You are on page 1of 1

Guía de la actividad

“El martes 25 de enero de 2017, a las 12:25 p.m. solicitan el traslado


medicalizado para traslado primario por diagnóstico shock hipovolémico y
¿aneurisma roto de aorta abdominal?, con soporte de oxígeno 2 lts/min y
líquidos endovenosos. Se realiza el despacho de la móvil medicalizada para
derivar el paciente desde un primer nivel de atención a un centro de
referencia cardiovascular, aún por confirmar en el momento de la solicitud.
Al llegar a la escena el médico de la ambulancia recibe información sobre las
condiciones clínicas del paciente, el cual ha tenido dos paros cardíacos con
reanimación avanzada, por lo que se encontraba en sala de reanimación; en
el momento de la valoración para el traslado el paciente se encuentra sin
tensión arterial tanto en monitor como en toma manual por tripulantes de la
ambulancia, con soporte inotrópico con dopamina y soporte ventilatorio,
tubo oro traqueal y sonda oro gástrica, paciente en malas condiciones
generales. El médico de la ambulancia decide no trasladar al paciente por su
pobre estabilidad hemodinámica, espera más o menos hora y quince minutos
(no es claro, pues no son legibles los registros) para observar la evolución de
paciente, a las 15:00 horas procede a abandonar escena, sin trasladar al
paciente, quien falleció en el primer nivel de atención.

La familia del paciente, interpuso una queja ante la Superintendencia de


Salud, quien solicita un plan de mejoramiento”

You might also like