You are on page 1of 6

PROGRAMA INTEGRAL PARA EL

BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL (PIBSE)


CURSO PARA EDUCADORES
COBACAM / CECyTE
CAMPECHE / HOPELCHÉN
Agosto-Septiembre

LINEAMIENTOS Y RECOMENDACIONES

Ingreso y dinámica de las sesiones

-El curso PIBSE 2022 dirigido a educadores de COBACAM y CECyTE-Hopelchén, se


llevará a cabo en formato bimodal.
-Las sesiones 1, 2 y 3 serán impartidas de manera presencial con una duración de 6 hrs.
-Las sesiones 4, 5, 6, 7 y 8 (de 2 horas cada una), se impartirán en línea, utilizando la
plataforma Zoom, una aplicación especializada en gestión de videoconferencias.
-Para lograr una mejor experiencia en línea, te sugerimos descargar esta aplicación en
tu computadora, teléfono o tablet. Te recomendamos consultar la siguiente liga
(www.zoom.us) para que puedas conocer más de cómo utilizarla.
-Se requiere contar con un usuario en la plataforma Zoom.
-Baja la aplicación en esta liga: https://zoom.us/download
-Verifica tener la última actualización.
-Dependiendo de la velocidad de tu internet, será la calidad de la transmisión.
-En caso de no poder acceder por Zoom, podrás presenciar en vivo las sesiones vía
YouTube Live.

Participación

1. Asiste a la sesión presencial correspondiente a tu subsistema (COBACAM o


CECyTE Hopelchén) en la fecha y horario establecidos.
2. Asiste a las cinco sesiones en línea por Zoom. La liga de acceso siempre será la
misma y se enviará por correo electrónico.
4. Si no puedes acceder por Zoom, puedes seguir la transmisión simultánea por
YouTube. *Enviamos la liga de este canal a tu correo, el día de la sesión. También
puedes solicitar esta liga con tu asesor de WhatsApp enviando un mensaje personal.
5. ¡Disfruta la sesión!
Manual de Trabajo

-El enlace para descargar el Manual de Trabajo que se utilizará en todas las sesiones
se enviará vía correo electrónico antes de la primera sesión.
-También puedes descargar el Manual de Trabajo directamente en la Plataforma de
Classroom.
-Da clic en esta liga para descargarlo ahora: https://cutt.ly/AXtFVh9
*Gracias por tu compromiso ético para utilizar este material sólo para tu aprendizaje
personal y no compartirlo.

Classroom

-Ponemos a tu disposición una Plataforma de Aprendizaje, mediante el uso de


Classroom.
-En esta plataforma tendrás acceso a las Grabaciones de las sesiones, al Manual de
Trabajo, a las Actividades de la Semana, Recursos Complementarios y Foros de
discusión para que puedas aprovechar al máximo el curso.
-Puedes acceder a Classroom a través de la siguiente liga y código:
● https://cutt.ly/dXw3A8R Código: fkyxgm6

Información General del Curso

-Recuerda que el curso consta de 8 sesiones en formato bimodal que serán impartidas
de la siguiente manera:

• Sesión Presencial COBACAM:


22 de agosto
9:00 am a 4:30 pm

• Sesión Presencial CECyTE-HOPELCHÉN:


23 de agosto
8:00 am a 2:00 pm

• Sesiones en línea COBACAM / CECyTE:


Lunes 29 de agosto
Martes 6 de septiembre, miércoles 14, jueves 22 y viernes 30.

Horario único de:


1:00 a 3:00 pm
Encuesta Inicial

-Es muy importante que respondas la Encuesta Inicial como parte del compromiso y de
los requisitos para acreditar el curso.
-Esta encuesta es muy valiosa para poder medir los resultados del programa. Será
nuestro punto de partida para iniciar las sesiones. Solicitamos que por favor dediques
unos minutos para responderla antes de iniciar el curso, asegurando tu conectividad a
internet.
-La liga de acceso para responder esta encuesta fue enviada en el Correo de
Bienvenida al curso.

Encuesta Final

-Al finalizar el programa, compartiremos una liga con la Encuesta Final y de


satisfacción del curso.
-Junto con la Encuesta Inicial nos será posible detectar la reducción del estrés
personal, así como los hábitos del manejo de las emociones, información importante
para medir el impacto del programa.

Aspectos tecnológicos y de conectividad del curso en línea

-Al ingresar a la sesiones, tu micrófono estará silenciado con la finalidad de mantener


una condición auditiva adecuada para todos los participantes.
-Sólo podrás abrir y cerrar tu micrófono cuando se abra el espacio para preguntas y
respuestas. El facilitador técnico de la sesión será el encargado de habilitar tu audio.
-Es recomendable activar la cámara para una interacción más adecuada y cálida.
-Si por falta de conectividad, sales de la sesión de Zoom, vuelve a entrar con la misma
liga que recibiste.
-En caso de no poder acceder por Zoom, podrás presenciar en vivo las sesiones vía
YouTube.
-Es posible que en las sesiones se utilicen encuestas digitales, estas se compartirán a
través de la aplicación de Zoom; te pedimos que las respondas directamente. Si nos
sigues por YouTube, puedes responder a través del chat.
-Recuerda que tanto Zoom como YouTube, dependen de la disponibilidad y calidad de
la red. Es posible que a lo largo de las sesiones pueda haber interrupciones o demoras
en la imagen o el sonido. Cuando esto suceda trata de mantener la calma.
-Antes de iniciar las sesiones, asegúrate de que tu computadora o dispositivo tiene
batería suficiente o que esté conectado a una fuente de alimentación.
-Esperamos a muchos participantes en Zoom por lo que atender a estos Lineamientos
y Recomendaciones, nos ayudará a todos para aprovechar al máximo el curso.
Cómo acreditar el curso

-SE REQUIERE LA ASISTENCIA EN VIVO AL 80% DE LAS SESIONES.


-Si por alguna razón no pudiste asistir a alguna, puedes acceder a las grabaciones de
las sesiones en Classroom o escribir directamente al correo de ayuda:
ayuda.pibse.edems@atentamente.org.mx
-Responder la Encuesta Inicial y Final es requisito para acreditar el programa.

Registro de Asistencia

-En la sesión presencial habrá una mesa de registro para confirmar tu asistencia.
-Al final de las sesiones en línea, se compartirá la liga de registro de asistencia, a
través del chat de Zoom y YouTube.
-Cada una de las sesiones tendrá una liga de registro diferente.
-Si por alguna razón no puedes acceder a la liga de Registro de Asistencia, puedes
solicitarla al correo de ayuda: ayuda.pibse.edems@atentamente.org.mx o comunicarte
directamente con el asesor de WhatsApp.

Participación y preguntas

-Para facilitar la atención de comentarios y preguntas de los participantes, contaremos


con el apoyo de instructores de soporte en cada sesión; su función será estar atentos a
tus participaciones en el chat, tanto de Zoom como de YouTube.
-Cuando tengas una pregunta o comentario en la sesión general, por favor compártela
a través del chat.
-Los instructores de soporte estarán revisando cada una de las participaciones y
preguntas durante la sesión; éstas se contestarán directamente en el chat o vía correo
electrónico ayuda.pibse.edems@atentamente.org.mx
-El equipo del programa, hará el mayor esfuerzo posible para que cada una de las
participaciones sea considerada y todas las preguntas sean resueltas en el menor
tiempo posible.

Aprovechamiento del curso

-Recomendamos asistir puntualmente a la sesión presencial y completar el curso.


-Para las sesiones en línea, sugerimos unirte desde un lugar tranquilo o una ubicación
privada y con buena conexión a internet.
-Evita distracciones, silencia tu celular, aplicaciones y notificaciones en tu computadora
o dispositivo.
-Al ingresar a Zoom, utiliza las opciones de “Vista” de la aplicación para ver al mismo
tiempo la presentación y al instructor. Te compartimos la siguiente liga para saber cómo
hacerlo:
https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362323-C%C3%B3mo-cambiar-la-disposici%
C3%B3n-del-v%C3%ADdeo
-Te recomendamos tener el Manual de Trabajo a la mano, de preferencia impreso.
-En caso de no tener el material impreso, te sugerimos contar con hojas blancas o una
libreta para realizar anotaciones y los ejercicios.
-Te invitamos a estar presente durante la totalidad de la clase, practicar y realizar los
ejercicios y técnicas vistas en cada sesión.
-Aprovecha, aprende y, sobre todo, disfruta de esta experiencia.

Comportamiento esperado

-Todas las participaciones e interacciones realizadas durante las sesiones, serán


confidenciales. Este es un compromiso que hace el equipo de AtentaMente y cada uno
de los participantes.
-Tener intervenciones respetuosas y amables.
-Evita comer, manejar, hablar por teléfono, caminar o hacer cualquier otra actividad que
pueda distraer al grupo mientras estamos en la sesión.
-En caso de que tengas alguna duda o inquietud en relación a los comportamientos
observados durante la sesión, por favor compártelos al correo:
ayuda.pibse.edems@atentamente.org.mx

El rol de nuestro equipo

-Nuestro equipo está plenamente comprometido a lograr la mejor experiencia para que
disfrutes este programa y te sea de la mayor utilidad posible, para lograrlo se ha
preparado arduamente.
-Los instructores serán los responsables de llevar a cabo la sesión y ayudarnos en el
aprendizaje de las distintas herramientas, así como guiarnos en las prácticas y
ejercicios.
-El Instructor de Apoyo o Monitor estará a cargo de dar seguimiento a todas las
participaciones y preguntas que se envíen por el chat, canalizarlas hacia la sesión
cuando sea adecuado y a dar respuesta a las mismas.
-El resto de los instructores de apoyo y personas del equipo técnico estarán apoyando
a los instructores principales en el buen funcionamiento de la herramienta para que
ésta nos permita interactuar de manera adecuada.
-Estamos muy contentos de llevar a cabo este programa en colaboración con
donadores e instituciones gubernamentales, como una respuesta a la situación que
todos estamos viviendo y a las dificultades particulares del ejercicio docente.
-Posiblemente habrá áreas de oportunidad a las que estaremos atentos para mejorar
cada sesión.
-Si tienes alguna sugerencia en este sentido, por favor compártela al correo:
ayuda.pibse.edems@atentamente.org.mx

Aclaración Importante

-El curso PIBSE para Educadores es un programa que brinda herramientas para la
sana gestión del estrés, las emociones y las relaciones interpersonales, pero NO es un
espacio terapéutico.
-Entendemos que puede haber personas que estén transitando por momentos muy
complejos que requieren de una atención especializada, la cual puedes solicitar en las
instancias correspondientes de tu entidad.
-Ni los instructores, ni los facilitadores de AtentaMente son especialistas en brindar
atención psicológica e intervención en crisis.
-Gracias por tu comprensión.

Te invitamos a aprovechar al máximo esta beca, como una oportunidad para disfrutar y
aprender. Por nuestra parte, puedes estar seguro de que haremos todo lo necesario
para apoyarte y ayudarte a conseguirlo: ¡Este es nuestro compromiso!

Recibe un cordial saludo a nombre de todo el Equipo de AtentaMente.

You might also like