You are on page 1of 4

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL


SUR DEL ESTADO DE YUCATAN

INGENIERIA CIVIL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL

ACTIVIDAD 3.1: MAPA CONCEPTUAL LOS


MÉTODOS PARA DETERMINAR LA AVENIDA DE
DISEÑO

6AVC
Fecha: 15/05/2023
DOCENTE: M.I.N.E.. ALVARO JOSÉ LEAL OSORIO
ALUMNO:
NOVELO COOL EDUARDO BLADIMIR
LOS MÉTODOS PARA DETERMINAR LA AVENIDA DE
DISEÑO

Una avenida conocida en algunos lugares también como crecida de un río, arroyo, etc., creciente, riada o aguas altas es la
elevación del nivel de un curso de agua significativamente mayor que el flujo medio de este. Durante la crecida, el caudal de
un curso de agua aumenta en tales proporciones que el lecho del río puede resultar insuficiente para contenerlo.

Una crecida elemental solo afecta a uno o varios afluentes y puede tener causas muy diferentes: pluvial, debido a
las lluvias continuas sobre una cuenca poco permeable o que ya se ha empapado de agua; nival, provocada por
la fusión de las nieves, el deshielo que provoca la ruptura del obstáculo congelado que retenía las aguas, etc.

se pueden caracterizar según su variabilidad en el tiempo, así se pueden distinguir:

Avenidas Combinación de
Avenidas periódicas excepcionales ambas
Generalmente no causan Son causadas por Generalmente causan
daños, e incluso son precipitaciones intensas daños, son
benéficas, como por sobre toda la cuenca o difícilmente
ejemplo las del río parte de esta. Son previsibles si no se
Nilo previo a la difícilmente previsibles, cuenta con una red de
construcción de la presa para ello se requiere de monitoreo en tiempo
de Asuán, donde una red de real.
contribuían a la fertilidad monitoreo operada
del valle bajo del río. en tiempo real.
Características de una avenida

Agravantes para su
formación Daños causados por las
Coeficiente de escorrentía avenidas
Entre las causas que agravan
la importancia de las crecidas Cada tipo de terreno, debido a Durante las crecidas, el
se encuentran: los factores anteriormente caudal y la velocidad de
reseñados, retendrá una mayor o la masa líquida aumentan
• La impermeabilidad del menor cantidad de agua de en forma considerable
suelo de la cuenca, forma superficial, la fuerza erosiva del
además de su por infiltración al terreno, por agua y su capacidad de
excesiva pendiente y retención en la vegetación o por transporte.
falta de vegetación que evaporación directa. La relación
hacen que el agua entre el agua evacuada por un
discurra velozmente y río y el agua caída en forma de
no se infiltre. lluvia, o procedente de la fusión
• Los lechos estrechos y de la nieve, constituye
con pendientes muy el coeficiente de escorrentía.
acentuadas, que no
pueden conservar
volúmenes suficientes
de agua suplementaria.
• La existencia
de confluencias muy
próximas de unas a
otras.
REFERENCIAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_(hidrolog%C3%ADa)#:~:text=Una%20
avenida%20(conocida%20en%20algunos,el%20flujo%20medio%20de%20este
.
http://dicyg.fi-c.unam.mx/~rruiz/Hidrologia/TEMA%20VII-2.pdf
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.1
00/388/A8.pdf?sequence=8&isAllowed=y

You might also like