You are on page 1of 9
CTER, TEM PERAMENTO ll. PERSONALIDAD, CARA‘ EFECTO EXTERIOR, — ORIGEN DEL TERMINO AU ERSONALIDADY © — _— EL PUNTO DE VISTA POSITIVISTA. Ee STA ORRA. —- UNA OWECION FILOSGHICA. — ESTRUCTURA INTERNA. FINICION ADOPTADA EN E CARACTER. — TEMPERAMENTO. — RESUMEN. Parece que todo el mundo sabe qué es la personalidad, pero nadie puede describirla con precisién. Existen centenares” de definiciones. En términos generales, pueden clasificarse en tres grupos: basadas en el efecto exterior, basadas en la estructura interna, positivistas— Tra taremos-brevemente de las primeras, luego, después de examinar los origenes de la palabra «personalidad», pasaremos revista a las defini- ciones de los grupos segundo y tercero'. «Le falta personalidad»; Decimos de una persona que conocemo: decimos de otra: «Tiene mucha personalidad». Queremos significar. evidentemente,_que_la_ _persona_a_quien_nos_referimos_ produce o no _produce_un_ cierto efecto o una cierta_impresién en los demas. Fre- cuentemente, cuando nos piden informacion sobre una persona, desean que formemos juicio sobre su «personalidad». Lo que se quicre de ordinario es una apreciacién sobre la eficacia o atraccién social del individuo en cuestion. wi _Teniendo en cuenta que el estudiante de la personalidad no se interesa primariamente por las cuestiones etimolégicas e histéricas, condensamos el estu- dio de la definicin en el presente capitulo a un minimo irreductible. El lector que asses a estudio mas completo puede consultar mi obra Personality: a psychological interpretation, Holt, Rinehart and Winston, Nuevs o phe : a York 1937, ca- 41 studi pttiminat de ta person Un investigndar se propose Ia trea de determiner gus ‘validades s€ requieten para que se considere qUe nt smacstra tne mucha epersonalidads, Resvltd de 8 estl- dios que una resis con sca personality debe po- seer ocho coalvades: acomversacidn interesante, coe petencia, ampli. intretes intelgencia, complexion at letca ser buena deportisa, sincera, eon capacidal de mt tacidns De mao que el concepto popular de peronslidad se refere a Jun cierto conjuoto de cualidades que cesta socialmente ogeadable y eficaz. Los anu ves que neocon ayat quem desee {ne esa de fy pemsoaal se proporen lor st on Junio de coadstesoiesendose a cnstar hablar ex pio, trp as ates y Ts pss apopine, nha, 8 coment int ean anno J un ip pva fo aio se deca que eda evs ang en ete cca et Haab peat te poi ser aa cova mis sper 7 Racing separ arrsi de que una person pea mic menor perosldal Sur Sta Lat ue wo felon srjentes tot Aker a ene pcaloin) tun dads como os we To rewlanypresnan para el ene ipa ets, Dylnnnes 2 stnalae pero con ln mma cea, on tac qbe nor lien Cros pops que ven ala peonaiad dese spr de wats er, soia Varo alums ees eco ffs oa Qua de tos eels pris) cdo pore indvidos sobre Ta said Cece brane wor arn cn tte in tas respuesta dé otras personas al individyo en cvanta estilo Toque Tos dempcnsan de una persons Hay vn argumento a favor de estas defniciones ads en elf to evcrior, Unieamente poe Js juicios formados por ot personas 3G Fe espe 1 808 de tas repeeducldas agus, vlses Seton etieseciahos fevers) a2 Persona, carder, temperamenta sobre un iniviuo yee conocerse su personalidad. ;Cibmn pola onocerse a un individvo, sina por el efecto ejercido sobre otros? Pera zqut diremos si el efecto es distinto en diferentes personas? 2Serk que tenemos mchas personalidades? {0 una de las personas ‘que 108 conoee se forma una impresiin correcta de nosotFos y ofras| personas. se forman una impresiOn Talsa? Si ex asi, debe haber en Inuesfo Inierior algo que constituya muestra averdaderam naturatera {ue pode ser varinble. Las detniciongs banadas en ef efecto-cxte- ioe confundea It personalidad con la reputerion. Una persons pscde tener-muchas reputaciones 2Qut deberemos pensar de la personal 16 det nite que vive en la stv 13 del ermstato solar, © de Robinson Crusoe antes de ave Negara a la isla] negro Viernes? {Carecan tales personas de perso- ralidad porque no cjerctan aingin efecto en otros? Creemos noriros ‘que en estos casos excepcionales posce ch individuo cnliades perso: rales no menos interesantes que las de quienes viven en fa sociedad humana. Un actor de televisibn puede ejecer efecto en millones de Personas y tener, sin embargo. une personalidad menos compeja qe ‘un individuo reluido en tn ms completa soled, Es certo que In impresin que ejercemos en otras personas y It ‘eaccidn de las mismas son importantes facores en eb desarrollo de rucstra personalidad. Se tratarin estas cuestiones en los simos ca: pitulos. Pero sepuriamos un eaming equivacado 8. confundieamos los efectos externas de ln personalidad con Ia estrctura interns ‘Quis 1_afngno. crEssovsLsDADa. La palabra apersomaidads y s8 primiivo apersona® han suscitado durante macho tempo el interés de Tor linguists, Max Miller, por empl, se muestn eatusiasmada eon su entido abstactoy st ania inact, CCoosideremos una palabra como pera, Nada. ede ser mis aby wacto" No te prec tier masclina 9 fenkainn ni es joven © vey {Como nome, tne nhc mkt gut uy comm verbo En Fane hun pute fener ol sguteado de nadie, de ninguna person. Sh Par pregostamos a Ia porta sha amado gui durante moc avsenca, Tal vez BOs fesponda: Personae, manicures West, «No Pero ev palabra (persona) ha ido de wna a otra parte dando ge ® uusio preliminar de la personal es sumbor, pando de deecha a iaguinday veer, tugs nuevas odes arcane sara V wapands bea e Xtnte uo kar pocminente on tas lv dichvoncs abretcologi Bo SU, puro bom pos Jos ue saben edna ha sudo La plabea persona (personnalté en francés, perunalty en ines, Persntctedr en alem) 36 pursse eecham Sisal perma En hun elsco solamente se Usa ox toy lores consvendan gh afiemar que el sipnitodo” pin ie a paler wera ests etiologies tal ver del aprado de lox que prefered I personalidad por el efecto exterior. Lo io postane eb la aputencia no ln organzacion interior. Peto. pron Tnchwso en tenis anigion, fas a Sgnifcar tas cosas, ene las ch actor que ly mascara cultaba, es der, el verdadero conto de Sus cuidades inrnas ypemsonales” Table 8 na persia inmportate-(e-donde”proviene persons, y. en ings, ademis de ‘ervonage, parson). Se empled eta vor (y $e sigue empleando) para Ccsgrar cada una de las lees personas de la Trinidad. Durante mie ‘ho tiempo, hubo la disputa teolbpca de si estas personas divnas fran anpetos de un Di 0 te personas coiguales. Ut deicion que {e persona dio Bosco en el siglo vi es queda mis famosa: Persona ft substantia pide cations nevrae (pesona es una subsiania ‘nisi de-natyratrn tional. Como vemos, yo en latin tenia ests palabra diversos sentidos, Al syunos de estos sentvasprelvdiaban Jas definiione « base del wefcto ‘steroon; ovos, us dfioiiones. de eesteustura internay, La mayoria de Aluotos y psielogos (excepto los positivist mo eos que pronto consideraremes) prefren definir la personalilad ‘omno una entidad objtiva, como algo que existe cealmente. Resonocen {ive la persine eth abierta at mindo cireundanie, que es infuida por hy Bo Inaye » cada instante. Pero a personalidad. tene una Bitoni ‘ropa y una existencia propia: no debe confundinse con la sociedad icon Tas petsepciones que otras inividuos tienen de una persona, Wilhelm Stera, que era fikisofo y psislogo, deca de la personalidad Ta JPME Men Bearer of wd, Longsuns. ren, Noe Yor “ Peronnlad ease teperament® ve ea una cul ditica formes, Akasa gue nae ‘Shlain pr ee eH tose scores tan sete po de defn wna 08 Ue V2 toc pecan sg ae debs st vara, ose Bl re end coo det na conse cl mundo gu Be 8 Yi aoa ei ima cmvciin ve basa Ie loin worst de in Talo pede ser ua ent vida por fos bombres como weio cae ee Prod. ens ie personal. Nadie pole expoat + Te puro. La iti defn peronalidad ba de respetarse sea fe: Lu ca judesiana Hs et nea de pnsuiento ‘Achgos ie pccogo cues umbién acoumbrin ot ran vor Is Iga de To posonand pone coneuedan de BEE ads cone reo del demo), ss deiioes S08 mens SM Renancan' todo neo etalacn ye Hii © trans fain descriptive, Pretins a contain un po plo dees cones Peroralifod 6 1 canjonto de todas ls dtpescones, impuos, tendensas,apctensias < insimon Duldecas tutor da inva, undo a Tas GTwnciones ¥ |A pesar de que esta defnisibn considera a ta personsidus como ‘un dno accesible al estudio, no sefala ta integrasion y la estcueturacion ‘de los diversos componentes mencionodos. Es representaiva, de tas ‘efnisiones omnibus, tipo cajon de sasite. Ey mis estructural fa de- fic siguiente: Peronaldad 6 Ih organiasisn menial total Je un ser humang 6 ng cinta de Yor etadioe de deseo. Comprende todos ox see {0s Se Gaevtes humane intlst, temperament, habiidad, moraiiad Y tos iu attr que han no saboradas em scum de Ta vila del Indie : ‘Lo mismo diremos de a siguiente Personalidad os of agrees orgiizado de process y esas pio Asgieos del ividue™ Sremm, fie mens Pesach, Barth eine WR, p 4 20 & Mame tenn Nan York 8 revkada: iougton Mii, Bonon 130, p33. en POUND SOS Ee Liston The eli! becyrvod of Perumal, Appleton Century atin, Rewa Yoe 1805p eee 4s Algunas definiciones destacan el faci cognitiva subjetivo de fa ‘rganizacion interna, dicienda que personalidad es, st Sem wma de expesenin, na nganracin de vrs con ‘También ei dfinicin std formlads en terminos de estructura Interna (alzonos autores caliicarin de xesencialisase la deficiones 4e este tipo). Pero examinems primeramente na oventacion opuesta aa = Et punire ne vista rosiTviBt> Algunos_psilogos. contempordnees se oponen enérgicamente a Jas defniiones esencilstas, Dien que la estructura inernay e5 _gesible au ciencia. No nos 6 posible conocer In «unidad dinimici ‘lliformes, que «existe realmentes. La estructura intern, si es que de veras exc, no puede ser extuiada drectamente. Lo nico que sabemos de la personalidad eslé_constiuide.por wirag_eoptroionesn “Sh adivinatamon Ww fer de peronalidad ‘Fienemas una poniuacion determiaada, x6 rata Je meses opert ‘siones, de nuestro métado. Por consiguiente, desde punto de vista 2 In personalidad interna o5un.mito, euna cose que = ha riableintermesian, como Ta personalidad, fsa esta actu de un hee ovine postivste extrema. Solamente son toleadas fa operaciones rterores, vsbies, manipuables. La personalidad se Gesvancce ¥ 3 Tamenie queda el método. ste cs el objetiva de slgonosprcslogos,Cabe pregnars i siaven| be este modo el camino que Tes miestan las cienlas ms aiiuss Los asrdnomos que estudian la esteella Ano, jesen que ese atr0 5 una mera consirucein de su ment, un conjunta de datorsinidos or un nombre? No. Pata ellos, Artira e& vn cuerpo eles, qe ‘st realmente y posee una composiisn y una eseactra que tslan de conocer centifamente. Cuando on biSiogo diseen na plan, no cree que la exiructura dele planta y au fiolgiatesidan Wnicamente en sus manipulaiones, La personalidad es todavia ms dificil de estar que fos astros © as plantas, pero fa situaciim es Is misma. Niel psilopo i os que ‘no son psicslogos legan a comprender completamente una perma lida, ni tan silo 1a propia. pero no se deduce de ello la nepacisn de la-eistencia dela personalidad. A gual que el ateonama o et hisloe. intertamos comprendet una coe Ge exe en fn nairaless Deke -ma adapta en Cod0 To powIDe nestrGE mito al objeto sn doit, 1 objeto en términos de nuestos defcentes méiodos To fay desones conestat 0 cosets. Loe trmios sl mente pueden ser deidor de moo qe san bles para propint Asterinadon. Para lobo qe no poponemos on peter vo men necpiames-ana-deiciin de Ia prsonaliad Ue se. cr Salaam, Heros deta aI persnalad come una und aie exh te aie nosotros. eae st af. ie pese cS. src team formulacin ess Hena epson pero, bes © ih restr dein ce In vient " en Pernod esl rnin dininia%en elitr Ae indviuo dele ster efor ae deer si conc ys pesomient carci, y 50 poaprtess 87 +L mondo, stupa dee pesonatidad Examinemos abora breveente Jos concepts slave de esta dein, Organiza ncw Hf peaateaiseaaechsosesins=ed ‘neural sea) Su orsanicacion reuuiere el Tupcionaniento ; ex maT tera AAR EE UNBIEA uh setimvento, uN Fungo 0 caracernia, ‘concepto, un estilo de conducta, Fsios sistemas exten fen € organismo en estado lateate incluso cuando a0 som setivos. Los sistemas son nuesto «potencial para la ace vidas La personalidad algo y hace alga Los isis pscofhicns Tatemes, cuando son Hanidos a ta 1 pce lo win, wotivan 0 dion una actividad y sn pensimiento ‘espesilca Ts Tos Siena y fied Tae ae somibc aes soa tedonn dest “iY jer oma inuenia dinsinit-sabte 10s Tassos aadupaivos_y-eapresivax mediante fos cuales es conocida 4a_petsonatida CCaracrerisesy Toda condcta y todo pensaiento 30a (4 theoreel Jume tek for pesaalty wad sneha eharor, "aha. Pycha Geno, tiene un pte de acid, pero poten abut etwotidad oy Perna, catatr,tperanonta agate de a persona, como se expicd of et ie pul 1, son anos suntan Tnchiso lo actos y los consepton ue aparenienente «© ‘ustinioe con otras a08 en el fondo individyales ion Sincriicos Es ceto que algunos actos y pemsanienen son ris Mlonincrsicos ye efes, pero no hey ningvao ve no tegh un mati persona a cierto modo. podria desi~ Se ave la wiitzacin de palubea ecaracterbtnosd ‘esta defncion es redundatte, pero no siempre e& mal la telundanca, ya que puode servir para preciar une euestion “ alaptamas al medi, sso ge nos reflejamos en . Tratarios de domt- rnarloy algunas veces lo wooseyeimos. La conducts ¥ et Pensaniento sirven para la supevivencia y ef crecimiento ‘el individuo. Son moos Ue adapiaciin al medio y de a «im sobre el mismo orginados por la stwacibn ambicotat en que se encuentra el individuo, moos elepis y dirighdos Bor los semis pscisos competion en mls et Respecto a esta definicidn, puede plunteatse la ovestiin Je silos We personalidad. La respuesta asia, pero con eese¥as ia-de que los animales powcen formas alimsntaian de btemus prcofivcos heredados y adgorvidos qus eondcen una a lad carateritca (nica) Nada subemos de au pensuntento. Pero festa concesion mo nos puode Hevar my jot La individusidad psc apuria. Las consitucones de intents im pplhos. pueden relacionarse con metaholismas elevados e itenso fone Cnamieoto del tries". Pero nuestro conocimiento sobre hy base TEE pce. he dierent of emperamen fom pny. gn ‘Peychols. $7 (1957) 108-112, - st Peewnaliad, carey, temperament fice tnlavis 90 ssput0; tampa saben cubntas di ‘nicionen necestamon pa sata el progent de wna «Lia ‘rina mon presente principales formas de temperance "A ain de un ms grecnn conecimienta se lo ane es el tempera neato, presentamos ta defiicibn nrwiene, repesentativa del ose pi ‘oie corrente aprons a Tox yetvon q¥e- AM pap 1a presente obra , ‘eFeinperanienion se refcre a ton fenders carwteritces dee ntaralece cmocinal de inividn, dnetnyende. ow waceritidad | E ‘tla eninuacin emocional ta fuerza y ta velvet com que crstunt | bam produces las revpesasy ayes dene pregeeleronte teas fas peeularidades de flctuain ¢ tensa en el eed de \ Iunwn, comsiderindene ets feniinens com depentintes em purte de ta estrctira conniitcional y-predominantemente et | i deacon fp implen eo tempeamenn en insti ae wo ve deel mics ask Wren Al iit onsttickn face y le itlgench, temperment pte arn Sento Ses bites. net de infor ae rs mer tn or ssl aponne den ope eco nn lpr en cose de nv Eerie pe Imtcane a neh ese dcr pra. Fen eve emai denn cont rnd comico, gun we tite y we que iminen wo slo eae on of Sino ot ah Puen prods em pro ans tn Resin, atlamos en Vole la fase siguiente: eSi qurGisconversar con- smigo.definil primeramente Ios témvinos que empletis» Fsta defi TH Sts wn vein dled at de coin iebcay w ae de Bar cin cy sma yoy cua conduit de can Stn ts hasten agree mistnn reemniate(wapeshoons fp 1). Cae Noe: ‘aa atts que avn emote tren vars efter, cn Thor feta ge erent "en que depen coms soe exeusn dapoucnce teases bate de ia ele ttt ‘tftp elo onqnmen Pensa te ss Estudio preliminar de 1a personalidad cion, necesaria para un dilogo provechoso, es especialmente indis- pensable cuando se trata de términos altamente abstractos, como personalidad, cardcter y temperamento, Mi definicion de personalidad es «esencialista». Personalidad es Jo que una persona «es realmente», independientemente del modo con que otras personas perciben sus cualidades o de los métodos mediante los cuales son estudiadas, Nuestra percepcién y nuestros métodos pue- den ser erréneos, del mismo modo que un astrénomo puede equivocarse al tratar de averiguar la constitucién de un astro. Pero el astro existe, invitando a su estudio. Mi definicién no pretende negar, claro esté, que la persona pueda variar con el tiempo ni tampoco que su conducta sea distinta en situaciones diversas. Afirma, simplemente, que la per- sona posee una estructura interna y una gama de caracteristicas varia- bles, pero determinables. Nos proponemos estudiar esta estructura. «Cardcter» es un término del que podemos prescindir, puesto que se reliere a la evalua n_de Ja personalidad. «Caracteristica» conserva su sentid6 originario de marca o sefial, Gnica, propia de un_individuo detérminado, Es un término conveniente para nuestro objeto. «Temperamento», como «inteligencia» y como | «constitucién fi- Sica», se refiere a aeons con los que se construye la personalidad. siguiente continuaremos tratando del temperamento.

You might also like