You are on page 1of 61
CRONICA DEL CLAN La CRONICA De Los LASOMBRA Las Patasras De LasomBra En Ex Lisro De Nop Sabed esto, hijos mios, Que ef rasiro de la sombra nos seguireé dondesuiera que vaytanos, Sabed esto, hijox mios, Que muestra vanidad send siempre negade por dos espejos, Sabect esto, hijox mios, (Que nuestra tierra es para stempre la tierra de ta oscuridad. Sabed que cuando Hegue el momento, La escuridad consumira mi alma, come wn data consuamird ta vuestra, jEscuchad bien, bijos mtos, hijas mias! ;No os dejéis consumir por vuestra propia oscuridad! Sabed y recordad que muestra hogar sum hogar de sombras, donde siempre viviremos vigilando Futmos creados para vigitar desde fas sombras, Ese es mestro propbsito y asi serd. Sabed que siempre os vigileré Dose tas sombras, a través de ojos que no son mmios, Yun dia encontraré mi camino De wielia al murio de la carne, ¥ otra vez caminaré entre vosotres. Ex Oscuro no de los mis enigmaticos Aatediluvianos es el conveido como Lasombra, pues la mayoria de los conocimientos que se tienen sobre este vampire proceden de las fuentes de otros clanes, a menndo con puntos de vista tendenciosos ° intencionadamente manipulados. Por lo que respecta a los historiadores del clan, x menudo prefieren adoptar una aptoximacion més cientifica y racional respecta sus origenes, 0 responcien coon evasivas restandole importancia o tachando las antiguas leyendas como — filsedades enmascaradas {Quisn fue ol Antediluviano Lasombr? Ahriman, Laza Omri Baras, Lau-Som-Bhen y hasta mas de 400 nombres se le lan attibuide a Jo largo de Jos siglos, aunque sus descendientes proficren referitse a ol con ol titulo de “Rey de las Sombras™. Cuentos apderifos hablan de un legendario viajero, muy posiblemente nacido en la isle de Sicilia, aunque otras versiones sittan su lugar de nacimiento en Cércega. Cerdefia, Malta o en las islas Baleares, En verdad muchos de los Tasombra mas antignos procedian de esa zona, y en algunas de las leyendas donde apareed el fundador del clan existen referencias a una poblacién costera. En cualquier caso ee desconoee sm historia antes dol Abrazo Algunes leyendas hablan de un hombre de poder, destermda de su pueblo por motivos esconveidos, mientras que oltos relatos hablan de un naveganie o inchuso de un humilde pescador. La llegada de este viajero a la Primera Cindad y las circunstancias de sm Abrazo, asi como su sire, constituyen también una inodgnita, aunque tradicionalmente los Lasombra han situado a su clan entre los primeros que fueron creados. Algunos emditos sospechan qne el Antediluviano tenia unos origenes immildes y vergonzosos que deseaba ccullur y que su Abruzo se debid x motives trivisles. Estos emmditos argumentan que eu posterior obsesién por el poder y la Las Cronicas Lasombrn manipulacién no se habrian manifestada de haber disfintade del poder y el éxito en vida. Antediluviano Lasombra no sale demasiado bien parado en lus historias de otros clanes. Se le ha acusado de envidiar a sus hermanos de Ia Tercera Generacién, de espiatlos desde las sombras y de sembrar mientiras cnvenemadas en los ofdos de ou sire que leverian al enfientamiento entre la Segunda y Tercera Generacion de los Hijos de Cain. Peto curiosamente, a pesar de su infamia, en todos los fiagmentos conservados de las leyenidas de las Primeras Noches se evila, Acliberadamento ©-no, 1s mencién de su nombre Y se seficren a él simplemente como “El ‘Osento.” Su papel en la caida de la Primera Ciudad y en Ja destruccion de Ja Segunda Generacién no esti: muy claro, pero recibié ta maldicién de Cain al igual que el resto de sus ‘hermanos Los historiadores del clan Ventrue afirman que el Antediluviano Lasombra sentia una gran envidia por su findador, y ciertas teorias sefislan a tina siniestra relacién entre ambos. Algunas incluso van més alla considerando que Lasombra era el hermano menor de Ventrue, tal vez incluso su “gemelo oscuro”, ¥ que rmnes pudo soperter Ia auioridad de su hermano mayor sobre el resto de ta Tercera Generacién, Tal vez Lasomira fuese el mas destacado de los Antediluvianos, solamente superado por Ventrue, y tal vez. por allo ‘tmviewe planeada Ia destruccion de su hermano. ‘Tras la caida de la Segunda Generacién, Jos Ventre afisman que su fundador goberné Gurante un tiempo al resto de los Vastagos de la Segunda Cindad, pero finslmente dejé =m dominio al mando de uno de aus chiquillos y partid, sigmiendo el rastro de Cain 2 pattir de Gierlos indicies que le habian Megado. Poco después desaparecis, Si Lasombra estuvo detrés 0 no de los rumores que Ilevaron a la partida y desaparicion de Ventrue se desconoce, pero poco despues derroeé al chiguillo de eu hermano y tomd el poder en la Sogunds Ciudad. Sin embargo, los demas Antediluvianos estaban divididos sobre Ja aceptacién de Lasombra y lucharon entre si, provecands una serie de disturbios y cilamidades. Numerosos vampiros fueron destruidos en la guerra que llevariaa Ia caida de Ja Segunda Cincad y otros cayeron en letarge Las Crénieas Lasombra Una vez més Lasombra desapareceria de Ja escena y no volveria a reaparecer hasta siglos mas tarde. Los vampizos Ravnos también poseen leyendas que rmiestran una antigua enemistad entre sn findador y Lasombm Segiin un antigue cuento gitanc, Lasombra (llamado Amuiat en el rato), intents robar un fiuto maravillose que Ravnos habia creado para poner fin a la maldicién de Cain. Lasombra provocé una serie de guerras intestinas en la Segunda Ciudad para cubrir sus acciones e ineendio el refugio de su hermano, Segin las distintas versiones Ravnos cays on letargo 0 consignié Imir hacia cl Este, mientras que cl finto seria comido por Daenna, la amante de Ravmos y legendatia madre de los gitanos, que transmitiria su poder mégico a sus deseendienies La Mavpici6N Det Oscuro ontrarismente a nna creencia bastante extendica antaiio, Ja ausencia de reflejo de los vampiros Lasombra no est -“ A relacionada con su dominio del poder conocido como Obtenebracion, sino que parece proceder de una maldicién posterior. El origen de este inquictante don atranca de algin momento de las Primeras Noches, peto como tanta cosas refericas al Antediluviano del Clan de los Guardianes constitnye nna ineégnita. Un antiguo fragmento del Libzo de Nod seiiala “Observad a mi hijo més oscuro, quien para metar se sirvie de sombras: que las mismas sombras oculten su abn, para que todos conozcan su crimen.” Otras leyendas hablan de la ira del Diablo, el castigo de los dioses, 0 de antiguos rituales magicos que tuvieron _terribles consecuencias sobre el clan. En cualquier caso, la inquistante ansencia de teflejo aparece asoeinda en el folklore occidental eon ta carencia de alma, y es un rasgo fecuentemente asociado con el vampitismo. Los Lasombra no arrojan ningiin tipo de imagen en espejos, remansos Ge agua, metal pulido, cristal, mereurio ni en ninguna superficie reflectante. Todo lo que portan o visten desaparece ignalmente con cl seficjo. Los dispositivos tecnoldgicos basados en la reflexién dptica no recogen la imagen de los Lasombra, aunque aparece de forma tenue en videoedmaras, fotografias a color y sensores de movimiento. La fotografia en blanca y negro, basada en la absorcion de la Inz, tampoco consigue captar el reflejo de estos vampiros Curiosamente, la maldicion del clan presenta ocasionalmente algunas variaciones, como reflejos tenues y fantasmales, o incluso ims inquietante, reflejos que envejecen con el yaso del tiempo, mosirando cadiveres 0 csquolotos descamados. En los linsjes afficanos y asiatioos de los Guardianes la maldicion del lan se manifiesta en la ansencia de sombra, 1m rasgo asociado igualmente en ciertas sociedades ala careneia de alma. Los Xi Dundu, un lingje africana de los Lasombra, posee ademas la pecutiaridad de que sus miembros se debilitan cuando reposan en gu tierra natal, el finto de una antigua maldicién provocada por un hechizo fallido. Adomés de osta sonal de identidad, que también aparece ocasionalmente entre vampizos de otros clanes por razones desconocidas, los Lasombra sientex. un gran dolor en presencia de Ja Inz brillante y son més susceptitiles a loa efectos destructores de 1a luz del sol sobre los Vastagos, una debilidad compartida, annque en menor medida, con los Seguidores de Set, tal vez implicands algin tipo de herencia comin entre ambos clanes.,.0 un erimen similar. Tampoco existe una explicacién satisfactoria para el efecto del oc¢ano sobre el caracter de muchos Lasombra, que se alteran o tanguilizan segin ol estado del amar. La mayoria lo aceptan como un legado menor de su Tinaje, pero algunos ernditos del clan creen gue el Abismo del que los Lasombra extraen sus poderes esti de alguna forma unido a las ‘profiindidades del océano, influyendo sobre el clan Algunos Guardianesindluso han desaparecido misteriosamente durante viajes maritimos, En ocasiones, a dominio de los Lasombra sobre 1a oscuridad es cuando menos precario, y algunos vampiros del clan se ven acosados 0 incluso atacados por sus propias creaciones sombrias, que incluso Megan a consumir Jentanente su vitalidad, dejando sus cuerpos avejentados y pélidos como esqueletos. Las Cronieas Lasombra Muchos vampiros cteen que estas debilicades ‘adicionales” se deben 2 Ia interaccion de los Lasombra con los poderes de Ja oscuridad Ei Asismo De AHRIMAN urante mucho tiempo los Lasombm han investigade los origenes del dominio de la oscuidad, el principal don de su chin, y los Guardianes emiditos han considerado que procede de la nada primerdial que cxistia antes de la Creacién. Mediante su poder los Lasombra pueden invocar retzzos de esouridad del vacio y traerlos al mundo fisico, donde edquieren forma fisiea, Al margen de leyendas apéerifas sobre pactos demoniacos, la oscuridad de algun Tnilemo pagano oe] amor entire Lasombra yun espiritu del Abismo, los oxigenes de esta oscuridad son deseonocides, aunque muchos consideren que el Antediluvieno Lascmbra adquisié este poder durante las Primeras Noches. posiblemente poco antes de la guerra contra la Segunda Generacién, y fie la ufiizacidn de este poder el que atrajo sobre él la maldicién de Cain La oscuridad invocada por los Lascmbra ef una sustancia extrafta, completamente ajena a cuclqniet anlisis cientifieo 0 explieacion racional_y Ia mayoria de los Guardianes ta aceptan simplemente como lo que es, Sin embargo, 1a utilizacion de este poder no 2 un juego de niftos y requiere derte autodominio y ‘el conccimiento de ciertas técnicas misticas transmitidas 9 través del linaje. Estas téenicas derivan de antiguos ritos a los dioses y diosas de Ja oscuridad, muerte y destruccion, una afinided a memdo wilizada por el Antediluviano Lasombra. Este conoeimiento sobrenatural para la invocacién de 1a oscuridad suele ser ulilizado de forma prictica y no ha sido completamente estudiado y aprovechado salvo por unos pocos exuditos y iaumaturgos del clan A partir de siglos de estudio, los Lasombra han desoubierto que su poder es extraido Ge una dimensién —conocida simplemente come “EI Abismo”, un reino de eterna e infinita osenridad, y que segun palabras del propio Antediluviano era el estado de toda Ja Creaciém antes de que Dies hiciese la uz Algunos estudiosos afitman que el Abismo es sélo ef fondo de una realidad niueho més grande, una prision en la que habitan seres de escuridad primordial que anhelan ta destraceian de la luz y de toda la Creaciéa, para devolver al univeso a su estado original. Independientemente de que esia afismacién esté fundamentada © no, tos Lasombra ereen que el Abismo posee algiin tipo de inteligencia, si bien complelanente mecinica y carente de emociones, obedeciendo Grdenes de seres desoonoeidos, Algunos de les emiditas Lasombra han Iegado a refiner sus poderes hasta tal extremo que pueden invocar eriaturas de esta extraile dimension o incluso entrar en el mismo Abismo, explorando su inmensidad Cotten sumerosos rumores de que algunos de estos temerarios exploradares han sido poseidos por las eriatumms del Abismo durante invoeaciones fillidas Los Primeros Hyos De La Nocne 1 don de la oscuridad no fue el imico legado de Lasombra a sus descendientes. Segiin — las al propio Antediliriano habria corganizado a sus primeros chiquillos en wn culto en tomo a su persona basado en tres rineipios: el domistio del mundo, el contrcl de Ja oscuridad y la taseendencia de la came. La Senda de Ta Noche ha suftido varias modificaciones y aportaciones a lo largo de Los iilenios, entre ellis un inevitable Apocalipsis que unis todos los Lasombra en el Abismo. Desde sus origenes los Lasombra fheron asociados con la oseuridad suprema, y el temor a la oscuridad imbnido en la consciencia humana fue uilizado por el clan: muchos de Los jprimeros Lasombra se alzaron como dioses de la noche y exigieton sacrificios de sus adoradores. ‘A partir sobre todo del surgimiento del. ctistiamismo loz Lasombra ee han considerado seres inevitablemente condenades por la voluntad de mn poder superior, y en sn nuevo estado como vampiros su misién es extender la condenacion sobre los pecadores, torturando y Las Crénieas Lasombra aterrorizendo a sus victimas, mostrando las consecuencias del pecado y tratando de trascender, Ningiin pecado es demasiado vil para ellos, Aparte de un sistema de creencias, ‘Lasombra advirtié que sus deseendientes (como todos los vampiros) lucharian entre ellos y se devorarian unos a ottos, a pevar del decreto de Cain contra la diabletie. Considerindolo un mal menor, decidié instaurar um procedimienta para regular las depredaciones dentro de su linaje dando lugar a la Corte de la Sangre, un trilsunal donde cualquier Lasombra podria expresar su deseontento hacia sus hermanos y si su requcrimiento cra considerado justo, obtener petmiso para tomar la sangre de su ofensor. Muy poco se sabe sobre los primeros chiquillos de Lasombra, y muchos ereen que fueron diabolizados o destruidos con el tiempo, aunque por alguna raain desconocida parece que Lasombra jamas concedié personalmente el Abravo a una mujer, quizés por alpin doloroso recuerdo o algiin tipo de temor oculto. No obstante, se considera que los chiquillos de Lasombra fueron los primeros jueces de la Corte de la Sangre. Los mas meritorios serian Jos fundadores de los Amigos de la Noche, un gmpo olitista y cormdo, besado en el mérito y Ta capaciddad individual, dedicada a proteger los intereses del clan y a actuar contra sus ‘enemigos. La primera referencia que se tiene a ellos procede del Antiguo Oriente, bajo el nombre de “Brether Nokw”. EL Munpo AnTIGUO MesoporaMIA Sy] portend como prueba varios VX I} yacimientos _arqueclégiooe UG} slgunos eruditos Lasorabra han OBA) sofatado que ta indad ERM preitistarica de Catal Huyuk, situada en una meseta del interior de Turqnuia, pods Iinber dado lugur a lag leyendas sobre Enoch, © por le menos que pudo haber side refugio para algunos de los vampitos_ mis antignos. Catal Liuyuk fue uno de los primeros asentamientos urbanos de la hnmanidad, y hacia el allo 6500 aC era un emplazamiento florecieate, eon unos 6000 habitaates. Hacia el $600 ac. el emplazamiento fhe progresivamente abandanado hasta quedar Geshabitado por completo en el 4900 a.C Curiogamente, Catal Huyuk carecia de calles, Los edificios cstaban constrnidos unos al Jado de otros, y las entradas estaban situadas en el techo, La catdad estaba conectada mediante un sistema de rampes y esealerus que conectaban los edificios” con el suelo circundante y que podian ser retiradas en caso de peligro. El principal objeto de comezcio era la obsidiana y los habilantes de Catal Huyuk adoraban 2 una oscura diosa asociada con la obsidians y los voleanes de cuyo calor cra extraido el mineral. Los devotos de la diosa prosperaron. con el comercio de la obsidiana y extendieron su culto por las zonas circundantes. Les Lasombra remontan los datos mis antiguos sobre su Lnaje a Catal Huyuk y su diosa voleinica, consideranéa que esta primifiva ciudad podria haber sido la primera fortaleza del clan, o por lo menos la de una de Jos chiquillos del Antediluviano Lasombra. La presencia del clan de lox Gusrdianes esta confitmada durante las primeras gueras contra los Bali. Su participacién fae decisiva para destruir ta fortaleza infernal de Chorazim, pues los sacerdotes Lesambra de Ia diosa Ereshkigal 1a inundaron con un mar de escuridad y sus demoniacos _habitantes perecieron o fueron aprisionados para siempre. Algunos antiguos vampiros han disputado sobre las aeciones de Ereshikigal en ta guerra contra los Baali. Aunque sus sacerdotes ayudaron alos demas Véstagos a destrvir a los adoradores infemales, las intenciones y la idoulidad de La divza no estin clares. Tal vez c@ ‘tratara de la oreura diosa de Catal Huynk o de otra chiquilla del Antediluviano Lasombra, pero en muchos registras aparece como la consorte demoniaca de Nergal, uno de los lideres de los Baali, que finalmente la rechaz6. Es posible que Ereshkigal compartiera las _inclinaciones demoniacas de sm esposo, pero gue su zechazo la Hevara a traicionarlo y a aliarse con sus enemigos. Ningin nombre mis ha taseendido sobre los Lasombra_—_-mesopotimicos, posiblemente dehido a la escasez de sn mimero, pero no ef descartable que la competencia interna y las devisiones de las Cortes de la Sangre, al parecer muy actives durante la época. Las Crénieas Lasombra babilénica, _provocaran una, srensvacién” dentro del clan sucesiva Los Puesros Der Mar ¥ La Prmera DispeRsiOn urante el II Milenio aC. una serie de invasores conocidas colectivamente como “Los Pueblos del Mur arasaron varias civilizzciones que prosperaban en el Mediterineo Oriental, entre ellas el Imperio Hlitita. Estos invasores egaron a Egiplo hacia el 1730 aC., donde serian conoeidos como hiesos y conquistaron el pats, gobernando durante das dinastias smcesivas adoptanda los nombres y costumbres de sus predecesnres Los estudioses han legado a la deduecién de que te palabra hiovos es una doformacién griega de un témino egipcio que significaria alga asi como jefes de tos extranjeros ("heqa khasut’, que aparece en documentos del Reins Medio} y que se emplea para designar a cualquier extranjero, aunque la aplicaciéa en este momento corresponds a gentes procedentes del coredor sirio-palestino, es decir, semilas oecidentales, Pero Egipto habla conocido desde mucho tiempo attés 1a presencia de estas gentes en su. territorio, en busca de trabajo y coniratados como soldacios Estos infiltradas por todo el pais habrian facilitado, suponen algunos autores, la penetracién de sus parientes que llegaron en. un momento mas reciente pero Lo més provable et que sn situacién laboral en el pais ni siquicra los penmiticra une accién de tal nsturaleza Desde el punto de vista arquevlégice no so aprecian vesligios de destuceisn sistemétiea coincidiendo con al momento de 1a hipotétiea invasion. Sin embargo. si se documents en. el Delta del Nilo a partir del sitimo tercio del siglo XVI aC. un incresnento de los restos materiales de importacion asiatica, lo que demuesira fa estrecha vineulacién cultural det Delta oriental. con respecto al mundo cananeo palestino. Pero lo que resulta més interesante es observar el proceso de transformacién cultural de la smeva poblaeién que asimilé ciertos estimmlos egipoios, adapts parte de sm sistema social al egipcio y termind creando una realidad diferente, aunque no en Ja intensidad suficiente como para impedir a los egipcios la posterior recuperacién cle sus sefias de identidad. EL froceso, de cualquier forma, lo pereibimos tergiversado porque Ia mayor parte de los ‘estimonios disponibles transmiten una negativa imagen de los hicsos. Seatin Ja tradicién, los hicsos habrian. sido birbaros crueles ¢ impfos, que arasuban ciudades y destruian templos. Pero los monumentos arqueolégicos desmienten. tales atribueiones, ya que los faraones de las dinastias XV y XVI construyeron y restauraron santuarios de las divinidades niléticas y bajo su gobiemo se aliments la creacién artistica y cientifiea, segin ponen de manifiesto documentos como ef Papiro Rhind, compendio de alta matematica, o el Papiro Wesicar, magistral monumonta dela seeueneia faraénica. Por otra parte, la presencia de Los hicses no eliminé 1a continnidad de los egipeins en Tos principales puestos burocraticos, ciertamente, Jos egipeivs coluboraron sin reticencias con los suevos gobemantes, que no difieren demasiado Gel comportamiento de los dinasias cananeos contemporiness de la region de Palestina, aungne pronto qnedaron —_profundamente integrados desde el puto de vista cultural, Asimismo Egioto se vio afectado por la instalacién de los hieses y no s6lo por las novedades que éstos introdujeron, como el carro de combate, el arco doble, la coraza, etc., sino también. por la demostracién inequivoca de la vulnerabilidad del tertitorio nilotico, hasta entonces victoricso ante cualquier veleidad conguistadora procedente del extranjero. La ideologia dominante quedé profiuncamente anarcada por aquellos acontecimientos, La primera dinastia hicsa, 1a XV, parece estar compuesta por seis faraones, de los cuales sélo sus nombres se conservan en los documentos. Entre ellos destaca Apofis (Auserré), cuyas telaciones con los coetineos faraones icbancs, sometidos a _tributo, aparentemente fueron cordiales. No obstante, al final del reinado se tiene noticia de la existencia de problemas con el sur, donde rein el faraén do la XVII dinastia, Sekonenré, bajo ol cual comicnza el conflicta que habia de desembacar en la liberacién del norte, precipitando, por ejemplo el levantamiento de las imposiciones tributarias hasta una zona préxima a El Fayum, donde se establece el nuevo limite de prodominio hieso. Mientras tanto, una parte del Las Crénieas Lasombra Delta parece gobernada por una linea paralela de dinastas que permitié a Manetén atribuirles cl némero XVI, conocida como los hicsos dy la impresién de que icron estar somotides ke hegemonia de -Avaris y que, en consecuencia, no constiluirian una autentica dinastia Durante un tiempo los Pueblos del Mar dominaron tedo el comercio del Mediterraneo, Numerosas naciones estaban sometidos a ellos o les rendian tributo y Tevaron a Grecia a una edad de oscuridad. El Anteciluviano Lasombra y sus descendientes estuvieron profundamente involuerados en las acciones de estos invasores, y el propio Lasombra era adorado por los Pueblos del Mar como Laza Omri Baras, el Dios del Rio de la Oscuridad. Durante este periodo han aparecido numerosas referencias de ioses sombrios y oscuros, a menudo asociados al poder y la autoridad. En Rgipto los Lasombra iucharon y compartieron el poder con los Seguidores de Set, aunque progresivamente su influencia se debilitaria con la caida de le dinastia XVT y la llegada de Ahmosis I al poder enel 1540a.C. Durante esta época, y coincidiendo con Ja destraccién de la isla de Thera en el 1627 a.C,, que desiruyo les santuarios Beali de Creta, numerosos Lasombra se dispersaron por todo el Mediterraneo, no sclo siguiendo a los Pueblos del Mar sino tambien colonizando otras terras. Tras la conquista de Egipto por los hicsos el Antediluviano Lasombra desaparcei6, iniciando un. viaje por ticrras alticanas del que regresaria siglos mas tarde acompeftado de su chiguallo Montano, Al mismo tiempo varios matusalenes del clan se establecieron en Alfica y Asia urante Ja Edad 0: Grecia los Lasombra también se extendiecon al continente europeo, Boukephas, chiquillo de Lasombra, historiador de sa linaje, afirma haber estado presente on la caida de Troye en el siglo XII aC. y haber acompafiado @ a tripulacién de Eneas a Italia, aunque muchos han puesto en duda la veracidad de sus palabras, Durante este periodo también fue Nbrazado el Matusalén Karobos, v algunos eruditos Lasombra afirman que la leyenda de Colipso, la ninfa que remvo durante afios al héroe Ulises, rey de Itaca, esta basada en una hechicera del clan. En general puede decirse que la presencia de los Lasombra on Grecia fue Las Crdnicas Lasombra fragmentaria, y a menndo limitada por la presencia de otros clanes. En [sparta colaboraron activamente con los Ventrue y apoyaron a los espartanos ox su lucha contra Atenas y los vampiros que hatritaban la ciudad. En otros lugares de Grecia actnaron como oraculos o se introdujeron en los cultos politeistes, pero en general 1a infueneia del clan en la zona era muy reducide. Por otra parie, el ascenso de Alejandro de Macedonia y la formacién de su imperio redujeron considerablemente las actividades pirdticas en el Medilermineo, en _plena decadencia tras cl pragresive declive de los Pueblos del Mar, y los estados sucesores de Alejandro a menido realizaron incursiones contra los piratas. Un chiquillo de Lasombm siguié al ejeccito de Alejandro y en Asin Central Abrazo arm nativo de Antioquia, Zaratustra, quien con el tiempo se convertiria en el principal poder de su ciudad natal. La Gxpansi6n Romana Y La Secunpa Dispersi6n ungue algunos Lasombra afirman que ya se encontraban entre los pueblos ibésivos desde época muy antigua, los primers regisiros escritos sihian a los primeros vampiros del clan en Iberia hacia el siglo VIL aC, siguiendo la expansién carlaginesa. Entre los Lasombra cartagineses habia muchos jovenes Guardianes que bnscaban crear smevos dominios donde pudieran gobernar atiertamente los mortales Estos colonos de Curago, acompaiiados de vampires Brujah y de otros lanes, se enfientaron a los vampiros ibérieos, entre Los que se encontraban algunos antignos Lasombra. Generalmente fueron los vampircs cartagineses quienes tuvieton ka venttaja en el dominio de ta peninsula, pero la situacion cambid con la apericién del antiguo Zinnridi, del clan Lasombra hacia el 300 a.C. quien declaré la guerra a los Brujah y sus aliados. Sélo su muerte a manoe de la antigua Yzebel, del clan Brujeh, evité que los Lasomra eonsiguieran el completo control de Toeria. Sin embargo, el triunfo de los Brujah cartagineses fue breve. Tras la Primera Guerra Piinica (264 - 237 a.C.) los cartagineses trataron de resarcir sus pérdicas — territoriales conquistando toda Ia peninsula iberica, lo que desperté los reeelos de Roma y tos Viistagos que habitaban 12 ciudad. La Segunda Guerra Pinica estallé en el 219.a.C. y en esta ocasin Jos Lasombra se aliaron con los romanos, abandonsudo a sus aliados de Cartago, simplemente por rwones —_pragmiticas, considerando que todos los indicios seftelaban a gue los cartagineses no disponian del poder suficiente para derroiar a Roma. Peto los Lasombra ya se hablan cstablecido anteriormente en a peninsula italiana, Seguin ol historiador Boukephos varios Lasombra acompafiaron al héroe Eneas en st exilio de Troya, aunque su presencia no esta documentada hasta el surgimiento de ta Repiblica a finales del siglo VI a.C., momento en que los Lasombra ayndaron a derrocar 2 tos ‘illimos monazcas etmscos. Aunque Roma quedé firmemente bajo el dominio Ventrue, los Lasombra se establecieron en otras ciudades itilicas Ventrue, Malkavien, Lasombra vampiros de otros clanes formaron un. frente comin contra Cartago, Aunque los hhistoriadores Ventme han tondido « minimizar e incluso en algunas ocasiones a negar el papel de los Lasombra en 1a expansién romana, no cahe duda de que el elan de los Guardianes ‘uve uni gran importancia en la misma. Mientras los Venime preferian actuar con sutileza los Lasombra se invohieraban directamente en las campaiias militares. Duranie este periodo smachos vampires del clan fixeron Abrazados entre las legiones romans, y lueharon ppersonalmente contra otros V ésiagos. ‘Tras Al final de Ia Segimda Guerra Pinica (202 aC.) y la destmecién definitiva de Carlago (146 2.C.) los Lasombra se extendieron pot las nuevas provincias romanas, muy especialmente por Hispania y en cl sur de Ia Galia. En Hispania se convirtieron en el clan més influyente tras estabilizar su influencia y derrotar a los vampiros cariagineses que ce huabian refiigiado en Tberie, Paralelamente fomentaron el proceso de romanizacién y muy pronta varios eminentes hispancrromanos establecieron su poder en Roma. Bl crecimiento y expansién de Roma ccasioné la caida de los tiltimos Lasombra que se aferraban al dominio de los pirntas y Las Crénieas Lasombra sequeadores del Mediterrimea Oriental. El golpe definitive Mego de manos del general Pompeyo en el atio 68 a.C., quien en solo unos meses obtuvo el poder suficiente del Sexado Romano para destmir a las flotas piratas del Mediterraneo, atacando varias de sus fortalezas y destruyendo los refugios de varios antiguos Lusombra, entre ellos Malta, donde el Anlediluviano se habia instdlado tras sus vagabundeos. Aungue se sentia atraido por el creciente poder de Roma, Lasombra decidié evilar la ciudad y se insidé en una oseura ciudadela en Sieiliz, que se comvertiria en su rofugio mas fiocuentado entre sns frecuentes viajes El exito de Pompeyo signifies la caida de la Republica Romana. En el allo 59 2C. Pompeyo, Julio César y Craso dieron un golpe de estado y derecaron la constitueién romana y el poder del Senado. Crasomoriria poco despues, en una expedicién a Oriente, mientras que Julio César y Pompeyo se enfientaron en una guerra civil hasta que sdle quedé Julio César en el pailer. Fl asesinato de César y Ins subsigientes guerras sucesorias Mevaron a la decadencia y debilitamiento de las antiguas instiluciones republicanas, y cuando Octavia se proclamé Angusto Emperador de Roma en ol afio 30 a.C. lo hizo préotieamente sin oposieisn Varios eminentes antignos del clan aleanzaron gran influencia deatzo del Imperio Romano, entre ellos Montano, quien reunié una legion de élite de soldados 2 tos que bantize como los Cuerpos de la Victoria. A través del tiempo los Cuerpos de Ja Vieteria lucharian por Montano y Roma, decrotando a sus enemigos. La fuerza de Montano y su eoraje vonvistivron a sus ‘tropas nocturnas” en una visida tenebrosa en los campos de batalla, Camila, el Principe Ventme de Roma, twalé de estabilizar el gobierno vampisieo del Imperio ereando un sistema familiar sometide a un Triunvirato formado por representantes de los clanes Ventre, Malkavian y Lasombra. Sin embargo, los problemas no tardaron en surgiz debido a que las esferas de influencia de cada clan no estaban delimitadas, y a menudo varios ‘Véstagos romanos se encontraban disputando por el poder en distintos —ambitos Desaraciadamenie amientras los _vampiros luchaban entre si, las inslituciones imperiales escapaban a su control, En general los Lasombra proferian asentar su influencia en Ia cstmctura militar, micntras dejaban a los Venirue y otros clanes. las Inbares, administrafivas, EL resultado fueron una serie de mezquinus manipulseiones y enfrentanientos. Con el ascenso del emperador Tiberio en el aiio 14, gran parle de Ins tnbores administrativas eayeron en Lucie Aclio Sejano, jefe de la Guardia Protoriam, $e le considers el responsable del envenenamiento de Druso en el aifo 23 y se apunté a su pertivipacion en el asesinaté de Agripima la Mayor. Durante la relirada del emperador a Capri se hizo com el gobiemo efective e incluso se cree que planee tn complot para proclamarse omperador. La Hegada de Tiberio 2 Roma en el ato 31 acabé con las conspiraciones de Sejano, que fie gjecutado y amojado a Jas aguas del Tiber. Sin embargo, no muri, siendo resvaladoy ‘Abrazado por una antigua Matusalén Lasombra conocida simplemente como Sibila, y que algunos eruditos consideran que podsia tratarse de Ereslikigal o tal vex la diosa de obsidiana de Catal Huyuk, Les Ventmie reaceionaron con finria aonsande a los Lasombra de haber traiado de convertir a Sejano en emperador, pero los Guardianes rechavaron—fiiamente las aonsaciones. Ventrie, Lasombra y otros clanos se enfientaron por el poder hasta que finalmente tras la caida de Nerén en el afic 68 y la breve sucesién de cuatro emperadores en un mismo afio, los Ventrue consiguieron estabilizar Ia situacion, Fl Principe Camila realiz6 reformas en el gobiemo vampirico, buscando terminar con los conilictos. Los Véslagos goberantes se sefigiaron en las sombras y el ancaimato, para evitar ser reconocides y pereeguicios por ctros vampiros, y sms decisiones se tomaban en secreto, Los Vastagas del Imperia eomenzaron a referitse a sus lideres como los Incoaniti pero esle (émino no se extenderia 2 gran escala hasta el siglo INd.C. Temerosos del poder de las legiones y con la intencién de limitar el poder de los Lasombra en el ejército los Ventrue licenciaron a numerosos soldados, sustituyendolos por merecnatios pagadoe, coneediéndoles tierra a Jo Iargo del Imperio para evitar que fitcran Tlamados a armas y constitnyeran una amenaza, Muchos Lasombra se sinteron agraviados y abandonzron Roma por las proviieias, aunque Montano y otros antiguos se mantendrian en la cindad y sus alecatios Las Crénieas Lasombra Con la destruceién de la pirateria organizada. en el Mediterraneo, el clan Lasombra vivid un segundo periodo de dispersida, extendiéndose por les fronteras del Imperio Romano ¢ incluso mas alla, Algunes Lasombra especialmente aventureros vijaron al Tejano Oriente, donde muchos perecicron a manos de los vampiros orientales. No obstante, algunos consiguieron sobrevivir, formando pequefes comumidades ~—aisladas = que sobrevivirian aisladas durante siglos, Muchos de estos viajeros Lasombra eran mercaderes judios o de Oriente Préximo. Durante esta época por primera vez se codificé Ia Senda de la Noche, y al menos dos versiones de esta oscura filosofia proceden del inicio de Ja era eri Las Cortes de la Sangre sc trasladaron desde Babilonia al Imperio Romano, reflejando el cambio en el poder mortal y vampirico y la éhite de los Lasombra fue conocida como los Amici Noctis. Mientras tanto en Roma, los Lasombra aguardaron su oportunidad, enfrentandose a los Ventrue en su propio ambito y utilizando sus mismas reglas de sutileza, A pesar de los esfuerzos de otras Vastagos, el llamado “partido hispano”, formado por influyentes politicos y terratenientes de Hispania fue asimilando cada vez mayores cotas de poder hasta que_finaimente_consiguieran que Marco Ulpio Trajano fuera nombrado emperador en el aBo 98. Cuando Nerva murié, Trajano estaba en la frontera renana y alli permanecio durante un ao y medio para consolidar esta posicion defensiva, Roma le abrié sus puertas en el verano del afio 99, poniendo en marcha un programa politice caraeterizado por la firmeza y la benevolencia, Renovd el Scnado al nombrar scnadorss procedentes. de las provincias orientales y fue eliminando numerosas tereas que fueron conferidas a la burocracia. Controlaba todas les iniciativas no sélo de earicter eslatal sino tambien provincial y favorecio la asistencia estatal entregando regulures subsidios Is familias pobres. Los senadores fueron obligados a comprar tiezras en Talia con el fin de introdueir nuevos eapitales co la economia agraria. Liev a cabo un intenso programa de infimestructuras tanto para el desplazamiento de las tropas como para el comercio, que se vio [avorecido. Puentes, calzadas y eanales fueron construidos. La politica exterior estuvo enfocada hecia la conquista Los dacios liderados por Decébalo fueron su primer objetivo, consiguiendo ocupar el territorio en el afio 105, tras cinco afios de duras luchas. De esta manera, Dacia se convertia en provincia romana y la zona del mar Negro quedaba bajo su influencia La compatia esta narrada en los relieves de la Las Crénicas Lasombra famosa Columna de Trajano que se puede contemplar en Roma Tambien se conquista el reino nabateo de Arabia notoccidertal, Armenia se convertia en provineix romana y se invadié Mesopotamia, Cuando Trajano se disponia a atzcar el corazén del reino de los partos, se produjo una grave rebelién en Mesopotamia, Palestina, Chipre, Egiplo y Ciremaice. El emperador tuvo que cambiar sus planes de conquiste hacia la India y acab6 con los focos de rebelién, a excepeidn de Palestina, que finaliz5 en epoca de su sucesor Adriano. Un alayue de parilisis le provocd Ja muerte en Cilicia cuando ora transpoztado a Roma. E] gobiemo de Trajana fe producto de tensas negociaciones entre los clanes Lasombra y Ventrue, que finalmente legaron a un acuerdo pars compartir el poder en tas instituciones _imperiales, “EL propio Anledilnviano Lasombra surgi de la oscuridad de su ciudadela siciliana y acompailo al emperidor en sus cumpaiiis de conquista, asegurando que ningin otro -Vastago entorpeciera su avance. Fhe gracias a Lasombra que a pesar de sus maldiciones y antiguas magias los antiguos Tzimisce de 1a Dacia no pudieron detener a las legiones romanas y que Tegjano consiguiem aleanzar Ia victoria final sin interferencia vampfrica, El propio Lasombra atacé personalmente los refugios de los antiguos Tzimisce, devorindolos presa de_un oscito zpetito © ponigndolos en fiaga Sus acciones no pasaron desapereibides para los pueblos dacios y eslavos, que vieron como sus dioses caian ante Ja oscuridad de ‘Tehemsbog, “el dios neato”, eapaz de eclipsar la luz del sol. Se die que en los tiltimos dias de Trsjano, Lasombra offecis el Abrazo al empsrdor romano, pero que éste rechazé el don, ¥ respetioso con los deseos del mortal, el Antediluviano lo dejé morir en paz y regresé de mevo a mm ciudadela de Sicilia, dejando mnevamente el gobierno del clan en manos de sus chiguilles. E. Fn Dex Imperto La colaboracién entre los vampires romanos se mantuvo: con altibajos durante todo el siglo II hasta que tras la muerte del emperador Marco Aurelio en cl afio 180 auevamente comenzaron los conflictos entre linajes. Cuando Comodo fue asesinado y la Guardia Pretoriana comenzé a subasiar dl trono imperial los Lasombra 0 cansaron delos juegos politicos de los Ventrue, que amenazaban con destruir todo to que habian consimmido y nuevamente muchos de ellos Gieron Ja espalda a Roma, a posar de las stiplicas de sus aliados. Sin embargo, Montano yun grupo de antiguos permanecieron en ta ciudad. Hacia el afio 313, muchos Vastagos habian abandonado Roma a su suertle, y Montano realizé un tiltimo intento desesperado de restaurar la grandeza del Impesio. Con cl apoyo de varios Vastagos que habfan abrazado el cristianisme, ya fuera por conviecién o por interés, influys directamente sobre el emperador Constantino para que convirtiora la Goctrina de Cristo en ta religion oficial det estado, en un intento de inspirar y unifcar a los romanos fiente los problemas que debilitaban Ja estructura del Imperio, Numezosos Vastagos paganos reaccionaron con furia, entre ellos el antiguo Matusalén Mithras, del clan Ventrue, gue habia ambicionado convertir si culto personal en la religién del Lmperio. A largo plazo ni siquicra ol eristianismo constituyd una solueién para Roma, FI Imperio Cristiano se dividio en dos y la neva zeligion se fragments en varias corrientes opuestas que a menudo se enfientaron entre si, Viendo el resultado de sus esfuerzos, Montano reeonocié sn derrota y se retiré a Sicilia junto a su sire y sus hermanos, Sin embargo, contra viento y marea, un. seleclo gupo de antiguos — Lasombra, permanecié en Roma y ni siqniera los sequeos de los aios 410 y 476 los forzaron a mercharse cuando otros lanes, enire ellos los Ventre, decidieron abandonar la ciudad a su suerte. Los Lasombra que sobrevivieron a las calamidades y conflictos de los iiltimos dias del Impetio Romano de Occidente reconstruirian Roma con la ayuda de la Iglesia. Muchos historiadores del clan sefialan que fue a partir del siglo IV, pero amuy eepeciaimenie en ol V, con lt expansion cl menacato benedictino, cuando los Guardianes imieron su destino a la Iglesia Romana. Las Crénieas Lasombra La Larca NocHe tas Ja caida de Roma, la mayorfa de los Lasombra permanecicron dentro de Ins Zi aX fronteras del anfiguo Imperio Romano, muy especialmente en llalia y la peninsula ibérica, Sin embargo, tampoeo el nore de Europa se libro de su influencia, pues pronto comenzaron a colonizar los crecientes burgos mereantiles. Aunque se introdujeron en aumerosos ambitos, hasta bien entrada 1a Edad Media, la mayoria de los Guirdines eslablecieron su influencia en la Iglesia, convirtiendose en el elan mis poderoso en su seno a medida que las antoridades eclesiasticas recibian cada vez mas donaciones y privilegios. De este modo, las filas de los Lasombra se Ienaron de ambicioses sacerdotes y de obispos, pero también de astntas consejercs, bastardos, hijas incasables y segundones movidos por el recentimiento. Los Lasombra medievales valozaban el talento en sus nuevos chignillos, pero sobre todo la ambicién y 1a voluntad para usarlo, Ex Reino Visicopo on la expansion del cristigusine, anuclos: Larombra abendonaron Roma y sc instalaron cn Hispania. Alpmnos Vastagos del clan man haber acompailado @ San Pabloy al Apéstol Santiago en sus viajes misioneros a la peninsule. Estos vampiros eristianes sufiieron fen came propia las persecnciones promovidas por sus contrapartidas paganas, que no deceaban someterse ante e] poder de la nueva fe. Esia situacién provoeé una division entre antiguos y jvenes que se mantavo durante todo el periodo medieval. Cuando los getmanos invadieron el Imperio Romano durante el siglo V Hispania uo quedé al margen de sus depredaciones. Entre Jos invasores que Ilegaron 2 ta peninsula se encontraban los Alanos, Vandalos y Suevos Los Alanos fueron répidamente derrotados y asimilados por los hispanomomanos, mientras qn los Vandalos, tras asentanse brevemente en la provincia de Ja Betica, se trasladaron al Norte de Africa, donde crearon un rein, Los Suevos se instalaron en el noroeste de la peninsula y crearfan otro reino que seria conquistado por ‘na meva oleada de invasores, los Visigodos. Vampires de lox elanes Brujah, Lasombra y Ventrue utilizaron la infhuencia visigoda para luchar entze ellos, Cada lan tenda objelives diferentes. Los Ventrue esperaban restaurar el antigno orden © instituciones yomanas, mientras que los Brujah pretendian la creacién de un smuevo estado ibérieo que trascendiera todos los elementos anteriores. Sim embargo, los Lasombra se rotiraron do las disputas por cl poder temporal, asentando mn férreo control sobre fas _institnciones, eclesiisticas, 1o que finalmente lee permitizia establecer su supremaefa en la peninsula. En el atio 585 el Reino Suevo fue conguisindo por los Visigodos y ta antigua Brujah Yzebel fie destruida por los Ventre, que zesultaren gravenente debilitados en enffentamientos osteriores con los Celotes. Los Lasombra icieron entonces sn movimiento, consigniendo la conversién del monarca visigodo Recaredo al catolicismo en el 589. Desde este momento los Lasombra fomentaron 1a asimilacion de los visigedos y ostablecerian Ja supremacia de su clan en la peninsula ibériea na rmeva oleada de invasores legs desde el norte de Aftica eft el aito 711: los musulmanes. Con ellos acudieron vampiros de otros clanes, especialmente Assamitas, pero también algunos Lasembra gue wieron en el Islam la oportunidad perfecta para avanzar sus imereses. El general Musa ibn Nusayr demroté a Rodrigo, el tiltimo rey visigodo, en Ia batalla de Guadelele y rapidamente conquisté Toledo, 1a capital del reino, El éxito de los invasares se debi en gran parte a la profunda divisién entze la aristocracia visigoda. Los Brijah y Vente visigodos Iucharon contra los sieves invesores, pero finalmente fueron destruidos 0 expulsados. Muchos Lasombra también huyeron, temeroso de la ira de los Ashirra (les vampires musulmanes). Sin embargo, —-mmnchos Las Cronicas Lasombr permanecieron en sus._——_dominics, comprendiendo que podian utilizar la sociedad islamica del mismo snodo que lo hablan hecho con Ia cristina, Cuando los Lasombra musulmanes, lamados Qabilet al-Xhayal, Megaran a la peninsula freron aceptados por sus hermanos ibérieos. No obstante, se produjo una divisign entre los Lasombra que aceptaron 2 los invasores y los que huyeton a los reinos cristianos Pronto surgicton las prim diferencias entre los invasores mnsalmanes de AbAndalus fel uombre que dieron a. la peninsnle). Los amhes se convirtieron an la élite gobernante, sobre los hereberes del Norte de Attica que componian el grueso de los gjeccitos de invasion y los hispanos que se habian convertido al Islam, A continnacién le seguian cristianas y judios y por iiltimo los esclavos. Los Ashitra vampitices imitaron a sus conirapartidas mortales en. esta estratificacion de Ja sociedad. El periodo situado enize 711 y 756 se vio ateréo por las hostilidades entre arabes y ‘bercberes, que detuvieron las incursiones mis alli de los Pirineos Esta situacion cambio cuando Abdewamiut, el limo superviviente de la dinastia Omeya, lleg6 Al-Andalus y lo convistio en un emirsto independionte del califato Abbasida de Bagdad. Abderraman y sus descendientes gobernaron Al-Andalus desde el afio 756 hasta el 1031, Hevando a su reing a un periodo de eaplendor cultural. Durante este perfodo Ja division entre los Lasombra ctistianos y los Qabilat al-Khayal islamicos se aventud, 2 menudo por disputas tertitoriales Durante el siglo IX, y aprovechando los Gisturbios provecados por los cristianos que vivian en territorio -musulmén, muchos Lasombra cristianos Abrazazon a vasios de estos “mozarabes”, que se convistieron en feroves enemigos de lov Ashira. Nuevos problemas snrgieron nando los muladies (conversas), que componian la mayaria de In poblacion de Al-Andalus exigieron mayores derechos fienle a la aristocracia arabe. Las Inchas internas continuaron hasta el afio 930 y Jos Qabilat al-Khayal las aprovecharon para enffentar a sus hermanos ccistianos con los dems Ashirra. Como resultado, los Qabilat al- Khayal se convirtieton en el clan més influyonte de Al-Andalus, En d afo 929 Abderamin IIT aprovechs la situacién de debilidad del Catifato Abbasida para romper su dependencia politica y religicsa y proclamarse mismo Califa de Cordoba. Irénicamente, los vampitos eristianos vieron eon buenos ojos esta division del Islam, Las Crénieas Lasombra qne consideraron podrian aprovechar para sus propios fines. Afewtunacamente para Abderraman III los reinoe eristianos se enfientaban a sus propios protslemas inteios y no pudieron sacar todo el partido de sus vietorias sobre los musulmanes, Desde Tunez, los Califas Patimies tataron de crear un imperio que aburvase todo el Norte de Affica ~y que incluirfa Al-Andalus. Abderramén IIT declars la guerra al Califuto Fatimi y ocupé los puertos de Ceuta y Melilla para detener su influencia en el Magteb, Hubo varios choques ttavales y batallas en el Norie de Africa, pero finalmonte Abderramén TIT consignié imponerse, consigniendo casi derribar al Califato Fatimi apoyando a varias faeciones rebeldes. El conflicto sélo terminé cuando los Fatimies ecnquistaron Egipto en el atio 969 y perdieron interés en el Magreb, creando un vacio de poder que ripidamente fire Henado por Jos Califas Omeyas con emires vasallos Sin embargo, tal y como los Lasombra cristinos habian previsto, ol Islam se encontraba completamente dividido por los conflictos internos, tanto en el plano mortal ‘como entre los vampires. Los Ashirra de Al- Andals Inchoban tanto entre si como contra sus enemigos cristianos Abderraman III fae sucedido en el afto 961 por su hijo Al-Hakam I, que también adopts el titulo de Califa de Cérdoba, Su reinado fue pacifico y consiguid resolver los problemas extemos gracias a {a habilidad de su general Ghalib y su consejero Abu’Amir al- Mavafin, conocido come Almanzor (EL Vivioriose). Ala mnerte de AT-Hakam su joven hijo Hisham II ceups ef trono, Almanzor tamé al califa bajo su tutela y el control del gobierno. Entonces utilizS su influencis para debiliter la posieion del ealifa, delegando toda su autoridad en su persone, convirtiéndose en el verdadero poder de Al-Andalus. Almanzor ufilizS su poder para conquistar le mayor parte del Magreb y detuvo Ja expansién de los reinoe cristianos ataeando sus territorios con reguilaridad cn varias incursiones conocidas como azeifas, No mostré ningin tipo de remordimiento, saqueando aldeas y ciudades siempre que le er positle. Con el apoyo de un ejereito profesional compuesto sobre todo de bereberes, Almanzor arrebats cl poder a la stistocracia érabe y convirtié el Califata de Cordoba en un reino Ginimico y eficiente, pero que dependia excesivamente de Ta figura de Almunzor para el ‘mantenimiento del orden Almanzor tenia todas las enalidades que Jos Lasombra deseaban en un lider fuerza, decision e inteligencia. Comprendia las fuerzas y debilidades de su gobiemo y actuaba racionalmente. Se rode6 de los mejores poelas y artistas de su epoca, ast como de filosofos y pensadores, Sus incursiones sembraran el lexror ent los teinos cristianos, habiendo ganado mas do 50 batallas en el momento de an muerte en el 1002. El debate sobre el offecimiento del Abrazo a Almanzor estnvo presente durante amucho tiempo entre los Amici Noctis, expecialmente entre los que tenian simpatias smusulmanas, y finalmente se decidio que Geberia aceptar 1a sangre yoluntariamente, alrayéndolo hacia el clan mediante una serie de indicios ecultos. Un antiguo Qabilat al-Khayal Uamado Ibrahim obtuvo el honor de traedo a Jas sombras, pero finalmemte Almanzor recha76 la oferta y murid en paz Cuando Almanzor murié ens hijos tataron de continuar su politica, debilitando la figura del califa. Desgraciadamente un grupo de aristécratas drabes provecs una rebelion para restaurar los derechos del legitimo gobernante, lo que ocasicmaria la eaida del califato y de Al- Andalus, aunque en aquel momento los Vastagos musulmanes consideraron que se ‘trataba de una mera crisis sucesoria Entre los aiios 100% y 1031 1a unidad politica de Al-Andalus comenzé a deshacerse con dogafortunadus eonsecuoncias debide 2 Los estallidos de gnerras civiles y a 1a sucesién de una serie de tbreves reindos débiles © inefectivos, y finalmente no quedé ningiin sucesor de la dinastia Omeya. Las facciones arabes del reino de Sevilla y los bereberes de Granada se enfientaron entre si tratando de unificar Al-Andalus bajo su gobiemno. El resultado de este pericde de crisis fue la amarquia y la formacién de varios reinos independiente: alicdoe con wo u otto bando dependiendo de las circnnstancias y que serian conacidos como Taifas, Los Qabilat al-Khayal trataron de poner fin a los conflictos, pero solo consiguieron una estabilidad puntusl en algunos Ingares. Las Crénieas Lasombra Los reinos cristianos aprovecharon la caida del Califato de Cardoba y lentamente comenzaron a extender sus fronteras, reconquistando nuevos tertitorios. Sin embargo, sc expandicron con seguridad, realizando politicas de repoblacién pam consolidar sms conguistas. Impusieron pesados tributos a los reinos Taiffs, eouveidos como parias, por el que Jos musulmanes conseguian una ttegua anual. Estos tributos sevitalizaron 1a economia de los reinos cristianos. Irénicamente el periodo de las Taifas beneficié tanto a lox Lasombra como a los Qabilat al-Khayal. Con la caida del Califato de Cérdoba, los sultanes vampiricos de otras cindades cobraron mayor hegemonia. Badr, del Qabilat al-Khayal, se convirtio en el sultan de Granada, mientras que su compaftera de can Miriam bint Aisha se convirtié en el principal poder de Cirdoba, gobermando desde tas sombras aunque no reclamaba de forma oficial ningtin dominio. Por lo que respecta a los Lasombra cristianos durante cl siglo XT fortalecieron st dominio sobre la Iglesia hispana y debilitaron a sus rivales mnsulmanes, desplazando 2 otros claies. En el afio 1085 los cristianos reconquistaron Toledo, Ja antigna capital del reino visigodo, y la Meseta Central quedé a la merced de los conquistadores, La caida de Toledo alarmé a los gobemantes de las Taifas, que pidieron ayuda a los Almoravides (Los que fiabitan en 1a Fortaleza de 1a Frontera”), una poderosa confederacién bereber del Norte de Africa. Los Almoravides, liderados por Yusuf’ iba Toshufin, enttaron en ALAndalus y derrotaron al rey de Castilla en Ta batalla de Zalaca, al norte de Badajoz en 1085. Sin embargo, a pesar de sus victorias, los Almorivides no consiguieron aprovecharlas para recuperar el terreno perdido, debido 2 la division entre los reinos de Taifas. Desde 1090 Yusuf ibn Tashufin voleo sus esfuerzos en deponer a los gobernantes de las Taifas, en Granada, Mélagg, Sevilla, Almeria y Badajoz. Sélo Rodrigo Diaz de Vivar, conceido como el Cid, consignio frener durante un breve tiempo el avance de los Almorivides en Valencia, donde establecié un remo independiente. Al principio habia vervide con mercenario al rey de la Taifa de Zaragoza, pero posteriormente consiguié convertirse en gobemante en pleno territorio musulman e infligir varias derrotas a los Almenavides. A su muerte en 1089 la ciudad de Valencia pormaneeis en manos eristianes beste 1102, ‘momento en que sus defensores tuvieron que abandonaria y buscar refugio en Castilla Al igual que Almanzor, dl Cid se convirtié en una figue Biscinante para los Lasombra, de hecho casi Jo adoraron como una encarnacién viviente de sus ideales: acciones decisivas y volumtad para cumplir su deber, a cualquier coste, Al igual que con Almaszor, el oltecimiento de su Abrazo fue debalido por los Amici Noetis, ¢ ignalmente que Almanzor, el Cid muris en paz rechazanda Ja maldicion de Ia sangre. Cnando sus restos mortales fzeron trasladados a Burgos, su tumba se convistio en un simbolo de 1a Reconquista pera tos Lasombra eristianos y su memoria fue utilizeda para inspirar a las Ttnevas generaciones en Ta lucha conta los érabes Con la caids de Valencia, los Almorivides consiguieron avanzar hacia el norte y eonqnistar ta cindad de Zaragoza hacia €l afio 1110. Esta altima conquista significd el principio del fin para el dominio Almoravide, pues uni renovada presién de los monarcas ctistienos y una serio do alzamicntos provocados por disensiones religiosas en el Norte de Africa debilitaron el gobierno ‘musulman, Tan precaria era la posicién de los Almorivides que tuvieron que recumir a ‘mercenatios eristianos contra sus enemigos. En 1118 el rey Alfonso T de Aragén reconquistd Zaragoza. Paralelamente los vampiros cristianos decidieron que habla Legado a momento de presionar 2 sng contrapartidas mnsnlmanas Dirigidos por eaballerax come Tercie Bravo y Bligcer de Polanco, del clan Lasombra, aseslaron podercsos golpes % los Ashirra smusulmanes y fomentaron la eausa de la Reconquista de la Sombra. En el Norte de Aftica los Almoravides fueron depuestos por otra confederacién seligiosa, los Almohades (“Los que Afizman la Unidad de Dios”), Cuando Abd al- Mu’min ce convirtié en su Her en al afio 1130 decidié que Ja tinica manera de restaurar el poder del Islam en Al-Andalus era reconguistando Jas ‘Taifas e imponer €1 dominio directo de los Almohades Varios Assamitas guerreros aeompatfiaton 2 los Las Crénieas Lasombra Almohades y desplazaron a varios Qubilat al- Khayal del poder de las Taifas. Abd al-Mu'min asumié el titulo de Califa de AlAndalus y los Almohades utilizaron su autoridad politica y religiosa y ta de sus sucesores para tomar una serie de medidas, fomentando la conversién de los infieles al Islam o su expulsién, tratando de aleanzar la unidad religiosa. Una vez reasegurado su dominio los Almohades reanudaron la guerra contra los cristiamos y derrotaron al rey Alfonso VITT de Castilla en Ta batalla de Alarcos en 1195, pero al igual que sus predecesores no consiguieron aprovecharla, debido a muevas rebeliones intemas en Ale Andalus. lo que dio tiempo a los reinos cristianos para recuperarse y formar un frente eomin Las noticias del avance Almohade preocuparon al Papa Inocencio HI, quien promovié una cruzada contra los musulmanes de Al-Andalus, lo que llevd a numerosos caballeros cristianos mis allé de los Pirineos (bajo las Grdenes de los obispos de Narbor Burdeos y Nantes), En adiccién a la eruzada se sumaron Ios ¢jérvitos de Alfonso VII de Castilla, Sancho VIE do Navarra, Pedro If de Aragén y Alfonso II de Portugal El enfrentamiento final entre el ejéreito de los cruzados y los Almohades tuvo lugar en 1212 en Ia Manura de las Navas de Tolosa, al sur de Sierra Morena., y tras una enearizada batalla en la que ta suerte cambié en varias ovasiones para ambos bandos, los cruzados aleanzaron una refiida vietoria, Desde ese momento la marea de la Reconquista se volvié inevitablemente a favor de los cristianos, Una atmésfera de derrotismo se estendié por Al-Andalus, y no solo entre los mortales. Muchos vampires se exiliaron al Norte de Alfiva, mientras que otros aprovecharon el éxodo de los desertores para convertirse en nuevos gobemnantes, Tras las Navas de Tolosa los reinos de ‘Taifas fueron cayendo uno tras otro. Badajoz ayo en 1214 y las Baleares en 1229. Bajo el reinado del rey Fernando THT de Castilla caerian Sevilla y Cérdoba, De hecho, a mediados del siglo XTV sélo el reino de Granada conservaba inane gloria de al-Andalus, que tenniiaria por caer en 1492, Las Crénivas Lasombra Los Reinos Hispanos ¥ La Reconguigta De La SomBRA oco después de la invasion musulmana del afio 711, los refigiados visigodos y los montarieres astures se tnieron para enfientase a los invasores. En generaciones posteriores. la vieloria del visigodo Don Pelayo eu lk batalla de Covadonga seria recordada como el inicio de fa Reconquista Fl rey Alfonso T extendio el reino de Asturias ocupando Galicia tras la retirada de los bereberes y llevando las fromeras hasta el rio Duero. La Balalla de Covadonga fie ganada sobre todo gracias a la actividad de un espia y cstratega conocido como Silvestre de Ruiz, gue obtendria el Abrazo de los Lasombra. Mientras tanto, los Vaseos mantuvieron su independencia en los Pitineos Oveidemales, mientras que Tos reyes franeos exprilsaban a Tos musulmanes del sur de Francia y ocupaban el notweste de la peninsula ibeétiea, a pevar del desealabro de Roncesvalles, ereando la Marea Hispainica, una serie de condados cristianos sometidos al gobierno franco, con lo que la region de Calaluiia manlendria fuertes lazos ‘cultweles y politicos con Francia. La expansién de los reinos cristianos hacia el sur fie registrada en las eronicas de la época enfatizando los lazes con el desaparecido reno visigodo. creando el mito de la Reconquista como una recuperacién de lo que habia sido injustamente amebatado por los musulmanes El mito de Ja Reconguista se adecuaba a Tos objetivos de Toe Ventrue, que hebian perdido sus dominios poco antes de las invasiones y trataron de convertir el reino de Astnrias en la puntz de lanza para restaurarlos, creyendo que el control de Islam sobre la peninsula era inestable y sélo neeesitaba un empuje decisive para caer. Sin embargo, eon ‘una mentalided mas pragmética, los Lasombra pereidian que la Reconquista tardaria siglos en completarse y en el intervalo se producirian muchos cambios y reveves de fortma. Aunque en un principio se eonsiguieron grandes avanecs, levando las fronteras del reino de Asturias hasta el Duero, los contrastaques musulmanes debilitaron el gobiemo Ventrue, Los Lasombra apravecharon esta situacién para atrebatar las estracturas del poder de sus tivales, desplazando la influencia politica hacia Jos nacientes reinos de Len y Castille, Fl reino de Navarra no atrajo la atencién snstancinl de los Lasombra, mas interesados por Jas ciudades del sur, sin embargo algunos grupos de Hergjes Cainitas come los Apéstoles ce Cain utilizaron esta reedadita zona como refiigio, y asimismo también se extendieron por algunos valles pirenaicos. Muchos Lasombra, ya fuera por devocin sincera o desengziiados wor su incapacidad para oblener poder, se tnieron a estos Herejes, pero fueron ‘perseguidas por sus hermanos catslicos En el siglo XI los reinos eristianos secuperaton Ja iniciativa perdida, alentados por Ja caida del Califo de Cérdoba, pero los vampires czistianos comenzaron a pelear por cuestiones tertitoriales, Los Ventrue trataron de desalojar # los Lasombra de los reinos de Leén y Castilla, pero durante mucho tiempo sus esfuserzos fueron baldios. El Camino de Santiago y Tas reformas monasticas introdnjeron la influencia europea en los seinos hispanos y con ellos a otros vampiros que participaron en Jas luchas entre elanes. La conquista de Toledo, 12 antigua capital del reina visigoda, en el atio 1085 no sélo signified un abramador trinnf> para el rey Alfonso VI de Castilla, que se proclamé “Emperador de las Espafias”, sino también para Jos Lasombra, que vigjaron en gran nimero a ta cindad, enire clos Eligcer de Polanco, quien se conviztié en el poder dominante, La reaccién smasulmana Mego con la invasion Almoravide, que induicamente benoficiaria a lov reinos cristisnos a largo plazo, atrayendo a mimerosas cruzados eurapeos. Silvestre de Ruiz y su chiquillo Ambrosio Luis Moncada, un obispo caldlico, se instalaron en Ia villa de Madsid, desde comenzaroa a trazar planes para compietar lo que Hamaron “La Reconquista de la Sombra”, Silvestre contacts con varios Lasombra hispanos y les confié sus planes, para Jo que era necesario fomentar la umformidad y Ja unién entre los reinoe cristianos, Los Gnardianes deberian utilizar su influencia eclesistica para estrechar los Iazos dinasticos entre reinos y erear ua conciencia nacional de Jucha contra Tos sores. Los Venirue también trataron de crear tn estado unificads bajo su control, pero sng Las Crénieas Lasombra esfiierzos fueron entorpecidos par los Lasombra, que en ocasiones demorarnn acivamente Ja unién entre reinos para debilitar cus rivales y evitar que consiguieran poder en 1a peninsala, En el joven reino de Aragén, los Lasombra se enfientaron a los ‘Toreador por la influencia sobre la autoridad real. Los Lasombra apoyaban la unién enire Aragon y Cataluiia, mientras que los Toreador preferian estrechar lazos con Francia. No obstante, finalmente se produjo la uniéa de Aragon y Caialufla, aunque distaba mucho de ser un estado completamente unificads, El arzobispo Ambrosio Lnis Moncada de Madrid aseguré la inflmencia Lasombra sobre la Corona, Abrazando a Lucia, hija del monarea Alfonse LL de Aragén. “Tras 1a batalla de las Navas de Tolosa en el afio 1212 a cooperacidn entre los reinos cristinnos se fue volviendo mis frecuente y estable. Bajo el liderasgo de Silvestre de Ruiz y Luis Ambrosio de Moneada los vampiros cristianos extendieron Tas fromteras de sus dominios y apelaron a la solidaridad frente los musilmanes A partir del siglo XI, eon la expansion do los Lasombra eristianos hacia el sur sobre Jos territories de Jos Qabilat al-Khayal, ta Reconquista de la Sombra se convirtié cada vez ‘mas en un importante asunto de debate dentro del dan. La cuestién sobre si apoyar al ctistianismo o al Islam provocd una profinda divisién desde Granada hasta el Castillo de La Sombra en Sicilia, El Antediluviano se desentendié por completo del debate de la Reconguista, comparundo la Reconquista eon gerras anteriores y asegnsando qne el bando mis digno terminaria por revelarse. Su chiquillo Boukephos, conocido en Ia peninsula ibérica bajo el nombre de Franciseo Diego de Belmonte, no ocultaba sus simpatias por los cristianos, mientras que Montano, aunque admitia cierta preferencia por los musulmanes de Al-Andalus. también percibia cierto méritos centre sus enemigos eristianos. En principio los Amici Noctis trataron de mantener su neutralidad can respecto a la Reconquista de Ia Sombra. Sin embargo, en 1172 el sultén Omar al-Aziz de Murcia, uno de Jos Qubilat al-Khayal, asesind a un embajador Lasombra de log reinos eristianos sin consultar alos Amici Noctis. Esia accién puso a ln élite de los antignos cn contra de la causa mnsulmana, que hasta el momento habian ejado en manos de los moriales. A pesar de los inlentos de eonciliacién, 2 finales del sigho XI Jos Amici Noctis se fueron decantando cada ver, més en contra de los Ashirm y los vampiras smasulmanes. Trauia ¥ La Heresia Caminita ungue muchos Lasombra adguirieron gran poder dentro de la Iglesia en Talia, los infereses del clan estaban muy extendidos en diversos ambitos En el norle, muchos Guardianes se infiltraron en el trifico mercantil, extendiendo em influencia desde Ticrra Santa hasta Inglaterra. Tina de las mas importantes fortalezas del clan en Italia fue Genova, donde los Lasombra se convirtieron en palronos de Ta influyente familia D'Agostino, muchos de cuyos miembros se extendieron por las cclonias genovesas del Mediterraneo. Durmite el reinado del emperador Fedeico I Barbaroja en el siglo XID los ‘Ventrue trataron de crear un estado unificado en €l Sacto Imperio Romano, pero les Lasombra reaccionaron provocando el enfrentamiento con el Papa de Roma, Las luchas enle los artidaries papales, que apoyaban Ja independencia de tas ciudades italiamas y Los partidarios del emperador, que apcyaban un poder concentrado, se tmdujo en Jas guesras entre guelioe y gibelinos, que se extendid a Twin y 2 menudo eseondian numeroses intereses particulares. Los Lasombra, Brajah y ‘Toreador eclesifsticos preseataron wm frente comtin contra las pretensiones de Federico | y acabaron con las aspiraciones de los Ventrue germanicos. En Milén y en Siena los Lasombra ‘presionarfan constantemente a sus rivales en. los siglos signientes No fodos los Lasombra se encontraban en el mismo bende. En Florencia doe principes del clan se enfrentaron, hasta que Anicius el Dorado, partidario de los gitelfos, consignis expulsar a los gibelinos y desimir a su sival en 1258. Tras la marcha de ctros anes, ol anfiguo Conslancius del clan Lasombra se enel Principe de Roma, quien se ali Las Crénieas Lasombra LY con una faccian Nosferatn que habitaba en Tas clozeas de la ciudad. Sin embargo, su influencia sobre el Papado munca fiie segura y a menndo se vio disputada por olzos Viistagos como Fabricio Ulfila, del clan Ventrue o 1a iniciativa personal de ciertos mortales. En 1229 el gobiemo de Constancias lleg6 a un abrapto final cuando un terremoto destruyé su refugio y To expuse alos rayos del ol ante los ojos de los mottales, que rapidamente formaron una turba que acabé con numerosos vampiros romanos. En Venecia, un grupo de antigues Lasombra se asenté en la ciudad desde sus primers noches. A fines del siglo VI Legs ‘Narsés, chambelin del Emporadar Justiniano de Constentinopla y reeibis el Abrazo poco después en el afi Con los géreiios bivantinos también Hegs la Herejia Cainita, una version del cristianismo que fomentabs 12 adoracisn de Cain y sus descendientes como santos. Muchos Lasombra se sumaron a las filas de la Herejia Cainita como una forma de rechazar el dominio de loz vampiros bizantinos, pero también atraidos por la aueva religién. Por toda Europa, y especialmente por Italia, los Herejes tejieron una compleja red de iglesias heréticas, muchas de ellas unidas sélo nominalmente fiecuentemente con sus propias vatiaciones doctrinales. Rema, Pisa, Milan, Genova, S11 Ps ast ‘Napoles @ incluso la fortaleza Lasombra de Siracusa, donde zeposaba el Antediluviano Lasombra, alojaron santuarios para los herejes. Narsés de Venetia se convirlié en el Arzobispo de Nod, el principal lider de 1a Herejia Cainita, Y pronto su ambieion lo Hlevs a trazar planes para poner a la Iglesia Occidental bajo su control utilizarlapara_—_conquistar Constantinopla, ciudad de 12 que habia sido expulsado come mortal, Desde of siglo VIL Narsés comenzé a extender la Herejia, proporeionanda unidad y liderazgo y ayudendo a los vampiros y exiliados que llegaban de Oriente perseguides por los Vasiagos de Constantinopla y la Tplesia Bizantina, ‘Tras la Crnzada de 1204, que conquiste Constantinopla, las acciones de Narsés fizeron juzgadas y sus enemigos dentro de Ia Herejia Cainita conspiraron para derrocarlo del poder. Fue abandonado por sus chiquillos y ta sinceridad de su devocion a la Herejfa cuestionada. Finalmente fie eondensdo por sus pares. Su chiquillo Guillermo Aliprando convoes a los Amici Noctis y consignié derecho a diabolizarlo, Io que consignié en cL ano 1215, convirtigndose en Principe de Venecia No todes lox Lasombra aveplaban las intenciones de la Herejia Cainita, entre ellos el obispa Ambrosis Luis de Moncada, quien Crénices Lasombra utilizd sutilmente a sus peones celesiasticos para expulsar a los herejes de la Iglesia y denuncid sus actividades @ los moriales Muchos Herejes se convertirian en las prineipales victimas de los etaques de la Inguisicién durante Tos siglos siguientes ‘Sicrta urante la Edad Media en ningin lugar de Europa la oscuridad fue tan profinda como en {a isla Ge Sicilia, Esta isla fue ocupada sucesivamente por los vindales, bizantines ‘arabes, genoveses, pisanos y nommandics. Finalmente on el siglo XIII em posesién pass a manos de los emperadores dei Sacro Imperio Ramana. Sin embargo, independientemente de sus ocupantes mortales, desde la epoca de la Antigua Rona, Ta isla se convirti¢ en el punto de encuentto del clan Lasombra, Muchos Guerdianes reanmdaron 1a tradicién de Ia piraleria utiizanco Sicilia como base de operaciones y la isla vio un comismo trasiego de velas negras bajo In luz de la luna, Lstos piratas alacaton. con frecuencia los barcor respaldados por los Ventrue y ottos grupos rivales, y sus acciones fueron encubiertas por los Amici Noctis, que vieron en ellos una mnestm de saludable competencia. Sin enibayo, el principal punto de interés para los Lasombra era la ciudadela donde residia su Antediluviano en los intervalos de sus viajes. La cindadela fue defendida por Ciceron de la rapacidad de su goberador: Durante la Edad Media Lasombra ordené aun ingenicro Grabe quo construyera un castillo sabre su sefugio. Como recompense por sus esfiterzos el arquitecto fire asesinado y su alma aprisionada para que nunea pudiese revelar los secretos de su construccién al enemige. En principio el castillo alzé su ominoza presencia en las cercanfas de Siracusa. sin nombre elgimo, pero pronto los campesinos locales comenzaron a hublar en temerosos susurros de] Castel d’Cmbro, el Castillo de la Sombra. Postericrmente secibiria el nomore de Castillo de San Rafael, Rafael era el Arcangel Las Crénieas Lasombra

You might also like