecciones en la llegada de la linea aérea 13.8 KV, lado primario y secundario del transformador de potencia, turbogenerador y centro de distribucién de potencia (CDP), se dimensionaran seguin se indica en el diagrama unifilar general de las plantas compresoras Altagracia, Los Morros y Morén, planos No. P-01-063-00-D-M-30-E-P-001, P-01-063-00-D-M-20-E-P-001 y P-01-083-00-D-M-10-E-P-001, respectivamente, En los centros de control de motores (CCM), las protecciones de los arrancadores permitiran proteger a los motores contra cortocircuitos, sobrecargas y sobretensiones. Deberdn prover un minimo de 4 segundos de retardo a la corriente de rotor bloqueado para arranques en caliente de motores. Los relés de sobrecarga serdn del tipo térmico Inteligente para los arrancadores con contactor magnético e interruptor y seran preferiblemente, ajustables en el campo, para recolocacién manual o automatica. * PDVSA frie ences INcovENE GAS Conary oor Vrain TDESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE Il" P-01-063.00-D-M-00-E-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 26 de52__| Rev. 0 15.4. El dispositivo de proteccién contra sobrecorrientes para motores mayores de 1 HP, de ciclo de trabajo continuo y de factor de servicio no menor de 1,15 0 con elevacin de temperatura no superior a los 40°C, se deberé ajustar para abrir a no mas del 125% de la corriente de servicio a plena carga. Los motores que accionan compresores se deben proteger contra sobrecargas y falla al arranque de acuerdo a: * Un relé de sobrecarga ajustado hasta el 140% de la corriente a plena carga del motor. ‘* Un protector térmico integrado. El circuito derivado con fusible o interruptor ajustado a no mas del 125% de la cortiente de carga se usard para salidas de transformadores secos. El dispositivo de sobrecarga para motores con un factor de servicio de 1,1 0 con elevacién de temperatura de 55°C, debe ser calculado o ajustado su disparo a No mas del 115% de la corriente a plena carga del motor. Para el cdlculo de la proteccién contra cortocircuito se tomara en cuenta la letra de cédigo de! motor. De esta forma, se obtendra el porcentaje a plena carga necesario para la eleccién de la proteccién. Ver especificacién de centros de control de motores de las plantas compresoras Altagracia, Morén y Los Morros, segiin el documento No. P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 Celda Seccionador/fusible bajo carga 15 kV La celda seccionador-fusible serd de uso intemperie, autosoportada, tipo metal- enclosed y las caracteristicas de disefio, fabricaci6n, instalacién y puesta en “% SPDVSA formes. INcovEN GAS. Comer genre Carretera DESCRIFCION DEL CONTENTS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” -01-063-00-D-M-00-E-D-B0-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 27 de52___ | Rev. 0 15.5. 15.6. 15.7. servicio deberan cumplir con la especificacién de celdas en 13.8 kV y 34.5 kV, N° P-01-063-00-DM-00-E-D-EG-003. Celda con interruptor de potencia 15 kV y 35 kV Las celdas con interruptor de potencia seran de uso intemperie, autosoportadas, metal-clad y las caracteristicas de disefio, fabricacién, instalaci6n y puesta en servicio deberan cumplir con la especificacion de celdas en 13.8 KV y 34.5 KV,, N° P-01-063-00-DM-00-E-D-EG-003. Centros de Control de Motores (CCM) Los CCM deberan estar disefados considerando un 20% de reservas equipadas. La capacidad de corriente de las barras en los CCM's serén seleccionadas entre los valores especificados en la tabla B1 de la norma PDVSA 90619.1.054, considerando siempre que el valor maximo de cortocircuito no exceda el valor nominal de la estructura de la barra. El disefio de los CCM deberd regirse por la especificacién Centro de Control de Motores de Baja Tensién N° P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 Centros de Distribucién de Potencia (CDP) Los centros de distribucién de potencia tendran barras de cobre con capacidad nominal y de cortocircuito especificadas segin normas aplicables y de acuerdo a los niveles especificados en los planos. Los tableros tendran cerramiento metalico, y seran de montaje autosoportado. Las salidas hacia los CCM deberan estar equipadas con interruptores de potencia en aire. QR PDVSA memes coven eterno an DESCRIPCION DEL CONTERIOO™ PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | OOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I” -01-063-00-0-M-00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 28 de52__| Rev.0 15.8. 15.9. El disefio de los CDP deberd regirse por la especificacién Centro de Distribucién de Potencia de Baja Tension N° P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-002. Motores En general, los motores eléctricos seran trifésicos, de induccién, tipo jaula de ardilla, disefio NEMA B seccién Il de NEMA MG-1, y deberan ser disefiados, construidos y probados cumpliendo las siguientes especificaciones: PDVSA N-251 Technical specification for TEFC squirrel cage induction motors 370 KW (500 hp) and below. PDVSA N-252 XP Motores a prueba de explosion El control y la proteccién de los motores serén segun se indica en la norma PDVSA N-201. Transformadores tipo seco Los transformadores tipo seco seran usados para servir las cargas asociadas a los siguientes servicios: lluminacién. Tomacorrientes. En general, los transformadores tipo seco podran ser trifasicos 0 monofasicos de acuerdo a los requerimientos particulares del disefio, para operacién 480- 208/120 Vea, uso exterior o interior de acuerdo a la ubicacién de los mismos. Las caracteristicas particulares serdn indicadas en las hojas de datos correspondientes y el disefio, fabricacién e instalacién deberan cumplir con la Especificacion de Transformadores Secos N° P-01-063-00-DM-00-E-D-EG-008. ore . QR PDVSA Eeneees cove Cmentarenrm s NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO. DESTRIPCION DEL CONTENIOO™ PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE Il" -01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 Pagina 2952 Rev. 0 15.10. Sistema de Potencia Ininterrumpida (UPS) y Baterias El sistema de potencia ininterrumpida (UPS) se disefiard para suministrar una fuente de tensién confiable (segiin lo indicado en la Norma PDVSA N-201) para los siguientes sistemas: sistema de control de la planta, tablero de deteccion y alarma de gas e incendio, gabinete de parada de emergencia (ESD), tablero de control del turbocompresor, panel de control (monitores), CPU de sala de control, impresoras de la sala de control, radio y telecomunicaciones y RTU’s en sala de control. Para la seleccién del UPS se utilizaran los anexos A y B de la norma PDVSA 90619.1.055 sobre equipos UPS: * Anexo “A’: Procedimiento guia para la preparacién de requisiciones de compra de equipos UPS. * Anexo “B": Presenta un resumen de una requisicién normalizada, la cual define los requerimientos de los equipos del UPS, Los valores nominales para el UPS incluiran un 20% de capacidad de reserva dentro de la clasificacién de carga continua. Las baterias seran de niquel-cadmio, construidas mediante celdas de placas individuales conectadas en serie. Las celdas seran de placas delgadas 0 medias. El espesor de las placas a utilizar sera seleccionado por el fabricante de la bateria, considerando la carga continua y la carga rapida especificada en la requisicién de orden de compra (ROC). Las baterias seran de 125 Vdc y capacidad Amperios-hora (en base a 8 horas), basada en una temperatura ambiente de 30 °C. El cargador de bateria debera es wy QR PDVSA Zeeeees —iNcoveN cna gery Campers DESCRPCION DEL CONTERIDO. PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" -01-063-00-D-M-00-E-0-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 30de52 | Rev. 0 15.11. 16. poseer una entrada de 480 Vca, trifasico, 60Hz. El tiempo de recarga deseable deberd ser de 8 horas. El valor nominal de amperios-hora de la bateria requerida (como minimo) se calculard a partir de la norma PDVSA 90619. 1.056. Las baterias se dimensionaran para 8 horas de operacién sin cargador, a la carga de disefio, comenzando totalmente cargadas y a la temperatura ambiente de disefio especificada. El electrolito serd adecuado para clima tropical (gravedad especifica de 1,170) Las caracteristicas de disejio, fabricacion, instalacién y puesta en servicio del UPS y Baterias deberan cumplir con la Especificacién de Sistema de Potencia Ininterrumpida N° P-01-063-00-DM-00-E-D-EG-005. ‘Sistema Auxiliar de Corriente Continua (Rectificador) Para la alimentacién de los circuitos de disparo y control de la subestacién eléctrica principal se disefiara un Sistema de Corriente Continua en 125 Vdc. Se utilizard un banco de baterias como respaldo para el Rectificador. Las caracteristicas de disefio, fabricaci6n, instalacién y puesta en servicio del Sistema de Corriente Continua deberdn cumplir con la Especificacién N° P-01- 063-00-DM-00-E-D-EG-004. CONDUCTORES Los cables y conductores se especificarén como se indica a continuacién: * Los cables para servicio de 15 kV serdn de cobre trenzado con aislamiento de etileno-propileno EPR, nivel de aislamiento 133 %, chaqueta de PVC con pantalla para instalacién en tuberias de PVC con recubrimiento de concreto. a wy QR PDVSA ememres ——_incoven Caro gens yCegrein Verena ‘DESCRIPTION DEL CONTENTDO. PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS__ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO P-01-063-00-D-M-00-E-D-B0-001 Pagina 31 de52__| Rev.0 16.1. * Los cables de potencia, control de motores, equipos paquetes, iluminacién y tomacorrientes en areas de proceso y servicios, para tensién de clase hasta 600 V, seran multiconductores, aislamiento PVC con chaqueta exterior de PVC para 600 V, con uno 0 mas conductores de cobre apto para ser instalado en bandejas portacables o en bancada de PVC. * Los conductores para circuitos de menos de 600 V, para uso en iluminacién y tomacorrientes en canalizacién eléctrica en paredes de mamposteria en oficinas y talleres podran ser de uso general, THW o similar. * La seleccién de los conductores de puesta a tierra, se regiré por la tabla 250.66 del CEN-2004. * La seleccién de los conductores dependera de la clasificacion del area eléctrica. Calibres Minimos Los calibres minimos para alimentadores y ramales, seran los siguientes: * Alimentadores en 13.8 kV: No. 2 AWG. * Alimentadores en 480 V: No. 12 AWG. * Circuitos ramales de iluminacién y tomacorrientes: No. 12 AWG. ‘* Circuitos de control de motores: No. 14 AWG (este calibre estara sujeto a los calculos de caida de tensién debido a las’grandes distancias). ‘* Los calibres indicados son minimos y deberén aumentarse si el calculo respectivo lo estipula. QR PDVSA somemroe cove ars ries Congres Wrenn DESCRPCION DEL CONTENDS - PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE ¥ OCCIDENTE (/CO) FASE II" -01-063-00-D-M-00-E-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 32 de52__| Rev.0 16.1.1. 16.1.2. + Los conductores de conexién a tierra usados en el neutro del transformador de potencia 0 del turbogenerador tendran una seccién transversal minima equivalente al calibre 2 AWG (33,6 mm’). En areas de procesos, el conductor principal de tierra seré 2/0 AWG como minimo. Adicionalmente, el calibre limitara la temperatura alcanzada por el conductor, cuando el mismo transporte la corriente maxima de falla a tierra. Dimensionamiento de alimentadores de tableros de fuerza e iluminacion El alimentador a los tableros de fuerza e iluminacién, se seleccionara de acuerdo a los siguientes factores: * Capacidad de corriente: Se considerara un 25% sobre la carga instalada para tableros de fuerza y un 20% sobre la carga instalada para tableros de iluminacién. El conductor se seleccionaré de acuerdo al CEN tomando en cuenta la temperatura ambiente y el numero de conductores por ducto. * Por caida de tensién: Seguin la especificacién PDVSA 90619.1.057. Dimensionamiento de los cables ramales a los motores EI dimensionamiento del alimentador de cada motor se realizara de acuerdo a los siguientes factores: * Capacidad de corriente: Segiin lo establecido para alimentadores de motores en el CEN 2004, secciones 430-21, 430-22, 430-23, 430-24, 430-25, 430-26, 430-27, 430-28, 430-29 y las tablas 310.16, 430.22, 430.23, 430.29 y 430.150. * Caida de tension: En operacién normal menor o igual al 3% y en arranque menor 0 igual al 15% en el CCM y al 20% en los terminales del motor. Para el calculo de la corriente de arranque se utilizaran los valores de la tabla 430.151 del CEN 2004. “% WPDVSA fornencts. _INcovenhi GAS Cre eons Cuore Vere ‘DESCRIPTION DEL CONTERIOD PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" -01-063-00-0-M-00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 33.de52 | Rev.0 16.1.3. 16.1.4. No se utilizaran cables de calibres inferiores a # 12 AWG. Los calibres de los cables seleccionados tendran una capacidad minima de corriente igual a 1,25 veces la corriente a plena carga del motor segtin el CEN. Para ajustar el calibre de los conductores se utilizara el factor de correccién correspondiente a la temperatura ambiente sefialada por la norma PDVSA 90619.1.057, segun sea el caso: * 30°C para uso interior (almacenes, talleres, etc.) * 40°C para uso interior industrial (casas de bombas, etc.) + 50°C para uso exterior. Dimensionamiento de los ramales de cargas minacién y tomacorrientes Se permitira una caida maxima de tensién de 3% en los ramales de iluminacion y tomacorrientes segun especifica la norma PDVSA 90619. 1.089. La caida total no excedera al 5% con un factor de potencia de 0.95. Esta caida de tensién del 5% se considerard desde la barra de la subestacién hasta el punto de utilizacion. Para determinar la caida de tensién en el circuito se encontrara el centro de carga del mismo, el cual se define como el punto del circuito en el cual toda la carga en él puede ser ubicada y resultaria esencialmente el mismo circuito. Dimensionamiento de alimentadores de media tension Los cables para servicio de 15 kV seran de cobre trenzado con aislamiento de etileno-propileno EPR, nivel de aislamiento 133 %, chaqueta de PVC con pantalla para instalacién en bancada de PVC con recubrimiento de concreto. vo QR PDVSA seme incoven cs nae DESCRPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS__ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" -01-063-00-D-M-00-E-0-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 34 de 52 | Rev.0 an. 18. Las caracteristicas de disejfio, fabricaci6n e instalacién deberan cumplir con la Especificacién de Cables de Media y Baja Tensién N° P-01-063-00-DM-00-E-D- EG-007. PARAMETROS BASICOS PARA EL SISTEMA DE POTENCIA El suministro y distribucién de electricidad debe ser capaz de suplir 120 % de la carga maxima. Las variaciones y desviaciones de la alimentacién no deberan ser mayores de +/- 5% del tensién nominal, permitiéndose variaciones de +/- 15%, durante el arranque y reaceleracién de los motores. Las variaciones del tensién del 15% no deberan afectar las operaciones de la planta. Las distorsiones maximas de arménicos permitidas en la tensién seran segun la norma IEEE-519, de 3 % (para tensiones menores a 64 kV). El factor de potencia total de la unidad de disefio no debe ser menor a 0.9 en retraso, mientras que el factor de potencia que llega de la linea a la estacion principal no debe ser menor al 0,95 (en promedios realizados en 15 min), tal como se indica en la seccién 2.4 de la norma PDVSA N-252. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Para el disefio de la malla de tierra se utilizaran las normas ANSW/IEEE Std.80 “Guide for Safety in AC Substation Grounding’, la norma Std.665 “IEEE Standard for Generating Station Grounding" y la norma PDVSA N-201, seccién 17. a wy QR PDVSA sommes incovel Cnc eran ns ‘DESCRIPCION DEL CONTENIOO- : PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-B0-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO. Pagina 35de52 | Rev.0 El sistema de puesta a tierra estara integrado por dos mallas de tierra, una para los equipos de potencia y otra para los equipos en sala de control, unidas entre si. La malla de puesta a tierra principal estar conformada por conductores enterrados a una profundidad de 60 cm y 30 cm de ancho, dispuestos en forma paralela tanto a lo largo y ancho de la planta que sirvan como sistema de tierra EI conductor a utilizar seré de cobre desnudo, trenzado, y dureza media, el calibre y el espaciamiento de los conductores se calcularé de acuerdo a la norma IEEE 80 y la seccién 11.1 de la norma PDVSA 90619.1.091. Para las conexiones a tierra de los equipos a la malla se utilizard el mismo tipo de conductor y de calibre minimo No. 2 AWG (33,6 mm*). En algunos puntos seleccionados se colocaran barras de puesta a tierra del tipo copperweld de 5/8"x8', por ejemplo, cercano al transformador para conectar a tierra su neutro. Otros elementos metélicos como tableros y luminarias se conectaran a tierra con conductores # 8 (13,3 mm’) a la vista, o enterrado segun se requiera. La profundidad del cable principal de puesta a tierra en patios de transformadores © estaciones cuya superficie esté cubierta con piedra, sera de 300 mm (12 pulg.) debajo de la piedra, como minimo. El sistema de electrodos de puesta a tierra tendré la resistencia a tierra maxima indicada a continuacién: * Cuando se utilice el método de puesta a tierra efectiva y la mayoria de las cargas sean monofasicas 120/208 V en un sistema trifasico (oficinas, talleres, iluminacién exterior e interior y tomacorrientes): 5 Ohm. * Cuando se utilice el método de puesta a tierra efectiva y la mayoria de las cargas sean trifasicas: 2 Ohm. * En instalaciones de pararrayos y descargadores de sobretensiones: 1 Ohm. gi QR PDVSA omnes incoven Camaro ers Coren ree DESCRIPCION DEL CONTENTDO PROYECTO: "INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE Il" NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO -01-063-00-D-W-00-E-D-BD-001 Pagina 36.de52__[ Rev. 0 18.1. 18.2. + En la malla de tierra de la sala de control, para la puesta a tierra de los tableros de control, la resistencia a tierra maxima sera segun lo requiera el suplidor de los equipos, 0 en su defecto: 1 Ohm. La magnitud que debe tener la resistencia del electrodo de puesta a tierra mantendra una relacién inversa a la corriente de falla a tierra disponible. Mientras mayor sea la corriente de falla a tierra, menor serd la resistencia. Usualmente es aceptable la gama 1-5 Ohm para todos los casos. Puesta a tierra transformador de potencia y turbogenerador Transformadores con tensién secundaria de 480/277 V, estaran solidamente a tierra sin utilizar resistencias intermedias, segun lo indica la guia de ingenieria PDVSA N-252. Los devanados del turbogenerador se conectardn en estrella ya que cuando se alimentan cargas de fase a neutro, se requiere que el sistema esté puesto a tierra sdlidamente. El turbogenerador con salida en 480 V, serd puesto a tierra sélidamente segun indicaciones del suplidor de este equipo. El turbogenerador con salida en 13800 V, sera puesto a tierra, mediante una resistencia. Puesta a tierra de cerramientos Los cerramientos metalicos de equipos fijos que operen a una tension de linea de 600 V maximos, se consideraran conectados a tierra mediante el conductor de puesta a tierra del equipo. Las tuberias y bandejas se conectaran a tierra en el extremo de alimentacién mediante la conexi6n a la barra de tierra del tablero de potencia. En el extremo yy SM PDVSA forermecs ———_incoventy GAS: Comore y Canin Venn ‘DESCRIPTION DEL CONTEND” PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" -01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 37 de52__| Rev.0 18.3. de Ia carga, las canalizaciones metdlicas seran conectadas a las cubiertas de los equipos alimentados. Los CCM y demds tableros de potencia se pondran a tierra mediante dos conexiones separadas que salgan desde sus barras de tierra a puntos de tierra cercanos. Los cerramientos metalicos de los dispositivos individuales en los tableros se unirdn a la estructura de los mismos. Las conexiones a tierra de equipos en subestaciones con neutros conectados a tierra, se interconectarén con la conexién a tierra del neutro de la subestacién. Las bandejas portacables seran conectadas a tierra en los extremos y puntos intermedios de su recorrido. De igual forma, en las uniones de tramos de bandeja, éstas deberan conectarse entre si en ambos lados de la bandeja, mediante puentes a realizarse con cables y terminales del tipo ojo cerrado. Puesta a tierra de motores Las carcazas de los equipos fijos rotativos tales como motores, que operen a menos de 600 V, tendran una conexién directa al electrodo de puesta a tierra. Esta conexién puede hacerse al bajante de toma de tierra mas cercano segtin se indica en el plano del sistema de puesta a tierra. Esta conexion reforzara al sistema de puesta a tierra dando proteccién adicional contra descargas atmosféricas e igualando los potenciales en el area donde se encuentra el equipo. La seleccién del cable de tierra en la alimentacién a los motores se hard de acuerdo a la tabla 250.66 del CEN 2004. WY PDVSA GAS QR PDVSA Fone. INCOVE DESCRIPCION DEL CONTEND. = PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" 01-063-00-D-M-00-E-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 38. de 52 Rev.0 18.4, 18.5. 18.6. Puesta a tierra de cables Las armaduras, cubiertas y pantallas metdlicas de todos los cables se conectaran entre si y a tierra en el extremo de alimentacién, mediante conexién a la barra de tierra de! tablero de potencia, segtin se especifica en la norma PDVSA 90619.1.091. Puesta a tierra de cercas Las cercas, plataformas y pisos de parrillas ubicados alrededor de equipos que coperan a una tensién menor a 600 V se conectaran a tierra mediante conexiones a la malla de tierra de la planta Puesta a tierra de computadores e instrumentacion Los sistemas eléctricos en sala de control tales como los sistemas BPCS, ESD, y F&G tendran un sistema de tierra expresamente disefiado. Este sistema de puesta a tierra estara unido al sistema de puesta a tierra de potencia. La referencia de potencial de los computadores se lograré mediante una red de referencia de sefales (RRS) a la cual se conectardn todos los gabinetes de los, equipos. Esta red establecerd una superficie equipotencial para sefiales de baja corriente y alta frecuencia. La puesta a tierra para referencia de sefiales de los equipos de instrumentacién se hard con una conexién a tierra en un sélo punto. Esto puede lograrse usando barras colectoras aisladas conectadas a un electrodo de puesta a tierra ubicado localmente. Este electrodo local es entonces conectado al electrodo de puesta a tierra del sistema de potencia. Habra una sola conexién entre la barra colectora aislada y cada instrumento. Wy IVSA GAS. QR PDVSA Somecines. —_ INCOVE DESCRIPCION DEL CONTENDS = PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (|CO) FASE II" -01-063-00-D-N-00-E-D-8D-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISEN'O Pagina 39 de 52__| Rev.0 20. PROTECCION CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS El sistema de proteccién contra descargas atmosféricas consistir en: * Terminal aéreo esférico tipo “Dynasphere” o similar, colocado en mastil de 3 m en el tope de torre de iluminacién de 20 m, conectado a cable bajante aislado. * Cable bajante aislado y apantallado, tipo ERICODE E1 6 similar, para montaje adosado a la torre. * Barra difusora de descarga a tierra, de cobre, con cinco pletinas radiales, ERICO 6 similar. * Contador de descargas atmosféricas, Lightning Event Counter, Erico Mod. LCE Ill 6 similar. * La Disposicién de los elementos integrantes del sistema se muestra en el plano de proteccién contra descargas atmosféricas. CLASIFICACION DE AREAS PELIGROSAS Las areas de la instalacién seran clasificadas de acuerdo a su tipo y grado de peligrosidad, segin las recomendaciones del CEN, la norma API RP-500, el Manual de Ingenieria de Riesgos de PDVSA IR-E-01 y la Guia de Disefio PDVSA 90619.1.101. Para definir el tipo de instalacién de un area especifica, se utilizaran como referencias los articulos 500 a 515 del CEN, NFPA 70 y la norma NFPA 497. | 0% PDvsA Proyecto PDVSA GAS = Documentos Técnicos - INCOVE! mee tne en TESCRPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE ¥ OCCIDENTE (160) FASE IF .01-069-00-D--00-E-D-80-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO Pagina 40 de 52 Rev. 0 Se elaboraran planos indicando los limites de las areas clasificadas en planta y las elevaciones, segiin las recomendaciones de la norma API RP-500, cuyos numeros de planos seran los siguientes: Planta Compresora Morén P-01-063-00-D-M-10-E-P-008 P-01-063-00-D-M-10-E-P-009 Planta Compresora Los Morros: P-01-063-00-D-M-20-E-P-008 P-01-063-00-D-M-20-E-P-009 Planta Compresora Altagracia: P-01-063-00-D-M-30-E-P-009 P-01-063-00-D-M-30-E-P-010 Planos de Clasificacion de Areas Peligrosas (planta) Planos de Clasificacion de Areas Peligrosas (elevaciones) Planos de Clasificacién de Areas Peligrosas (planta) Planos de Clasificacion de Areas Peligrosas (elevaciones) Planos de Clasificacién de Areas Peligrosas (planta) Planos de Clasificacién de Areas Peligrosas (elevaciones) Adicionalmente, se mostrara una tabla donde se indicardn los equipos que manejan gases 0 liquides, que de acuerdo con sus caracteristicas, clasificaran el Area que los rodea Los cerramientos de los equipos de electricidad e instrumentacién a instalar en un area clasificada deberan cumplir con lo requerido para dicha clasificacion En lo posible los equipos eléctricos se instalaran fuera del area clasificada QQ PDVSA semomecs Inco Cre nary Cpe rei ‘DESCRIPCION DEL CONTENDO PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (|CO) FASE II” -01-063-00-D-M-00-E-D-8D-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO e Pagina 41 de 52 | Rev.0 Los elementos y dispositivos eléctricos a instalarse, en las areas de proceso de la planta compresora, son aquellos que se encuentran en una zona clasificada clase |, division 2. Seguin lo establece el articulo 500.5 del NEC-2004, en lugares clasificados como clase |, division 2, se deberan tomar las siguientes precauciones: « Los motores seran del tipo totalmente cerrados enfriados por ventilador (TEFC), sin escobillas, mecanismo de conexién o desconexién y en general sin dispositivos que produzcan el encendido de la atmésfera presente debido a la temperatura de las superticies externas o internas. © Se instalardn tubos metélicos rigidos roscados, en los tramos de tubos que salgan de lugares clase | divisién 2, a lugares no clasificados. * Se colocara un sello a cada lado de la divisién de dicho lugar, evitando en lo posible que el gas o vapor pueda entrar al tubo, desde el lugar clase | divisién 2, al resto de la instalaci6n. + Enel tubo y en el tramo comprendido entre el sello y el punto en el que dicho tubo sale del lugar clase | division 2, no debe tener uniones, acoplamientos, cajas ni herrajes + La seccién total de todos los conductores dentro del sello no debe superar el 25 % de la seccién de un tubo de la misma seccién comercial. El compuesto sellante produciré una junta hermética al paso de gases o vapores, y no debera verse afectado por las condiciones atmosféricas 0 por los liquidos y su punto de fusion no debe ser menor a 93 °C. Las luminarias a ser instaladas deberan estar aprobadas para lugares clase |, division 2 y de clasificacion de temperatura adecuada para los productos que se QR PDVSA sommmvites Nove DESCRPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE ¥ OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO -01-083-00-D-N-00-E-0-80-001 Pagina 42 de52__| Rev. 0 21. 21.1. manejan en el area. Las lamparas deberan ser herméticas y poseer protectores adecuados contra dafios fisicos. * El transformador de potencia, el centro de distribucién de potencia y los centros de control de motores se ubicarn en la subestacién eléctrica, fuera del Area clasificada. « Las areas adyacentes al turbogenerador seran clasificadas como clase | division 2, segun se indica en los documentos y planos del fabricante. CANALIZACIONES ELECTRICAS Los tipos de canalizaciones eléctricas a usarse en el Proyecto ICO seran los siguientes: * Canalizaciones subterréneas en bancadas. © Tanquillas * Canalizaciones a la vista en tuberia metdlica ARG 0 en bandeja portacables. * Canalizaciones en interior de edificios, en tuberia conduit tipo EMT. Canalizaciones subterraneas en bancadas La instalacion de cables en bancada, se hard segiin se describe seguidamente. * Las tuberias se instalaran embutidas en concreto con espesor minimo de 75 mm alrededor y separados 50 mm entre tuberias adyacentes. * Tanto las bancadas de las tuberias metalicas, como las de PVC se recubriran con concreto pobre de 80 kg/cm? de resistencia. Este recubrimiento se QQ PDVSA fences iNoove ‘DESCRIPCION DEL CONTENIDO PROYECTO: "INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE Il -01-063-00-0-M-00-E-D-BD-001 NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENDO se Pagina 43. de 52 | Rev.0 coloreara con éxido férrico mezclado en la siguiente proporci6n: 10 kg de dxido férrico por metro cibico de concreto. En los sitios donde la bancada esté sujeta a tréfico pesado, debera ser reforzada con acero y se recubrira con conereto de resistencia 120 kg/om? * La superficie de la bancada de concreto quedar a un minimo de 450 mm. por debajo del nivel 0.00. En los cruces de carretera o ferrocarriles, el tope de la bancada o cubierta se colocaré a un minimo de 750 mm debajo de la superficie de la carretera. La ruta de las bancadas evitara pasar debajo de fundaciones. * De una tanquilla a la proxima, los tubos deberdn tener una pendiente de 0.2% para tramos menores 0 iguales a 50 metros y de 0.1% para tramos mayores. Si esto no es posible, podra darse la pendiente a los tubos desde un punto medio entre las tanquillas. * El porcentaje de ocupacién permitido no excederé a los porcentajes especificados en la tabla 1 del capitulo 9 del Cédigo Eléctrico Nacional. Las tuberias seran del tipo indicado a continuacién: * Las tuberias en bancada serdn de tubo plastico rigido PVC serie pesada schedule 40, Las salidas de las bancadas a la superficie seran del tipo de acero rigido galvanizado, serie pesada, schedule 40. Todas las tuberias terminaran en todos los casos en un codo de acero rigido galvanizado que se prolongara sobre la superficie segin lo que se indique en los panos del proyecto, Con objeto de prever aumentos de cargas futuras en la planta, que puedan ocurrir a causa de la instalacién de nuevos equipos; se colocaré un 25% de tuberias de reserva, como minimo, en las bancadas principales (seis o mas tuberias por bancada), Las tuberias de reserva se Ilevaran al punto de halado QQ PDVSA femsrores —_incove Camere Cre eens ‘DESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: "INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (/CO) FASE I” NOMBRE DOCUMENTO: BASES Y CRITERIOS DE DISENO -01-063-00-D-M-00-E-D-80-001 Pagina 44-de 52 | Rev. 0 21.2. més proximo, cercano a un conjunto de tuberias, a fin de permitir la extension futura de los mismos. Para los casos que la disposicién de la unidad y la subestacién lo permitan, las tuberias de reserva se separaran para cada tablero de potencia y centro de control en cada direccién. En tales casos, las tuberias se sacaran a la superficie y seran taponadas en el punto de halado mas cercano, ubicado debajo de un grupo de tuberias, en cada direccién. Los tramos de tuberias seran enterrados en la maxima extension posible. Las tuberias que salgan a la superficie se sellaran como se indica ‘seguidamente: * Las tuberias que provengan de areas clasificadas peligrosas clase |, division 16 2y entren en areas no clasificadas seran selladas a prueba de explosién. El sello se ubicara dentro del area no-clasificada, antes del primer accesorio de conexion, donde la tuberia emerja a la superficie. * Enel caso de que la salida a la superficie esté dentro de! equipo mismo en reas no clasificadas, los sellos no necesitan ser a prueba de explosion pero si serén herméticos a gases y liquidos. Dichos sellos pueden hacerse con un compuesto que se pueda verter alrededor de los cables dentro del sello y forme una masa densa y fuerte e insoluble en agua, no degradada por derivados de petroleo y que tenga un punto de fusion minimo de 93° C (200° F). El compuesto se verter hasta una profundidad igual al diametro nominal de la tuberia 0 a 16 mm como minimo. Tanquillas Las tanquillas seran instaladas cada 50 metros o menos y en lugares donde exista un cambio en la ruta de bancadas o se presenten diferencias de nivel

You might also like