You are on page 1of 12
Ingenieria, ISSN UNIDAD HABITACIONAL TLATELOLCO DICTAMENES DE ESTABILIDAD Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL A 5 EDIFICIOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL TLATELOLCO M EDIFICIO JOSE MARIA ARTEAGA ag. Cha — DIRECTOR RESPONSABLE DE ‘OBRA No. DRO-0251 CEDULA PROF. 1054921 iN Il Ing. lbh la CORRESPONSABLE EN ESTRUCTURAL C/ SE - 0028 ‘CEDULA PROF. 1054921 DICTAMEN DE ESTABILIDAD ¥ SEGURIDAD ESTRUCTURAL, EDIFICIO JOSE MARIA ARTEAGA UNIDAD HABITACIONAL TLATELOLCO DELEGACION CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO. EVALUACION Ei 10 RAL ACTUAL ng. Cabal Gomes Reis CORMESPONSABLE EN SEGURIDAD ; a TESTRUCTURAL C/ SE 028 El edificio de referencia tiene un uso habitacional y con la finalidgegaAaPAOE 1054021 con precisién el estado estructural que este guarda actualmente, ha sido solicitado, por parte de la Direccién General de Obras y Desarrollo Urbano de la Delegacién Cuauhtémoc, se desarrolle el estudio correspondiente para determinar el nivel de seguridad estructural respecto al Reglamento de Construcciones y a las Normas Técnicas Complementarias vigentes. I ANTECEDENTES. Se trata de un inmueble construido a principios de los aiios 60's y que como la mayoria de las edificaciones ubicadas en la Unidad Tlatelolco presenta deformaciones que requieren ser evaluadas y por ende conocer el estado de seguridad dado el tiempo transcurrido en sus afios de vida util y a las diferentes acciones que ha soportado ante la presencia de varios sismos, entre los més fuertes, los ocurridos durante septiembre de 1985 en las que numerosas edificaciones sufrieron dafios reparables y otras fueron objeto de demolicién e incluso otras no soportaron las fuerzas sismicas y colapsaron, por lo que a raiz de éstos la normatividad de disefio de estructuras se vié modificada y por ende fueron sometidos entre 1985 y 1992 a una revisin estructural la cual se desconoce su resultado, sin embargo se presenta una reestructuracién del edificio a base de macro marcos formados por muros de rigidez unidos con trabes a cada tres niveles lo que permite tomar los esfuerzos producidos por un sismo de acuerdo con el disefio establecidos en el Reglamento y Normas Técnicas Complementarias de 1987, adicionalmente presenta una ampliacién en la cimentacién mediante un cajén desplantado a 3.50 metros de profundidad con crecimiento lateral de 6.50 metros a ambos lados del edificio en su seccién transversal. El inmueble se ubica en la Av. Manuel Gonzélez entre Av. Guerrero (Hje 1 Poniente) y Calle Lerdo, Este inmueble se ubica aledaiio al edificio de acceso a la estacién del Metro, orientado de norte a sur y esta desplantado en una superficie de 2225.62 m? formado por tres cuerpos de 13 niveles cada uno més el de la azotea; cada cuerpo tiene una longitud de 53.49 m, 51.84 y 53.46 m (medidas exteriores), ancho variable en los tres cuerpos de 13.75 a 13.91 my altura total de 41.67 m, con entrepisos de 2.40 metros de altura y de 2.70 en planta baja; todo esto, de acuerdo con el levantamiento topografico que también forma parte del présente estudio con una superficie total construida de 10,661.58 metros cuddrados. Ing. Humberto DICTAMEN DE ESTABILIDAD Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL EDIFICIO JOSE MARIA ARTEAGA UNIDAD HABITACIONAL TLATELOLCO DELEGACION CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO. Ig, El edificio esta estructurado a base de columnas, losa reticular y cuenta con muros de rigidez distribuidos tanto en el sentido longitudinal como en el transversal, asi como el reforzamiento de las columnas principales de su perimetro, sistema que ha permitido tomar las fuerzas de los sismos; todos estos elementos son de concreto armado. Los muros de rigidez construidos para tomar el efecto de cortante sismico son de tipo “L”, “T”, “+” y el reforzamiento de algunas columnas, utilizados para rehabilitar el edificio en la época de 1989 a 1992, cuya localizacién se describe a continuacién: * Muros “L” de concreto armado localizados en las cabeceras de cada unc de los tres (3) cuerpos; * Reforzamiento de columnas de concreto armado para tomar el esfuey cortante en los ejes contiguos a las cabeceras de cada cuerpo ofel sentido transversal; Ing. Chas Gomez Ruiz * Muros “T” ubicados en los tercios de cada cuerpo; DIRECTOR RESPONSABLE DE * Muros “+” localizados en la parte central de cada cuerpo. OBRANo. DRO-0251 CEDULA PROF. 1054921 Algunas losas muestran deflexiones al centro del claro debidas al paso de los aiios del inmueble; su cimentacién parcialmente compensada, es a base de cajén formado por cascarones de concreto desplantado a una profundiday varia entre 5.15 m. y 6.50 m. en la parte central de cada cuerpo y extremos con profundidad que varia entre 3.70 m. y 4.40 m. interio: los extremos de cada cuerpo, considerando una losa de fondo del oy y se supone que est complementado con pilotes de friccién He ie caracteristicas de capacidad de carga del terreno la cual n eee f peso tomar todas las reacciones del edificio. ET RULA PROR’ Seen La fachada esta integrada mediante los propios muros de rigidez y complementada con los muretes de tabique aplanados y con herreria laminada y aluminio en algunos casos donde ha sido sustituido el perfil laminado. Cada cuerpo presenta su acceso principal con su nticleo de escaleras y los departamentos son de 1, 2 6 3 recamaras con superficie que varia desde 48.93 m? hasta 132 m2. Il. DESCRIPCION DEL ESTADO ACTUAL. El edificio se ubica longitudinalmente en la orientacién norte - sur, consta de tres cuerpos con una plAnta sensiblemente rectangular de 53.49 m, 51.84 y 58.46 m de largo por 1383 m. promedio en el sentido transversal; la longitud total es de 158.58 m. Lqfseparacién inferior entre los cuerpos es de 0.45 m, y tng. Humberto DICTAMEN DE ESTABILIDAD ¥ SEGURIDAD ESTRUCTURAL, Inge, EDIFICIO JOSE MARIA ARTEAGA Na UNIDAD HABITACIONAL TLATELOLCO A Pons DELEGACION CUAUHTEMOG, CIUDAD DE MEXICO. variable de 0.72 (superior, nivel azotea) a 0.47 m (inferior, planta baja) en el cuerpo central, lo que permite observar un desplome dominante hacia el oriente. En el sentido longitudinal se observan desplomes hacia el norte con valores que van desde 0.01 hasta 0.36 m. En el centro, de cada cuerpo, se ubican el nticleo de elevadores y dos escaleras de acceso a ambos lados del micleo de elevadores. La altura de la planta baja en cl lobby de entrada es de 2.70 m y los doce niveles posteriores es de 2.40 m. y en Ja planta de azotea se localizan los cuartos de servicio con altura de 2.40 m. La cimentacién es mediante un cajén con cascarones de concreto reforzado y trabes en ambas direcciones ortogonales, la profundidad de desplante varia de 5.15 m. a 6.50 m. medidos interiormente al centro de cada cuerpo y en los extremos con valores de desplante entre 3.7 y 4.4 m; de acuerdo al andl geotécnico de la cimentacién es probable que se tengan pilotes de friccion tomar la carga no compensada, se estima aproximadamente en 60 piloyés/le entre 18 y 19 metros de longitud a fin de tener entre 5 y 4 metros de compresible. Adicionalmente presenta una ampliacién del cajén hacis y poniente de 6.50 metros y de 3.50 metros de profundidad- observaron pilotes. SRA No, DRO-025 CENULA PROF. 1054921 Se efectué en el sitio una campafia de pruebas con esclerémetro a fin de cono la calidad del conereto en los elementos estructurales de carga, asi com resistencia, adicionalmente se estudié mediante la aplicacién de ultraso fin de determinar cualquier irregularidad en losas, muros y col NaF el andlisis de la distribucién de acero de refuerzo a fin de evalua ¢h Wi matemitico los elementos mecanicos ante la influencia de un sisthaia AGURKUG js - 0028 con los niveles de esfuerzo que considera con los parémetros de geyisidrateh. 1054921 actual Reglamento de Construcciones y sus Normas de Diseiio estructural y por sismo Asi mismo se desarroll6 un levantamiento del inmueble tanto de su planimetria como de su topografia, trayendo una nivelacién desde un banco de nivel que fij6 el rea técnica de la Direccién General de Obras y Desarrollo Urbano y ubicando uno de control de nivelaciones en el sitio, tal como se ilustra en los planos topograficos que forman parte del presente estudio. Adicionalmente se desarrollé un estudio geotécnico a fin de determinar las condiciones estratigrificas del sitio donde esta cimentado y asi observar las deformaciones bajo cada uno de los tres cuerpos que integran al edificio José DICTAMEN DE ESTABILIDAD ¥ SEGURIDAD ESTRUCTURAL Ingenieta, EDIFICIO JOSE MARIA ARTEAGA QA Bees: ISS ‘oot UNIDAD HABITACIONAL TLATELOLCO DELEGACION CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO. el relleno externo de los cajones de cimentacién. En el apartado relativo a ca estudio se presenta también el reporte fotografico que muestra los trab; complementarios desarrollados a fin de obtener el dictamen de segurjidad estructural del inmueble que nos ocupa en el presente informe)... Charbel /Gamex Rutz DinEcTOR RESPONSABLE DE a ‘OBRA No. DRO-0251 III. DESCRIPCION DE LOS DANOS. CEDULA PROF. 1054021 La estructura actual presenta desplomes importantes que rebasan el 0.012)de la altura del inmueble que resulta de 0.50 como valor maximo permitido, observando la mayor inclinacién (72 cm) hacia el sur en el sentido longitudinal y hacia el oriente (45 cm) en el longitudinal. Ig, Charbfl Gimes Ratz N SEGURIDAD También se observan pequefias fisuras a 45° en las losas fel tame cos de compresi6n), esto debido principalmente a la antigitedad délapmyehlegratass21 magnitud de las cargas a lo largo de su vida, asi como a la deformacion propia de la losa reticular, aunque no presentan vibraciones importantes a su paso. En los muros de planta baja se presentan leves fisuras, producto de hundimiento diferencial de la cimentacién asi como de los efectos provocados por la presencia de los diferentes sismos a la que ha sido expuesta la estructura en su vida util. En cuanto al andlisis de la nivelacién topografica, se desprende que los tres cuerpos presentan hundimientos diferenciales los cuales se presentan en el siguiente tabular: N ‘Cuerpo A-B ‘Cuerpo C-D ‘Cuerpo E-F SUR CENTRAL NORTE * Cuerpo sur: el asentamiento diferencial maximo del sentido transversal es de 36 cm hacia el oriente, y del sentido longitudinal es de 24 cm hacia el sur. * Cuerpo central: el asentamiento diferencial maximo del sentido transversal es de 42 cm hacia el oriente y del sentido longitudinal es de 72 cm hacia el sur. * Cuerpo norte: el asentamiento diferencial maximo del sentido transversal es de 47 cm., hacia el oriente y del sentido longitudinal es de 43 cm., hacia el sur. DICTAMEN DE ESTABILIDAD Y SEGURIDAD ESTRUCTURAL, EDIFICIO JOSE MARIA ARTEAGA UNIDAD HABITACIONAL TLATELOLCO DELEGACION CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MEXICO. Ingenieta So Aunado a lo anterior se observa que los cuerpos central y norte son los que presentan mayor deformacién y ademés rebasan los valores nominales del Reglamento para las construcciones en la Ciudad de México. De esta manera quedan claramente relacionados los patrones de daiio en los muros con los asentamientos que el edificio ha sufrido. ) En lo que respecta a los entrepisos se detectan fisuras leves en los firmes de Is / losas en los niveles que corresponden al lobby de cada entrepiso y en el njfel azotea se detecta en general en mal estado de mantenimiento. Ing. Charpel Gomez Ruiz DIRECTOR RESPONSABLE OE IV. EVALUACION ESTRUCTURAL Y DE CIMENTACION. OBRA No. DRO-0251 CEDULA PROF. 1054921 La informacién recopilada en el sitio en cuanto a la configuracién de la estructura y los materiales y secciones que la conforman, permiten la integracién de un modelo que permita evaluar las condiciones de resisten¢ seguridad que el inmueble ofrece para su uso habitacional. Se utilizé el programa ECOgew el cual esta desarrollado para el a estructuras de concreto de acuerdo con el Reglamento de Ce i

You might also like