You are on page 1of 4

RFUERZO DE COMUNICACIÓN

Leemos un texto: TRÁFICO DE ANIMALES

Instrumento
Área Competencias
Desempeños Criterios de evaluación de
y Capacidades
evaluación
COMUNICACION • Desempeño 3° • Predice de qué va Lista de
Lee diversos tipos • Predice de qué tratará el texto, palabras, frases, tratar el texto cotejo
de textos en su colores y dimensiones de las imágenes; asimismo, antes de leerlo.
contrasta la información del texto que lee.
lengua materna.
• Identifica información explícita que se encuentra
 Obtiene en distintas partes del texto. Interpreta
información del • Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las información de un
texto escrito. relaciones texto-ilustración. texto instructivo y
• Opina acerca del contenido del texto, explica el
 Infiere e responde preguntas
sentido de algunos recursos textuales.
interpreta de comprensión,
Desempeño 4°
información del justificando sus
- Identifica información explícita y relevante que se
texto. encuentra en distintas partes del texto. ideas a partir de la
 Reflexiona y - Predice de qué tratará el texto, a partir de información del
evalúa la forma, algunos indicios como subtítulos, colores y texto leído.
dimensiones de las imágenes, índice, tipografía,
el contenido y
negritas, subrayado, etc.; asimismo, contrasta la
contexto del información del texto que lee. Identifica la
texto - Explica el tema, el propósito, así como las estructura del tipo
enseñanzas y los valores del texto, clasificando y de texto leído.
sintetizando la información.
• Opina acerca del contenido del texto, explica el
sentido de algunos recursos textuales a partir de su
experiencia y contexto.

Propósito Leemos un texto sobre el tráfico animal para reflexionar y así cuidar la fauna.
Evidencia Resuelve ficha

1. Leemos juntos el siguiente caso:


Felipe y Andrea vieron en la televisión una noticia sobre algunos lugares donde se
vendían mascotas, entre ellos, había guacamayos, perritos, monos fraile y gatitos.
Les llamó la atención que los guacamayos y monos fraile estuvieran enjaulados
mientras que los perritos y gatitos no.
2. Antes de la lectura
Responde las siguientes preguntas:

• ¿Has visto o leído este texto?, ¿cuándo?, ¿dónde?

_________________________________________________________________________

• ¿Qué sabes de los animales que nunca regresarán a su hogar?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

3. Durante la lectura: Lee y subraya palabras que no conozcas.


4. A partir de la lectura, les hago las siguientes preguntas. Pido que
recuerden que pueden regresar al texto las veces que necesiten
hacerlo.

Ubica en el texto la siguiente información y completa el siguiente cuadro:

Título del afiche Problema que presenta Imágenes

Según el texto, ¿cuál es una de las especies más traficadas?

a. Las aves
b. Los monos frailes
c. Las ranas gigantes
d. Los reptiles

• ¿Cuál es la causa principal del tráfico de animales?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

• ¿Qué idea se quiere transmitir con esta expresión? ¡Luchemos juntos contra el
tráfico ilegal de animales silvestres!

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Según el texto, ¿cuál de los siguientes lugares es recomendable para observar


animales silvestres?
a. La región de Ancash
b. El barrio Belén de Iquitos
c. El Parque de las Leyendas en Lima
d. El Parque Nacional Tingo María

• ¿Para qué se ha escrito principalmente este texto?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
• Si observaras la venta de algunos animales silvestres, ¿denunciarías el hecho?,
¿dónde lo harías? Da dos razones para hacerlo.

________________________________________________________________________

¿Qué relación hay entre este título, las imágenes y el contenido del afiche que has
________________________________________________________________________
leído?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

• Conoces si en tu comunidad o región se trafica con algunos animales


representativos, ¿cuáles?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Dibuja el animalito silvestre de tu preferencia y escribe un mensaje para evitar su


tráfico ilegal.

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas


intentando o qué necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo Lo ¿Qué
logré estoy necesito
intenta mejorar?
ndo
Ubiqué información que se encuentra en diferentes
partes del afiche.

Expresé con mis propias palabras de qué trataba el


afiche.

Expresé con mis propias palabras para qué fue escrito


principalmente el afiche.

You might also like