You are on page 1of 13

ESTADISTICA

MBA. Loyola Larico Patzi


TEMA 1. ETAPAS DEL METODO
ESTADISTICO

1. Significado de estadística (Algunas definiciones)


2. Datos estadísticos
3. Etapas del método estadístico
✓ Planificación y recopilación de datos estadísticos
(RECOLECCION)
✓ Organización de datos estadísticos(RECUENTO O
COMPUTO)
✓ Presentación e interpretación de datos estadísticos
✓ Análisis de la presentación
SIGNIFICADO DE ESTADÍSTICA

Estadística?

Estadística es la ciencia que estudia las


“regularidades” que se observan en una
serie de fenómenos que pueden
expresarse a través de la información
numérica.
Recogida de datos históricos. Es
un método deductivo,
esencialmente de reducir el
conjunto de datos observados a
una tabla resumida que se
Estadística denomina distribución de
Descriptiva frecuencias
Trabaja a partir del
Estadística cálculo de probabilidades.
inferencial Método inductivo,
permite estimar una
distribución a partir de
una muestra
Camino hacia el conocimiento; es
Método un método de investigación usado
Científico principalmente en la producción
de conocimiento en las ciencias.

Pasos:
1 Formula una teoría (problema).
2. Recoger datos para probar la
teoría.
3. Analizar los datos.
4. Interpretar los resultados y REPRODUCIBILIDAD
tomar una decisión. REFUTABILIDAD, de
una proposición
científica
El método estadístico
consiste en una
secuencia de
Método
procedimientos para el
Estadístico manejo de los datos
cualitativos y cuantitativos
ETAPAS: de la investigación.
1. Recolección
(medición) Tiene por propósito la
2. Recuento comprobación, en una
(computo) parte de la realidad, de
3. Presentación e una o varias consecuencias
interpretación de verificables deducidas de la
datos hipótesis general de la
4. Análisis investigación.
CONCEPTOS
ESTADISTICOS
Según Stanton, Etzel y Walker,
una encuesta consiste en reunir datos
Encuesta entrevistando a la gente .

Una encuesta es un estudio


observacional en el cual el investigador
busca recaudar datos por medio de un
cuestionario prediseñado

Censo
Se denomina censo, en estadística
descriptiva, al recuento de individuos
que conforman una población
estadística
Encuesta por
muestreo

Se elige una parte de la


población que se estima
representativa de la
población total.
POBLACION

Una población estadística es


el total de individuos o
conjunto de ellos que
presentan o podrían
presentar el rasgo
característico que se desea
estudiar.
PUNTOS QUE DEBE INCLUIR UN
INFORME FINAL
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos de la investigación.
3. Hipótesis que se quieren probar.
4. Breve exposición de la metodología adoptada, diseñada, y tamaño de la muestra.
Procesos de selección de las unidades de información y de recolección.
5. Se podrá incluir en el informe copia del formulario utilizando en la recolección,
aun relacionando y justificando, en forma muy sucinta, las preguntas que se
consideran que tienen más importancia dentro de la investigación.
6. Descripción de los resultados en forma de cuadros y graficas, acompañados del
análisis y comparaciones obtenidas a través de los datos.
7. Conclusiones y recomendaciones. Estas últimas cuando si lo exija la
investigación.
8. En algunos casos el informe tiene una parte final, denominada apéndice, en
donde se incluyen cuadros más generales, que permiten aclarar o comprobar
rápidamente cualquier información, mas detallada. También se puede incluir
documentación completa al informe.

You might also like