You are on page 1of 2

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA 5°

ANALIZAMOS EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES EN NUESTRA VIDA

COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


Construye su identidad como persona humana, El estudiante reconoce el peligro de las
Cultiva y valora las manifestaciones
amada por Dios, digna, libre y trascendente, redes sociales y busca alternativas de
religiosas de su entorno argumentando su fe
comprendiendo la doctrina de su propia religión, solución para proteger
de manera comprensible y respetuosa.
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
EVIDENCIA / O PRODUCTO Los estudiantes analizan el peligro de las redes sociales en su vida elaborando un
comentario.
ESTÁNDARES Propone alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y del
mundo, que expresen los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien común, la
promoción de la dignidad de la persona y el respeto a la vida humana.
ver

Analicemos juntas y juntos las siguientes imágenes y situaciones. Luego, reflexionemos sobre ellas.

Mi primo se queda toda la noche jugando en el


internet y se queda dormido en sus clases, pero está
preocupado por que entregaran las notas.

A mi amiga le están enviando frases de amenaza


por sus redes sociales y ella está muy preocupada
no sabe qué hacer, me pide un consejo, pero yo
no sé qué decirle nunca me paso nada parecido.

A mi hermana un chico que no conoce le invito a


salir, le pide que le envié fotos, ella está
emocionada por conocerlo, todas sus amigas le
dicen que es peligroso.

REFLEXIONEMOS Y RESPONDEMOS:
¿Qué piensas de estas situaciones? ¿Crees que estas situaciones expresan peligro? ¿Cómo debemos reaccionar
frente a ello? ¿Crees que estas situaciones son normales? ¿Qué harías si observaras a alguna persona en estos
casos?, ¿cómo la ayudarías?

1 Corintios 13:4-7
ILUMINACIÓN El amor es paciente y bondadoso; no es envidioso
ni jactancioso, no se envanece; no hace nada
impropio; no es egoísta ni se irrita; no es
rencoroso; no se alegra de la injusticia, sino que
se une a la alegría de la verdad. Todo lo sufre,
todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

REFLEXIONEMOS Y RESPONDEMOS:
1.- ¿Cómo es el amor según el texto bíblico?
2.- ¿Para vivir el amor que no debemos practicar?
LEY QUE INCORPORA EL DELITO DE ACOSO VIRTUAL O CIBERACOSO EN LA LEY Nº 30096, LEY
DE DELITOS INFORMATICOS.
ARTICULO 1°: Objeto de la Ley El objeto de la presente Ley es incorporar el delito de Acoso Virtual o
Ciberacoso en el art.5 en la Ley Nº 30096, Ley de Delitos Informáticos y de esta manera prevenir aquellas
conductas que están dirigidas a dañar a otra persona a través de medios tecnológicos.
Art.5-A: "Acoso virtual o Ciberacoso mediante nuevas tecnologías de información y telecomunicación" "El
que, a través de la utilización de cualquier sistema informático o cualquier medio de comunicación o
tecnología de transmisión de datos, de manera pública, sistemática en el tiempo, ejerza un acto o conducta,
con o sin connotación sexual, con el objeto de amenazar, intimidar, criticar, a una persona quien rechaza
dichas acciones que dañen su reputación, autoestima así como afectación psicológica, laboral o su entorno
cotidiano, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de cinco años.

Otras formas de peligro en las redes sociales

Desconexión del mundo real Uso indebido de tus fotos


.
Suplantación de identidad Desprotección de menores

Problemas legales
Problemas para encontrar trabajo
Ciberbulling
Defensoría del Pueblo: registra más de 3 mil
denuncias de mujeres desaparecidas durante el
2023
Una cifra alarmante ha reportado la Defensoría del Pueblo al
informar que en lo que va el 2023 se ha registrado más de 3 mil
mujeres desaparecidas. Las regiones en donde hay más incidencias
de denuncias por este hecho son: Lima, Junín, Cusco, Arequipa y
Lambayeque.

Ante dichas cifras alarmantes, la ministra de la Mujer, recordó que


desde hace algunos meses se viene trabajando en la
campaña También es mi problema, la cual busca la solidaridad y el
compromiso de toda la sociedad para prevenir los casos de violencia
de género.

Los estudiantes analizan el peligro de las redes


ACTUAR sociales en su vida elaborando un comentario.

Publica en tus redes sociales una noticia donde se


Evidencia rechace situaciones de peligro en las redes sociales y
realiza un comentario según lo aprendido el día de hoy.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
Estoy en
¿Qué puedo hacer para mejorar
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mis aprendizajes?
lograrlo

Interioricé sobre el peligro de las redes sociales en nuestra vida y


el mensaje de Jesucristo para un cambio de vida personal.

Propuse alternativas de solución para eliminar el peligro en las redes


sociales en nuestra vida.

You might also like