You are on page 1of 2

Ha

estado nida a la construcción de "artefactos", que trataban


de materializar el deseo humano de crear seres a su
semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero
español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el
primer mando a distancia para su torpedo automóvil
mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y
otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la
automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.

Karel Capek, un escritor checo, acuñó en 1921 el


término "Robot" en su obra dramática "Rossum's
Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra checa
Robbota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El
término robótica es acuñado por Isaac Asimov,
definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov
creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la
ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots
visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o
simplemente aliviando de las labores caseras.

R omán Gubern analiza en su libro El simio informatizado los motivos del

ser humano para crear seres artificiales a su imagen y semejanza.

Algunos robots están diseñados hoy en día para parecerse a los humanos

_____________________________________________________________________________
_______

La robótica ha alcanzado un nivel de madurez ordenadores y las investigaciones en inteligencia


bastante elevado en los últimos tiempos, y artificial, visión artificial, la robótica autónoma y
cuenta con un correcto aparato teórico. Sin otras ciencias paralelas permitan acercarse un
embargo, al intentar reproducir algunas tareas poco más cada vez a los
que para los humanos son muy sencillas, como milagros soñados por los
andar, correr o coger un objeto sin romperlo, no primeros ingenieros y también
se ha obtenido resultados satisfactorios, a los peligros que adelanta la
especialmente en el campo de la robótica ciencia ficción.
autónoma. A pesar de ello se espera que el
continuo aumento de la potencia de los

ROBO’T

Pag.1
GERENCIA
GENERAL

SISTEMA
ASESORIA LEGAL Y
INTEGRADO DE
NORMATIVA
GESTION

DISEÑO Y MARKETING Y GESTION ADMINISTRACION


ADMISION TICs
DESARROLLO VENTAS ACADEMICA Y FINANZAS

DISEÑO CIRCULAR Planificacion


Admision Telemarketing Admiscion CSM Marketing
Academica

GESTION DE marketing por Seguimiento


Registro Contabilidad ERP Academico
CONTENIDOS Contenidos Academico

SINCRONIZACION Asesoria
Diseño Grafico Finanzas Aula virtual
MEDIO VIRTUAL Academica

CONFIGURACION
Diseño Web RRHH Evalucion
DEL AULA VIRTUAL

Logistica y
VALIDACION Multimedia
Matenimiento

Entradas Salidas Existencias


concepto

Cantidad

Cantidad
cantidad

precio

Precio

Precio
Total

Total

Total
Compra 300 122 367 250 1000 617

(I)

250 1224

Dev. 50 1224 612 251 100 556


Compra 250 122
(I)

Pag.2

You might also like