You are on page 1of 4

AACTIVIDAD DE EVALUACIÓN N°1

TEMA: Análisis FODA


OBJETIVO QUE Establecer las áreas de conocimiento que la persona
ABARCA: emprendedora debe desarrollar para que la empresa sea
altamente efectiva.
PUNTAJE TOTAL: 24 ptos
VALOR 12%
11% Cognoscitivo y 1% Socioafectivo
PORCENTUAL

Indicaciones generales.

Lea las instrucciones para realizar el ejercicio.

a. Presentar una idea emprendedora agropecuaria que la persona participante puede


desarrollar con base a su competitividad.
b. Tomando en cuenta el Material didáctico N°3 realice el análisis FODA de la idea que
desea emprender, debe presentar al menos cinco de cada una de las variables del
FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas).

c. Presente al menos dos conclusiones derivadas del análisis FODA.

d.Utilice el siguiente formato. (adjunto tabla editable para que complete la actividad)
Respuestas:
Idea innovadora: Tiendas de Productos Orgánicos JB

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas


 Conocimiento y  Negocio en  Negocio en  Diferentes
expertos en el tema crecimiento, con la
etapa de creencias de la
de la nutrición, esto ayuda de los
con el objetivo de clientes que nos iniciación. gente en cuanto a
brindarle a cada uno visiten y consuman
la nutrición que
de los clientes la de nuestros
mayor seguridad y productos. causen la
confianza posible
renuencia a
con respecto al tema.
probar lo orgánico
 Venta de productos  Preocupación por  Precios altos  Escases de
las personas por
100 % naturales productores de
llevar una vida
saludable va en productos
aumento
orgánicos
 Zona de venta  Indicadores de  Falta de  Consultorio de
obesidad en
conocimiento nutrición
aumento
del negocio. convencional, las
cuales estén
reconocidas por
médicos.
 Servicio de calidad y  Concepto orgánico  Menor vida  Economías de
conocido por un
precios cómodos útil de los escala en
segmento de la
población y puede alimentos producción de
expandirse.
orgánicos. productos
orgánicos en baja.
 Asesoría por  Ofertas laborales  Menor  Inseguridad de las
profesionales densidad de personas que
los cultivos. nunca han
consumido
comida orgánica.

Conclusiones:

Gracias a las herramientas de la técnica FODA, los pequeños emprendedores tienen las
bases e instrucciones necesarias para el análisis de problemas precisando las fortalezas y
debilidades de una institución, relacionadas con sus oportunidades y amenazas en el mercado.

Parte de este trabajo de negocio, tiene como objetivo promover y crear conciencia en la
población para lograr una cultura de alimentación saludable y mantener un cuerpo cargado de
energía, así de esta forma se promueve la independencia de medicamentos para los pacientes con
diferentes enfermedades.

Para iniciar este proyecto primero se realizó un análisis para saber que tanto sabe la
población acerca de los alimentos orgánicos, y expandir este negocio para que más
personas conozcan acerca de nuestros alimentos. Además de mantener los clientes por
medio de la mercadotecnia y la venta constante de nuestros productos.
Aspectos solicitados de presentación para la actividad evaluativa son:

• Entregue el documento elaborado a la persona docente a través de la plataforma


virtual.

• Entregue el producto en el tiempo establecido por la persona docente.

• El trabajo debe ser presentado con una correcta ortografía y gramática.

• Trabaje en orden y con responsabilidad.

• El trabajo debe evidenciar autenticidad.

• Revise al final la forma en que la persona docente va a evaluar esta tarea, y


recuerde cumplir con todos los ítems ahí indicados.
• El archivo debe enviarse en formato PDF y enviarse con su nombre y el nombre
de esta actividad, siguiendo esta estructura:
suNombre_suApellido_actividad#_nombreactividad.pdf

• Por ejemplo: Maria_Rodriguez_actividad1_nombre actividad.pdf

Se le evaluará de acuerdo con los siguientes criterios:

Lista de Cotejo para la persona docente

Actividad evaluativa N1. Análisis FODA


INDICADORES Puntuación
Presenta las actividades evaluables en el tiempo indicado 1

Presenta la idea a emprender 1


Identifica correctamente las Fortalezas 5

Identifica correctamente las Debilidades 5

Identifica correctamente las Oportunidades 5

Identifica correctamente las Amenazas 5

Aporta dos conclusiones 2


total 24

You might also like