You are on page 1of 61
CRONICA DEL CLAN La CrROonNIcA De Los TZIMISCE Lag Paranras De Tzimrsce A Sus CHIQUILLOS, En Ex Lrsro De Nop Monstmosidad, Para siempre estamos Condenados, Condenados por Cain, Condenados por el Topoderoso, No importa lo que hagamos, Xo importa lo que digamos, Porque para siempre estaremos Condenados. Monstruosidad, Para siempre eetais Condenados, Condenados por Cain, Condenadas por el Topadereso, Y Condenados por mi, Para siempre sedis Condenados Monstruosidad, Condenados estamos para la eternidad, No desperdiciéis aqui vuestra tiempo can el arrepentimiento. Somos monstruos y siempre seremos monstrucs iMonstruosidad! No 08 avergoncéis de vuestra Monstmosidadt {Disfratad de vnestra esencia maldita! Pero os advierto, no cometais mi mismo error. A su debido momento, yo caerg, Y uno de vosotros Me reemplazara Sed Condenados. No permitéis que vuesira esencia condenada Os controle. Las Cronicas Tzimisee EL Mig Vivo ) omo todos los clanes, los ) Tzimisce remontan sus origenes a Enoch, 1a eindad que | Cain, el Primer Vumpiro, constmyd, Para aliviar sm soledad Abrazé a tres chiquillos, que a sn vez se convirtieron en los progenitores de la Tercera Generacisn de los Véstagos, mejor conocida como los Antediluvianos, Contrariamente alos Tumores extendidos por otros clanes, y entre los jévenes Tzimisce, el Antedimviano del clan de los Demonios no nacié en Las agrestes tierras de los Cérpatos, sino en Mesopotamia. Como ocurre con los Antediluvinnos, el nombre del Progenitor se desconoce y la palabta ‘Tzimisce es sencillamente un nombre conveniente surgido de las nieblas medievales, que significa “La Bestia” o “El Monstrue”, provacado por al temor y 1a desconfianza de otros vampiros hacia sus extrafios congeneres Monstruos, Demonios, Engendros son apodos frecuentes para los vampitos del clan, de los cuales muchos miembros se regocijan, Sin embargo, en los primeros tiempos, eran conocidos mediante ottos opitetos mono despectivos, como “Escultores” y “Dragones” De hecho ain en nuestros dias, algunos antiguos orgullosos de su lingje prefieren utilizar dl nombre de “Dracul”, que puede interprotarse indistintamento como Dragén 0 Demonio. Para los Tzimisce el Dragon en sus diversas. formas constitmye un simbolo del cambio que tanto aprecian, ne tanto por su apatiencia sino por su poteneial. De todos los Vésiagos son sin duda el linaje que mayor influencia ha ejercido sobre la definician de la figura del vampiro: strigoi, moraii, varcolaci, pricolici, oper, vidme, diavoloace y muchos nombres mis han sido adoptados por el folklore mortal para describir tas depredaciones de los terribles descendientes de Tzimisce. En las leyendas del clan el progenitor Tzimisce recibe a menudo el nombre de El Mayor 0 ef Mas Viejo, para indicar su ascendencia sobre sus descendientes. Sin embargo, algunos eruditos consideran que tal vez podria referirse a que Tzimisce fue Abrazado a una edad muy avanzada, siendo en Jos cémputos mortales el mayor de los Antediluvianos, Segiin la mayoria de las fuentes de los historiudores Tzimisce, el progenitor fue Abrazado por Enosh o Ynosh el Sabio, que por aquella époea buseaba un medio de liberarse de las cadticas impurezas que creia asociadas a la Bestia de los vampiros y a su frenesi. Si conseguia purificarse del dominio de Ia Bestia sobre su alma se debilitaria ¢ incluso podria Hegar a desaparecer. Mediante su fuerza de voluntad y un gran esfiuerzo Ynosh extrajo las cualidades mas casticas y primordiales de su cuerpo y las escupié en un recipiente mortal — Tzimisce, que por entonces era un mago, vidente y oriculo de cierta reputacién. Se desconoce si Tzimisce fixe Abrazado por la fuerza o si se sometié al Abrazo voluntariamente. En cualquier caso parece que Ynosh creia que su chiquillo no sobreviviria y que su esencia maldita Io consumiria por completo. Sin embargo, para su sorpresa, Tzimisce no s6lo consiguié sobrevivir sin convertirse en un terrible monstruo, al menos no visiblemente, y el nuevo vampiro no mostraba mayor degeneracidn ni ferocidad que sus hermanos. Se dice que en un acto de compasién Ynosh permiti6 vivir a su nuevo chiquillo, pero no es descartable la posibilidad de que tal vez el hijo de Cain hubiera previsto el resultado de su “experimento”, Es posible que los poderes migicos de Tzimisce le hubieran ayudado a sobrellevar la transformacién que previsiblemente iba a causar su destruceién. La mezela del Don de Cain con el suyo propio le proporciond una nueva vision y el deseo de Trascender su estado. Pero el experimento de Ynosh también tuvo otra consecuencia inesperada: proporcioné a Tzimisce una naturaleza fluida y el poder de controlar la carne como si fuera arcilla viviente “con un enorme potencial que le daria el sobrenombre de Escultor. Fl Mas Viejo fue uno de tos. primeros Antediluvianos, aunque a menudo permanecié apartado de sus hermanos, que lo consideraban “extraito.” Algunos incluso murmuraron. contra 41 y sus poderes de hechicero y afirmaron que habia pactado con demonios. Pero Tzimisce se despreocups, concentrado en sus propos estudios y conocimientos y vio lo que el Destino tenia deparado para los vampiros. Los mortales prosperaban y aumentaban en niimero, mientras que los vampiros se estancaban 0 degeneraban. Finalmente los miortales gobemarian, obligando a los Cainitas a ocultarse en las sombras. Era inevitable. Asimismo, con el paso del tiempo, Trimisce percibié que su sed de sangre aumentaba y In esencia de bestias y mortales ya no saciaba sus apetitos como antes, demandando mis y mis y el ansia parceia aumentar década tras década. Finalmente la sangre de los mortales ya no podria sustentarla, ¥ tendria que recurrir a la vitae de los vampiros y si transcurrieran suficientes cones podria uso llegar a perecer. Con estos pensamientos en mente, el Mis Viejo pasé los alls medilando en reclusién, cambiando y adaptando formas mortales y legendarias, buscando una forma de liberarse de su sed maldita. Estudié la antigua hechiveria, esperando encontrar respuestas pero no conseguia dominar las necesidades de la Bestia porque aunque podia cambiar de forma no podia cambiar su esencia: la adaptacién de los mortales le estaba vedada en su muevo estado, La bitsqueda de ‘Tzimisce lo lleva distanciarse cada vez mas de sus hermanos y hermanas, que sentian cierto temor hacia é, viendo como ignoraba por completo a los mortales que eran simple ganado para su sustento y como podia utilizar la carne, el hueso y las entraiias como el hilo de un telar. En algunas leyendas se cuenta que sus hermanos se aterrorizaron cuando se enfrenté a Nosferatu el vanidoso y retorcié su belleza es una tosca parodia que transmitiria a sus. descendientes, Otras leyendas dicen que fue Tzimisce quien dio a Arikel su belleza ultraterrenal, pero comiinmente esti aceptado que fue Cain quien maldijo a todos los clanes, aunque los Tzimisce consideran al Primer Vampiro inferior al Viejo Las PRIMERAS Nocnes inalmente Tzimisce se cans6 de los juegos de Enoch y se enfarecié al ver que. st hermanos se definfan en ténninos —mortales. sir comprender el més valioso don de la immanidad: la mutabitidad. Con ol fin de traseender de su estado maldito y controlar sa sed de sangre. el Mas Viejo abandond Enoch y bused sus respuestas en el mundo, donde Cain carecta de influencia y los hombres vivian sin Jos vampiros. Tzimisce vigjs por lejos, guiado iinicamente por su visin. Primero se aventuré hacia el este, donde Abrazé a su. primer chiguillo, un guerrero amado Kartarirya, Su Abrazo no se debié a una sensacién de soledad Gn si mismo tenia toda a compatiia que deseaba) sino porque decidié que necesiteria recipientes que explorasen por él las infinitas posibilidades y formas de la adaptacion, Con Kartarirya el Mae Viejo devcubrié su habilidad para manifestarse en sn: descendencia. De moxio que Abrazé a sus chiquillos no sélo cons sangre, sino con una parcién de su propia came, Jo que tambien permitia a sus chiquillos alterar sus formas fisicas. En contrapartida, el Aneiano podia ver a través de los sentidos de sus descendientes y conocer los resultados de sus busquedas personales En el viaje de regreso a Enoch Tzimisce Abrizo a Gallod, el jefe de una uibu de Ja ciudad, para que se ocupara de sus asuntos durante su ausencia, Sin embargo, en sus viajes siguientes el Mas Viejo se adentré durante demasiado tiempo en los yermos, privandose de sustento, En un fiuioso fienesi, el Antediluviano descubrié el limo de sus poderes, cuando su Bestia consumié la sangre de su lejano chiquillo Gallod, que se encontraba en la ciudad de Enoch. La sangre que le permitia manifestarse en cus descendientes también le permitia devorarlos desde la distancia del pensamiento, como un demenio invisible. Hupata ras haber aprendido de su experiencia tras consumir a Gallod, el Mas Viejo continué sus vinjes, procuranda no volver a sentitse sediento, En sus siguientes viajes Iegé a las montafias cubiertas de bosque de Transilvania y alli Abrazé a una chaman lamada Yoruk, En los yermos del Norte de Furopa maldijo con sn exencia a Byelobog. Sus viajes también lo llevaton a lo largo de la costa de Afiica, donde tomé a un guerrero llamado Demdemeh que posteriormente emigraria hacia el sur signiendo su destino, En la isla de Chipre el Mis Viejo convirtie al ermitaiio conacida como Dracon en ‘uno de los suyos. Muchos fiveron los viajes de Tzimisee y tuvo otros chiquillos como Triglav el de las Tres Cabezas 0 Lambach, pero finalmente decidid construir su nuevo hogar en las tierras de Yorak, en lo mas profindo de los Cérpatos. Fl territorio posefa una extrafia cualidad que lo atrala misteriosamente. Al Este Enoch segula prosperando bajo el toque de Cain mientras ‘Tzimisce reclamaba otras tierras, Los descendientes del Mas Viejo se extenderian por la Gran Llanura de Europa Onental, desde los Montes Urales hasta el Atlintico. siguiendo a las tribus mortales en sus migraciones, y los montes Carpatos se convirtieron en el corazén espititual del clan. Sin embargo los vampiros no se encontraban solos en la inmensidad natural de Europa. Los hombres lobo, seitores de las tierras agrestes, Iucharon contra los Cainitas por Ja posesién de los tertitorios. Incluso se atrevieron a atacar a Tzimisce y estuvieron a punto de devolverlo a loz pies de Cain, Sin embargo, finalmente el Mas Viejo se impuso sobre sus enemigos. Haba algo en los Cirpatos que tocaba sus sentidos de vidente, atrofiados desde el Abrazado, y finalmente descubi6 como hablar con el espiritu de las montailas, un ‘gran demonio Hamado Kupala. Segin los leyendas, Kupala era un poderoso espiritn, con el poder para infundir sa Las Cronicas Tzimisee 4 esencia en todo lo que tocaba. En los dias en que Cain todavia era un nifio, Lucho con los horibres lobo hasta que finalmente lo atraparon en una prisién de piedra en las montaftas, alzando los Cérpatos y los Alpes Transilvanos Alli habia permanecide hasta que Tzimisee lo encontrd. Kupala deseaba ser liberado y hablo al Mas Viejo ext sus suefios. Le ofreeié su ayuda contra los hombres lobo a cambio de que terminara su encierro, El Antediluviano acopté y pasé los afios siguientes explorando los abismos de los Cépatos, mientras que Kupala le enseitaba la magia que habia perdido desde su Abrazo. A cambio, el Mas Viejo ensefio sus nuevos poderes a sus chiquillos y los utilizé en la gran reunion que libers a Kupala Los hombres lobo Incharon y se resisticron a la liberacion de Kupala, y en la oscura caverna donde estaba aprisionado el demonio, cayeron scbre Tzimisce y sus descendientes. Sin embargo, finalmente el Mas Visio triunfé, liberando al demonio, aunque se no pude escapar completamente, porque habia permanecido encerrado en las montafias durante tanto tiempo que permanecié en parte vinenlado a la tierra. Kupala no podia rogresar al mundo de los espiritus por lo que convistié los Cérpatos en su nuevo hogar y compartié su existencia con los Taimisce. En contraste, los homibres lobo de la regién nunca se recuperaron del golpe devastador, perdiendo las tierras que deseaban proteger y contemplando impotentes eémo la influencia corruptora de Kupala se extendia por las montalias y los bosques: Los Tzimisee continuaron prosperando y cuidando de sus rebatios, actuando como hhechiceros y dioses para las primeras tribus europeas, recogiendo sacrificios y tuibutos, Dendiciendo las cosechas y dominando a las bestics, y maldiciendo con la desfiguracién a Jos intrisos insclentes y molestos. Peto no habitaban entre los mortales mi toleraban su presencia, marcando las fronteras de sus dortiniog con los huesos, eraneos y enlraftas de sus victimas, a las que esperaba 1a muerte mis horrenda si las traspasaban, salvo si cran invitados a hacerlo. Con el tiempo aparecieron en Enropa vampiros de otros lanes, prineipalmente Gangrel y Nosferatu, acompafiando las migraciones de las tribus de oriente, Los Tzimisce reclamaban preeminencia y exigian Las Cronicas Tzimisee tributo a los recién legados, pues habian gobernada la tierra durante siglos manteniendo a los hombres lobo a raya. Finalmente percibieron que eran incapaces de matar 2 todos Jos intrusos que atravesaban sus ticrras y permitieron a algunos cl poso a través de sus fierras hasta Qccidente Otros. vampiros reconocian la primacia de los Tzimisce y su dominio. EL VincuLo De SanGre De acuerdo a Tas leyendas del clan Tzimisce, fue ol Mas Viejo el primer Cainita en descubtir el Vinoulo de Sangre y en algunas versiones del Libro de Nod, la legendaria Anciana que eusefid a Cain a deseubrir el poder del Vineulo ee sustituida por el propio Tzimisce, lo que ha Tevado a pensar a ciertoe ernditos que tanto la misteriosa figura de lz Anciana como Tzimisce podsian ser la misma persona. En verdad el atacue de Cain sobre la Anciana seguramente le habria costado su odio, lo que explicaria la animadversion de Tzimisee por el Primer Vam| Sean 0 no ciertas las antiguas leyendas a lo largo de la historia los Tzimisce han sido considerados maestros del Vineulo de Sangre y de Ja manipulacién de Ja vitae, Le que tes ha Mevado a la ereacién de varias monstrmosidades y de las familias de aparecidos. Se dice que ‘Trimisce y sus chiquillos exploraron el potencial del Vinculo de Sangre, consiguiende fabricar distintas emociones o deseos mediante el poder de la sangre o alterando Vinculos ya existentes La Matorici6n De Cain on el tiempo Trimisce decidis regresar a Enoch por motivos desconocidos, Tal vex deseaba ver su entiguo hogar una vez mas 0 deseaba ajustar cuentas con algnno de sns hermanos. Pero cuando estallé la rebelién de la Tercera Generacién contra sus sires el Mas Viejo se encontraba entre cllos, Se desconoce cules fueron sus ‘crimenes y acciones, pero cuando Cain conocié Ja muerte de sus hijos, regress furioso y maldijo a todos los Antediluvianos. El castigo de Tzimisce fue. Observad a mi hijo menos amante Quien se alimenté del dolor dei hermano Que conozed igual tonnento a éste En cualquier dominio excepto el suyo. Algunos emditos afirman que Tzimisce odiaba a Cain, y en verdad el Primer Vampiro aparece menospreciado en los registros del clan El castigo que Cain puso sobre Tzimisce consistid en una especie de destierro, esperando confinar para siempre al rebelde en su fortaleza de Jos Cirpatos. La maturaleza tenitoiial del clan se manifesté en la necesidad de dormir sobre la tierra de sus dominiog para encontrar el descanso, debilitindose y suftiendo en mayor 0 ‘menor medida si eran privados de ella. A duras penas el Mas Viejo consiguié represar a su fortaleza de Transilvania, buscando el “agua muerta” de su dominio Sin embargo, otros eruditos no estitn tan seguros de que la maldicién de Tzimisce proceda de Cain, seffalando al pacto realizado con Kupala como el responsable de la misma. Y en verdad algunos linajes conocidos por haber peetado con espirims como los Lhiannan eélticos 9 Ios Xi Dundn afticanos, poseen maldiciones relacionadas con La unidn espisitual ala tierra, En algunos casos 1a maldieion del clan ha adoptado algunas variables. Algunos Tzimisce, sin importar su procedencia ni estirpe sélo encuentran el deseanso en las tierras del Mas Viejo, lo que es visto como una sefial de distincién. En contruste, en la rama efiicana del clan, la maldicién patece haberse atenuado en cierta medida, pues los Naglopers, los Tzimisce del Reino de Ebano, no necesitan descansar sobre sus tierras natales, sino completamente enterrados en cualquier tipo de tierra. La maldicién Tzimisce ralentizé ta expansin del clan por Furopa, confinandolos a Jos territorios de Europa Oriental, aunque muy pronto los mas emprendedares deseubrieron que podian devcansar fuera de sus dominios simplemente Hevando consigo parte de sus tertitorios. La conexién con le tierra también se manifests en ocasiones en una textitorialidad y en una afinidad que incluso permitia a los Vampiros del clan supervisar sus dortinios en su ausencie, Con el surgimiento de las familias de aparecidos, algnnos Tzimisce Abrazados entre Las Cronicas Tzimisee 6 estos seres Tlegaron a adoptar en su sangre las debilidades familiares, mientras que algunos vampiros del clan especialmente adeptos en la hechiceria de Kupala desarrollaban cierta vulnerabilidad a 1a magia. @ Lecapo De La MeTAMORFOSIS 1 Mas Viejo no era un maestro amable, aunque animo a sus chiquillos a buscar sus propias formes de iluminaeién, trascendiendo au forma vampirica. Imitando a su sire, los primeros chiguillos de Tzimisce buscaron el Azhi Dalaka, la Trascendencia sobre el vamnpirismo. La Senda de la Motamorfosis era un viaje solitario, a partir del estudio y la investigacién personal, pues habia pocos modelos y los preceptos de Ja senda no fomentaban seguir el camino trazado por otros, De hecho, ain hoy en. dia, muchos Tzimisce que siguen esta filosofia, se niegan a compartir sn sabidurfa o confinden ‘a quienes acuden pidiendo consejo. Obtener la Metamorfosis ~al menos en teoria- consisie en alcanzar un estado de clevacién para separarse por completo de la Creacidn, ser antosnficiente en tn universo que ya no tenga ningiin dominio sobre la forma y el espiritu. Para los Metamorfosistas el cambio fisico precede al cambio espiritual. Algunos crecn que los seres eatecen de “almas”, mientras que otros sostienen que cl alma es cl cuerpo perfeccionado hasta el limite. Los chiguillos de Tzimisce buscaron el potencial en Ja care vampirica, fortaleciendo sus cuerpo 0 doformindolos groteseamente, consigniondo mejor proteccion, una digestion mas efieaz 0 amoldando sns formas septin las leyendas sobre las distintas divinidades Mis inguietante e& el legado de la Vicisiud, el poder heredado del propio Trimisce a partir de 1a propia esencia maldita de su cuerpo. Desde tiempos inmemoriales él y sus descendientes lo utilizaron para alterar a sus secuaces, crear armas motiiieras y realizar modificaciones sobre sus propios ever tratando de alcanza el Azhi Daheka o simplemente por el deseo de perfeccionar o mejorar sw apariencia 1 Las Crénica Sin embargo, los ernditos crcen que a partir del Pacto de Kupala y de la aparicisn de Ja maldicién del clan, 1a sangre de los Tzimisce a quedado alterada y corrompida, poseyendo una oxtrafia vida propia, que en ocaiones Telueree sus cuerpos caprichosamente, sin atender la voluntad de los vampiros. A partir de estos efectos algunos Tzimisce y otros ‘vamipitos consideraron que la Vicisitud se habia convertido en una enfermedad, provocada por extratios parisitos Tamados Comesimas, EL Jegado del clan no sélo se extendié entre los vampitos, sino que tambign algunos mortales se vieron “infectados” y si se creen las historias, incluso algunos hombres lobo Apparte de los eambios provocados sobre el cuerpo de los Tzimisce, en ocasiones (pero no siempre) la Vicisitud provoca cambios desttuctivos sobre Ia mente de los vampiros, que se manifiesta en un ereciente desapego emocional y una retirada gradual de tode lo humana. Algunos Tzimisce especialmente paranoicos han teorizado que la personalidad individual desaparece gradualmente, convirtiéndose en un mero anfitrion para la “enfermedad”. Si estos efectos son producidos por la voluntad del Antediluviano Tzimisce o en verdad por la infeccion provoeada por extrafios pardsitos espirituales, se deseonoce, @ Munpo ANTIGUO La Caipa Det M&As Vieso espués de 1a maldicién de Cain y la expulsign de Tzimisce de ia ciudad de Enoch, la mayoria de los registros del clan coiiden cn que ‘Antediluviano cayé en letargo. Aunque tradicionalmente se ha considerado que este sieiio fie provocation por los efectos debilitadores de la maldicién, otros historiadores postulan una razén diferente En los diaz finales de la Segunda Cindad, 1a casta de los guerreros del clan Salubri lanzo una cruzada contra las “fuerzas infemales” y a los Cainitas adoradores de los demonios, Parece ser que alguien, tal vez uno de Los propos chiquillos de Tzimisce, extendio entre los Salubri la teoria paranoica sobre Ja Tzimisee “infeccidn” de la Vicisitud y del pacto que habia realizado el Antediluviano con Kupala a cambio de la obtencién de poderes magicos, La gran guerra de los Salubri no sélo involueré a los Baali, sino también a los Tzimiseo. Samicl, chiquillo del Antediuviano Saulot, y un grupo de guerreros se ditigieron al tefigio de Tzimisce en los Cérpatos, destruyendo las fortalezas de varios aniiguos antes de descubrir el refugio del Mas Vigjo, Le presencia de los doformos y monstruoses servidores de los Tzimisce no hicieron sino confirmar las sospechas de alianza con los demonios a ojos de los Salubsi. La batalla entre Samiel y el Mas Viejo fue terrible, aunque a menudo ost entremezclada con la leyenda, pero finalmente el guerrero Salubri consiguid atravesar al Antediluviano con su espada, aunque él imisimo fae consumido por el poder de su adversario, Sélo uno de los seguidores de Samiel consiguié escapar con vida para contar la historia del titanico enfientamiento. Se cree que esti leyenda fue el origen de Jos sumores sobre los pactos demoniacos de los Tzimisce que circularon y todavia cireulan entre los demas clanes. Algunos. tedricos inchiso creen que el Antediluvizno Saulot envié a su chiquillo a sabiendas de la verdadera naturaleza de Tzimisce, con la intencion de destrait a su rival, como pare de la Yihad, la guerra por 1a supervivencia que estallé entre los vampiros tras la caida de la Segunda Ciudad Sin embargo, ‘Izimisce no murié, y sus descendientes ereen que 1a batalla eon Samiel sélo lo hizo caer en letargo. La realidad es que “perecis” y su cuerpo fie destruido, pero el Mas Viejo sobrevivio en las semillas que habia implantado en sus descendientes durante ol Abrazo. En la isla de Chipre, el Dracon, su chiquillo, sintio Ia esoncia del Mas Viejo despertar y erecer en su vientre, en una grotesca parodia de embarazo. Después de alumbraz a la nueva encarnacion de Tzimisce, el Dracon Hevd a la forma embrionaria del Antediluviano a los Cérpatos y lo dejé al euidado de Yorak, uno de sus hermanos de clan, que residia en la Catedral de Came, en el corazin de las montarias transilvanas. E] sletargado embrién durmié y crecié en el suelo contaminado de Transi ia COMO una semilla y durante este periodo el demonio Kupala snsniré en sns oicios, como habia hecho con Yorak, Como resultado del fortalecimiento de la conexion entre Kupala y Tzimisce el conocimiento de la hechiveria entre el clan se extendié. A medida que el suelo de Transilvania era cortompido con Ia esencia demonicea, La familiaridad de los Tzimisee con la magia de Knpala anmenté. Para evitar la suspicacia de otros clanes los Tzimisce afirmaron que sus riluales y magias detenian Ia cormupeién de la tierra, cual la realidad es que Ia fomentaban La SeparaciOn Dex Viejo CLan n algin momento tras Ia decapericion de Tzimisce, um grupo especialmente conservador dentro del clan rechaz6 1a “eorrupeisn” de Ia Vicisitud, afirmando que era una forma de amuneillor sus almas, Tel vee hablan deseubierto Jos efectos de su poder o temian que el Antediluviano tomara posesién de sus cuerpos En lugar del poder alterador de la came el “Viejo Clan”, “Verdaderos ‘Tzimisce” 0 “El Clan Puro” cultivaron la hechiceria de Kupala 0 el arte de la dominacion mental. Sea cual sea el origen del recharo a la Vicisitud, estos conservadores vampiros se aislaron del resto del clan, aferrandose a las antiguas costumbres y desarrollaron teorias paranoicas sobre el origen de la Vicisitud. Algunos de cstos Vastagos afirmaban que cl progenitor no habia desarrollado este poder por si mismo, sino que surgié posteriormente Segin su versién en las primeras noches del clan algunos Tzimisce wtilizaban sus dotes de videntes para luchar entre ellos a distancia y explorar el mnndo de los espirims y en varios de sus viajes descubrieron una extraiia dimension donde habitaba una extraiia eriatura que ‘huetuaba y cambiaba constantemente y que Jos “infects”. Estos parisitos espirimales fueron Mamados Comealmas 0 Devoradores de Almas y paulatinamente, en un petiodo variable, se iaefan con el control de sus anfitriones. Poco a poco, el Comealmas devoraba la came de su anfitrién sustitnyéndola con su propia esencia, asimilando los recuerdos y esquemas de peusamiento, Muchos Devoradores de Alas Las Cronicas Tzimisee 8 adoptaban el aspecto de sus anfitriones, mientras que otros se limitaban a transformarse en amorfas masas de came y convertirse en monstruos sin eonsciencis, En algiin momento del primer milenio antes de Cristo varios Tzimisce se aliaron ean tn calto de magos de la mnerte conocidos coma el ‘Tal’Mahe'Ra, junto a vampires de otros les. y progresivamente los Cainitas se fireron haciendo con el control del culto. Entre los Tzimisee que se unieron al Tal’Mahe'Ra, so encontraba Andelecn, un antiguo muy poderose y un destacado viajero espisitual. Les Tzimisee del Viejo Clan volvieron al culto contra él, acusindolo de estar “corrompide” y creando falsas evidencias de que Ja Vieisitad era una enfermedad peligrosa. Andeleon y los Tzimisce del Tal’Mahe’Ra huyeron de la secta, perseguidos por sus hermanos del Viejo Clan y sus alindos. Tras una setie de batallas que tuvicron un gran coste en vidas y no vidas, Andeleon fire capturada y qnemade hasta morir. Sin embargo, posteriormente los vampiros de la Tal’Mahe'Ra sealizaron pocos esfuerzos para continnar la guerra contra la Vicisitud, ya que el poder de fa secta no ora suficiente para dostruir a la mayoria del clan Tzimisce Los ‘Tzimisce tomaron represalias contra Jos vampiros del Viejo Clan, forzando a muchos a ponerse bajo la proteccién del Tal’Mahe’Ra, aumentando el fanatismo y el aislacicnismo de ta linea de sangre. Las teorias para justificar su postura se volvieron cada vez mas elaboradas y pacanoicas, considerando a Jos usuarios de la Vicisitud como seres alienigenas y monstruosos infectados por una plaga, extendiendo sus mentiras entre sus chiguillos y el Tal’Mahe’Ra. Los Tzimisce decidieron dejar de lado a estos “engatiosos alavistas”. ‘A pesar de su disgusto con el resto del clan, los Tzimisce del Viejo Clan se parecen mucho a sus hermanos en su filosofia y tradicicnes, encontrindose entre los vampiros mas malignos y snacabros del mundo, Sin embargo, también mantienen un gran aprecio por el conocimiento y el estudio, y algunos se encuentran entre los mas destacados hechiceros del clan, Ex Aistamrento De Los Tzimisce ientras el Mas viejo dormia en su nueva forma embrionaria, sus chiguillos se setiraton del mundo, El centro de infiuencia del clan se mantivo en Transilvania y Enropa Oriental, ya que la maldicién del linaje impedia una expansion rapida. Los chiquillos de Tzimisce, privados de su guia, se retiraron a sus dominios, persiguiendo sus _propins _investigaciones esotéricas y espiritiales o signiendo el logado de la Metamorfosis. Mientras los Tzimisce se aislaban del mundo otros vampiros Hegaron a Europe e invadieron sus tiemas, Otros clanes intontaron instalarse en los territorios ancestrales del clan, Sin embargo, los ‘Tzimisce no estaban dispuestos a renunciar y fueron a la guerra. Utilizaron su hechiceria y creaon sdlachta y ghouls de inmumerables tamafios y formas y los enviaron por toda Enropa para vencer asus rivales, y los mortales comenzaron a contar historias sobre ogtos y monstruos canibales. En las Hanuras de ‘Tracia fuecon creados los primeros volizd, enormes inmensas moles construidas con la eame de los mortales convertidos en maqninas vivientes de guerra. Estas criaturas fueron lanzedas contra los enemigos vampiricos de los Tzimisce y las leyendas de los antiguos griegos se Ienaron de relatos en los que sus dioses luchaban con ‘monstmosos gigamtes. Se dice que uno estos vorhd, de nombre Briareo, consignio liberarse del control de sus amos, y comenzé a vagar por Jos yermos del mundo, buscando alimento. Pero a pesar de sus criaturas y monstmos, y de sus poderes migicos, los Trimisce no pudieron evitar que los demas clanes se asentaran en el Oeste y en el sur de Europa, aunque muchos fueron destruidos y expuleados, Sin embaxgo, los temtitorios de los Cfrpatos permanecieron al margen de otros linajes durante mmcho tiempo. Algunos individuos del clan como Dracon, Yorak o Byelobog consiguisron grandes logros durante esta época, pero raramente trabajaban unidos El desinterés de Yorak, que era considerado como el lider sucesor del Mis Viejo, por los asuntos mundanos, también fue otra de las sazones del debilitamiento del can 9 Las Cronicas Tzimisee En sus ticrras de los Cérpatos los Tzimisce continuaron gobernando como dioses, pero a menudo se enfientaban entre ellos, azuzundo a las tribus paganas unas contra otras. ‘Mny pocos prestaron atencién a los Imporios que se constituyeron en ol sur, y cuando intentaron reaccionar conjuntamente era demasiado tarde. Devebulo, rey de Dacia, tertitorio casi equivalente a la actual Rumania, venia provocando al Estado romano con ineutsiones sisteméticas al sur del Danubio. El emperader Domiciano se habia visto obligado a ayudar economicamente a Decébalo 2 cambio de que respetara Ja frontera romana y cesara en sus ineursiones. Trajano rompié con esta situacién humillante para Roma. El afiol0l cruzé al Danubio con las legiones situadas en Mesia y Panonia, hasta obligar a Decébalo a pedir la paz. Cuatro afios mae tarde, Trajano volvid a dirigir a sus tropas contra los dacios. Viendo perdida In guerra, Deoéhalo se snicids despnés de prender fuego a su propia capital, Sanmizegetusa. Dacia fue converlida en provincia romana. La Dacia oftecis 2 Roma un inmenso botin, slo conocido en las grandes campatias de conquista de ¢poca republicana: miles de Prisioneros destinados a los mercalos de esclavos y una cantidad que algunos han eifiude en 165,5 toneladas de oto y 331 toneladas de plata. Aunque esas eiffms no fueran muy exactas -no es imposible que lo sean-, a conquista permitid poner en explotacién sistematica las ricas minas de donde se obtenfan esos metiles Las legions fueron empleadas en la preparacién de Tas infiaestricturas viarias y técnicas, Pero ademas, la Dacia oftecia opoztunidades excelentes para la explotacién agraria y la refundacién de Sarmizegetusa como colonia llevé consige repartos de lotes de tierra. La conquista de Dacia fe especialmente humillante para los Tzimisce, que nunca habian presenciado una invasion semejante de la tierra del Mas Viejo. Y lo peor de todo es que eon las legiones romanas legaron log invasores noctumos: vampiros de los clanes Ventruc, Malkavian y Lasombra. Los Lasombra en especial eran los més peligrosos: codiciosos dioses de la oscuridad que parecian dispuestos a devorarlo todo. El propio Antediluviano Lasombra viajé con las legiones de Trajano, asegurindose de qne —ningyin Cainita Las Cronicas Tzimisee entorpecicra cl avance del emperador romano. Cuando ‘Trajano. regres}. a Roma, el Antediluviano Lasombra lo acompalié en su regreso. Los vampiros romanos trataron do extender las fronteras del Imperia hacia el norte de Ta Dacia, pero las legiones fracasaton en todos sus intentos de penetrar en las oscuras fietras mas alld de los Cirpatos. Mottales y vampiros se enitentaben a enemigos que superaban su eonocimiento y a una inexplicable oposicién de la misma tierra y de “Ia oscuridad de Los bosques. Los Tzimisce reaccionaron con fiuria, pero planearon en ilencio su venganza. Lanzaron eonjuros y maldieiones contra Rome, incitando la discordia y el odio entre los Cainitas romanos, que —_terminaron eufieutindose entre ellos. Y cuando el Lupesio se encontraba en su pect momento actuaron, acudiendo a los pueblos birbaros cempujandolos a la guerra Sin embargo, no todos los Tzimisce permanecieron aislados del mundo civilizado en sus refligios de Europa Oriental. En su tetiro de Ia isla de Chipre ol Dracon, chiquillo de Trimisce, se encontré con Mignel, nn Matusalen del clan Toreador, en el afio 152 y quedaron mutuamente embelesados. La pasin y perfeccién de Miguel fueron imesistibles para el Dracon y Miguel vio en el Tzimisce 1a cnergia primaria que necesitaba para Henar su corazén. Durante un tiempo ambos amantes se unieron a los demas vampiros romanos, hasta que Ia decadencia del Imperio le: Mevé a abandonarlo para construir el Suetio de Miguel en otro Tugar. Yorau Y La CareprRaL De Carne espuds de que el Mas Viejo cayera en letargo, su chiquillo Yorak fie reeonoeide como lider del clan, el Voivoda entre Voivodas. Permanecio en las cuevas donde Kupala susurraba en la oscuridad y se conecentrd en otros asuntos, como esclavizar a tribus eslavas, celtas y tracias para sus experimentos. Yorak era uno de los seguidares de la Metamorfosis, y deseaba alcauzar el estado de Azhi Dahaka, la perfeccién que cl fimdador ansiaba descubrir. Durante siglos vivio bajo las cavernas de los Cérpatos, explorando el mundo a través de su vision sobrenatural, aunque hacia mucho tiempo que habia perdido al interés por ol mundo exterior. A Io largo de siglos de sactificios y experimentos, Yorak construyo la Catedral de Came, un monumento viviente que tivalizaba en grandeza con los Jardines Colgantes de Babilonia y los monumentos romanos, Este templo de dolor y snftimiento se convirtié en el conto del culto de la Metatmorfosis. A aves de finches excavador en las montaiias se extendicron sinuosos pasillos y habitaciones de extraitas formas, constriidos con Ia carne y los Grgenos de miles y miles de sacrificios vivientes. Los muros eran moldeados y mantenides vives con la maestia de la Vicisitud de Yorak y todos los que posefan una minima sensibilidad espiritual podian escuchar los gritos psiquicos de las almas atormentadas resonando sin fin en las estribaciones de las montafias Cuando Yorak y sus hermanos vieron la invasién de Roma y la llegads de sns vampiros, comprendieron que no podian permanecer eternamente impasibles. Aunque el Impetio Romano no se extendid mas alld de la Dacia resullaba un inconvenianle y servia como base para Jos enemigos del clan. Era necesario tomar medidas. Yorak era lo suficientemente sabio como para comprender que su aislamiento del mundo extenor y la politica mortal estaban. mucho més alli de su eomprensién y que preferia sus estudio: espirinuales a afvetar a los asuntos mundanos o luchar contra los invasores vampitos. De esta forma, decidié Abrazar varios chiguillos entre los lideres de las tribus dacias y getas, y les encomendd la labor de expulsar a los romanes, Los MeTAMORFOSISTAS urante los siglo de aislamiento tambien se deserrollé la filosofia del culto de la Metamorfosis, cuyos miembros recorrian Jos antiguos bosques y montafias siguiendo sus incomprensibles objetivos. Estos cultistas conservaron y deserrollaron el legado espiritual del clan, u Las Cronicas Tzimisee sicndo muy respctados por los Vastagos que preferian involucrarse en los asuntos mundanos. Aunque algunos actuaban como sacerdotes de antiguas deidades paganas, los _auténticos Metamorfosistas sogufan el legado de su Antediluviano, buseamda convertinse en sores divinos 0 sintonizarse con tas finerzas universales, Las teorias de Ja secta mostraban ciertas similitudes con al pensamiento gnéstico: a través del eonocimiento de uno mismo, de sus capacidades y sobre todo de la Sangre buscaban liberurse de las ataduras terrenales de la care y los grilletes espirituales de la muerte, Bl estado vampirico sélo era el primer paso hacia una forma de mayor poteneial A menudo los Metamorfosistas se concentraban en Ingares de gran significado sagado y smigico, dejaudo que las everaias arcanas entraran en sus cuerpos y cayendo en estado de trance, mientras que otros emprendian extrafias y enigmaticas biisquedas vagando sin rambo. En muchos lugares impios constrayeron extrajias estructuas que —_posteriormente recibirian el nombre de “Templos Oscuros” 0 “Iglesias Nogras”. De dia, los sorvidores de los sacerdotes oseuros constmian altares de piedra sobre el suelo y de noche, seres innombrables excavaban tiineles bajo tierra. Los vampiros completaban 1a tarea acondicionado sus impios santuarios. A imitacion de Yorak, en muchas ocasiones loa sactificios eran convertidos en muros de carne Las ceremomas metamorfosistas encgjuban con ef escenutio. Los Tvimisce mis exallados alteraban sus cuerpos para reflejar sus suefios y pesadillas y los mas impresionantes fueron venerados como dioses paganos. Otros adoptaton métodos més sutiles de practiear su idolatria y defender sus tertitotios. Los Metamorfosisins trataron de oponerse a la cormupeidn de Ta tierra extendida por el demonio Kupala. Durante la Uamada Noche de Kupala, estos vampiros realizaban Tituales purificadores, derramande su saigre y enfientindose a los espiritus servidores del demonio. Esta Noche cra considerada sagrada y se utilizaba para crear treguas entre facciones enemigas Desgraciadamente, al acusar a Kupala de la corupeion de la tierra, los Tzimisee simplemente se absolvian a si mismos de su propia responsabilided en la misma, La antigua hechiceria de estos vampiros provocaba la comtaminacién espiritual que tardaba afioy en doseparecer. Los miles de sacrificios y batallas dermamaron atumdante sengre y la tierra ta bebi6...como nn vampiro. Y Kupata reia en las sombras, viendo como los vampiros hacian su trabajo. Los Korpun su aislamiento muchos Tzimisce, especialmente entre Jas generaciones mas jdvenes, se entregaron a la préetica de la hechiceria, aunque varios antiguos también realizaron sus propies esludics bisivos. Se cree que la mayoria de los rudimentos y bases del koldunismo y de la hechiceria koldinica fueron ensefiados por el demonio Kupala, pero los vampitos desarrollaron sus _conocimientos durante siglos. La mayoria de estos liechiceros eran respetados, aunque mantenian cierta rivalidad con los Metamorfosistas, preocupados por la cormpcidn cansada sobre la tierra Los koldun vivian en los dominios mas aisladog, utilizando su magia en sus estudios de Ja Metamorfosis. De vez en cuando se dignaban tomar aprendices, aunque no era frecnente Unos pocos, especialmente deseosos de conocimiento, viajaron hacia el Oeste y hacia el sur en busca de mas sabiduria. La Hechiceria Koldiinica tenia una base ‘muy espititual, aunque indisciplinada, basada sobre todo en a antoaprendizaje experimentaci6n. Los Koldun ponian énfasis en la reverencia a antiguas —_entidades, especialmente a Kupala y a menudo sus rituales eran acompafiados de eanticos, letanfas y veneracién a todo tipo de entidades Los fundamentos de la Hechiceria Koldinica se encontraban en lam de loz elementos naturales y de los expisitus, aunque Jos Koldun mais eompetentes obtuvieron

You might also like