You are on page 1of 2

RECURSO DE APELACIÓN RECURSO DE APELACIÓN (LEY RECURSO DE APELACIÓN RECURSO DE APELACIÓN (LEY

(LEY ORGÁNICA DEL IGSS) DE SUPERVISION FINANCIERA) (CÓDIGO DE TRABAJO) DE SERVICIO CIVIL)
DEFINICIÓN: Es un medio de impugnación Es un medio de impugnación a El recurso de apelación, es un Es un medio de impugnación
que se emplea para discutir través de un proceso en el que proceso en el que interviene un que se presenta a la Junta
las resoluciones de la Junta interviene un juez superior juez superior jerárquico del que Nacional de Servicio Civil, para
Directiva y que los reclamos jerárquico del que dictó la dictó la resolución impugnada, resolver administrativamente la
que formulen los patronos o resolución impugnada, tiene de conseguir la eliminación y solicitud recurso que es
los afiliados. como finalidad la rectificación sustitución por otra, la cual es interpuesto por el solicitado.
de un error o la reparación de característica común de todos
los recursos, en los que se
una injusticia; la depuración de
depuran resultados procesales a
determinada resolución judicial.
través de la instauración de
tramitaciones autónomas e
independientes, aunque ligadas
con aquellas que intentan
mejorar.
CARÁCTERÍSTICAS:  El recurso se presenta  El recurso de apelación se  No podrá presentarse el  Se podrá presentar el
ante la Gerencia. presentará a la Junta recurso en los juicios de recurso al director de la
 Se podrá interpones en Monetaria. cuantía que no exceda Oficina Nacional de Servicio
un plazo de 3 días  Se deberá interponer Q100. Civil.
posteriores más el dentro de los 10 días  Se deberá interponer  El director traslada el
termino de distancia. posteriores a la recurso en un plazo de 24 recurso a la Junta Nacional
 El plazo para resolver es notificación. horas dentro de su de Servicio Civil
el más breve posible.  La interposición del recurso notificación. inmediatamente.
no tiene efectos  El plazo para resolver es de  El plazo para resolver es de
suspensivos. 3 días. 30 días.
 El recurso lo deberán  Podrá generar pago de
resolver en un plazo de 30 multa al litigante por
días que son contados a declarar a sin lugar el
partir de se haya recibido recurso
notificación.
PLAZOS: Se deberá interponer dentro Se deberá interponer dentro de Se deberá interponer recurso Se deberá interponer dentro de
de los 3 días posteriores a la los 10 días posteriores a la en un plazo de 24 horas dentro los 3 días posteriores a la
notificación. notificación. de su notificación. Y son tres notificación.
días para resolver.
FUNDAMENTO Art. 52 de la Ley Orgánica del Art. 20 de la Ley de Supervisión Art. 365 del Código de Trabajo. Art. 80 de la Ley de Servicio Civil.
LEGAL: IGSS. Financiera.
SIMILITUDES:  Se presenta por escrito.  Se presenta por escrito.  Se presenta por escrito.  Se presenta por escrito.
 El plazo para interponer  El recurso se podrá  El recurso se podrá  El plazo para interponer el
el recurso es similar con interponer al superior interponer al superior recurso es similar con el
el recurso de apelación jerárquico. jerárquico. recurso de apelación de la
deservicio Civil. ley del IGSS.
DIFERENCIAS:  El plazo para resolver es  Este tiene la diferencia con  El plazo para resolver es de  El plazo para resolver es de
lo más breve posible. respecto al plazo para 3 días. 30 días.
 El recurso se presenta interponer el recurso.  Genera un cobro de multa  El recurso se presenta al
ante la gerencia.  La junta monetaria deberá por dar sin lugar al recurso director de la Oficina
 En el plazo para resolver de 30 días a partir de apelación. Nacional de Servicio Civil.
interponer es de 3 días y de la fecha de recibo el  Se podrá interponer en un
se diferencia en la documento. plazo no mayor a 24 horas
materia laboral y en de la resolución.
materia financiera.

You might also like