You are on page 1of 17

Desarrollo empresarial.

3/marzo/2023

Equipo
Angel Antonio Cruz Lazcano
Luz María Gregorio Rodríguez
Franco Martínez María Guadalupe
Gabriela Cortez Maldonado
Johana Karen barragán Márquez

Profesor
Clemente Vázquez Gonzales
Objetivos de producción u objetivos.
Productos o servicios Unidad(g) Cantidad al mes (pzas)
Tamarindo natural 50 79
Tamarindo azucarado 20 153
Tamarindo relleno 30 500
Tamarindo relleno con alcohol 30 300

Recursos materiales necesarios.


Dentro de nuestra producción va a ser de un proceso artesanal, por lo cual necesitaremos mano
de obra y utensilios más caseros como:

Recursos materiales detalles cantidad


ollas Tendrá la función de 3
cocer el tamarindo y
derretirlo, además de
caramelizar azúcar y
calentar utensilios.
Moldes Estos utensilios 6
servirán para dar
forma a nuestras
figuras
Mezcladora Nos servirá para 1
mezclar toda nuestra
masa y combinar
colores y sabores
Rodillo aplanador Nos servirá para 2
crear hojas y barras
de tamarindo
Capacidad de producción o servicio.

Incremento en la producción trimestral (1 año)


Producción(unidad) 1 trimestre 2 trimestre 3 trimestre 4 trimestre
Tamarindo 250 485 675 445
Tamarindo azucarado 500 1000 1390 1840
Tamarindo relleno 1500 1500 1500 1500
Tamarindo con alcohol 900 900 900 900

Incremento en la producción anual


Producción(unidad) Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Tamarindo natural 945 1890 2835 3780 4725
Tamarindo 1840 3680 5520 7360 9200
azucarado
Tamarindo relleno 1500 3000 4500 6000 7500
Tamarindo con 900 1800 2700 3600 4500
alcohol

Capacidad de producción cantidad Unidad(g)


Capacidad máxima p/hora 14 366
Capacidad máxima p/mes 432 11.0041
Capacidad máxima p/año 5185 132.05
Tecnología y equipamientos.
Dentro de nuestra producción va a ser de un proceso artesanal, por lo cual necesitaremos mano
de obra, y utensilios mas caseros como:

Ollas: Tendrá la función de cocer el tamarindo y derretirlo además de caramelizar azúcar y


calentar utensilios.

Mezcladora: Nos servirá para mezclar toda nuestra masa y combinar nuestros sabores.
Rodillo: nos servirá para crear hojas y barras de tamarindo.
Activos fijos:
Activo fijo área Características Cantidad
Batidora producción. Sirve para la mezcla 1
de ingredientes
Horno Producción. Calentar ingredientes 1
y cocer.
Refrigerador producción. Enfriar y conservar 2
ingredientes
Estufa producción. Calentar derretir y 1
conservar alimentos.
Moldes, ollas etc. producción. Moldes de diferentes 7
formas y tamaños
Proceso de producción o ciclo del servicio.
Proceso operativo
Desde que compramos los materiales en específico, el tamarindo pasa por un proceso de lavado
y desinfección. Se coloca en remojo y se talla quitando el excedente de Tierra. Ya que hayamos
pasado por este proceso, dividimos en 3 áreas del tamarindo. Tamarindo para sabores dulces,
salado y con alcohol.
Iniciamos la preparación, pelando todas las vainas y preparando las pulpas y mezclas
correspondientes. De ahí salen 3 mezclas de todos los tamarindos.

Mezcla 1
Mezcla 2 Mezcla 3

picoso Con alcohol


Dulces

Mezcla con azúcar.


Proporcionándolos en Con un pequeño
Mexcla con chile toque de alcohol
cantidades específicas.
proporcionados
Proceso administrativo.
Dentro de nuestros objetivos que tenemos es generar buenas ventas y ganancia. Dividimos el
capital para:

1. Compra de materia prima


2. Pagos
3. Recursos materiales

Ingresos:
4. Destinados a gastos.

Se organizan horarios. Además, para. Trabajo, entrada y salida. Además de que cada día
se cerrará caja registrando nuestras ganancias y pérdidas.

Proceso comercial.
Nuestro proceso comercial comenzará a partir de las ventas en línea, comenzaremos
haciendo spots en imágenes, mostrando. Nuestros productos y precios. Publicándolos
en diferentes redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, etcétera. Además de
invertir 100 pesos mensualmente en publicidad de las mismas redes. Por otra parte,
habrá Promotores de venta, encargados de buscar clientes y compradores para
comercializar el producto físicamente en alguna sucursal.
distribución de la planta.
Localización.
Alternativa 1 Prolongación julio. S hernandez s/n col.
Chapultepec Huauchinango Puebla.
Alternativa 2 Alberto jimenes s/n las colonias de hidalgo
huauchinango puebla.

Zona comercial. 2 5
Servicios básicos disponibles. 5 5
Acceso de todo tiempo. 4 2
Impuestos. 1 1
Accesibilidad al personal. 5 2
Seguridad. 1 3
Estacionamiento para 2 5
clientes.
Permiso para operar. 2 5
Potencial de riesgos sociales. 3 2
Riesgos ambientales. 2 2
Puntaje total. 27 32
Buenas prácticas laborales.
Normas de seguridad. • Uso de equipo adecuado para la
producción.
• Respetar señalamientos establecidos.
• Comunicación de cualquier condición
insegura.
• Dar mantenimiento a maquinaria para
prevenir accidentes.

Normas de higiene. • Sanitización antes de ingresar.


• Usar traje y aditamentos adecuados
para la cocina
• Usar cubre cabello y cubre bocas.
• Mantener limpio y ordenado el
espacio.
Normas ambientales. • Hacer composta para residuos.
• Separar basura orgánica e inorgánica.
• Ahorrar recursos naturales tales como
agua.
Normas sociales. • Generar ambientes de convivencia.
• Respetarse entre todos.
• Hacer actividades inclusivas.
• Tener buenos horarios de descanso.
Estructura organizativa.

Dirección general

Recursos
Produccion Marketing
humanos Finanzas

Reclutamiento
Control de calidad Distribucion
Caja
Contratos
Manufuctura Publicidad
Contabilidad
Capacitacion
Redes sociales
Necesidad de personal
Áreas. Cargo. Contratación. Remuneración
temporal Salarial

Dirección Director General. 1 X X


General.
Recursos • Reclutamiento. 2 X X
humanos. • Contratos.
• Capacitación.
Producción. • Control de 2 X X
calidad.
• Manufactura.
Finanzas. • Caja. 1 X X
• Contabilidad.
Marketing. • Distribución. 2 x x
• Publicidad.
• Redes sociales.
Evaluación de desempeño
Nombres y Cortez
apellidos Maldonado
Gabriela
CIN 23456 Fecha de ingreso 1/01/23
Cargo Jefa de area y Área marketing
departamento

Criterios de 1 2 3 4 5
evaluación.
Autogestión. X
Calidad de X
trabajo.
Creatividad. x
relacionamiento. X
Trabajo en X
equipo.
Comunicación. X
Cumplimiento x
de las normas.
Responsabilidad x
sobre los
recursos.
Actitudes. X
Capacidad de X
aprendizaje.

Evaluador Angel Antonio Cruz


Lazcano
Cargo Director general área Dirección
Periodo de Primer trimestre del
evaluación año
Evaluación de desempeño

Nombres y Luz maría


apellidos Gregorio
Rodríguez

CIN 23456 Fecha de ingreso 1/1/23

Cargo Jefa de área y Área Recursos


departamento y humanos
encargada de los
mismos.

Criterios de 1 2 3 4 5
evaluación.

Autogestión. X

Calidad de trabajo. X

Creatividad. X

relacionamiento. X

Trabajo en equipo. X

Comunicación. x

Cumplimiento de
las normas.

Responsabilidad X
sobre los recursos.

Actitudes. x

Capacidad de x
aprendizaje.

Evaluador Angel Antonio cruz Lazcano

Cargo Director general área dirección

Periodo de evaluación Primer trimestre del año


Evaluación de desempeño
Nombres y Johana Karen barragán
apellidos Márquez
CIN 86033. Fecha de 1/1/23
ingreso
Cargo Jefa de departamento y Área Producción.
encargada de los
mismos.

Criterios de 1 2 3 4 5
evaluación.
Autogestión. X
Calidad de x
trabajo.
Creatividad. X
relacionamiento. X
Trabajo en X
equipo.
Comunicación. X
Cumplimiento x
de las normas.
Responsabilidad X
sobre los
recursos.
Actitudes. x
Capacidad de X
aprendizaje.

Evaluador Ángel Antonio Cruz,


Lascano.
Cargo Director General. área Dirección.
Periodo de Primer trimestre del
evaluación año.
Evaluación de desempeño

Nombres Franco Martínez, María


y Guadalupe.
apellidos

CIN 1212005. Fecha de 1/1/23


ingreso

Cargo Jefa de área y Área finanzas.


departamentos y encargada
de la misma.

Criterios de evaluación. 1 2 3 4 5

Autogestión. X

Calidad de trabajo. X

Creatividad. X

relacionamiento. X

Trabajo en equipo. X

Comunicación. X

Cumplimiento de las X
normas.

Responsabilidad sobre los X


recursos.

Actitudes. X

Capacidad de aprendizaje. X X

Evaluador Ángel Antonio Cruz, Lascano.

Cargo Director General. área Dirección.

Periodo de evaluación Primer trimestre.

You might also like