You are on page 1of 12

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Psicología

TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN

PROYECTO DE OBSERVACIÓN Y REGISTRO

DOCENTE:

Milagros Cárdenas Chacón

INTEGRANTES:

Orihuela Hancco Rousse


Rojas Quispe Angela Viviana

PERÚ - 2023
I. Determinar el objeto

1.1. Datos generales del objeto

Nombre : Gonzalo Dinar Valencia Huallpayunca

Edad : 23

Grado de Inst : Superior

Fecha de Nac : 01 de diciembre del 2000

Lugar de Nac. : Cusco

Estado Civil : Soltero

Ocupación : Estudiante

Religion : Católico

Lugar de Obs. : Casa del examinado

Hora de Obs. : 11:15 - 11:45

Fecha de Obs. : inició el 25 de septiembre, finalizó el 29 de septiembre

1.2. Observadora

Rousse Orihuela Hancco

II. Determinar los objetivos

2.1. Objetivo general

El objetivo general de este proyecto es investigar y comprender el comportamiento humano


en un entorno específico para analizar y proporcionar información valiosa sobre aspectos
psicológicos relevantes.

2.2. Objetivos específicos

● Observar y registrar el comportamiento de un individuo en un entorno controlado durante


un período de tiempo determinado.
● Identificar patrones de comportamiento y tendencias emocionales, evaluar cómo factores
externos, como el entorno o las interacciones sociales, influyen en el comportamiento y
las emociones del individuo.
● Identificar posibles desencadenantes de estrés o ansiedad y examinar cómo afectan el
comportamiento y las emociones.
● Ofrecer recomendaciones prácticas basadas en los hallazgos para mejorar la salud
mental y el bienestar del individuo, si corresponde.

III. Observación De Conducta

3.1 Descripción física

El examinado mide aproximadamente 1.74 cm, es de tez trigueña clara, cabello negro
corto semi ondulado, cara semiredonda, cejas pobladas, ojos café oscuros, nariz
mediana y labios carnosos, es de contextura dalgada, usa lentes color, tiene un tatuaje
en la mano derecha en el dedo anular como un anillo.

3.2 Descripción actitudinal


Gonzalo durante el proceso de observación de estos cinco días presentaba una actitud
bastante amable, cortés y educado en todo el proceso y junto con sus familiares se
comportaba de manera educada y alegre. Algunos chistes o bromas que hacía a su
prima y tía que estaba interactuando, así como cuando hablaban de él, respondía con
casi toda la serenidad y verdad.

IV. Registro de conducta

4.1 Registro observacional no sistematizado (de tipo narrativo)

DÍA 1

Gonzalo que está entrando en la sala de la casa, se sienta en la mesa, saca su


celular de color amarillo y Lila de la marca iPhone, y mira detenidamente mientras
desliza con el dedo índice seguidamente sobresalta los ojos y se para de la mesa
yendo en dirección a la ventana que está a la pista mirando a la derecha y a la
izquierda para volver a mirar su celular y regresa la mirada a la ventana y saca la
cabeza para ver desde ese ángulo la pista mirando ya también de izquierda a
derecha. Sigue parado en el balcón de la ventana por varios minutos, regresando
a su mirada al celular para teclear algo punto al cabo de un rato. Se dirige de
retorno a la sala y se sienta mirando su celular y dirige la mano derecha hacia la
boca mordiendo un poco las uñas y mirando de un lado a otro. Suena el timbre
del teléfono y rápidamente se para y se dirige a la ventana para sacar la cabeza
por la ventana y mirar hacia abajo. En pasos rápidos sale de la de la de la
habitación de al lado y cruza la sala saliendo a la puerta de la casa la abre y
detrás de la puerta había una señorita vestida de polera rosa con casaca chaleco
negra y el cabello pintado. Se saluda y le da un beso en la mejilla Gonzalo, la
hace pasar el pasadizo entrando de frente a su cuarto cerrando la puerta, se
escucha murmullos en el cuarto por varios minutos al cabo de un rato abre la
puerta y se dirige hacia la sala se sienta y a su lado se sienta la señorita que se
encuentra en su celular. Gonzalo trae consigo su cuaderno color rojo y un lapicero
azul. Sentado abre su cuaderno y empieza a escribir algo de su celular
escribiendo algunos números y signos. Termina la primera cara del cuaderno y
seguidamente agarra tres hojas que estaban escritas y las arranca de golpe
asustando a la señorita y pidiéndole disculpas. Diciéndole que está mal voy a
volver a hacerlo respondiendo la señorita con está bien. Gonzalo vuelve a agarrar
su celular para mostrarle algo a la señorita cosa que le hace reír y él también
sonríe seguidamente lo pone al lado del cuaderno para seguir copiando algunas
cosas. Gonzalo acomoda mejor el cuaderno para escribir en la parte derecha la
chica le habla un rato de si ya había terminado y un solo le responde que aún no
terminó, la señorita sigue en su celular y Gonzalo prende la televisión buscando
una serie llamada Ginny and Georgia la pone y vuelve a regresar su mirada al
cuaderno y al celular para seguir copiando.

DÍA 2

Gonzalo se encuentra en el piso 2 de la casa en la sala, sentado en el sofá de la


esquina con las piernas estiradas cruzadas, mirando el teléfono agarrándolo con
la mano izquierda y de pisando con la mano derecha. Mientras está mirando su
teléfono se detiene y levanta la cabeza y mira ambos lados, vuelve a bajar la
cabeza siguiendo deslizando el celular por varios minutos, se para y camina hacia
el frente 5 pasos vuelve a bajar la cabeza para mirar el celular y dirige su mirada
hacia la puerta donde ingresa a su tía le saluda amablemente diciéndole buen día
Gonza, como éstas y le responde estoy bien gracias y le pregunta su tia cómo va
la universidad voltea y mira a ambos lados mientras de dirige al sofá para
sentarse diciéndole lentamente que todo le va bien, se sienta en el sofá, se sienta
en el sofá y vuelve a mirar su celular mientras se está echando en el sofá y pone
el celular a la altura de su cabeza, Gonzalo deja su celular a su costado unos
minutos, mirando a ambos lados para finalmente mirar el techo, le pregunta a su
tía si sabe cocinar Criadilla, respondiendo su tía que no y preguntandole si se
hace de los testículos del toro respondiendo Gonzalo que si, pero entra su prima
diciendo que es una comida bien horrible, haciendo reír a Gonzalo y su tía.
Gonzalo le pregunta a su prima que cursos le tocó hoy y le responde que le tocó
estadística aplicada a la psicología, preguntándole Gonzalo a su prima que hacen
exactamente en estadística, le explica su prima que lo aplican a la psicología, en
caso psicológico y deben de interpretar, pero Gonzalo le dice que eso también
hace pero con ingeniería industrial riendo, respondiendo su prima que no, no es lo
mismo media molesta, sigue la discusión unos minutos y se vuelve a sentar en el
sofá con las piernas separadas.

DÍA 3

Gonzalo se encuentra en el segundo piso en la sala que entra de la puerta principal,


llegando de la universidad. Seguidamente se sienta y agarra de la mesa un
plátano para comer en eso llega su prima y le pregunta de porqué se fue a
temprano de la casa respondiendo que tenía una actividad en la universidad, le
pregunta su prima y le dice que necesita de su ayuda para aprobar estadística ya
que como tú estudias ingenierías me puedes ayudar y sacar mejores notas
porque estoy dificultando en esa asignatura, Gonzalo le responde que por
supuesto que le puede ayudar. Gonzalo sigue sentado y llega su tía que le saluda
con un beso en la mejilla y le dice cómo está a lo que Gonzalo responde que está
bien y que acá de media hora se tiene que ir y pregunta si hizo almuerzo su tía a
lo que le responde que recién lo va a hacer y si puede esperar para el almuerzo
que hará, Gonzalo le responde que por supuesto tía tengo tiempo más regresa la
mirada a su celular y se levanta y se va a la ventana y se fija si alguien viene o no
preguntando van a estar acá toda la tarde a lo que su tía le responde que sí y su
prima le responde que no va a salir un rato, Gonzalo tranquilamente les dice que
está bien porque iba a llegar un poco tarde y quería que le abrieran la puerta y su
tía le responde que no hay ningún problema yo te abro, su prima le pregunta
sobre quién era la chica que había traído la otra vez a lo que Gonzalo le contesta
que es su saliente no es su enamorada están en planes, lo que su prima le
preguntó y hace cuánto que están saliendo y le contesta Gonzalo que están
saliendo hace dos tres semanas lo que su prima le pregunta cómo se conocieron
o en dónde se conocieron y Gonzalo Mira ambos lados y sonríe y le dice que se
conocieron en paucartambo por las fiestas que habían ahí, le pregunta a su tía si
puede agarrar una fruta del cesto del medio de la mesa que se encuentra a lo que
su tía le contesta que por supuesto come la fruta que quieras sobrino y comiendo
su plátano, su tía se despide de él diciendo que se venga al rato que va a seguir
cocinando en el primer piso y que baje cuando tenga que irse para despedirse y
almorzar.
DÍA 4

Gonzalo se encuentra en el escritorio de la sala, con la laptop prendida lleva


revisando por varios minuto. Se resalta que sus ojos se ampliaron un poco más
para llevar la mirada en el techo mirando a ambos lados, vuelve su mirada al
celular que tiene en la mano derecha, y regresa a la laptop haciendo algunos
proyectos y tareas pendientes que tiene pendiente... llega su prima y le pregunta
que hace en ahí, a lo que responde que solo está haciendo tarea y viendo alguna
serie... y la serie sigue viendo en la laptop hasta que finalmente apaga su laptop y
de dirige a su cuarto

DÍA 5

4.2. Registro sistematizado

● Registro sistematizado por intervalo de tiempo

HORA EVENTO CONDUCTA EVENTO


ANTECEDENTE CENTRAL CONSECUENTE

11:15 1. se sienta y
agarra de
la mesa
un plátano
para
comer

2. Llega su
prima y le
pregunta
de porqué
se fue a
temprano
de la casa

3. Respondie
ndo que
tenía una
actividad
en la
universida
d

4. le
pregunta
su prima y
le dice que
necesita
de su
ayuda
para
aprobar
estadística

5. Gonzalo le
responde
que por
supuesto
que le
puede
ayudar.

6. Gonzalo
sigue
sentado y
llega su tía
que le
saluda con
un beso
en la
mejilla

7. Gonzalo
responde
que está
bien y que
acá de
media
hora se
tiene que
ir

8. pregunta 9. su tía le
si hizo responde
almuerzo que recién
lo va a
hacer y si
puede
esperar
para el
almuerzo
que hará

10. Gonzalo le
responde
que por
supuesto
tía tengo
tiempo

11. Se levanta 12. Se fija si


y se va a alguien
la ventana viene o no

13. Pregunta 14. Su tía le


si van a responde
estar acá que sí y su
toda la prima le
tarde responde
que no va
a salir un
rato

15. Gonzalo
tranquilam
ente les
dice que
está bien
porque iba
a llegar un
poco tarde

16. Su prima
le
pregunta
sobre
quién era
la chica
que había
traído la
otra vez

17. Gonzalo le
contesta
que es su
saliente no
es su
enamorad
a

● Registro sistematizado por intervalo de tiempo y evento

Categorización de las conductas


● Cuantificación de conductas

1´ 2´ 3´ 4´ 5´ 6´
5 10 15 20 25 30

Sentarse X X

Abrazar X

Acudir X X

Saltar X

Sonreir X X X

Reir X X X

Mirada fija X X X X

Conversar X X X X

● Cuantificación general

Conducta/ S AB A SL SO R MF CO
Sesiones

Sesión 1 2 1 2 1 3 3 4 4
Sesión 2 3 0 1 0 4 2 5 3

Sesión 3 3 2 0 1 4 3 5 4

Sesión 4 2 1 1 0 5 2 3 3

Sesión 5 2 1 1 0 3 4 3 5

Suma de ΣC1= ΣC2= ΣC3= ΣC4= ΣC5= ΣC6= ΣC7= ΣC8=


las 10 5 5 2 19 14 20 19
conductas

V. Analizar e interpretar los datos

La persona observada muestra un comportamiento normal y tranquilo que se mantiene


constante a lo largo de los días, lo cual muestra signos de estabilidad emocional y control sobre
sus emociones. Este tipo de comportamiento sugiere una personalidad equilibrada y serena. Es
probable que esta persona tenga una buena capacidad para lidiar con el estrés y las presiones
cotidianas de manera efectiva.

Además, su comportamiento constante puede ser un indicio de una rutina saludable y una vida
bien estructurada. Pueden ser personas confiables y predecibles en sus acciones, lo que puede
hacer que otros confíen en ellas y se sientan cómodas a su alrededor.

Es importante destacar que mantener un comportamiento normal y tranquilo no significa que


esta persona carezca de emociones o no experimenta altibajos emocionales en absoluto, sino
que tiene la capacidad de manejarlos de manera adecuada y no permitir que interfieran en su
día a día.

VI. Elaborar conclusiones

En conclusión, una persona con un comportamiento normal y tranquilo que se mantiene a lo


largo de los días suele tener ciertas características positivas, como la estabilidad emocional, la
capacidad de manejar el estrés y una vida bien estructurada. Esto puede contribuir a relaciones
saludables y un bienestar general. Sin embargo, es importante recordar que la variabilidad
emocional es natural y no necesariamente indica problemas, ya que todos experimentamos
altibajos en algún momento. La clave está en la capacidad de gestionar estas emociones de
manera adecuada para mantener un equilibrio en la vida cotidiana.

ANEXOS

Foto del 1° día:

Foto del 2° día:

Foto del 3° día:

Foto del 4° día:


Foro del 5° día:

You might also like