You are on page 1of 17

ET_GAC_N163_TA_SJM.

es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

C O NT RO L

ELABORADO REVISADO APROBADO

Pedro Montón Alex Colmenero Juan Ignacio


2021.08.11 Muñoz Casado
14:30:29 2021.08.11 2021.08.11
+02'00' 14:44:25 +02'00' 14:52:15 +02'00'
Se dispone del original firmado, custodiado por A C C I O NA
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

#
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

N 163 T A
G ES T I Ó N D EL A PR OV I S I ON AM I E NT O A
CO NS T R UC CI O N
S AN J U A N D E M AR CO NA

1
F14_GAE07019 r04 |es 1
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

R EG I S T RO D E C A MB I OS

REV. FECHA DESCRIPCIÓN

00 15/09/2020 Creación del documento

01 11/08/2021 Se adecua a nuevo planning, nº de máquinas definido, etc

Í ND I C E
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

TÍTULO PÁG.
1. OBJETO 3
2. ALCANCE 3
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

3. SUMINISTRO DE BIENES DE EQUIPO 5


3.1. ALMACÉN 5
3.1.1. OFICINA 5
3.1.2. EQUIPAMIENTO DE ALMACÉN 5
3.1.3. SISTEMAS DE MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 7
3.2. SUMINISTRO DE SERVICIOS 9
3.2.1. GESTIÓN DE ALMACÉN Y APROVISIONAMIENTO 9
4. FUNCIONES DE CADA UNO DE LOS ROLES. 13
5. ESTIMACIÓN APROXIMADA DE LA MANO DE OBRA Y TIEMPOS 14
6. CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE 15
6.1. CALIDAD 15
6.2. SEGURIDAD 15
6.3. MEDIOABIENTE 16
7. COMPARATIVA/VALIDACIÓN TÉCNICA 16
8. ESTRUCTURA DE LA OFERTA 16
8.1. OFERTA TÉCNICA 16
8.2. OFERTA ECONÓMICA 16
9. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA 17

2
F14_GAE07019 r04 |es 2
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

1. OBJETO

Especificar técnicamente la tarea de Aprovisionamiento/Gestión logística Montaje, incluyendo el


suministro de bienes de equipo y personal, y la gestión de logística de componentes menores y útiles en:
- Almacén
- Campa
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

- Parque
La presente especificación ha sido redactada con objeto de servir de soporte técnico para una
SOLICITUD DE OFERTA DE CARÁCTER:
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

General y no vinculante BASADA EN (ET Y REVISIÓN):


Contrato Marco
Vinculante
No Vinculante

2. ALCANCE

País : Perú

Estado : Nazca

Nombre parque: San Juan de Marcona

Población más cercana : San Juan de Marcona

Tecnología turbina : Nordex N163 Steel Tower

Altura torre : 148m

Diametro de rotor : 163m

Tipo de nacelle : N163

Tipo de palas : 81,5m

Tipo de buje : N163

Cantidad de aerogeneradores : 23

2.1. ORIGEN COMPONENTES

Nacelles: Chennai India

3
F14_GAE07019 r04 |es 3
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

Bujes: China HEX

Palas : Vento India

Torres : TSP China

Drive Train QINGDAO SHANDONG

Componentes menores : Rostock


Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

2.2. FECHAS

Fecha estimada Comienzo


Semana 8 de 2023
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

almacenaje Media tensión:

Fecha estimada Comienzo


almacenaje Componentes menores y Semana 8 de 2023
útiles:

Fecha estimada Fin almacenaje: Semana 33 de 2023

2.3. ORIGEN COMPONENTES

Tipología: Estructura prefabricada

Superficie techada: Posible: 800 m2

Posible:1500 m2, próximos a almacén


Superficie abierta:

 Cerramiento y estructura techados, sin


posibilidad de que entre agua.
 Altura en ningún caso inferior a 4m.
Características almacén:  Las puertas de altura mínima aproximada de 4
m.
 Superficie libre de obstáculos (open plan).
 Suelo firme y compacto.

4
F14_GAE07019 r04 |es 4
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

3. SUMINISTRO DE BIENES DE EQUIPO

3.1. ALMACÉN

3.1.1. OFICINA

La oficina es el lugar donde el personal de almacén y campa pueda realizar tanto el papeleo como las
labores propias de oficina. La oficina y todo lo que incluye debe ser suministrado por el proveedor.
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

Se tratará de una de obra o estructura prefabricada de 20 pies (6m) de largo aproximadamente, que se
instalará en las inmediaciones o dentro del almacén que en todo caso deberá disponer de los siguientes
servicios:
 OPCIONAL: Electricidad y luz. Si no hubiera toma ni suministro de corriente por parte de Acciona, el
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

proveedor deberá suministrar un grupo electrógeno de mínimo 50KVA y salida a 220V y 380V, asegurando
la conexión del cableado caseta-grupo electrógeno. En este caso el suministro de fuel correrá a cargo del
proveedor.
 Tomas de corriente.
 Aire acondicionado y calefacción.
 Internet vía satélite y WIFI.

La/s oficina/s deberá ser cerrada/s y además deberá/n contener el siguiente equipamiento de oficina:
 Estanterías. 2 unidades de 0,8m(ancho)x0,4m(fondo)x2m(alto) aprox.
 Mesas. 2 mesas dobles por oficina (o 1 mesa para 4 trabajadores)
 Sillas. 4 unidades por oficina
 Pizarras con rotuladores de colores. 1 pizarra de 1,2mx1m aprox. 3 Rotuladores azules, 3 negros, 2 verdes,
3 rojos
 Impresora-escáner multi-función con cartuchos de color y negro de recambio. Los necesarios para el
proyecto.
 Paquetes de folios dinA4 o equivalente. Los necesarios para el proyecto
 Carpetas para guardar documentos (tamaño dinA4 o equivalente). Serán necesarias mínimo 20 unidades
de anillas, con 200 fundas plásticas
 Dispensador de agua con vasos y suministro de agua. Los necesarios para el proyecto.
 Regletas eléctricas. Mínimo 3 regletas

El material de la oficina será repuesto por el proveedor cada vez que la oficina lo necesite.

3.1.2. EQUIPAMIENTO DE ALMACÉN

El almacén será el lugar donde se almacenarán los componentes menores, así como los útiles y
consumibles empleados en la construcción de los aerogeneradores. Podrá haber una zona o varias de
almacenaje, pudiendo estar separadas físicamente por varios kilómetros incluso.
Se listan como referencia (siendo orientativo, pero no limitativo) a continuación algunos de los
componentes menores comunes y seguidamente algunos de los componentes menores específicos de
cada tipo de torre.

5
F14_GAE07019 r04 |es 5
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

· Los componentes de Media Tensión que se recibirán, incluirán entre otros:


Bobinas de cables de Media tensión, de cobre desnudo, de fibra óptica

· Los componentes menores incluirán entre otros:


Celdas de Media Tensión, Transformadores Armarios Ground, Kits eléctricos, Kits de escaleras exteriores,
Kits de barandillas interiores, Bastidores internos, Tornillería de aerogenerador, cabinas de elevador, Cables
eléctricos, luminarias, repuestos de montaje y de O&M
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

· Los consumibles podrán incluir entre otros:


(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

Silicona, Disolvente, Acetona, Pintura

· Los útiles incluirán entre otros:


Útiles de izado de tramos, balancín de nacelle, Izado y volteo de buje, Izado palas, Izado y desplazamiento
de componentes eléctricos de base de torre

Como elementos a aportar por el proveedor dentro del equipamiento del almacén, nos encontramos
con al menos (siempre que se vean necesarios):
 Lonas impermeables para tapar componentes menores de grandes dimensiones. 20 lonas de 6x5 m2 y 200gsm
mínimo para un proyecto de 40 aerogeneradores.
 Pequeño andamio y arnés, para poder quitar las lonas o paneles de los contenedores y transportes que lleguen
a proyecto, además de una escalera

 Equipamiento necesario que la normativa local exija para contener los productos químicos y material
inflamable. Generalmente son los materiales suministrados por el proveedor: acetona como químico y los
sprays como material inflamable

 OPCIONAL: Generador y fuel para el generador (para suministro de electricidad a almacén y oficina)

 OPCIONAL: Baño químico. En caso de que el almacén no se encuentre en las inmediaciones de la oficina o
cuando lo requiera el Plan de seguridad y salud, deberá existir un baño para hombres y baño para mujeres en
las inmediaciones del almacén, suministrado por el proveedor

6
F14_GAE07019 r04 |es 6
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

Además el proveedor deberá cumplir con la normativa de seguridad en cuanto a primeros auxilios.

3.1.3. SISTEMAS DE MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE

Dentro de este apartado de sistemas de manipulación y transporte en almacén nos encontramos con la
maquinaria, los sistemas de empaquetado, los productos de limpieza, el banco de trabajo y las
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

herramientas. Todos ellos deberán ser suministrados por el proveedor y son detallados a continuación:
La maquinaria mínima necesaria para la manipulación y el transporte dentro del almacén constará de:
 2 carretillas elevadoras telescópicas* con ruedas de goma (Manitou o similar) con unas características
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

aproximadas mínimas de 3,5 Tn (4USt) de capacidad, 13 m. de altura de elevación y 93kW de Potencia del
motor. Deberá contar con uñas cortas y largas. Será usada para la carga, descarga y distribución de los
elementos en el almacén y deberá contar con eslingas y ramales de cadenas necesarios (mínimo 2 eslingas
planas de 4m y 2 eslingas 8m de largo, 3 tn de capacidad). Una de las carretillas deberá ser lo
suficientemente baja para entrar en un contenedor estándar.
 Transpaleta manual de ruedas de goma con capacidad de 5 Tn.

*Cuando así se acuerde, una carretilla elevadora telescópica se podrá sustituir por otra no telescópica.

Los sistemas de empaquetado como mínimo deberán contener (siempre que se vean necesarios; si ya
se cuenta con ellos no se deberán comprar):
 Gavetas de almacenaje. 10 unidades de 10cmx10cmx10cm y 10 unidades de 20cmx20cmx20cm (aprox)
 Bolsas de plástico (preferentemente material ecológico sustitutivo al plástico). 120 unidades de
10cmx10cmx10cm y 30 unidades de 20cmx20cmx20cm (aprox)
 Cajas de cartón. 30 unidades de 10cmx10cmx10cm y 30 unidades de 20cmx20cmx20cm
 Cinta americana. Mínimo 4 rollos, pero lo necesario para el proyecto
 Cinta de embalaje. Mínimo 10 rollos, pero lo necesario para el proyecto
 Plástico de retractilar. Mínimo 8 rollos, pero lo necesario para el proyecto
 Grapadora para madera y grapas. 1 grapadora y grapas suficientes
 Flejadora y fleje.1 flejadora y 4 rollos de fleje, pero lo necesario para el proyecto
 Precintador para cinta de embalaje. 1 unidad
 Tizas y tiza de línea (para marcaje de suelo)
 Sprays de pintura roja y blanca. Mínimo 2 sprays rojos y 2 sprays blancos
 Botes de pintura amarilla (con disolvente) y brocha. Mínimo 1 bote de pintura de 2 kg y 2 brochas
 Rotuladores permanentes de varios colores. 4 azules, 4 rojos y 4 negros

Según necesidad: Para logística inversa los sistemas de empaquetado se intentarán recuperar en sitio
de la logística directa, pero pueden ser aproximadamente:(el proveedor deberá consultar con Acciona
antes de adquirirlos; si se cuenta con ellos no se deberán comprar).

Se requerirá un aproximado de:

7
F14_GAE07019 r04 |es 7
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

Material posiblemente necesario


Material posiblemente necesario para útiles de
Necesario para para útiles de transporte de
transporte de NACELLES, BUJES y PALAS
NACELLES, BUJES y PALAS
Con Buje N133, N149, N163
Varios Cinchas con carracas 276
Cajas de madera o cartón
23
Nacelles (320mmx250mmx150mm)
Bujes N133, N149,
23
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

N163 Vigas de madera (800mmx180mmx180mm)


Palas Vigas de madera (2000mmx200mmx200mm) 23
Nacelles Grasa para agujeros de tornilleria Un bote
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

Consultar con Acciona antes de pedir estos materiales, puesto que se deben recuperar todos los
materiales que se puedan desde parque. Por lo tanto, el número puede ser significativamente menor.
Los materiales deben estar tratados para transporte internacional.

Dentro de los productos de limpieza, se encontrarán:


 Trapos. 10 unidades mínimo
 Papel de manos. 10 rollos mínimo
 Jabón de manos/desinfectante de manos. La cantidad requerida para el proyecto
 Papel absorbente. 3 rollos mínimo
 Acetona. 2 litros mínimo
 Cubos de basura y bolsas de basura. La cantidad requerida para el proyecto

El juego de herramientas será para tareas en almacén que agilicen posterior montaje en la máquina. Se
trata de herramientas comunes eléctricas y mecánicas:

 Martillo de nylon 60 mm.


 Maza de hierro pequeña
 Cinta métrica 50m
 Barra de uñas 600 mm
 Destornillador plano pequeño, mediano y grande
 Destornillador de estrella pequeño, mediano y grande
 Alicate
 Cúter y recambio de cuter
 Llave inglesa grande
 Llave inglesa pequeña
 Tijera

8
F14_GAE07019 r04 |es 8
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

3.2. SUMINISTRO DE SERVICIOS

3.2.1. GESTIÓN DE ALMACÉN Y APROVISIONAMIENTO

El proveedor deberá proporcionar el personal encargado de la gestión, y entre otros, la recepción y


descarga del transporte, conformación de kits de montaje, gestión de útiles de montaje y repuestos de
montaje y mantenimiento, logística inversa, operación con la maquinaria propia de almacén,
informatización y control, limpieza y vigilancia, cubriendo así los siguientes roles:
 Responsable de gestión logística (1)
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

 Técnico de almacén (1)

Además, la maquinaria deberá contar con operadores:


(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

 Deberá haber 2 Operadores de carretilla elevadora, uno por cada carretilla.

El técnico de almacén cuando se encargue de la parte de Media tensión se desplazará a la zona donde
se ubicarán los cables de Media tensión para realizar la recepción y control de los mismos
Mínimo el responsable y los técnicos de almacén deberán contar con ordenador portátil y teléfono
móvil y una cámara de fotos. Se debería contar con mínimo un vehículo para poder moverse a plataformas
cuando sea necesario y/o hacer entregas de materiales y/o para revisar los útiles. Los vehículos con los
que se trabaje en el proyecto, si la normativa local lo exige, deberán ser 4x4 y sistema antivuelco y
deberán contar con equipos de extinción/botiquín exigidos en el mismo.

Se valorará positivamente la experiencia en al menos uno de los técnicos y el Responsable en gestión


logística en parqués de Acciona y uso de SGA que puedan ofertar las empresas licitantes. De no tener
experiencia en SGA, se requerirá un entrenamiento sobre la herramienta SGA, cuyo coste deberá ser
asumido por el proveedor.

Para entender la gestión del almacén, se describen a continuación estos puntos básicos acerca del
funcionamiento de los servicios de gestión de almacén.

3.2.1.1. RECEPCIÓN Y DESCARGA DEL TRANSPORTE

Componentes menores: vendrán preferentemente dentro de containers y/o plataformas y serán


descargados preferente,men almacén y parte de ellos podrán ser descargados en las plataformas de
montaje.
Útiles: Parte de los mismos vendrán dentro de contenedores de pequeñas dimensiones y estos se
descargarán preferentemente en las plataformas de montaje sin necesidad de tener que descargarlos
en el almacén. Es posible que algunos de los útiles puedan guardarse en el almacén.
Común útiles y componentes menores: Cada camión que transporte elementos cuyo destino sea el
almacén (media tensión, componentes menores, útiles y repuestos), vendrá con un packing-list que
contemplará la cantidad de bultos transportados y el contenido de los mismos. El personal de almacén
deberá comprobar que los bultos indicados en el packing-list coinciden con los bultos transportados y
que el estado de los bultos es correcto.

9
F14_GAE07019 r04 |es 9
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

Una vez realizada la comprobación, se firmará al transportista el albarán asociado a dicho packing-
list, anotando cualquier anomalía, si la hubiese, y se procederá a descargar el camión.
Tanto con los componentes menores como con los útiles, hay que comprobar que realmente
coincide lo que se recibe con el desglose de los mismos. Si los útiles tienen asociado un check-
list/desglose se deberá realizar el mismo.
Parte de los contenedores/camiones (como los que contienen cables de Media tensión) podrán ser
descargados en otra zona separada físicamente de la zona de almacenaje principal. El resto se descargará
preferentemente en zona de almacén principal. Habrá materiales que se deberán dejar en zona techada
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

y otros materiales que se podrán dejar en la zona a la intemperie, parte de los cuales habrá que tapar
con lonas.
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

La cantidad estimada* de envíos de contenedores de 40 pies a almacén, zonas de almacenaje en un


parque eólico estándar de 40 aerogeneradores es de:
 30-50* contenedores 40’ HC (o camiones equivalentes) de cables de Media tensión, entre 3 y 10
contenedores de 40’ con cables de tierra y fibra.
 30-40* contenedores de 40´y/o camiones para componentes menores
 25-40* contenedores con transformadores, celdas, etc
 8-10 contenedores y/o plataformas con útiles
*Cantidades estimadas en base a otros proyectos. Podrá variar en función del tipo de contenedor o transporte, pudiendo haber contenedores de
20 pies, y según otros factores.

3.2.1.2. CONFORMACIÓN DE KITS DE MONTAJE

Los kits de montaje son agrupaciones de bultos formados por componentes menores, consumibles y
útiles que aparecen descritos a modo de referencia en el apartado 3.1.1.2. Para conformar los kits en la
mayoría de los casos será necesario unir varios bultos. Estos bultos podrán venir en uno o diferentes
transportes que podrán estar separados en el tiempo.
El proveedor será el encargado de la conformación de los kits de montaje. Se podrán habilitar según
requerimiento de Acciona las siguientes zonas en el almacén:
 Zona de recepción de bultos.
 Zona de apertura de bultos. En este punto será importante ver el estado de los elementos, debiendo
dar parte de cada anomalía, defecto o rotura.
 Zona de conformado de kits, donde se realizarán las cadenas de conformado de kits de montaje.
 Zona de salida de kits, donde se almacenarán los kits que están listos para su salida de almacén.

Cada kit de montaje se usará específicamente para una operación en la fase de montaje del
aerogenerador. Esta información será entregada por Acciona Energía.
La distribución espacial en el almacén será realizada de acuerdo a las directrices de Acciona Energía.
Se comunicará con antelación la operación de montaje que va a ser realizada y, de este modo, se
determinará el momento de la entrega en la zona de salida de cada kit de montaje.

10
F14_GAE07019 r04 |es 10
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

3.2.1.3. ENTREGAS A LA EMPRESA DE MONTAJE

El lugar de entrega de los materiales será preferentemente el almacén, pero también podrán entregarse
materiales en las plataformas, en este último caso preferentemente se tratará de materiales que se han
acopiado en las plataformas
Se deberán cargar los materiales que sean solicitados (con anticipación) por la empresa de montaje, en
el transporte que ponga a disposición la empresa de montaje y se deberá firmar una hoja de entrega por
ambas partes.
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

Se llevará un registro de todas las entregas a la empresa de montaje u otras.


Cuando se pida un material extra, deberá ser igualmente registrado en una tabla, donde se anote el
responsable, el motivo de uso del mismo y el destino del material. Se tomarán de los repuestos y si no
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

los hubiere se consultará con Acciona


En el caso de los útiles, además, podrá ser necesario rellenar unos check-lists que irán asociados a cada
útil y donde se anotará el estado del mismo comprobando todos los componentes de los útiles y
posiblemente los útiles se entregarán en las plataformas.

3.2.1.4. REPUESTOS DE MONTAJE

Los repuestos de montaje son una serie de componentes menores y consumibles que se enviarán al
proyecto, y que sólo se usarán en caso de necesidad con una petición específica que determinará Acciona
Energía.
Estos repuestos se almacenarán en una zona del almacén que será delimitada para los mismos y
ocuparán una mínima parte del almacén.
Los repuestos de montaje que no sean utilizados permanecerán en el almacén hasta el final del proyecto,
y se devolverán a su lugar de origen como parte de la logística inversa a no ser que se determine y
acuerde otro destino o se decida dejar en sitio.

3.2.1.5. REPUESTOS DE MANTENIMIENTO

Los repuestos de mantenimiento son una serie de elementos (componentes menores y consumibles)
que se enviarán al proyecto y se guardarán separados del resto.
Al final del proyecto Acciona Energía determinará el destino de los mismos, que será un lugar cercano y
el proveedor deberá cargarlos, transportarlos y descargarlos hasta éste.

3.2.1.6. LOGÍSTICA INVERSA

Durante el proyecto se irán devolviendo útiles de transporte y de montaje. El proveedor se encargará de


la conformación y paletizado de los bultos que son retornables y carga, para su logística inversa; esto es,
la devolución hacia el lugar de origen o lugar indicado de los elementos que no se quedan en el proyecto
por ser reutilizables (útiles) o haber sobrado y que pueden ser:

11
F14_GAE07019 r04 |es 11
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

 Útiles de transporte y útiles de montaje.


 Algunos componentes menores sobrantes.
 Repuestos de montaje sobrantes.

Específicamente para la labor de logística inversa, la cantidad estimada de contenedores o camiones de


40 pies a cargar es:
 30-45 contenedores 40´para los útiles de transporte
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

 8-10 contenedores 40´y/o plataformas para los útiles de montaje y de internos

Para facilitar la logística inversa, el proveedor deberá guardar los palets, cajas y cartolas para palets
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

entregadas inicialmente con los componentes y útiles de montaje y además deberá guardar el resto de
palets, cajas y cartolas para palets que considere necesario del resto de envíos que se hayan realizado a
almacén. En caso de necesidad el proveedor deberá proporcionar los materiales que se describen en los
sistemas de empaquetado para la logística inversa en el punto 3.1.1.3.
El proveedor se encargará de cargar los transportes destinados para la logística inversa y deberá cumplir
todos los requisitos en cuanto a trámites aduaneros, seguros, etc.
Para esta labor se utilizarán los sistemas de manipulación como las carretillas.
El proveedor deberá llevar seguimiento de todos los materiales devueltos firmando las entregas por
parte de la empresa de montaje

3.2.1.7. OPERACIÓN CON LA MAQUINARIA PROPIA DE ALMACÉN

Para poder realizar las actividades pesadas propias de almacén, el proveedor proporcionará el personal
cualificado para operar la maquinaria que aparece en el apartado 3.1.2.3 Sistemas de manipulación y
transporte, al igual que el personal de apoyo necesario.
Todo el personal deberá contar con los carnés homologados en el país en cuestión y todos los permisos
necesarios.

3.2.1.8. INFORMATIZACIÓN Y CONTROL

La informatización y control de todos los elementos que se gestionen en el almacén se llevará a cabo en
la oficina. Para ello todas las entradas y salidas del almacén deberán ser registradas e introducidas en el
sistema informático. Asimismo se deberá actualizar un inventario con todos los elementos que se
encuentran en el mismo. Preferentemente en SGA
Los albaranes y packing lists generados en torno a los transportes serán guardados en la oficina por el
proveedor.
Igualmente para la logística inversa se usarán albaranes y packing-lists asociados a estos albaranes, que
controlarán las salidas de estos materiales retornables. Deberán ser firmados por el personal de gestión
logística y el transportista.
Se deberá mandar un informe semanal a Acciona

12
F14_GAE07019 r04 |es 12
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

3.2.1.9. LIMPIEZA

El proveedor será responsable de mantener un orden mínimo y limpieza en el almacén.


El servicio de limpieza de la oficina correrá a cargo del proveedor.
Igualmente el servicio de limpieza del baño o los baños, si los hubiera, descritos en los anteriores
apartados correrá a cargo del proveedor.
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

3.2.1.10. VIGILANCIA Y CONTROL DE ACCESOS


(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

Acciona provee la vigilancia y el control de accesos. Independientemente de esto, una vez el proveedor
recibe los materiales son su responsabilidad hasta el momento de la entrega a la empresa de montaje u
otro. Se podrá cotizar la vigilancia por parte del proveedor

4. FUNCIONES DE CADA UNO DE LOS ROLES.

La experiencia en manejo de SGA será necesaria o mínimo considerada para los roles de Responsable
de gestión logística y Técnico de almacén. A continuación, se definen los roles principales (no están
definidos los conductores de maquinaria como carretilla elevadora, camión pluma y grúa Gantry).

Responsable de Aprovisionamiento
 Asistir a la reunión semanal (en caso de que Acciona lo considere) de planificación interna y confirmar
el plan de entregas semanal de grandes y pequeños componentes y el plan de entregas de KITs con el
jefe de proyecto y el supervisor de montaje.
 Garantizar el correcto montaje de la infraestructura y los medios para la gestión logística.
 Asegurar la correcta recepción y ubicación de los componentes, utillajes y herramientas previstos en
proyecto.
 Asegurar la correcta preparación, consolidación y carga en el transporte interno de proyecto de los
KITs a utilizar en cada uno de los trabajos de montaje.
 Coordinar las preparaciones previas asociadas a determinados trabajos de pre-montaje en almacén:
pre-montaje de bastidores, barandillas y protecciones laterales, colocación de terminales en extremos
de cables de tierras, introducción de cables en tubos corrugados, etc.
 Actualizar semanalmente el panel de almacén con la planificación de los trabajos a realizar.
 Formar al equipo de trabajo en la metodología de aplicación para el adecuado funcionamiento de la
gestión logística.
 Garantizar el registro en S.G.A. (o el sistema que se determine) de todos los movimientos de
componentes, utillajes y herramientas (entradas, salidas, bloqueos, bajas, etc.) para permitir hacer
seguimiento y control del inventario de los anteriores.

13
F14_GAE07019 r04 |es 13
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

 Asegurar la correcta gestión de los residuos del almacén, cumpliendo con la Política de Medio
Ambiente de la organización.
 Gestionar la documentación producida por el proceso de gestión logística.
 Reportar diaria y semanalmente el nivel de cumplimiento de los trabajos a realizar y las incidencias
acaecidas. Informe semanal.
 Asegurar el envío semanal de los consumos e inventarios pertinentes.
 Asegurar la pronta respuesta de los emails o solicitudes que se realicen por parte de Acciona.
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

Técnico de almacén
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

 Asegurar la coordinación y ejecución de las inspecciones finales de los utillajes en proyecto para
proceder a la reutilización de los mismos en otro/s proyecto/s.
 Gestionar la devolución de componentes sobrantes y de repuestos de montaje en proyecto.
 Recepcionar y expedir física e informáticamente los componentes, utillajes y herramientas entregados
en almacén y ubicación física.
 Ejecutar la preparación, consolidación y carga de los KITs solicitados para el trabajo de montaje.
 Generar la documentación de entrega de los KITs de componentes, utillajes y herramientas.
 Realizar un inventario periódico.
 Realizar los consumos y cierres en S.G.A. (o el sistema que se determine) para un adecuado control
de inventario. Control de los extras.
 Reportar diariamente en el panel de almacén los trabajos realizados y las incidencias acaecidas
durante la preparación, consolidación y carga de los KITs.
 Ejecutar la preparación de los kits tanto de utillaje como de componentes menores para el personal
de montaje.
 Preparar el ensamblaje de los diferentes utillajes para su posterior envío al personal de montaje
 Preparación de los utillajes así como de los componentes sobrantes para su logística inversa

Conductor de carretilla
 Cuando no se encuentre operando la carretilla deberá contar materiales y apoyar al técnico de almacén
en las preparaciones u otros.

5. ESTIMACIÓN APROXIMADA DE LA MANO DE OBRA Y TIEMPOS

Tarea/Función Nº de Unidad de % de Jornada


Personas Referencia Dedicación a la Laboral (Horas)
Tarea Sábado incluido
Responsable de 1 Parque 100 8/10
Aprovisionamiento

14
F14_GAE07019 r04 |es 14
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

Técnico de almacén 1 Parque 100 8/10


Conductor carretilla 2 Parque 100 8/10

6. CALIDAD, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE

6.1. CALIDAD
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

El proveedor deberá cumplir durante toda la ejecución de los servicios solicitados, con los
requerimientos técnicos e instrucciones de calidad, que serán incluidos por Acciona al firmar el contrato.
Dichos procedimientos deben de ser conocidos por todos los trabajadores que intervienen en el
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

proyecto. Para la correcta finalización de los trabajos en cuanto a tiempo y calidad, se deben de tener
todos los útiles y herramientas, así como instrucciones y procedimientos en obra. Para asegurar esto,
Acciona realizará auditorías periódicas en obra, verificando que se tienen todas las herramientas
necesarias, adecuadas y en perfecto estado, así como los procedimientos con sus últimas
actualizaciones.
Por cada rotura, extravío, deformación, etc., que se produzca en cualquier momento de la maquina o en
los materiales suministrados al proveedor, Acciona abrirá una no conformidad al proveedor y los costes
de transporte, material y mano de obra que se empleen en subsanarlo serán repercutidos al proveedor,
descontándolos de la certificación mensual.

6.2. SEGURIDAD

El proveedor deberá adherirse al Plan de Seguridad y Salud del contratista principal del proyecto.
Al objeto de garantizar el cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud, así como el resto de medidas de
prevención y riesgo laborales, y durante toda la duración de los trabajos, el proveedor se compromete a
mantener durante la totalidad de la jornada laboral el personal, con la cualificación y formación
necesaria, para actuar como Recurso Preventivo dedicado/ exclusivamente a las siguientes funciones:
- Supervisión de los trabajos que implican riesgos especiales, y que en su caso determinará el Plan de
Seguridad y Salud de la obra.
- Actuar como único interlocutor con los jefes de parque de Acciona Energía sobre materia de
seguridad y salud en obra.
- Vigilar el cumplimiento de las medidas incluidas en el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo durante
el montaje, y dar las instrucciones necesarias para el correcto cumplimiento de las mismas.
- Interrumpir inmediatamente los trabajos en el caso de observar el incumplimiento de las medidas de
seguridad, y poner tales circunstancias en conocimiento de Acciona Energía y el resto de empresas
implicadas para que éstas adopten las medidas necesarias para corregir las deficiencias observadas.
Los recursos preventivos deberán tener la capacidad suficiente, disponer de los medios necesarios y ser
suficientes en número, para vigilar el cumplimiento de las actividades preventivas, debiendo permanecer
en el parque durante el tiempo que se mantenga la situación que determine su presencia.
Existen penalizaciones por incumplimientos de seguridad que se descontarán de la certificación mensual.

15
F14_GAE07019 r04 |es 15
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

6.3. MEDIOABIENTE

El proveedor deberá cumplir con lo establecido en la Declaración de Impacto Medioambiental de cada


Parque, cuyo correspondiente estudio será entregado al efecto por Acciona Energía, así como hacerse
responsable de los residuos generados como consecuencia de su propia actividad, encargándose de su
tratamiento y cumpliendo con las condiciones y formalidades administrativas que sean aplicables en
cada momento.
El proveedor será responsable, durante la ejecución de los trabajos, de la continua limpieza de los viales,
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

plataformas y entorno del Parque Eólico, así como la retirada de los restos de la obra.
Existen penalizaciones por incumplimientos de medioambiente que se descontarán de la certificación
mensual.
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

7. COMPARATIVA/VALIDACIÓN TÉCNICA

La validación técnica de la licitación se realizará en base a la documentación aportada y a la comparativa


de los diferentes conceptos relatados en los requerimientos del servicio y los requisitos de la oferta
técnica.
Desde el departamento de construcción se emitirá un reporte en el que se puntuará cada uno de los
licitantes y en caso de oferta económica similar determinará el adjudicatario final.
Por tanto, es muy importante que todos los apartados sean desarrollados lo más ampliamente posible
para obtener la mejor puntuación en la parte técnica.
El incumplimiento no razonado de alguno de los puntos anteriores conllevará la no aptitud del licitante.

8. ESTRUCTURA DE LA OFERTA

La oferta estará estructurada en dos partes:


 Oferta técnica
 Oferta económica

8.1. OFERTA TÉCNICA

La parte técnica de la oferta deberá consistir en una tabla en la que, se tome en cuenta las
particularizaciones correspondientes a esta especificación técnica, sección a sección, si el ofertante
cumple con lo especificado y, en caso negativo, se aclare en qué medida (por defecto, por exceso y
cuantificando) no cumple y justificando el incumplimiento.

8.2. OFERTA ECONÓMICA

La parte económica de la oferta deberá consistir en una tabla en la que desglosen, al menos pero no
limitado a, los siguientes conceptos y precios unitarios:

Concepto Precio Inicio requerimiento


unitario
por

16
F14_GAE07019 r04 |es 16
ET_GAC_N163_TA_SJM. es
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
N163 TA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO A CONSTRUCCION SAN JUAN DE
MARCONA

Alquiler mensual oficina/s 20 pies aprox Mes Comienzo almacenaje C. menores


con sus servicios y equipamiento de
oficina.
Suministro de equipamiento de Conjunto Comienzo almacenaje C. menores
almacén, herramienta, sistemas de
empaquetado y productos de limpieza
Carretilla elevadora telescópica con Mes Comienzo almacenaje C. menores
ruedas de goma. Operador incluido. Fuel
Toda copia impresa o informática de este documento, no residente en los sistemas de ACCIONA, es considerada NO CONTROLADA.

incluido. Una de ellas lo suficientemente


baja para entrar en contenedor. (2)
Transpaleta manual ruedas de goma (1) Mes Comienzo almacenaje C. menores
(Excepto aquellas copias que explícitamente tengan el sello COPIA CONTROLADA en el mismo)

Responsable gestión logística (1) Mes Comienzo almacenaje C. menores


Considerar que 1 técnico empezará 3, 4
Técnico de almacén (1) Mes semanas antes que el resto de los equipos

Horas extras responsable almacén Hora Se pueden estimar unas 300h extras en un
proyecto estándar de entre 6 y 10 meses de
duración
Horas extras técnico almacén Hora Se pueden estimar unas 300h extras en un
proyecto estándar de entre 6 y 10 meses de
duración
Horas extras carretilla Hora Se pueden estimar unas 300h extras en un
proyecto estándar de entre 6 y 10 meses de
duración
OPCIONAL: Posible suministro de grupo Mes Comienzo almacenaje C. menores
electrógeno para oficina/almacén. Y
fuel. Y alquiler mensual
OPCIONAL: baño químico Mes Comienzo almacenaje C. menores

9. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

CÓDIGO TÍTULO

NOTA. Completar la tabla con la documentación, legislación, normativa, etc. que esté relacionada con el documento.

17
F14_GAE07019 r04 |es 17

You might also like