You are on page 1of 19

Escuela Profesional de Contabilidad

Mg. Miguel Alonso Benavides Díaz


2023 - II2022-
I
AUDITORIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA II

Inicio
MODELO DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
AUDITORIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA II
SESIÓN N° 05
1.- Examinar la razonabilidad de las cuentas de activo de los componentes significativos de los Estados
Financieros aplicando técnicas y procedimientos que permitan obtener evidencias en las transacciones
practicadas por la organización.
2.- Propósito de la sesión
3.- Logro
4.- Desarrollo del tema
4.1.- Auditoría a la cuenta de Efectivo y Equivalente de Efectivo
4.2.- Programa de Auditoría para efectivos
4.3.- Objetivos
4.4.- Técnicas de Auditoría para Efectivo
4.5.- Política de efectivo
4.6.- Trabajo a ejecutar.
5.- Retroalimentación
AUDITORIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA II

Conocimiento del Tema


AUDITORIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA II

Conocimiento de los Alumnos.


AUDITORIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA II

Participación de los Alumnos.


AUDITORIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA II

Desarrollo
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Introducción.
La auditoría de los fondos de efectivos consiste en todas las pruebas, exámenes y análisis que se realizan para
verificar los saldos, las transacciones y los registros contables que han ocurrido durante el período que está
sujeto a revisión en las cuentas de caja, bancos y simuladores (que puedan considerarse efectivo), con el
propósito de satisfacer las normas y los procedimientos de auditoría y que con base en ello, se puedan emitir el
dictamen de auditoría.
La realización del trabajo de auditoría externa para la sección del efectivo, involucra las pruebas necesarias
para juzgar la propiedad con que han sido determinados los saldos del Estado de Situación Financiera, para las
cuentas relativas al dinero en caja y en bancos.

El trabajo que se debe realizar aparece descrito en el programa de auditoría para efectivo que se encuentra en
el apéndice de este texto, pero, en resumen, se puede decir que las pruebas fundamentales son los arqueos de
caja, las conciliaciones bancarias, las pruebas de ingresos y las de egresos.
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Programa de Auditoria para Efectivo y Equivalente de Efectivo
El programa de auditoría permite dar una orientación fundamental al responsable de la ejecución del trabajo; en
él se detallan, en forma clara, las pruebas que se deben realizar para localizar evidencias de auditoría, así como
los procedimientos que se deben aplicar en la revisión de cada cuenta del Estado de Situación Financiera.

Es conveniente aclarar que el auditor debe tener la iniciativa necesaria para determinar qué otras pruebas,
además de las contenidas en el programa, deberá realizar para satisfacer plenamente todas sus inquietudes y
expectativas. En este sentido deberá analizar con la profundidad necesaria, las particularidades de la empresa
sujeta a la revisión.

Acciones a realizar:
1.- Confeccionar la cédula resumen
2.- Realizar arqueos de Caja
3.- Hacer conciliaciones Bancarias
4.- Realizar la prueba de Ingresos
5.- Realizar la prueba de Egresos
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Objetivos.

1.- Evaluar la validez y la autenticidad de las transacciones realizadas con el dinero en caja y en bancos.
2.- Juzgar si los saldos de las cuentas de los fondos de efectivo y su presentación en los estados financieros es
adecuada, conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
3.- Determinar que los fondos existan
4.- Que sean de propiedad de la empresa
5.- Que se encuentre correctamente registrados
6.- Que sea de disponibilidad inmediata.
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Técnicas de Auditoría para Efectivo.

Arqueo de Caja
El arqueo de caja consiste en una verificación física de la existencia de valores “hasta por el monto que indique
la cuenta del mayor”, y puede estar representada por comprobantes, billetes, monedas, cheques u otras formas
de efectivos, de manera tal que bajo condiciones ideales el monto representado en la cuenta debe coincidir con
los valores existentes físicamente.

Conciliaciones Bancarias
El proceso de conciliación bancaria consiste en una comparación de los saldos que muestra el estado de
cuenta del banco, el registro auxiliar de bancos de la empresa y el saldo de la cuenta de mayor, con el fin de
identificar y corregir los errores de anotación que pudieren existir en cualquiera de esos tres registros, así como
para detectar eventuales usos no autorizados de los recursos monetarios de la empresa sujeta a revisión
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

Prueba de Ingresos
La prueba de ingresos consiste fundamentalmente en comprobar que el sistema de control interno en
operación para el ingreso del dinero es adecuado y que los ingresos que debieron producirse se han dado en
la realidad.
Con ese fin, en primer lugar se realiza el corte de los recibos o las facturas, según corresponda. Esto consiste
en verificar el primer recibo utilizado al inicio del período que se está revisando, así como el último. Para
mayor seguridad, deberá comprobarse el uso dado al recibo anterior al primero del período y al posterior al
último del mismo período.

Prueba de Egresos
La prueba de egresos es una verificación y análisis de los cheques emitidos durante el período sujeto a
revisión, que puede ser al ciento por ciento o en forma selectiva, dependiendo fundamentalmente de la
cantidad de transacciones y del sistema de control interno en operación.
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

Los propósitos de esta prueba se pueden resumir así:

1.- Comprobar que el sistema de control interno se encuentra en operación.


2.- Comprobar que los egresos se hayan registrado apropiadamente.
3.- Verificar el adecuado uso de los recursos monetarios.
4.- Detectar eventuales errores, deficiencias u ocultamientos en la emisión de cheques.
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Políticas de la Organización

Políticas de Caja Y Bancos

1.- Montos mayores se deben pagar con cheques.


2.- Todo ingreso debe depositarse en cuenta corriente
3.- Todo documento que se paga debe llevar el Visto bueno del gerente
4.- Todo dinero ingresado a caja debe emitirse un recibo de caja
5.- Los ingresos son recepcionados hasta las 6:00 pm de la tarde se registraran en la presente fecha,
después de la hora se registraran con fecha posterior
6.- No debe efectuarse canje de cheques a personal o terceras personas
7.- Los ingresos productos de cobranzas a clientes deben ser girados a nombre de la empresa (No
negociable)
8.- Debe efectuarse una liquidación diaria.
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Política del Fondo Fijo
1.- Los desembolsos por caja chica no deben ser mayores a un determinado monto.
2.- Todo desembolso debe estar visado por un funcionario de la empresa
3.- Los desembolsos por caja chica son para el giro del negocio

Trabajo a Ejecutar.
1.- Planeamiento
2.- Evaluación del control interno
3.- Aplicación de:
4.- Normas
5.- Procedimientos
6.- Técnicas.
7.- Papeles de trabajo.

Bibliografía:
https://es.scribd.com/document/289583951/Trabajo-de-Campo-en-Auditoria-Papeles-de-Trabajo-
Caso-Practico
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

Cierre
AUDITORIA A EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

¿Qué hemos aprendido hoy?


Gracias

You might also like