You are on page 1of 5

Acto:

11 de Septiembre “Día del maestro”

Introducción:
Un día decidiste que era lo que querías ser… Quisiste ser una persona que diera amor a los
niños que pasaban por tu vida; siendo consiente que no eran tus hijos y que seguramente con
el tiempo, al crecer se olvidarían de ti.
Quisiste ser una persona que ayudaría a un montón de ojitos, ansiosos por descubrir un
mundo mejor.
Quisiste ser una persona que sería como un albañil; que derrumbaría muros y construirías a
diario puentes para poder cruzar a otras orillas y poder volver.
Quisiste ser una persona que trabajaría en un espacio donde la imaginación no tiene límites.
Por ello vamos a comenzar este acto homenajeando y felicitando a todas aquellas personas
que eligieron esta profesión, decidieron, decidí, decidiste ser maestro.
El día del maestro es un día muy especial para todos los docentes, porque en el recordamos a
Domingo Faustino Sarmiento. Un Argentino que se preocupó seriamente por la educación y
de esta manera comenzó el camino que hoy estamos recorriendo todos nosotros.
Mientras haya un docente, los niños y la escuela serán una promesa valida de un futuro
mejor. En este día queremos renovar en cada uno de nosotros ese compromiso de enseñar y
aprender.

Entrada de la bandera de ceremonia de la Nación


Nuestra bandera es un orgullo de todos los argentinos. Sentimos que sus colores deben ser
defendidos con la educación y el sentir de cada habitante de esta tierra.
Para honrar aún más esta ilustre fecha, recibamos a las banderas de ceremonia con un
caluroso aplauso.
La bandera nacional es portada por el/la alumno/a:_______________________ sus escoltas
son: _______________________ y _______________________
La bandera provincial es portada por el/la alumno/a: ____________________ sus escoltas
son: _______________________ y _______________________

Himno Nacional Argentino


Sus estrofas nos hablan del pueblo argentino, un pueblo que, según las palabras de don
Domingo Faustino Sarmiento, debe ser educado, porque de eso depende que las personas
seamos libres.
Entonémoslo, recordando que un pueblo es libre cuando defiende la educación.
Palabras alusivas
Ser maestro es un desafío, ser maestro es una entrega silenciosa, ser maestro es tener un
incansable deseo de poner a disposición de cada niño un gran bagaje de pequeñas sabidurías
a cada día.
Por todas estas actitudes, más allá de los afanes individuales, hoy como ayer todos los
maestros merecen un reconocimiento en esta evocación al padre del aula, iniciador de esta
profesión tan digna, es por eso que vamos a oír a quienes nos regalaran unas palabras
alusivas a la fecha :
Retiro de las banderas de ceremonias
Con un gran aplauso, desde nuestro sentir argentino, despidamos a la bandera de ceremonia
de la Nación que nos acompañó en este acto.

Números artísticos
Con ánimo rebosante y alegre, nos entreguemos a nuestro trabajo, aún cuando el cansancio
nos haga pensar que es inútil el esfuerzo… pero sabemos de lo digno y la templanza del alma
cuando acaba la jornada y vemos enaltecido nuestro corazón.

1°: La música nos eleva el espíritu, nos divierte, nos entretiene, nos guía en ese universo
abstracto de nuestros pensamientos y recuerdos, nos ayuda a recordar momentos felices y
nos cobija en momentos difíciles. A continuación los alumnos de 1ro “A” bailarán
AGRADEZCO TU CORAZÓN MAESTRO.
2°: Maestra: enseñaras a volar pero no volaran tu vuelo, enseñaras a soñar pero no soñaran tu
sueño. Pero si quedaran marcado el camino enseñado. A continuación los alumnos del 2do
"A" nos leerán una bella poesía.
3°: Porque sos el que guía mi camino ya que con tu ingenio iluminaste la razón en la noche
de ignorancia y por ver grande a tu país tú luchaste. A continuación los alumnos de 3ro “A”
nos deleitaran con la canción “A MI MAESTRA”
Sorpresa☆
Palabras a cargo del directivo
Ser maestro es un acto de fe, fe en la posibilidad de cambiar el mundo educando, fe en el
individuo, fe en la supremacía de la riqueza intelectual. Ser maestro es un acto de amor,
porque la entrega de uno mismo está implícita en la tarea, porque se da a manos llenas sin
esperar retribución. A continuación la directora Benitez Karina nos dirija unas palabras.
Despedida
Que este día del Maestro nos sirva para pensar que no hay progreso posible si no se puede
educar… unámoslo como pueblo para defender este valioso derecho de enseñar y aprender.
Acto:
11 de Septiembre “Día del maestro”

Introducción:
Un día decidiste que era lo que querías ser… Quisiste ser una persona que diera amor a los
niños que pasaban por tu vida; siendo consiente que no eran tus hijos y que seguramente con
el tiempo, al crecer se olvidarían de ti.
Quisiste ser una persona que ayudaría a un montón de ojitos, ansiosos por descubrir un
mundo mejor.
Quisiste ser una persona que sería como un albañil; que derrumbaría muros y construirías a
diario puentes para poder cruzar a otras orillas y poder volver.
Quisiste ser una persona que trabajaría en un espacio donde la imaginación no tiene límites.
Por ello vamos a comenzar este acto homenajeando y felicitando a todas aquellas personas
que eligieron esta profesión, decidieron, decidí, decidiste ser maestro.
El día del maestro es un día muy especial para todos los docentes, porque en el recordamos a
Domingo Faustino Sarmiento. Un Argentino que se preocupó seriamente por la educación y
de esta manera comenzó el camino que hoy estamos recorriendo todos nosotros.
Mientras haya un docente, los niños y la escuela serán una promesa valida de un futuro
mejor. En este día queremos renovar en cada uno de nosotros ese compromiso de enseñar y
aprender.

Entrada de la bandera de ceremonia de la Nación


Nuestra bandera es un orgullo de todos los argentinos. Sentimos que sus colores deben ser
defendidos con la educación y el sentir de cada habitante de esta tierra.
Para honrar aún más esta ilustre fecha, recibamos a las banderas de ceremonia con un
caluroso aplauso.
La bandera nacional es portada por el/la alumno/a:_______________________ sus escoltas
son: _______________________ y _______________________
La bandera provincial es portada por el/la alumno/a: ____________________ sus escoltas
son: _______________________ y _______________________

Himno Nacional Argentino


Sus estrofas nos hablan del pueblo argentino, un pueblo que, según las palabras de don
Domingo Faustino Sarmiento, debe ser educado, porque de eso depende que las personas
seamos libres.
Entonémoslo, recordando que un pueblo es libre cuando defiende la educación.
Palabras alusivas
Ser maestro es un desafío, ser maestro es una entrega silenciosa, ser maestro es tener un
incansable deseo de poner a disposición de cada niño un gran bagaje de pequeñas sabidurías
a cada día.
Por todas estas actitudes, más allá de los afanes individuales, hoy como ayer todos los
maestros merecen un reconocimiento en esta evocación al padre del aula, iniciador de esta
profesión tan digna, es por eso que vamos a oír a quienes nos regalaran unas palabras
alusivas a la fecha :
Retiro de las banderas de ceremonias
Con un gran aplauso, desde nuestro sentir argentino, despidamos a la bandera de ceremonia
de la Nación que nos acompañó en este acto.

Números artísticos
Con ánimo rebosante y alegre, nos entreguemos a nuestro trabajo, aún cuando el cansancio
nos haga pensar que es inútil el esfuerzo… pero sabemos de lo digno y la templanza del alma
cuando acaba la jornada y vemos enaltecido nuestro corazón.

1°: La música nos eleva el espíritu, nos divierte, nos entretiene, nos guía en ese universo
abstracto de nuestros pensamientos y recuerdos, nos ayuda a recordar momentos felices y
nos cobija en momentos difíciles. A continuación los alumnos de 1ro “B” bailarán DE
ELLOS APRENDÍ.
2°: Cada docente de nuestro planeta es una persona valerosa y aguerrida, ellos hacen la patria
más completa, ellos son luz y amor para la vida. Ser maestro es misión de gente noble, es ser
un portador de la alegría, sembrador de valores y buscador de la paz todos los días. A
continuación los alumnos del 2do "B" nos leerán una poesía.

3°: Maestra: enseñaras a volar pero no volaran tu vuelo, enseñaras a soñar pero no soñaran tu
sueño. Pero si quedaran marcado el camino enseñado. A continuación los alumnos del 3to
"B" nos leerán un poema dedicado a cada seño.
Sorpresa☆

Despedida
Que este día del Maestro nos sirva para pensar que no hay progreso posible si no se puede
educar… unámoslo como pueblo para defender este valioso derecho de enseñar y aprender.

You might also like