You are on page 1of 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Prof. William Vásquez Rosales
FECH
GRADO Y SECCIÓN 6to. “B“ A 11/09/23 ÁREA Matemática
NOMBRE DE LA
SESIÓN “Identificamos decimales en situaciones cotidianas”
Hoy aprenderán a identificar reconocer decimales en situaciones de la vida real,
PROPÓSITO
leyéndolos, escribiéndolos, representándolos y comparándolos.

2. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


INST. DE
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE PRODUCTO DE
EVALUACIÓ
CAPACIDADES PRECISADOS EVALUACIÓN PROCESO
N
RESUELVE Establece relaciones entre  Lee números decimales en Resolución efectiva de Lista de cotejo
PROBLEMAS DE datos y las transforma en situaciones cotidianas. situaciones propuestas
CANTIDAD. expresiones numéricas con  Escribe números decimales sobre lectura, escritura,
-Traduce cantidades a decimales (hasta el en situaciones cotidianas. representación y
expresiones numéricas. centésimo).  Representa números comparación de números
-Comunica su decimales en situaciones decimales.
comprensión sobre los cotidianas.
números y las  Compara números decimales
operaciones. en situaciones cotidianas.
-Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y calculo.
-Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
numéricas y las
operaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos
disponibles, que le permitan lograr la tarea.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque orientación al bien común Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o
difíciles
Enfoque ambiental Disposición para mantener limpio y ordenado, dentro y fuera, su salón de clases.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
-Elaborar un papelote con la situación problemática.  Papelote
-Tener listos los materiales necesarios para el trabajo  Imágenes
en clase.  Limpiatipo
-Planificar y revisar la sesión con anterioridad  Multibase
 Billetes y monedas
 Plumones
 Lista de cotejo
 Ficha de actividades (ANEXO)
 Anexos
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESTRATEGIAS
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 15 min
Realizo actividades permanentes.
Pego en la pizarra billetes y monedas, como se ve a continuación:

Pregunto: ¿Qué observas? ¿Cuánto vale cada billete y moneda que observas? ¿Cómo se escribe en
números lo que me acabas de decir? ¿Alguna vez escuchaste sobre los números decimales? ¿Has visto el
uso de los números decimales en el mercado? ¿En qué parte?
Presento el propósito de la sesión de hoy:

Hoy aprenderán a identificar reconocer decimales en situaciones de la vida real, leyéndolos, escribiéndolos,
representándolos y comparándolos.

Se menciona los criterios de evaluación:

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
En grupo clase/atención simultanea (inicio)
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 60 min
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
Presento la situación problemática:

María y su mamá van al mercado a comprar las cosas para la


semana. Ella observa que cada producto tiene un precio. María
siempre había visto precios redondos, pero esta vez, se sorprende
de que los precios no “son exactos”, si no que tienen numeritos
chiquitos a la derecha. ¿Ella le pregunta a su mamá, cómo se leen
esos números mami? ¿Hay productos que cuestan igual? ¿Los
billetes y monedas también se escriben así mami? ¿Cómo?
La mamá, para aprovechar la curiosidad de su hija, propone
descubrir la respuesta a todas sus preguntas mediante las
siguientes actividades:
1.Leer todos los precios en voz alta.
2. Escribir en palabras los precios.
3. Ordenarlos del más barato al más caro.
4. Escribir todos los billetes y monedas que se usan en el Perú.

Aseguro la comprensión del problema a través de las siguientes preguntas: ¿Qué observas en la imagen? ¿de qué
trata el problema? ¿Qué precios observas? ¿Cuál es la meta? ¿Qué nos pide el problema?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS


Se agrupan convenientemente y conversan sobre qué estrategia utilizarán para poder buscar lo que pide el problema.
Superviso su trabajo en grupo mientras trabajan de manera cooperativa, a través de preguntas reflexivas.
Pregunto: ¿Qué material podemos utilizar para resolver el problema?

Sugiero la utilización de billetes y monedas.

1. Leen en voz alta cada precio


2. Escriben cada precio con su representación en billetes y monedas.

3 soles con 79 céntimos (pueden dibujar los billetes y monedas que representan)
17 soles con 90 céntimos (pueden dibujar los billetes y monedas que representan)
2 soles con 49 céntimos (pueden dibujar los billetes y monedas que representan)
16 soles con 49 céntimos (pueden dibujar los billetes y monedas que representan)
10 soles con 99 céntimos (pueden dibujar los billetes y monedas que representan)
18 soles con 90 céntimos (pueden dibujar los billetes y monedas que representan)
3 soles con 99 céntimos (pueden dibujar los billetes y monedas que representan)

3. Ordenan los precios

2,49 < 3,79 < 3,99 < 10,99 < 16,49 < 17,90 < 18,90

4. Escriben todos los billetes y monedas del Perú

10,00 20,00 50,00

100,00 200,00

5,00 2,00 1,00 0,50 0,20 0,10 0,05

SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES
Socializan sus procesos y conclusiones ante los demás, contrastando sus respuestas y argumentándolas con
preguntas reflexivas que les haré.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
Formalizo con los estudiantes los aspectos que tuvieron en cuenta para hallar las respuestas decimales.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS.


Desarrollan una ficha de actividades. (ANEXO).
CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 15 min
Realizamos una síntesis de la sesión sobre los números decimales, mediante preguntas abiertas.
Reflexionan sobre lo que han aprendido, respondiendo a las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué tuvimos que
hacer para conseguirlo?, ¿Qué materiales usamos? ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Se evalúa el cumplimiento de las normas, mediante las siguientes preguntas: ¿Cumplimos nuestros acuerdos?, ¿En
qué fallamos?, ¿Cómo lo podemos superar?

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los
estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los
estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar
en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles
no?

6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

NOMBRE DE LA SESIÓN: “Identificamos decimales en situaciones cotidianas”


ÁREA Matemática FECHA 11/09/23

LISTA DE COTEJO/RÚBRICA
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
-Traduce cantidades a expresiones numéricas.
-Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
-Usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo.
-Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Lee números decimales en  Representa números decimales en
situaciones cotidianas. situaciones cotidianas.
N° APELLIDOS Y NOMBRES
 Escribe números decimales  Compara números decimales en
en situaciones cotidianas. situaciones cotidianas.

1 AVILA TEVES, Mathías Fernando


BALCEDA BARQUERO, Hadassa
2
Matilde
3 CALDERON JARA, Junior Samuel
4 CHAVEZ OBREGON, Kiara Raquel
5 CHUCTAYA GUEDEZ, Alvaro Arturo
6 EUGENIO ROSAS, Shaid Sloo
7 GABRIEL REYES, Julieth Melanye
8 GARGATE REYES, Giovanni Jerisson
9 GONZALES PINTO, Daniela Josenid
GUARDALES MALLQUI, Grisel
10
Nathaniel
11 HUANUCO OBREGON, Perla Liz
12 LEYVA FLORES, Andy Enrique
13 LEYVA PRADO, Ana Adriana
14 MARTINEZ PALMA, Ariana Samira
15 MEJIA RODRIGUEZ, Johan Fano
16 MENDOZA JARA, Rosita Griselda
17 MILLA RAMIREZ, Carlos Daniel
18 MIRANDA BAUTISTA, Aymar Estrella
19 OBREGON RICALDEZ, Samira Kahori
20 PLATERO MENESES, Yadhira Milagro
PEREDA CHINCHAY, Otto Andree
21
Ricardo
PIMENTEL SOLORZANO, Zheryl
22
Daleshka
23 QUINECHE JANAMPA, Grecia Nery
24 REYES ESPINOZA, Kevin Jalil
25 RIVAS VALDIVIESO, Alexandra Kaory
26 RODAS GRIMAREY, Eduardo Saul
27 ROJAS SALCEDO, Angelo Sebastián
28 RUIZ ANAYA, Kaori Guadalupe
29 SANCHEZ DAMAZO, Mishell Adriana
30 SILVA PARDO, Derek Benjamin
31 VICENTE LEON, Luz Angela

…………………………………………… …………………………………………
Mg. Yolanda Arellano Damián Mg. William Vásquez Rosales

You might also like