You are on page 1of 41
” eppvsa amare _ nen Comer ery Conroe Wren PROYECTO: INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE Il" -01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION, Pagina 1 de 41 Rev. 0 GENERAL : ELECTRICIDAD ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 7670-1-GE-72-E-401-ES-003 COMO CONSTRUIDO Teo - T- 2795 INCOVEN PDVSA. REV. | REV. | APROB Rev. | FECHA DESCRIPCION eias. | ude | Inc. | Gre | aPRos. bapa | eames Wlvacs| [case QR PDVSA Forererss ——incove GAS secs eae Cage renin PROVES MEIC muoesarague emsronreoccxs [OSINENTO NERO FOV DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" -01-063-00-0-N-00-E-0-£6-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 2 de 41 Rev. 0 CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 ALCANCE.. fe: 3. IDENTIFICACION DE LA OBRA.. 4. DEFINICIONES us 5. CODIGOS Y NORMAS APLICABLES.... 6. DATOS GEOGRAFICOS Y METEOROLOGICOS .. 7 DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA. 8 REQUERIMIENTOS TECNICOS. 81. Caracteristicas del Sistema Eléctrico de Suministro... 82. Seguridad 8.3, Caracteristicas Constructivas 84, Sistema de enclavamiento (Mecanico y Eléctrico)... 18 85. Sistema de barras.. 86. Puestaa tierra.... 87. Interruptores de llegada y enlace. 8.8. Operacién transferencia automética 8.9. Protecciones circuitos de llegada. 8.10. Circuito de control para cierre de interruptores de llegada y enlace... 8.11. Circuito de control para disparo de interruptores de llegada y enlace ... 8.12, Salidas a Motores.. 8.13. _ Interruptores de caja moldeada .... 28 8.14. _Transformadores de corriente y potencial para protecciones e instrumentacion28 8.15. _Circuitos de control para unidades de salida a motores 8.16. Cableado 8.17. Regletas Terminales QR PDVSA sommes ncove GAS TESCRIPCION BET CONTERIS - PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" P.01-063-00-0-M-00-£-D-£6-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 3 de 41 Rev. 0 8.18. Calentadores de ambiente. 8.19. —_Luces piloto. 8.20. —_Relés auxiliares.. 8.21. Coordinacién de protecciones 33 8.22. Placa de identificacién .. 33 9. INSPECCION Y ENSAYOS.. 34 10. TECNOLOGIA DE LOS CENTROS DE CONTROL DE MOTORES 36 1 REPUESTOS...... 37 12, EMBALAJE Y TRANSPORTE . 87 13. GARANTIAS.... 14, DOCUMENTACION REQUERIDA. 15, ASISTENCIA TECNICA DURANTE EL MONTAVE .. QR PDVSA femnmerct INCOVE Conc ryeae Corea reste ‘DESCRIPTION DEL CONTENIDO PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION IDOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 Pagina 4 de 41 Rev. 0 OBJETIVO Esta especificacién presenta las especificaciones técnicas minimas para el suministro, fabricacién, pruebas y transporte de los Centros de Control de Motores y accesorios, que se instalaran en las Plantas de Compresién Altagracia, Los Morros y Morén, pertenecientes al proyecto: “Interconexién de sistemas de transporte de gas de Centro-Oriente y Occidente (ICO) Fase II” ALCANCE El trabajo contemplado en estas especificaciones comprende como minimo lo siguiente: * Disefio, fabricacién y suministro, de los equipos que se detallan en esta especificacién, diagramas unifilares y hojas de datos respectivas. + Suministro de todos los documentos, planos, manuales, hojas de calculos y catalogos relativos a: a) Disefio, construccién, instalacién, operacién y mantenimiento de los equipos. b) Componentes de los equipos. c) Dimensiones, peso, materiales. d) Caracteristicas eléctricas, mecanicas y de funcionamiento. RR PDVSA foes. GAS INCOVE! eso iri yConrein Vrean DESCRIPCION DEL CONTENDO PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION JDOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 Pagina 5 de 41 Rev. 0 * Suministro de personal para la supervision y asistencia técnica durante la instalacién, pruebas y puesta en servicio del equipo mencionado. * Lista y suministro de repuestos recomendados para arranque y tres (3) afios de operacion. « Entrenamiento del personal de mantenimiento de electricidad. * Transporte desde la fabrica hasta el sitio de la obra. * Pruebas en fabrica durante y al terminar la fabricacion de los Centros de Control de Motores. * Pruebas en sitio después de la instalacién. IDENTIFICACION DE LA OBRA Empresa: PDVSA-GAS Nombres de las instalaciones: Planta Compresora Altagracia. Planta Compresora Moron. Planta Compresora Los Morros. Ubicacién de las instalaciones: Planta Compresora Altagracia: La Nueva Planta Compresora Altagracia estara ubicada en un lote de terreno de un area aproximada de 11 hectareas, al sur de la carretera Nacional Barcelona-Altagracia, a 8 km al Este de la Pr to PDVSA GAS QR PDVSA foremncr GAS ‘DESCRIPCION DEL CONTENIOO™ - PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _|DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" -01-063-00-0-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 6 de 41 Rev.0 poblacién de Altagracia de Orituco y a 4,5 km al Este de la actual Planta Compresora Altagracia, en el Municipio Auténomo José Tadeo Monagas, del Estado Guarico. Planta Compresora Morén: La nueva Planta Compresora Morén estard ubicada en terrenos pertenecientes a PDVSA Gas y la Finca La Paragiita, localizados al Este del Distribuidor Palmasola, especificamente entre la Autopista El Palito - Morén y la linea ferroviaria Puerto Cabello-Barquisimeto, en la progresiva 272+600 del gasoducto Guacara - Morén. Planta Compresora Los Morros: La Planta Compresora Los Morros estard ubicada en terrenos pertenecientes a la Finca San José, localizada al Este de la vialidad que comunica a las poblaciones de Villa de Cura y San Juan de Los Morros, Distrito Zamora del Estado Aragua. 4, DEFINICIONES Para los efectos de esta especificacién, las siguientes definiciones seran consideradas en el desarrollo del documento: * EL CLIENTE: Se refiere a INCOVEN y/o su representante. * EL INSPECTOR: Se refiere al representante de EL CLIENTE a quien se le asigna la inspeccién de la fabricacién, instalacién, pruebas y puesta en servicio de los equipos suplidos por el proveedor. + EL PROVEEDOR: Se refiere a la empresa, compaiiia o fabricante a la que EL CLIENTE le haya otorgado la buena pro y tenga la responsabilidad del suministro de los equipos objeto del presente documento segun las condiciones aqui establecidas. % PDVSA femscscss—_INCOVE Comer peers y Caprese Ven DEL CORTENIOO 5 PROYECTO. "INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS JOOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-0-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION. Pagina 7 de 41 Rev. 0 5. CODIGOS Y NORMAS APLICABLES La ingenieria, procura, fabricacién, pruebas y arranque deberan ser realizados siguiendo como minimo los requerimientos de las siguientes normas, estandares, cédigos o recomendaciones, segiin aplique: FONDONORMA Fondo para la Normalizaci6n y Certificacion de la Calidad 200-2004 Cédigo Eléctrico Nacional ANSI "| American National Standards Institute IEEE/ANSI C37.13 | Low Voltage AC Power Circuit Breakers Used in Enclosures. ANSI C37.16 ‘Switchgear Low Voltage Power Circuit Breakers and AC Power Circuit Protectors Preferred Ratings, Related Requirements , and Application Recommendations. ANSI C37.20.1 Metal-Enclosed Low Voltage Power Circuit Breaker Switchgear. ‘ANSI C37.96 Guide for AC Motor Protection ANSI 37.100 Definitions for Power Switchgear ANSI C57.13 Requirement for Instrument Transformers 'NFPA110 _—_| Emergency and Standby Power Systems IEEE 446 Recommended Practice for Emergency and Standby Power Systems for Comercial and Industrial Applications me PDVSA Proyecto PDVSA GAS INCOVE - Documentos Técnicos - Caner ngs angen ei IPCION DEL CONT PROYECTO. "INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ [DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 8 de 41 Rev. 0 NEMA National Electrical Manufacturers Association NEMA AB 3 Molded Case Circuit Breakers and Their Application NEMA SG-5 Power Switchgear Assemblies NEMA ICS-1 Industrial Control and Systems General Requirements NEMA ICS-2 Industrial Control and Systems Controllers, Contactors and Overload Relays Rated 600 Volts. NEMA ICS-2.3 Industrial Control & Systems Controllers, Instructions for the Handling Installation, Operation , and Maintenance of Motor Control Centers NEMA ICS-3 Industrial Control and Systems: Factory Built Assemblies NEMA ICS 10 Industrial Control and Systems AC Transfer Equipment NEMA ICS 18 Motor Control Centers IEC International Electrotechnical Commission IEC 51 Direct Acting Indicating Analogue Electrical Measuring Instruments and their accessories IEC 144 Degrees of Protection of Enclosure for low Voltage ‘Switchgear and Control Gear IEC 185 Current Transformers IEC 186 Voltage Transformers a IEC 269-1 Low-voltage fuses. General requirements 1EC 277 Definitions for Switchgear and Control Gear” 0% Ppvsa Proyecto PDVSA GAS INCOVE! =. - Documentos Técnicos - Camron ere Compre rene MOTORES EN BAJA TENSION ‘DESCRIPCION DEL CONTEND 7 PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _|DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" -01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE Pagina 9 de 41 Rev. 0 IEC 439-1 Low Voltage Switchgear & Controlgear Assemblies IEC 521 Class 0.5, 1 y 2 Altemating—Current Watthour Meters IEC 529 Degrees of protection provided by enclosures (IP Code) | IEC 6641 Insulation Coordination for Equipment within Low— Voltage Systems Part 1: Principles, Requirements and Tests IEC 688 Electrical Measuring Transducers for Converting A.C. Electrical Quantities to Analogue or Digital Signals. IEC 947-2 Low-Voltage Switchgear and Control Gear Part 2: Circuit-Breakers 1EC-947-3 Low-Voltage Switchgear and Control Gear” Part 3: ‘Switches, Disconnectors, Switch-Disconnectors and Fuse-Combination Units IEC 9474-1 Low-Voltage Switchgear and Control Gear’. Part 4: Contactors and Motor-Starters. Section One: Electromechanical Contactors and Motor-Starters PIP PROCESS INDUSTRY PRACTICES. E ELSSG11 Design and Fabrication of Electrical Power Center ELSMC13 Low-Voltage Circuit Breaker Motor Control Center” Petrdleos de Venezuela, S.A. Obras Eléctricas General Specification for Electrical Engineering Design Low Voltage Circuit Breaker Motor Control Centers _ Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - 3% PDVSA GAS INCOVENi Caer ener Conprein Vrs ‘DESCRIPCION DEL CONTENTS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS. DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE DOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 10 de 41 Rev. 0 N57 Low Voltage Switchgear and Control Gear 90619.1.053 Subestaciones Unitarias, 90619.1.054 Control de Motores 1S 1.2-1974 ‘Seismic Testing of Motor Control Centers UL Underwriters Laboratories UL 845 Motor Control Centers UL 1008 Transfer Switch Equipment En caso de existir discrepancias entre normas de un mismo tipo se adoptara la norma que sea la mas estricta 0 exigente. 6. DATOS GEOGRAFICOS Y METEOROLOGICOS Los datos de las condiciones ambientales de cada una de las plantas se presentan en las siguientes tablas: Planta Compresora Morén Altitud sobre el nivel del mar: 11,5 m (38 ft) Zona Sismica: Clasificacién 5 (Sismica Venezolana) Maxima: 30,6 °C (87 °F) Temperatura Ambiente: Promedio: 26,7 °C (80 °F) Minima 23,3 °C (74 °F) Presion Barométrica: 14,7 psia i Precipitacién Total Media Anual: 1.150 mm/afio promedio Humedad Relativa Promedio: 83% Velocidad Media Mensual del Viento: Minima: 2,3 knvh Promedio: 4,8 km/h Maxima: 9,9 km/h Direccién del Viento Prevaleciente: 19,9 grados 0% Ppvsa Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - INCOVE! Cara aera yCarrain Verena ‘DESCRIPCION DEL CONTENIDO PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIPCACION CENTRO DE CONTROL DE NSI MOTORES EN BAJA TE? DOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-D-M-00-£-D-EG-001 Pagina 11 de 41 Rev.0 Planta Compresora Los Morros Altitud sobre el nivel del mar: 495 m (1.624 ft) Zona Sismica: Clasificacion 4 (Sismica Venezolana) Maxima: 32,2 °C (90 °F) Temperatura Ambiente: Promedio: 29,4 °C (85 °F) Minima: 26,7 °C (80 °F) Presién Barométrica: 13,82 psia Precipitacién Total Media Anual:__| 1.228 mm/afio promedio Humedad Relativa Promedio: 80% - ; Minima: 1,6 km/h etn Media Mensual del Promedio: 5,0 knv/h Maxima: 8,0 km/h Direccién del Viento Prevaleciente: 40-50 grados (NE - SO) Planta Compresora Altagracia Altitud sobre el nivel del mar: 350 m (1.148 ft) Velocidad Media Mensual del Viento: Zona Sismica: Clasificacién: 3 (Sismica Venezolana) Maxima: 32,2 °C (90°F) ‘Temperatura Ambiente: Promedio: 29,4 °C (85 °F) Minima: 26,7 °C (80 °F) Presién Barométrica: 14,073 psia Precipitacién Total Media Anual: __| 943 mm/aiio promedio Humedad Relativa Promedio: 72% Minima: 3,6 km/h Promedio: 8,7 km/h Maxima: 14,0 km/h Direcci6n del Viento Prevalecient 94,4 grados Fuente: Datos de la Direccién de Meteorologia de la FAV. « PDVSA Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - INCOVE GAS Cores nene Cara cea ESCREPCION DEL CORTERIES PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |[DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" -01-063-00-0-M-00-E-0-£6-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 12de 41 | Rev. 0 7 DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA Los planos y documentos que se indican a continuacién forman parte del disefio de la ingenieria de disefio: ‘Cédigo PDVSA Deseripcién P-01-063-00-D-M-00-E-D-BD-001 | Bases y criterios de diseno P-01-063-00-D-M-00-E-D-ME-001 | Requisicién de CDP y CCM en 480 V (Altagracia y Morén) P-01-063-00-D-M-00-E-D-ME-002 Requisicién de CDP y CCM en 480 V (Los Morros) P-01-063-00-D-M-10-E-DI-001 Estudio de cargas P-01-063-00-D-M-10-E-P-002 Diagrama unifilar de baja tension (CCM1) P-01-063-00-D-M-10-E-P-003 Diagrama unifilar de baja tension (CCM2) P-01-063-00-D-M-10-E-D-HD-002 Hoja de datos de CCM 480 V P-01-063-00-D-M-10-E-P-048/063 Diagramas de cableado de interconexion P-01-063-00-D-M-10-E-P-030 Disposicion de Equipos en Subestacién (Planta) P-01-063-00-D-M-10-E-P-033 al 047 Diagramas esquematicos de control | P-01-063-00-D-M-20-E-DI-001 Estudio de cargas P-01-063-00-D-M-20-E-P-002 Diagrama unifilar de baja tension (CCM1) -01-063-00-D-M-20-E-P-003 Diagrama unifilar de baja tension (CCM2) P-01-063-00-D-M-20-E-P-004 Diagrama unifilar de baja tension (CCM3) P-01-063-00-D-M-20-E-P-005 Diagrama unifilar de baja tension (CCM) P-01-063-00-D-M-20-E-D-HD-002 Hoja de datos de CCM 480 V P-01-063-00-D-M-10-E-P-049/064 Diagramas de cableado de interconexion ar PDVSA Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - TESCRIFCR GEL CONTERIDO PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMA DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 13de41 | Rev. 0 Cédigo PDVSA Deseripcién P-01-063-00-D-M-20-E-P-031 Disposicién de equipos en subestacién (Planta) P-01-063-00-D-M-20-E-P-033 al Diagramas esquematicos de control 048 P-01-063-00-D-M-30-E-DI-001 Estudio de cargas a P-01-063-00-D-M-30-E-P-002 Diagrama unifilar de baja tensin (CCM1) P-01-063-00-D-M-30-E-P-003 Diagrama unifilar de baja tensién (CCM2) P-01-063-00-D-M-30-E-P-004 Diagrama unifilar de baja tensién (CCM3) P-01-063-00-D-M-30-E-P-005 Diagrama unifilar de baja tension (CCM4) P-01-063-00-D-M-30-E-P-006 Diagrama unifilar de baja tension (CCM5) P-01-063-00-D-M-30-E-D-HD-002 Hoja de datos de CCM 480 V P-01-063-00-D-M-30-E-P-048/065, Diagramas de cableado de interconexién P-01-063-00-D-M-30-E-P-030 Disposicion de equipos en subestacion (Planta) P-01-063-00-D-M-30-E-P-033 al 047 Diagramas esquematicos de control 8. REQUERIMIENTOS TECNICOS 8.1. Caracteristicas del Sistema Eléctrico de Suministro La tension de operacién sera en 480 V, 3 fases, 3 hilos + tierra, 60 Hz. Las variaciones en el sistema eléctrico estaran comprendidas dentro de los siguientes valores: * Tension: 25% 4 Proyecto PDVSA GAS Z J PDVSA pctiventos tecnicos INCOVE| GAS Cer by pei a SESCRIFCTR ORL CONTERIOO - PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 14 de 41 Rev.0 * Frecuencia: + 2% 8.2. Seguridad El disefio tipico de cada celda debera cumplir con el encerramiento indicado en la hoja de datos. Los equipos seran disefiados para minimizar riesgos de cortocircuito y para ofrecer un maximo de seguridad personal y operacional durante todas las condiciones de funcionamiento, inspeccién y mantenimiento, asi como la puesta en servicio y pruebas de unidades de reserva mientras el Centro de Control de Motores de 480 V esté energizado y en funcionamiento. EI disefio tipico de cada celda deberd ser tal que los efectos producidos por fallas eléctricas (explosiones, arcos y fuego) no se propaguen, en lo posible, de una seccién a otra, capaz de soportar los efectos del arco interno. Igualmente las celdas deberdn estar dispuestas como compartimentos separados entre si, de tal forma, que desde una celda no se tenga acceso directo a celdas vecinas. Los terminales, barras y partes energizadas ubicadas dentro del Centro de Control de Motores deberdn ser adecuadamente protegidas por barreras a menos que estén suficientemente retirados como para evitar contacto accidental 0 cortocircuito por parte del personal al efectuar ajustes o mantenimiento. Los compartimientos con interruptores de potencia y arrancadores deben garantizar la operacién de cierre o apertura sin ningtin riesgo para el operario. SK PDVSA forcorvncs ———incoveniti GAS Car pos yCooprein Ve ‘DESCRIPCION DEL CORTENIOO - PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" P-01-063-00-D-M-00-E-D-E6-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 15 de 41 Rev. 0 8.3. Caracteristicas Constructivas Los CCM de baja tensién serdn construidos utilizando accesorios y componentes normalizados por los fabricantes, no se aceptardn prototipos. Los CCM serdn disefiados para una tensién maxima de disefio de 600 VAC, tres (3) fases, 60 Hz, con estructuras autosoportantes, verticales normalizadas de manera que formen un ensamblaje completo y uniforme y con posibilidad de ampliacion. La estructura metdlica debe prepararse con lémina cuya limpieza haya sido efectuada con tratamiento quimico hasta el metal blanco, aplicando luego una mano de pintura epéxica gris oscuro (ANSI No. 24) y la superficie intema y extema sera ANSI 61, 0 el estandar del PROVEEDOR, previamente aprobado por el CLIENTE. Las ldminas para la construccién de la estructura deberan ser de acero minimo calibre No. 12 (2.78 mm) de espesor. Estas laminas seran tratadas de manera que antes de aplicar la pintura no queden porosidades y aquella pueda adherirse perfectamente. EI acabado del equipo deberé cumplir con la norma PDVSA PI-05-05-05, “Proteccién anticorrosivo a Paneles, Consolas, cajas, gabinetes y Tableros Electricos, Todas las celdas deberan estar equipadas con: * Pantalla en todas las aberturas para impedir la entrada de animales pequefios. * Tratamiento tropical contra hongos. . QQ PDVSA fomemetcs —_incove GAS Corrs egeners Conpreae Verran DESCRIPCION DEL CONTEND. PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 16 de 41 Rev. 0 * Tratamiento anticorrosivo. * Barrera cortafuego en la parte inferior de cada celda para la salida y entrada de cables. El gabinete debera ser para uso interior, NEMA 12 con posibilidad de instalar nuevas estructuras acopladas lateralmente. La alimentacién principal estara compuesta por 3 barras de fase y una barra de tierra a lo largo de todo el tablero de capacidad adecuada segin disefio del fabricante y de acuerdo al diagrama unifilar de cada CCM a suministrar. El acceso a cada compartimiento sera frontal mediante puertas estructuralmente rigidas, con bisagras y de cierre hermético. Todas las puertas se instalaran con bisagras (material galvanizado en caliente) con una apertura minima de 120°. Estas puertas estaran provistas de un Mecanismo que las mantenga en la posicién abierta para efectos de trabajos dentro del gabinete. Las puertas a utilizarse para los equipos de medicién y control deberan ofrecer una apertura minima de 120° y llevaran cierres del tipo tornillo con cabezal negro de baquelita en las partes superior e inferior del lado derecho. Estos tomillos deberan quedar perfectamente alineados con tuercas de expansién que estardn sujetas a la estructura del gabinete, con el objeto de lograr un cierre dptimo y un acople perfecto de la puerta del gabinete. La lamina a utilizar para las puertas seré como minimo, calibre No. 12 (2.78 mm de espesor). Las puertas a utllizarse para las secciones de arrancadores deberan girar hasta un Angulo minimo de 120°. Las puertas se cerraran y abriran con manilla estandar de giro. La apertura de la puerta permitira la WY SK PDVSA forcorvercts GAS INCOVE! Camaro emery Coaprein rele ‘DESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION DOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 Pagina 17 de 41 Rev. 0 manipulacién externa de los equipos de proteccién y operacién, sin embargo con la puerta cerrada se podrd cerrar o abrir el interruptor. La entrada y salida de cables serd efectuada por la parte inferior del CCM. Los CCM deberan estar provistos con rejillas de ventilacién necesarias de acuerdo al drea a ventilar y estardn protegidas de la entrada de animales o insectos por medio de filtros. Todos los cables seran accesibles desde el frente del gabinete y adecuadamente asegurados a la estructura mediante cintas de amarre, abrazaderas, retenedores y cinta enroscada. Las regletas de conexién a utilizarse seran aptas para tensiones de 600 VAC en casos de fuerza y control y utilizaran terminales de tomillo para sujetar conectores para cables. En la parte inferior, el gabinete deberd poseer orificios necesarios y recomendados por el fabricante para la colocacién de tomillos de anclaje al piso. Las secciones de los CCM serdn lo suficientemente rigidas como para soportar un peso de 100 kg. en su parte superior sin sufrir deformaciones. Los miembros estructurales y los soportes de equipos tendran propiedades retardantes al fuego. Todas las conexiones apernadas tendran dispositivos que impidan que éstas se aflojen, SK PDVSA orermcs coven GAS Comerco nye Camgresin Verezlne ‘DESCRIPCION DEL CONTEND 7 PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DEGAS |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" -01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 18 de 41 Rev. 0 Todos los componentes que requieran mantenimiento seran facilmente accesibles. Los limites de temperatura producidos en equipos y componentes no deben exceder lo establecido en la norma ANSI C37.20.1 Todos los componentes seran de disefio estandarizado; los componentes eléctricamente idénticos seran mecanicamente intercambiables. ‘Sistema de enc! Los sistemas de enclavamiento deberdn ser del tipo de palanca mecdnica, preferiblemente no dependientes de la operacién de resortes o de la gravedad. La inhibicién de enclavamiento s6lo podrd hacerse mediante herramientas especiales. Los enclavamientos seran automaticamente restablecidos, cerrando la puerta del compartimiento. Los interruptores de potencia y arrancadores podran ser extraidos o insertados solo cuando se encuentren en la posicién abierto Los enclavamientos de tipo eléctrico seran indicados en los esquemas de control y proteccién respectivos. Sistema de barras Todas las barras conductoras seran de cobre, tipo ETP, ASTM-B-187, de 99,9% de pureza, con cantos redondos, estas serdn aisladas en toda la extension por cinta de poliéster, clase B 130° C, con termoendurecedor, autoextinguible y libre de halégenos de excelentes propiedades térmicas y dieléctricas. QR PDVSA Sossrtets. ‘DESCRIPCION DEL CONTENIOO 5 PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE ¥ OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-£G-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 19 de 41 Rev. 0 8.6. El aislamiento de uniones y derivaciones sera de igual calidad al de las barras principales, removibles para inspeccién y facilmente reemplazable. En los sistemas de barras, las distancias de fuga y de seguridad entre fases y entre fases y tierra, cumpliran con las normas ANSI y NEMA. El sistema de identificacién de fases sera A, B, C; de arriba hacia abajo y visto de frente de izquierda a derecha. La barra de tierra se identificard con el color verde. EI sistema de barras horizontales sera trifasico, de cobre electrolitico, para la corriente nominal indicada en los diagramas unifilares. Las barras seran montadas sobre aisladores de soporte en resina sintética para una tensién de disefio de 600 V y el BIL requerido. El sistema de sujecion de las barras deberd soportar los esfuerzos electrodinamicos de las corrientes de cortocircuito indicadas en los diagramas unifilares. Puesta a tierra Los CCM estardn equipados con una barra de tierra de cobre electrolitico la cual ira montada en la parte inferior continua a todo lo largo del equipo. Esta barra tendré conexién para cada uno de los puntos que requieran ser puestos a tierra. Los puntos para conectar dicha barra de tierra con la malla de tierra general estardn localizadas en ambos extremos de la misma y permitirén conectar un cable de cobre aislado, color verde calibre # 4/0 AWG como minimo, Todas las partes metdlicas expuestas (no portadoras de corriente) del CCM, estaran permanentemente puestas a tierra. Todos los miembros de la estructura QQ PDVSA gerne ——_incoveE GAS Censarcohgenere y Conpren Vere DESCRIPTION DEL CONTERIS 5 PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 20 de 41 Rev. 0 8.7. tendran la continuidad eléctrica necesaria para lograr una buena conexion a tierra. La estructura de cada cubiculo del CCM sera conectada a la barra de tierra. Las conexiones internas a la barra se haran con conductor no menor del #10 AWG. Las puertas deberdn ser puestas a tierra mediante conductores de cobre extra flexibles de calibre # 8 AWG. Interruptores de llegada y enlace Los interruptores de llegada y enlace y sus unidades funcionales serén las indicadas en los diagramas unifilares y hojas de datos particulares de cada CCM y consistiran de interruptores tripolares en aire de carga por resorte, con mando eléctrico y manual, mecanismo de almacenamiento de energia para clerre y apertura y operacién antibombeo. Los interruptores seran del tipo extraibles, con posiciones de servicio, prueba y extraido dentro del compartimiento. Las unidades funcionales y sus componentes de funciones y capacidades iguales serén mecénicamente intercambiables. El mecanismo de desconexién, debera enclavarse mecdnicamente con la puerta del compartimiento para asegurar que ésta no pueda abrirse cuando el mecanismo de desconexién esté en la posicién cerrado. Cada mecanismo de desconexién debera estar provisto de medios para la colocacién de candado a fin de bloquearlo en la posicion "ABIERTO". Los dispositivos deberdn estar provistos con identificadores claramente visibles de la posicién del interruptor. Estos indicadores deberdn ser operados mecanicamente por el mecanismo de operacién de la unidad. El mecanismo de cierre por almacenamiento de energia, debera estar provisto de una indicacion YY SQ PDVSA _forcormerces GAS ‘DESCROPCION DEL CONTENIDO- PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 21 de 41 Rev. 0 adicional sefialando condicién de carga 0 descarga. El interruptor no se podra extraer con el resorte cargado y el resorte podra descargarse manualmente sin operar el interruptor. Los dispositivos deberan estar provistos con luces indicadoras del estado del interruptor (Rojo "cerrado", verde “abierto", ambar “alla del interruptor’). Para permitir la sefializacién de alarmas remotas y la indicacion del estado de los dispositivos, deberan proveerse contactos auxiliares secos directamente activados por los mecanismos de operacién del dispositive (8 NA + 8 NC) de doble contacto. Para indicar el estado del interruptor se proveerdn contactos auxiliares de posicién, con las siguientes etapas: servicio 2 NA + 2NC, prueba 2 NA + 2 NC, desconectado 2 NA + 2 NC. Los contactos deberan ser completamente cableados hasta regletas terminales en los compartimientos de control. Cada dispositivo de interrupcién, debera estar provisto con un dispositive de disparo manual, mecénicamente operado y de dispositivo para cargar manualmente los resortes. El dispositive de disparo de emergencia debera estar protegido contra acciones de disparo inadvertido y ser facilmente operado desde el frente del panel. Se incluira mando para apertura y cierre eléctrico en la parte frontal del compartimiento. La estructura mévil de las celdas de los interruptores deberdn venir equipadas con dos llaves diferentes que sdlo puedan sacarse de sus cerraduras cuando el interruptor esté extraido completamente de su celda; sin estas llaves el interruptor no podra introducirse en su celda QR PDVSA somemecs coven GAS Casas hgsarsyorpresa Vl ‘DESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 22 de 41 Rev. 0 8.8. 8.9. En las celdas de llegada y enlace se deberan disponer de pulsadores que permitan operar en interruptor en posicién de prueba Operacién transferencia automatica Los CCM deberan estar provistos con un sistema de transferencia automatica. Para la operacién de la transferencia automatica ver documento P-01-063-00- D-M-00-E-D-EG-009. Protecciones circuitos de llegada En los sistemas de proteccién de los circuitos de llegada y enlace se usaran relés de estado sélido, ultima generacién, éstos deberan estar disefiados para operar en condiciones ambientales extremas, a una temperatura ambiente de 50 °C y deberan tener indicacién de operacién mediante diodo emisor de luz (‘LED’) + Se dispondran como minimo de las siguientes funciones de proteccién: a) Una funcién 50 y 51, por fase, en cada llegada. ) Una funcién 50G y 51G, para tierra, en cada llegada. c) Relé de bloqueo de rearranque, 86 ( Lockout ) en cada llegada. * Se dispondran como minimo de las siguientes funciones de medicion: SR PDVSA Zomercs ———_incovenini GAS ‘Camurce tgeirey Compre Verena ‘DESTRIPCION DEL CONTENIOO PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 23 de 41 Rev.0 a) Voltaje en cada fase ») Amperaje en cada fase ) Factor de Potencia 4d) kilovatios en cada llegada ) KVA en cada llegada ) _KVAr en cada llegada 8) Kilovatios-hora en cada llegada Las funciones anteriores de proteccién y medicién deberdn ser realizadas por relés multifuncién de proteccién y medicién con microprocesador de un mismo PROVEEDOR. 8.10. Circuito de control para cierre de interruptores de llegada y enlace Se suministraran desde el sistema auxiliar de corriente continua (SACC ) los circuitos que sean requeridos en 125 Vcc para la tensién de control para operacién de la bobina y relé auxiliar de interruptores de potencia, hasta puntos de conexin en el CCM, EL PROVEEDOR debera distribuir dichos circuitos dentro del CCM y proveer dispositivos que interrumpan y que permitan conmutar estas fuentes de alimentacién. WY QR PDVSA fomecits. __INCOVE Cmars emer yCepes Vr ESCRIPCION BEL CONTENTS - PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II” P-01-063-00-0-M-00-£-0-£6-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 24de41__ | Rev.0 8.11. Circuito de control para disparo de interruptores de Ilegada y enlace 8.12. Se suministraré desde el sistema auxiliar de corriente continua (SACC) los circuitos necesarios en 125 Vcc segun se indique en planos de EL PROVEEDOR. Los circuitos deberan ser distribuidos dentro de cada CCM y deberdn estar equipados con dispositivos que interrumpan y permitan conmutar las fuentes de alimentacién. Salidas a Motores Todas las salidas a motores estardn equipadas con arrancadores de motores del tipo combinacién, no reversibles, para arranque a plena tensin. Cada uno de los arrancadores de combinacién consistird de un interruptor magnético, un contactor y un relé de estado sdlido de proteccién para motor con transformador de control individual y accesorios, todos montados como una sola unidad extraible enchufable a las barras de fuerza por medio de conectores a presién (gaveta) La légica de control de los arrancadores y los permisivos de arranque y parada de cada uno de los arrancadores a instalar en los CCM de cargas esenciales, vitales y no esenciales estardn de acuerdo al fabricante de los equipos a los que éstos alimentaran, es decir, el fabricante del tablero estara en contacto con el fabricante de los turbocompresores, turbogeneradores y demas equipos asociados a instalar en la Nuevas Plantas Compresoras Altagracia, Los Morros y Morén de manera de asegurar la adecuada operacién de los equipos asociados en la instalacién. QR PDVSA Formers incovenini GAS Camere eos Conpetn Vri| ‘DESCRIPCION DEL CONTENIOO- = PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" -01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 25 de 41 Rev. 0 EI mecanismo de retiro e insercién de la gaveta deberd ser apropiado para un buen funcionamiento y el mismo estaré provisto de un enclavamiento para prevenir la caida de la gaveta si el retiro es brusco. Los interruptores tendran un elemento de disparo basado en principio magnético y serdn capaces de interrumpir la corriente de falla especificada, estos seran sustituibles y protegerén cada una de las fases del circuit, Cada interruptor debe ser equipado con contactos auxiliares (1 NC + 1 NA). El contactor serd del tipo magnético en aire y operard por medio de un pulsador o en respuesta a una sefial eléctrica de 120 VCA aplicada a la bobina del mismo y deberé ser equipado con contactos auxiliares (4 NC + 4 NA). El mecanismo de operacién del contactor forzara a los contactos a alcanzar raépidamente la posicién abierta o cerrada, pero no permitira que éstos permanezcan en posicion intermedia. E! accionador manual ser provisto con una indicacién clara de cuando el contactor esté en las posiciones abierto-cerrado. La energizacién del contactor sera via local-remoto, para ello se dispone de un solenoide de activacion en 120 VCA. Cada compartimiento de salida a motor incluird los siguientes componentes: * Un (1) interruptor magnético tripolar para proteccién contra cortocircuito, del tipo protector del circuito de! motor (MCP). Incluye bobina para disparo por proteccién de falla a tierra, seguin aplique. * Un (1) relé de detecci6n de falla a tierra (50G) para motores de 40 HP y mayores (segin PDVSA N-252), con su respectivo transformador de corriente, cuya relacién de transformacion es indicada en el diagrama unifilar. Proyecto PD! 2 QR PDVSA seems incove mz sy Coren Verein TESCRIPTER BEL CONTENDS ; PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P.01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE : MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 26.de41__ | Rev.0 * Un (1) contactor tripolar con contactos auxiliares, cuatro (4) normalmente abiertos (NA) y cuatro (4) normalmente cerrados (NC) en adicién al contacto de enclavamiento intemo de la unidad, con bobina de 120 VCA * Unidad de proteccién de estado sdlido con las siguientes funciones como minimo ( si aplica de acuerdo a la potencia del motor): Pérdida de fase, falla a tierra (actuara sobre el interruptor magnético) sobrecorriente temporizado (51), con curvas tipicas clase 5, 10 y 15, perdida de fase, desbalance de fases, rotor bloqueado, motor en reversa, Sefializacién del estado y alarmas Diagnostico de fallas Monitoreo de Amperios de fase A, B, C, con selector Medicién de kW, kWr, kW-h Medicion de las tensiones de linea, con selector Interfase RS-485 de dos hilos para comunicacién que conecte el equipo con el Sistema de Control Basico de la Planta (BPCS), para control y monitoreo del estado operativo del motor, mediante protocolo MODBUS Reposicién manual, accionado desde el frente del gabinete sin necesidad de abrir la puerta. Cada compartimiento deberd estar equipado con los siguientes elementos: Luz de indicacién de motor operando (Roja) Luz de indicacién motor parado (Verde) Luz de indicacién de falla (Ambar) Pulsador de reposicion del relé de sobrecarga 3% PDvsa Proyecto PDVSA GAS - Documentos Técnicos - INCOVENi ‘rsa rae | npn ere ‘DESCRIPCION DEL CONTENIOO- PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS. DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I” NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION JDOCUMENTO NUMERO POVSA P-01-063-00-D-M.00-E-D-EG-001 Pagina 27 de 41, Rev. 0 * Pulsador de prueba para lamparas Interruptor selector de dos posiciones: Local, Remoto Pulsadores arranque/parada con contactos del tipo universal Transformadores de corriente para alimentacion del relé de estado sélido Fusibles de proteccién del circuito de medicién, control y proteccién en 480 V La tensi6n de contro! para el arrancador y de la unidad de proteccién de estado sélido se obtendra de un transformador de control monofasico integrado para cada unidad (480/120 V). Los transformadores de control estaran adecuadamente protegidos en sus lados de bajo voltaje. Uno de los terminales secundarios estaré puesto a tierra. La selecci6n del tamafio del contactor estara basada en la siguiente tabla segun NEMA ICS2. Rango de carga HP | Tamafio Contactor(480 V) HASTA 10 NEMA 1 HASTA 25 NEMA 2 HASTA 50 NEMA 3 HASTA 100 NEMA 4 HASTA 200 NEMA 5 HASTA 250 NEMA 6 WY Pr DVSA GAS QR PDVSA forme. INCOVENS Camaro genes Carre Vere DESTRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION JDOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-D-M-00-£-0-£G-001 Pagina 28 de 41 Rev. 0 Los esquematicos de los arrancadores preveran la colocacién de un contacto seco en el circuito de control para el sistema de parada de emergencia en las cargas que aplique. 8.13. Interruptores de caja moldeada Los interruptores para salida de transformadores y tableros seran de caja moldeada del tipo termomagnético, trfésicos para una tensién de 480 VCA con una unidad de disparo ajustable tanto térmico como magnético. Los interruptores tendran una capacidad de cortocircuito mayor o igual a la capacidad de cortocircuito del CCM. Los interruptores serdn instalados en gavetas extraibles, las cuales se conectaran a las barras verticales por medio de conectores enchufables. El mecanismo de retiro e insercién debe ser apropiado para un buen funcionamiento bajo las condiciones de instalacién de! equipo. El mismo debe ser provisto de enclavamiento para prevenir la caida de la gaveta si el retiro es brusco. 8.14, Transformadores de corriente y potencial para protecciones e instrumentacion Los transformadores de corriente y de potencial seran del tipo seco, con aislamiento adecuado a la tensién nominal del Centro de Motores de 480 V y ubicados de acuerdo a las entradas de cables. En cuanto al nivel de cortocircuito, los transformadores de corriente y de potencial seran disefiados para los mismos niveles (dinémico y térmico) que los interruptores de potencia, Los transformadores de corriente y de potencial seran suministrados con identificacién completa en cuanto a terminales y marcas de polaridad. Los secundarios de los transformadores deberan estar cableados a borneras terminales apropiadas situadas en el compartimiento de baja tensién de la QR PDVSA Sommoms coven Camaro bere Carpe ren TDESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO POVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION. Pagina 29 de 41 Rev. 0 8.15. celda, con cable calibre AWG # 10; dichas bomeras tendran facilidades para cortocircuitar los secundarios. La relacién de transformaci6n sera la indicada en las Hojas de datos de acuerdo a las normas ANSI correspondientes. La precision sera Clase 0.5. Los transformadores de potencial estaran conectados en V (delta abierta). Circuitos de control para unidades de salida a motores La tensién de control para los arrancadores de combinacién serd de 120 VCA la cual se obtendré de un transformador de control para cada arrancador. Los circuitos de control deberan ser cableados a regletas terminales de acuerdo al diagrama esquematico de control respectivo. Este diagrama ser asumido como funcional y podra ser modificado para su adaptacién al equipo a suministrarse. El mecanismo de las gavetas dispondra de facilidades para la prueba de los circuitos de control y protecciones con el circuito primario (fuerza) desenergizado (posicién de prueba de los arrancadores). Instrumentos para medici6n: La seleccién de los instrumentos deberd estar en concordancia con los requerimientos de! circuito de medida pertinente. El numero y tipo de instrumentos sera el especificado en los diagramas unifilares. Los instrumentos deberdn ser preferiblemente del tipo montaje a ras ("Flush Mounted”), a prueba de polvo, cerrados con ventanas antideslumbrantes y antireflectantes. Deberan usarse dimensiones normalizadas a través de todo el ensamblaje. Se deberan tomar las precauciones necesarias para evitar que la operacién de los instrumentos sensitivos sea influenciada por vibraciones o choques en la Ww : x PDVSA fi2iititoe tecnces- INCOVE! GAS Cancaroe Ingentene y Cempresiin Verezalena cians PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P.01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 30 de 41 Rev. 0 8.16. 8.17. estructura, como por ejemplo el abrir o cerrar la puerta del cerramiento o cuando se opere el dispositivo de interrupcién. Cableado El cableado del CCM debe ser clase II, tipo B segun NEMA ICS18. El cableado de control debe hacerse con cables flexibles # 14 AWG. Las conexiones secundarias de transformadores de corriente deben hacerse con cables de seccién no menor al # 10 AWG. Para ambos casos deberan cumplir con las siguientes caracteristicas: * Conductor de cable trenzado clase B, ASTM B-8 * Aislamiento: Cable de control, del tipo termoplastico para 105 °C, 600 V, quimicamente estable y retardante al fuego. Los cables de control deberdn estar colocados dentro de canaletas de proteccién plastica con tapa removible, las cuales no podran estar llenas sino hasta un 75% de su capacidad de modo de dejar reservas futuras. Todos los cables de control deberdn estar provistos en sus extremos de terminales del tipo “ojo cerrado”, con el fin de ser conectados a las regletas teminales o a los instrumentos. Regletas Terminales Deberdn suministrarse las regletas terminales necesarias para las conexiones del cableado, todas seran del tipo pesado para 600 V y 20 A, como minimo, tipo ojo cerrado. Wy PDVSA GAS SR PDVSA Somers GAS INCOVEN@ Cre ner Carpe Veen ‘DESCRIPCION DEL CONTEND PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS DE CENTRO-ORIENTE ¥ OCCIDENTE (ICO) FASE II" NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION DOCUMENTO NUMERO PDVSA P-01-063-00-0-M-00-E-D-EG-001 Pagina 31 de 41 Rev. 0 Todo cable de control debera llegar a regleta terminal o a un equipo. No se aceptaran conexiones entre cables sin pasar por regleta o instrumentos. Las regletas terminales deberdn tener un 20% de puntos libres para reservas. No se conectaran mas de dos cables por punto de regleta o equipo. Aquellas regletas que estén destinadas a recibir cables de control provenientes de equipos remotos, deberén estar dispuestas de tal forma que los cables de control que lleguen de los mismos estén todos conectados a un lado de la regleta mientras que los cables de control que vayan a la parte interna del panel, estén del lado opuesto. Todos los equipos destinados para reserva instalada deberan estar cableados a puntos de regleta. Los cables de control asociados a una funcién determinada o especifica deberdn llegar a una misma regleta o a una regleta adyacente. Todas las regletas terminales deberdn estar provistas de los tomillos correspondientes para fijacién de los cables de control. Las regletas terminales deberén estar claramente identificadas con identificaciones permanentes, asi como también cada uno de sus puntos de conexion (indicando polaridad, fase y punto remoto de conexién). Las bomeras deberdn estar dispuestas en forma vertical “en lo posible” a una distancia no menor de 70 cms de las canaletas de proteccién y a 30 cm por lo ménos del piso. QR PDVSA semcemrce coven Came byes Cpa ene ‘DESCRIPCION DEL CONTENIDO PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" P-01-063-00-D-M-00-£-0-£6-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION, Pagina 32 de 41 Rev. 0 8.18. 8.19. Deberan tomarse previsiones para soportar los cables de control entrantes a cada celda desde el punto de entrada hasta su terminacién en los bloques terminales. Calentadores de ambiente Cada gabinete sera equipado con un calentador de ambiente para prevenir la condensacién dentro del mismo, asi como inhibir el crecimiento de hongos. El calentador sera controlado por un termostato diferencial tal que la temperatura interior sea mantenida de 4 °C a 5,5 °C por encima de la temperatura del aire en el exterior de la celda. El calentador no debe operar cuando la temperatura en la celda sea mayor de 30 °C. La tensién de alimentacién de los calentadores de ambiente sera obtenida desde un circuito de 120 VCA desde el Sistema Auxiliar de Corriente Alterna (SACA). La distribucion interna dentro de los gabinetes sera responsabilidad de EL PROVEEDOR. Luces piloto Las luces piloto serén para 120 VCA de conexién directa, para operacin en interiores (NEMA 12) y equipadas con lentes de policarbonato de los siguientes colores: rojo, verde y mbar con sus placas de identificaci6n. Los relés auxiliares deben ser del tipo industrial para operar a la tension de control seguin el circuito en el cual sean utilizados. La carcaza y montura de los relés a ser empleados deben permitir un facil acceso a los mismos para su SK PDVSA Femeerscs coven "cas merc irs np sf ‘DESCRIPCION DEL CONTERIOO, PROYECTO: INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" -01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 33 de 41 Rev. 0 8.21. 8.22. cableado y para su mantenimiento. Los relés deben tener por lo menos cuatro contactos adicionales (2NA + 2NC) a los indicados en los planos de ingenieria. Coordinacién de protecciones Los relés seran ajustados para proteger el motor y sus alimentadores y permitir el ajuste selectivo de los relés ubicados aguas arriba. El sistema de relés de proteccién del alimentador estard coordinado con los dispositivos de proteccién secundarios y se ajustarén tomando en cuenta la corriente de magnetizacién, la reaceleracién y la corriente maxima de carga de todos los transformadores conectados al alimentador. Placa de identificacién Cada CCM sera provisto con una placa de identificacion hecha de material resistente a la corrosién, con inscripcién indeleble y conteniendo la siguiente informacion: ‘+ Identificacién del equipo + Nombre del fabricante, numero, serial, modelo y afio de fabricacién * Diagrama de conexién Caracteristicas nominales: * Frecuencia + Tensién nominal * Tension maxima de disefio Car yen Comrie nei | QR PDVSA somsmcs —_iNcoveEN ‘DESCRIPCION DEL CONTENIOO” - PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 34 de 41 Rev.0 + Cantidad de fases * Rango de operacién Corriente nominal Capacidad de cortocircuito * Otras caracteristicas particulares, instrucciones, avisos y advertencias. El equipo deberd ser identificado de acuerdo a su funcién, con placas fendlicas con base de color negro y letras de color blanco. El tamafio de estas placas sera suficiente para identificar claramente cada componente. La nomenclatura de estas placas sera entregada oportunamente al fabricante. 9. INSPECCION Y ENSAYOS Cada CCM en 480 V serd inspeccionado y aprobado de acuerdo con las normas establecidas en esta especificacion. EL CLIENTE designara Inspectores que actuaran como sus representantes, en la ejecucién de las pruebas a que sea sometido el equipo. EL PROVEEDOR preparara con suficiente anticipacion un programa completo que indique las fechas en las cuales se realizardn las pruebas y en las que se completaran las etapas principales del ensamblaje de los Centros de Control de Motores en 480 V. Este programa sera enviado y sometido al Cliente para su aprobacion. Los Inspectores deberan presenciar las pruebas y tendrén autoridad para aceptar 0 rechazar los procedimientos y resultados si éstos no estan de acuerdo con las normas y especificaciones, o cuando en casos de duda el fabricante no pueda demostrar a la satisfaccién del inspector la confiabilidad de QR PDVSA fornmcs ——_ iNcovEN GAS Conary ConreinVrenie | ‘DESCRIPCION DEL CONTENIDO™ = PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE II" 01-063-00-D.M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 35 de 41 Rev. 0 los procedimientos y resultados. Los resultados de las pruebas seran registradas en Informes de Pruebas, de los cuales se enviarén copias a EL CLIENTE debidamente firmadas, por El PROVEEDOR jy el Inspector de EL CLIENTE. Las inspecciones y pruebas seran llevadas a cabo en cada CCM totalmente ensamblado. Pruebas en Fabrica: Las pruebas seran hechas de acuerdo con ANSI C37.20.1 e incluiran, sin estar limitadas a lo siguiente: * Inspeccion para verificar conformidad con los planos de disposicién aprobados y con las presentes especificaciones. * Pruebas dieléctricas al aislamiento del sistema de barras y de todos los los circuitos primarios/ secundarios (Megger). Verificacién de distancias de seguridad. * Pruebas de operacién mecanica para verificar confiabilidad de mecanismos de operacién de interruptores, enclavamientos y compuertas o barreras. * Pruebas de puesta a tierra de carcaza de transformadores para medicién y proteccién. * Pruebas de operacién eléctrica a todos los niveles de voltaje y verificacién de cables. * Pruebas funcionales de todos los equipos y dispositivos de control, proteccién y alarma. wy QR PDVSA sommes inoue GAS ‘marc rer apes Ver ‘BESCRIPCION GEL CONTEND PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ |DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I" P-01-063-00-D-M00-£-0-£G-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 36 de 41 Rev. 0 10. + Pruebas de rutina para cubrir requisitos de NEMA ICS 18 y UL 845. Se harén inspecciones en el equipo con el fin de verificar: * Adecuada construccién de parte metat-mecénica. * Montaje apropiado de componentes y buena ejecucién del cableado interno. * Que los circuitos principales y auxiliares correspondan a los diagramas esquematicos aprobados. TECNOLOGIA DE LOS CENTROS DE CONTROL DE MOTORES Los CCM deberdn ser construidos con tecnologia avanzada, de manera que todos los pardmetros y variables eléctricas de los CCM puedan evaluarse y controlarse tanto en el CCM como remotamente en la Sala de Control de cada una de las Plantas Compresoras. Asimismo, todos los pardmetros y variables eléctricas de los CCM podran ser enviados a través de la red de comunicacién de la Planta Compresora, los que igualmente podran evaluarse y controlarse mediante diferentes niveles de acceso seguin sean requeridos en diferentes ubicaciones fisicas por el personal de Operaciones, de Mantenimiento, de Ingenieria o Gerencial de PDVSA-GAS. EL CLIENTE suministraraé a EL PROVEEDOR de los tableros los requerimientos de control de los suplidores de los equipos principales a instalar en cada planta compresora (Turbocompresores ylo Turbogeneradores) de manera de adaptar la légica de control de estos equipos a los esquematicos de control de los arrancadores a suministrar. * PDVSA ictirentos Tonics - INCOVE| GAS ‘mr hers | Crp rei ‘DESCRIPCION DEL CONTENDS PROYECTO: ‘INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS _ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE ¥ OCCIDENTE (ICO) FASE I" -01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION. Pagina 37 de 41 Rev.0 11. REPUESTOS 12. EL PROVEEDOR debera suministrar una lista pormenorizada de repuestos recomendados con sus precios unitarios. En esta lista se deberd indicar un primer grupo de repuestos para la puesta en servicio del equipo. El segundo grupo lo formarén los repuestos recomendados para los tres (3) primeros afios de operacién del equipo. EL PROVEEDOR entregaré una lista detallada de herramientas especiales y equipos de prueba requeridos para el montaje, mantenimiento y pruebas de las unidades. El costo de las herramientas y equipos debera ser incluido en la oferta y deberan ser embalados junto con el ensamblaje. En general deberé minimizarse en el disefio el uso de herramientas especiales. EMBALAJE Y TRANSPORTE Los equipos y todos sus accesorios seran embarcados en cajas cerradas y selladas para resistir los efectos del severo manejo durante el transporte maritimo, su desembarco y para prevenir pérdidas 0 robos. En adicién, el embalaje sera adecuado para resistir los efectos de un prolongado depésito a la intemperie, en el puerto de arribo o en cualquier otro lugar, bajo condiciones adversas de tiempo durante varios meses. Las cajas que contengan equipos 0 partes fragiles, deberdn tener un refuerzo mecénico adecuado para proporcionar estabilidad dimensional. No serén aceptables cajas abiertas. Todas las cajas pesadas o de grandes dimensiones, deberan tener marcas claras para su manipulacién durante el embarque y transporte tanto maritimo como terrestre. En particular, estas marcas, deberan mostrar odmo y dénde colocar eslingas y ganchos para elevar, halar y transportar. Todos los bultos Caro ener Caren Verein 2 : QR PDVSA fesse. incove ‘DESCRIPCION DEL CONTEND. 5 PROYECTO: “INTERCONEXION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS_ | DOCUMENTO NUMERO PDVSA DE CENTRO-ORIENTE Y OCCIDENTE (ICO) FASE I” P-01-063-00-D-M-00-E-D-EG-001 NOMBRE DOCUMENTO: ESPECIFICACION CENTRO DE CONTROL DE MOTORES EN BAJA TENSION Pagina 38 de 41 Rev. 0 deberan tener marca de identificacion. Cuando existen partes ferrosas ensambladas con partes no ferrosas, debera cuidarse que las partes ferrosas, estén adecuadamente protegidas. Las partes que pueden afectarse por condensacién de agua o absorcién de humedad durante el embarque y transporte, deberén empacarse en material impermeable. Cualquier material de acojinamiento sera de tipo no absorbente de agua. Deberdn colocarse desecadores en el interior de todas las cajas para absorber la humedad atrapada o penetrante. Cada una de las cajas tendra en su interior una lista de empaque indicando todas las partes que contienen las cajas. Las partes de repuestos que contengan materiales ferrosos y superficies maquinadas de precision de partes ferrosas, deberan tratarse y empacarse especialmente, para una perfecta preservacién durante varios afios bajo condiciones normales de almacenaje interior. Deberdn proveerse empacaduras de repuesto para todas las aberturas, ya que las empacaduras de embarque no podran ser reutilizadas. El embalaje debera estar sujeto a inspeccién, bajo las mismas condiciones aplicables a los equipos. En caso de requerirse, EL PROVEEDOR deberé remitir la descripcion y los dibujos de! embalaje. Todas las partes que puedan ser afectadas por la humedad deberan ser empacadas en material impermeable y en cajas con desecadores en su interior para absorber la humedad atrapada o penetrante. Los gabinetes y las cajas deberén ser marcados en forma indeleble con el numero de orden y otras identificaciones particulares especificadas en la hoja de despacho. Ademas, se indicardn informaciones para el manejo durante el transporte terrestre, tales como instrucciones para izado, localizacién de

You might also like