You are on page 1of 3

CASUÍSTICA 2

Apellidos Nombres:

Para ser desarrollado por los 8 equipos:

1. Ustedes son los gerentes de una agencia situada en el Mercado Central de Lima y ven que al lunes
11/10/2021 en el marco de la campaña “NAVIDAD 2021” están al 5% de la meta asignada para este mes de
octubre. Indicar 4 estrategias y/o campañas que realizarían para mejorar este avance de metas,
entendiendo que el banco donde ustedes trabajan está muy complicado en rentabilidad y morosidad por la
pandemia? (No considerar aumentos de sueldos o comisiones

- Sorteo de campaña (por colocación de créditos)


- Por cumplimiento de metas alcanzadas (dos días libres a partir de enero)
- Reconocimiento de logros (vales de consumo de comida)
- Empoderar a los colaborades con conocimiento y capacitaciones constantes con relación a la campaña
navidad 20-21

2. ¿Cuáles son las ventajas de fidelizar clientes financieros? Indicar 3 acciones que ustedes usarían para
lograrla.

La fidelización de nuestro cliente financiero es: establecer estrategias de vinculación


de clientes mediante exención de comisiones y niveles superiores de servicio, entre ellos
esta

- Reducir los costes comerciales


- Conseguir ingresos fijos
- Impulsar el crecimiento
- Mejorar la reputación de la marca
- Cross selling yi up selling
- Estrategia de email marketing
- Encuentas de satisfacción

3. ¿Por qué es importante tener un equipo motivado en una agencia financiera? Indicar 3 acciones de
motivación que ustedes aplicarían. No considerar aumentos de sueldos o comisiones.

- Porque ayuda a potencializar las habilidades que tiene cada uno


- Porque hacen que se sientan reconocidos
- Porque ayudar mucho a valorar el ambiente donde trabaja

4. Supongamos que ustedes son asignados para hacer una campaña para vender servicios financieros para
personas naturales con fines de inversión y les dan oportunidad de escoger 2 distritos de Lima. Indicar 1.
Que servicios pueden ser, 2. En que distritos serían las campañas, y 3: Indicar 2 motivos para haber hecho
esta elección distrital.
- Campaña: prestafacil
- Distrito de lima: cercado de lima
- Servicios que ofrecen: créditos a comerciantes con préstamos iniciales de 500 a 1000 soles
- Motivo: para inclusión financiera

- Campaña: rapicredito

- Distrito: san Luis (mercado de frutas)

- Servicios que ofrecen: ofrecer créditos inmediatos a sola firma a nuestros clientes fijos

- Motivo: ampliar y facilitar el préstamo inmediato

INDICADORES: Desarrollar los 9 indicadores en un cuadro y evaluar la situación de la agencia Modelo cuyos
resultados son los siguientes:

• En captaciones le propusieron una meta de S/ 5’958,152.00 y se logró alcanzar el 85 %, a una TREA promedio de
2.3 %.

• En colocaciones tiene una meta por S/ 5’415,984.00 y se logró alcanzar el 90 % a una TCEA promedio de 32 %.

• Por operaciones de cambio moneda extranjera se obtuvieron ingresos de S/ 876,452.00.

• Por comisiones la suma de S/ 315,876.00.

• La cartera crediticia atrasada es del 28 % de la cartera total. Se está provisionando el 12.5 % por la cartera
atrasada.

• Se pagaron en sueldos la suma de S/ 345,680.00.

• Personal policial la suma de S/ 123,678.00.

• Gastos de servicios S/ 321,999.00.

• Gastos de publicidad S/ 350,000.00.

• Los recursos logísticos de la agencia y gastos asignados suman en total S/ 221,549.00

De manera breve y concisa:

1. Realizar un comentario general de la posición de la agencia.


2. Que indicadores consideran que son positivos o aceptables
3. Indicar que elementos del listado son los que afectan los resultados obtenidos
4. Indicar recomendaciones.

Nota: Los recursos logísticos son los gastos de infraestructura de la agencia y otras asignaciones de costos.
1. Índice de rentabilidad = Ingresos después de gastos y provisiones / Ingresos antes de gastos y provisiones
2. Margen de Intermediación = Ingresos financieros - Costos financieros
3. Utilidad Financiera = Margen por intermediación - Provisión para colocaciones
4. Margen de Contribución = Utilidad financiera + Ingresos no financieros - Gastos de la agencia
5. Eficiencia Operativa = Total de gastos de la agencia / Ingresos totales
6. Índice de Cobertura = Total de provisiones / Total de cartera atrasada
7. Índice de Morosidad = Total de cartera atrasada / Total de cartera de créditos
8. Índica de Riesgo = Total de provisiones / Total de cartera de créditos
9. Índice de Eficiencia = Total gastos de la agencia / Ingresos netos

You might also like