You are on page 1of 2

PRIMER BLOQUE FUNCIONAL

Luria denominó la primera unidad o bloque funcional para la activación reguladora, el tono
y vigilia, y estados mentales, está compuesto por estructuras subcorticales y el tronco
encefálico del sistema nervioso. Esta formación tiene la estructura de una red nerviosa, en
la cual se intercalan los cuerpos de las células nerviosas conectadas entre sí mediante
cortos procesos.

Algunas fibras de esta formación reticular suben para terminar en estructuras nerviosas
superiores tales como el tálamo, el núcleo caudado, el archicortex y, finalmente, las
estructuras del neocortex. Estas estructuras fueron llamadas el sistema reticular
ascendente ya que juega un papel en la activación del córtex y la regulación del estado de
su actividad. También existen otras fibras de formación reticular, llamadas sistema
reticular descendente, pero estas van en dirección contraria, comienzan en estructuras
nerviosas superiores del neocortex y archicortex, cuerpo caudado y núcleos talámicos, y
corren hacia estructuras inferiores en el mesencéfalo, hipotálamo y tallo cerebral.
Estos dos sistemas de la formación reticular constituyen así un sistema funcional que se
adapta fácilmente a las condiciones ambientales durante el curso de la actividad.

Con la descripción de la formación reticular se descubrió la primera unidad funcional del


cerebro, un sistema que mantiene el tono cortical y el estado de vigilia y que regula estos
estados de acuerdo a las situaciones que el organismo confronta en ese momento.

La formación reticular del tallo cerebral desempeña un papel importante en la regulación


de la actividad cerebral, las respuestas motoras y los estados de conciencia, y que si se
da una lesión en esta área puede tener efectos significativos en el funcionamiento
cerebral, es decir, puede darse un estado de sueño profundo o incluso un estado de
coma. Es por eso que se determina que esta estructura, la formación reticular del tallo
cerebral, es un poderoso mecanismo para mantener el tono cortical y regular el estado
funcional del cerebro, y que es un factor determinante del nivel de vigilia.

La primera activación sede mediante procesos metabólicos que conducen al


mantenimiento de las homeostasis, con los procesos respiratorios y digestivos, esto se
regula mediante el hipotálamo luego se encuentra la formación reticular en la médula y el
mesencéfalo que están conectadas con el hipotálamo, y que desempeña un papel
importante en la activación y mantenimiento de esta homeostasis.
La segunda fuente de activación se da con los estímulos externos donde conduce a la
producción de formas completamente diferentes de activación, manifestadas como un
reflejo de orientación, es decir que mediante estímulos externos a través de todos los
signos vitales se procesa una información que nos transmite al cerebro para mantenernos
en diferentes estados de activación según las circunstancias del ambiente.

La tercera fuente de activación son los planes, proyectos e intenciones, donde a partir de
la activación de procesos metabólicos y estímulos externos se ejecute un proceso de
pensamiento o intenciones.

You might also like