You are on page 1of 43

QUÍMICA

PROGRAMA ACADÉMICO VIRTUAL

Ciclo Anual San Marcos


Docente: Augusto Bautista
LA QUÍMICA Y EL ESTUDIO
DE LA MATERIA
I. OBJETIVOS
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

❖ Comprender el campo de estudio de la Química y


su aporte en el desarrollo de la humanidad.
Con una actitud paciente, perseverante y
Hey! amigo!
sobre todo con
❖ Entender la firmeza
el concepto a lograr
de materia
¿Cómo y sutus metas;
clasificación
interpretas
alcanzarás
según lasapropiedades
desarrollarquetus
este potencialidades
presente.
gráfico?
y destrezas muy pronto.
❖ Diferenciar los tipos de fenómenos que
experimenta la materia.
II. INTRODUCCIÓN
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

… y yo ¿en qué momento


uso productos químicos?

INSECTICIDA
¿Los productos químicos
son importantes?

REPELENTE DE ZANCUDO
JABÓN
Y MOSQUITO
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

¡INGENIERO!, VAMOS
POR MÁS EJEMPLOS…
III. LA CIENCIA QUÍMICA
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

¿QUÉ ES LA QUÍMICA?
Es una ciencia natural, teórico y sobre todo experimental, cuyo propósito es estudiar a
la materia en relación a su composición, estructura, propiedades y transformaciones.
Ejemplo: AGUA

COMPOSICIÓN +
2 átomos
1 átomo
de hidrógeno
de oxígeno

Geometría
angular

ESTRUCTURA
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

FUTURO CACHIMBO, SIGAMOS


Temperatura de
ESTUDIANDO EL AGUA… Incoloro
PROPIEDADES fusión = 0°C
Y NO OLVIDES PREGUNTAR AL
PROFESOR TUS DUDAS Insípido Temperatura de
ebullición = 100°C

Inodoro Disolvente
universal
𝑔
Densidad= 1 cm3 Viscosidad= 1 cp

TRANSFORMACIÓN

Corriente
eléctrica
H2O(l) → H2(g) + O2(g)
IV. LA MATERIA Y SUS
CARACTERÍSTICAS
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

¿QUÉ ES LA MATERIA?
Es todo aquello que existe en nuestro universo, presenta masa y ocupa un lugar en el
espacio (volumen). Por ejemplo:

Supergigante roja Antares Ácaro


Ayúdanos
¿Cómo se llama
esta estrella?

Sabias que: si Antares ocupara el lugar de nuestro Sol, Sabias que: los ácaros se alimentan de escamas de piel y
su gran tamaño cubriría hasta la órbita de Júpiter. caspa que hay en tú colchón, almohada, sabana y alfombra.
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Estudiantes
mencionen otros
ejemplos de materia…

El hombre

La palta

La flor de una rosa


El tiburón
LaElluna
libro
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Por ejemplo si son materia: el ¡CUIDADO ESTUDIANTE!


aire, gas natural, los virus, las bacterias, los átomos, etc.
NÚMEROS
Hay términos que empleamos a diario pero
LETRAS
(fracción, entero,DE
MOMENTO decimal)
REFLEXIÓN: (vocal, consonante)
que NO SON MATERIA
Estudiante sería correcto decir
que :
la materia es todo aquello
que se pueda ver a simple
SENTIMIENTO VALORES

FALSO (amor, alegría, ira)vista

INTELIGENCIA E
IMAGINACIÓN
(solidaridad, honestidad, belleza)

ALUCINACIONES
(solo yo escucho y veo cosas)

Son realidades subjetivas, es decir, únicamente


EL AIRE experimentadosVirus COV-19
y procesados en la mente
humana, mas no son elementos que existan por
si mismo. Por tanto, NO SON MATERIA
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
LUZ

UN PUNTO MAS QUE CALOR


ACLARAR
La ENERGÍA no es materia, es
una propiedad intrínseca de
toda materia, es decir, la
energía no existe en forma
independiente o aislada..

SOMBRA
FUEGO
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA MATERIA?

A). La materia esta en constante cambio o


transformación.
Ejemplo 1: El crecimiento de una semilla.

Hoy es:

La semilla germinó porque la humedad del El árbol se convierte en un


suelo ablandó su dura cáscara. ecosistema de aves e insectos.
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Ejemplo 2: La evolución animal.

Hoy es:

EL PAKICETUS
Vivió hace más de 40 millones de años y era del
tamaño del lobo.
LA BALLENA AZUL
Es el mayor animal de la Tierra,
llega a medir más de 30m y pesar
cerca de 160 ton
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

B). La materia esta en constante movimiento.


Ejemplo: La colisión de las Movimiento
Ejemplo: galaxias Andrómeda
de la Lunay la Vía Láctea
Ejemplo:
Ejemplo: Movimiento
Movimiento delplanetas
de los Sol
V. CLASIFICACIÓN DE
LA MATERIA
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

MATERIA

SUSTANCIA MEZCLA

SIMPLE COMPUESTO HETEROGÉNEA HOMOGÉNEA


VI. SUSTANCIA
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

SUSTANCIA O SUSTANCIA PURA

¿Cómo son todas


estas partículas?
❖Es aquella materia
¿iguales constituida
o diferentes? por
la repetición de una misma unidad
estructural.
❖Tienen composición y propiedades
definidas.
❖Se les representa por una fórmula
química.
❖Se les denomina también como
materia homogénea.
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

6.1) SUSTANCIA SIMPLE

Es aquella materia constituida por átomos de un mismo elemento químico. Además no se pueden
descomponer por métodos físicos ni por métodos químicos.

Lingotes de oro
Au Au
de 24 quilates
Au Au
Au Au
Au
Au
PROPIEDADES DEFINIDAS:
𝑆
T. fusión= 1064°C Conductividad eléctrica= 4,5x107 𝑚
𝑔
T. ebullición= 2856°C Densidad= 19,3 cm3
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Las sustancias simples se pueden clasificar dependiendo del


número de átomos reunidos o agrupados, veamos ejemplos:

❖ Monoatómico: He, Ne, Ar, Kr.


❖ Diatómico: H2, O2, N2, Cl2.
❖ Triatómico: O3
❖ Poliatómico: P4, S8, fullereno C60,… etc

Determinados elementos químicos tienen la propiedad de


generar estructuras moleculares diferentes, bajo un mismo
estado físico, ha esto se le denomina ALOTROPíA.
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

6.2) SUSTANCIA COMPUESTA


Es aquella materia que reúne átomos de elementos químicos diferentes, además los compuestos químicos si se
pueden descomponer en otras mas sencillas empleando solo métodos químicos.

AGUA H2O H2O


H2O H2O H2O
H2O H2O
H2O H2O H2O

PROPIEDADES DEFINIDAS:
𝑔
T. fusión= 0°C Densidad= 1 cm3
T. ebullición= 100°C Viscosidad= 1 cp
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Las sustancias compuestas se pueden clasificar según la cantidad de


elementos diferentes que se combinen. Veamos algunos ejemplos:

➢ Binario: NaCl, H2O, CH4, NH3.


Sal común Agua Metano Amoniaco

➢ Ternario: C6H12O6, H2SO4, Mg(OH)2


Glucosa Acido sulfúrico Hidróxido de
magnesio

➢ Cuaternario: NaHCO3, NH4ClO3


Bicarbonato Clorato de amonio
de sodio

SiO2 CH3OH
Compuesto binario Compuesto ternario
y triatómico y hexatómico
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

LA TEORIA DICE: los compuestos químicos se pueden descomponer


Haber futuro cachimbo, por métodos químicos. Veamos ejemplos:
Contéstame este ejercicio.

Electrólisis
Ca(NOH32)O2 (l) → H2(g) + O2(g)
Compuesto ternario Pirólisis
CaCO
y nonatómico o atomicidad=
3(s) 9 → CaO(s) + CO2(g)

Fotólisis
H2O2(l) → H2O(l) + O2(g)
Fermentación
C6H12O6(s) → C2H5OH(l) + CO2(g)
VII. MEZCLA
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

¿QUÉ ES UNA MEZCLA?

¿cómo son todas


estas partículas?
❖Es aquella materia constituida
¿iguales o diferentes?
por
unidades estructurales diferentes.
❖Tienen composición y propiedades
variables.
❖No representa fórmula química.
❖ Toda mezcla se puede separar en
sus componentes por métodos
físicos.
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

7.1) MEZCLA HETEROGÉNEA


❑ Es aquella mezcla que presenta regiones o fases diferentes, que son distinguibles a simple
vista o con apoyo de un instrumento (lupa, microscopio, etc). Ejemplo:

Ensalada de fruta
Contiene
fresa
uva
mango
cereza
frambuesa

Aunque se agrupen o entreveren las


frutas siempre es posible diferenciarlos
por sus colores (ES POLIFÁSICA).
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

Ejemplo: La sangre
Plasma(55%)

Glóbulos
blancos
y plaqueta (4%)

…MÁS EJEMPLOS Glóbulos rojos


DE MEZCLAS (41%)
HETEROGÉNEAS.
Leche de magnesia
Jalea de maní
Mineral granito
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

ATENTOS A LOS EJEMPLOS…

Engrudo Yogurt

Leche Pintura Jarabes Mermelada


Queso Budín Mylanta Agua turbia
Mantequilla Gelatina Humo Tinta china
Jugo de fruta Mayonesa nube Néctar
Agua con cocoa Crema chantillí Niebla Agua con aceite
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

7.2) MEZCLA HOMOGÉNEA


❑ Es aquella mezcla que presenta una sola región o fase, los componentes se encuentran
uniformemente distribuidos en todo el contenido; por tanto no es posible distinguir regiones a
simple vista ni incluso con apoyo del microscopio. Ejemplo:

Agua mineral
Contiene
Agua
Dióxido de carbono
Iones sodio
Iones calcio
Iones magnesio
Iones sulfato

Los componentes del agua mineral son


del orden nanoscópico, entonces no son
visibles al microscopio (ES MONOFÁSICA).
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

…MÁS EJEMPLOS DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS

¡VAMOS
SAN MARQUINO!

Vinagre
Aleación alpaca Gas de cocina

Agua potable
Lejía
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

SABIAS QUE: A las mezclas homogéneas también


se les denomina SOLUCIONES.

La gasolina El suero medicinal

Salmuera Agua de mar Ácido muriático Cerveza Gas natural Latón


Gaseosa Agua oxigenada Aceite de cocina Pisco G. L. P. Bronce
Formol Aguardiente Alcohol medicinal aire Acero Duraluminio
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

DECANTACIÓN
DESTILACIÓN TAMIZADO
FILTRACIÓN

Pera de Termómetro Ingresa agua fría AÑADE AGUA


decantación CALIENTE

Aceite

Toda mezcla se puede separar


Agua Condensador
en sus componentes
Moledora de empleando
Soporte Granos de café
Llave abierta
universal métodosgranos
físicos. Por ejemplo:
de café
Vapor Filtro
❖ Filtración ❖ Destilación
❖ Decantación ❖ Tamizado
❖ Evaporación ❖ Centrifugación Esencia
de café
Mechero
Gotas Destilado
de agua

Agua

Sale agua caliente Estufa


VIII. FENÓMENOS
DE LA MATERIA
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

8.1) FENÓMENO FÍSICO


Es aquel cambio que no altera la composición interna de un cuerpo, es decir, el cuerpo conserva
su identidad o naturaleza. Ejemplos:
RAYAR LA ZANAHORIA
COLISIÓN DE AUTOS
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

…MÁS EJEMPLOS DE FENÓMENO FÍSICO.

DISOLVER AZÚCAR EN AGUA OTROS EJEMPLOS:


❑ La caída de un lápiz.
❑ El secado de la ropa.
❑ Estirar un resorte.
❑ Dilatación del mercurio en el termómetro.
❑ Paso de corriente eléctrica por un cable de
cobre.
❑ Evaporación de los mares.
❑ La fusión de un helado.
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

8.2) FENÓMENO QUÍMICO


Es aquel cambio que si altera la composición interna de un cuerpo, es decir, el cuerpo altera su
identidad o naturaleza; dando así formación a un nuevo cuerpo material. Ejemplos:

COMBUSTIÓN DEL ALCOHOL CORROSIÓN DE LAS CADENAS DE ACERO


CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

¡TODO ESFUERZO TIENE SU RECOMPENSA!, VAMOS


POR MÁS EJEMPLOS…
LA RESPIRACIÓN CELULAR OTROS EJEMPLOS:
❖Digestión de los alimentos.
❖Estallido de fuegos pirotécnicos.
❖Fotosíntesis de las algas.
❖Fermentación de la chicha de jora.
❖Acción blanqueadora de la lejía.
❖Cocción de los alimentos.
❖ Destrucción de la capa de ozono.
CURSO DE QUíMICA C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A

GRACIAS POR
TÚ ATENCIÓN
“El genio se hace un 1% de talento y
99% de trabajo”.
Albert Einstein (1879 – 1955)
www.aduni.edu.pe

You might also like