You are on page 1of 5

Foro de discusión.

Sistemas de
compensación

Empoderamiento y Gestión Estratégica


del Recurso Humano
Foro de discusión. Sistemas de compensación

Descripción: El estudiante responderá las preguntas en el foro de discusión sobre los


sistemas de compensación, con el objetivo de aplicar los procesos para la Gestión del
Talento Humano, de acuerdo con las tendencias actuales, con base en las tendencias
modernas. Esta actividad le permitirá desarrollar el resultado de aprendizaje de desarrollar
los diferentes procesos para la Gestión del Talento Humano, con base en las tendencias
modernas.

Ver: Tenga en cuenta las siguientes preguntas orientadoras para desarrollar la actividad:

¿Conoce los sistemas de compensación existentes en la actualidad?

¿Qué tipo de compensaciones laborales conoce?

Juzgar: Consulte los siguientes recursos y con base en una lectura minuciosa, realice lo
que se indica a continuación.

● Gestionhumana.com. (2019). Estrategia de compensación total. Legis


Gestionhumana.com.

● Gestionhumana.com. (2017). ¿Por qué los colaboradores de DHL son conocidos


como "gente motivada" Legis GestionHumana.com.

Tome apuntes o subraye los conceptos más importantes con el fin de elaborar sus aportes.
Además, realice una investigación adicional en fuentes de información verídicas y confiables
que le permitan complementar la información.
Actuar: A partir de la información revisada y la consulta de la open class de la semana,
participe en el foro de discusión, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

2
1. Responda las siguientes preguntas en el foro de discusión, para ello deberá tomar
en cuenta los criterios que se enlistan más adelante:

o ¿Qué tipos de compensaciones laborales conoce?

o ¿Cree que es importante establecer incentivos no salariales dentro de los


sistemas de compensación en las empresas?

o ¿Se aplican incentivos no salariales en la empresa donde labora? Explique


cuáles se aplican y qué beneficios presentan para la empresa.

2. Ingrese a la plataforma en los tiempos indicados por el docente y participe en el foro


sistemas de compensación, dando respuesta a las preguntas orientadoras
señaladas anteriormente.

3. Participe de la siguiente manera:


Intervención 1: Redacte un texto que responda a las preguntas formuladas, con

suficientes argumentos.

Intervención 2: Seleccione como mínimo dos intervenciones de sus compañeros y,

a cada una, proporcione una réplica argumentada, a partir de los recursos revisados.

Devolución creativa-metacognición: El salario emocional debe estar diseñado como una


forma de recompensar el trabajo duro, pues hoy día, las recompensas intangibles o no
monetarias, son las que presentan mayor impacto en la conducta y la moral de los
colaboradores. Sin embargo, independientemente de los incentivos que se ofrezcan por
parte de las empresas, el objetivo es que realmente se reconozca y se recompense el
esfuerzo y compromiso de las personas en su trabajo.
Tiempos y recursos educativos para el desarrollo de la actividad

Tipo de actividad Colaborativo

Tiempos Desarrollo de la actividad: 2 horas

3
Recurso básico:
Recursos
Gestionhumana.com. (2019). Estrategia de compensación total.
Legis Gestionhumana.com.

Gestionhumana.com. (2017). ¿Por qué los colaboradores de DHL


son conocidos como "gente motivada"? Legis
GestionHumana.com.

Rol del tutor: A través de los canales de comunicación del curso, acompañará y guiará la
discusión la Gestión delsobre los Talento Humano sistemas de compensación, con el objetivo
de aplicar los procesos para , de acuerdo con las tendencias actuales. Asimismo, aclarará
inquietudes, ampliará conceptos, brindará retroalimentación y, finalmente, evaluará la
actividad de acuerdo con los criterios establecidos en la rúbrica.

Para su aportación considere:

• Una extensión de 5 a 15 líneas, como límite.


• El comentario debe ser constructivo y estar sustentado en fuentes de
información confiables. Cuide la redacción y ortografía.
• Incluya y enliste las citas y las referencias de consulta en formato APA. Si no
lo hace, esto se considerará como plagio parcial o total.
• Interactúe en el foro complementando los comentarios de dos de sus
compañeros, de manera respetuosa. • Consulte la rúbrica para conocer en
detalle los criterios de evaluación

Para iniciar su participación en el foro, dé clic en Agregar un nuevo tema de debate. En


Asunto escriba el título de su participación. Luego, en el apartado de Mensaje redacte su
aportación. Al terminar, dé clic en Enviar al foro.

4
Rúbrica. Foro de discusión
Criterios No evaluable Insuficiente Regular Bueno Excelente Puntaje
(0) (1.9) (2.9) (3.9) (5)
No participa Las respuestas Las Las respuestas Las respuestas
en la a las preguntas respuestas a a las a las preguntas
actividad planteadas y la las preguntas preguntas planteadas y la
participación en planteadas y la planteadas y participación en
las discusiones participación la las discusiones
en las participación en
no evidencian un evidencian un
discusiones las discusiones
dominio del profundo
evidencian un evidencian un
tema. Además, dominio dominio del
dominio del
no genera superficial del tema. Además,
tema.
debate frente a tema. Además, Además, genera genera debate
los argumentos genera debate debate frente a frente a los
Pertinencia de las de sus frente a los los argumentos argumentos de
participaciones compañeros ni argumentos de sus
de sus
retoma sus compañeros, compañeros
compañeros
información para pero integrando integrando
integrando
enriquecer el información información
información
diálogo. irrelevante y relevante y
complementaria.
endeble. consistente.

Puntaje 0 0.6 1.2 1.6 2


No participa No analiza las Analiza, con un Analiza, de Analiza, de forma
en la intervenciones de carácter ambiguo forma clara, clara y precisa,
actividad sus compañeros e impreciso, las aunque con las
ni plantea un intervenciones de mínimas intervenciones
debate frente a sus compañeros y imprecisiones, de sus
las
los argumentos plantea un debate compañeros y
Capacidad de intervenciones
de sus pares. en el que solo plantea un
de sus
análisis en el retoma los debate en el que
compañeros y
argumentos de plantea un controvierte
debate con sus
sus pares. debate en el críticamente los
compañeros
que controvierte argumentos de
los sus pares.
argumentos de
sus pares.

Puntaje 0 0.3 0.6 0.8 1

No participa No responde a Responde a las Responde Responde de


en la las preguntas preguntas de manera manera clara y
actividad planteadas para planteadas para general a las precisa a las
el desarrollo del el desarrollo del preguntas preguntas
tema de tema de planteadas planteadas para
discusión, sin el desarrollo del
discusión, sus para el
embargo, se hace tema de
ideas y desarrollo
de discusión, sus
argumentos no manera del tema de ideas y
Abordaje de
corresponden al superficial y sus discusión, argumentos
preguntas
tema abordado. ideas y sus ideas y corresponden
argumentos no argumentos totalmente al
corresponden corresponde tema abordado.
directamente al n al tema
tema abordado. abordado.

Puntaje 0 0.6 1.2 1.6 2

You might also like