You are on page 1of 2

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia Y


Tecnología

Fundación Para La Capacitación Integral

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Diplomado de Emergenciología

Maracay Aragua

ASMA

Dra Anuvys Zambrano

CI V 20907207

Maracay, septiembre de 2022


Enfermedad de las más comunes que aparecen en las vías respiratorias,
caracterizada por una sensibilidad no usual del árbol traqueobronqueal de
estímulos variables, obstruyendo la vía área que puede ser reversible,
espontáneamente o bajo medicación.

Se debe a una inflamación crónica de las vías áreas, debe tratarse para evitar
hiper reactividad bronquial y el mal flujo aéreo.

El enfermo debe estar asintomático, para controlar la enfermedad, sus vías áreas
deben estar permeables, normales, sin requerir medicamentos de rescate y
broncodilatadores.

En cuanto a las medicinas, corticoides inhalados, aquellos que se absorben poco


a nivel del pulmón, siendo inactivados a su paso por el hígado (aquello que pasa a
la sangre deglutido) es eficaz y mantiene la enfermedad controlada en todas las
formas de asma existente.

El desarrollo de estos broncodilatadores de acción prolongada, otro controlador de


la enfermedad, de acción sinérgica con los corticoides, cumplen el tratamiento
combinado, uno de uno tópico a un broncodilatador en un solo inhalador, con una
aplicación diurna y nocturna, dejando los brocondilatadores de acción rápida,
como un medicamento de rescate en caso de requerirlo.

La ventaja de usar los tratamientos combinados en un solo inhalador, cada uno va


a ser beneficiario del otro disminuyendo la dosis de esteroides inhalados y sus
efectos adversos.

Estos medicamentos son usados a menudo combinados para optimizar el control


de la enfermedad con mejoría en la función pulmonar, prevención de los síntomas
y las exacerbaciones, reducción del uso de medicamentos de rescate,
normalización de los niveles de actividad y reducción del impacto de la
enfermedad en la calidad de vida del paciente. La necesidad de múltiples
medicamentos puede complicar los esquemas de tratamiento y promover el mal
uso de estos, con consecuencias negativas en los resultados finales.

You might also like