You are on page 1of 14

1-2-4

C A
AR V
TA T I
CO OPE R A

@cscgranada
Dinámica
Se comienza planteando una o varias preguntas.
La forma de ir resolviendo las preguntas es
progresiva:
1 - de manera individual, cada persona dedica
unos minutos a resolver las preguntas.
2 - con su pareja ponen en común sus
respuestas.
4 - en el grupo va debatiendo las respuestas
buscando las más acertadas. Se pondrá en
común y se compartirá.

Se podrá elegir al azar quién expone o entrega


la respuesta común.
Foto/Vídeo

C A
AR V
TA T I
CO OPE R A

@cscgranada
Dinámica
Se proyecta una foto o un vídeo relacionado con
los contenidos. Se plantean unas preguntas, que
se deberán contestar a través de un Padlet, para
lo que proporciono un código de acceso. En
caso no disponer de esa aplicación, de puede ir
anotando en post-it.

Se formarán equipos para poner en común lo


que ha pensado cada uno y plasmarlo.
Posteriormente se pondrá en común para toda
la clase.
La lista

C A
AR V
TA T I
CO OPE R A

@cscgranada
Dinámica
Se entrega una lista de preguntas sobre el tema
objeto de explicación. Cada 10 minutos se para
la explicación y se pide al alumnado:
Identificar las preguntas que han sido
explicadas.
Resolver las preguntas de forma individual.
Poner en común las preguntas con el grupo.

Se puede volver a repetir la dinámica en la


misma clase si se estima oportuno.
o de palab
eg ras
Ju

C A
AR V
TA T I
CO OPE R A

@cscgranada
Dinámica
Después de una explicación, se intenta resumir
esta con un mínimo de una palabra y un máximo
de cinco palabras.

Se puede hacer a través del uso de la aplicación


Mentimeter, que a su vez, nos genera una nube
de palabras en función de lo que se responda.
En caso de no disponer de esta aplicación, se
podrá usar la pizarra para anotar dichas
palabras.

Esta dinámica se usa también como actividad


inicial en las distintas unidades didácticas de la
programación de cada materia.
o de palab
eg ras
Ju

C A
AR V
TA T I
CO OPE R A

@cscgranada
Dinámica
Después de una explicación, se intenta resumir
esta con un mínimo de una palabra y un máximo
de cinco palabras.

Se puede hacer a través del uso de la aplicación


Mentimeter, que a su vez, nos genera una nube
de palabras en función de lo que se responda.
En caso de no disponer de esta aplicación, se
podrá usar la pizarra para anotar dichas
palabras.

Esta dinámica se usa también como actividad


inicial en las distintas unidades didácticas de la
programación de cada materia.
da de 3 minu
ara tos
P

C A
AR V
TA T I
CO OPE R A

@cscgranada
Dinámica
Durante la explicación de un tema se realiza una
parada de tres minutos. En esa parada, los
equipos de trabajo pueden hacer dos
actividades, según se decida:

Resumen verbal de lo explicado.


Redactar dos preguntas de dudas sobre la
explicación.

Pasados los tres minutos, cada equipo plantea


una de sus preguntas al resto de grupos. Entre
todos intentan dar respuesta.

La dinámica se puede repetir tantas veces como


se estime oportuno.
ambio de ro
C l

C A
AR V
TA T I
CO OPE R A

@cscgranada
Dinámica
En esta dinámica, el alu
mnado pasa a
convertirse en profesor duran
te unos momentos.
Se podrá hacer de dos manera
s:

Se formarán grupos y el alu


mnado deberá
diseñar 5 preguntas tipo test
como si fueran
las preguntas del examen.
El resto de la
clase deberá contestar a esas
preguntas.

El alumnado explicará una pa


rte del temario
al resto de sus compa
ñeros, previa
preparación.

You might also like