You are on page 1of 3

ALGUNOS SISTEMAS GEOCÉNTRICOS

WGS84: (SISTEMA GEODÉSICO MUNDIAL 1984):

Se trata de un sistema de referencia creado por la Agencia de Mapeo del departamento de defensa de los
Estados Unidos de América (Defense Mapping Agency – DMA) para sustentar la cartografía producida
en dicha institución y las operaciones del Departamento de Defensa (DOD).
El WGS 84 es un Sistema Convencional Terrestre (CTS) tal que:

 El origen de coordenadas XYZ e el centro de masas de la tierra.


 El eje Z pasa por el polo convencional terrestre (CTP) definido por el Bureau Internacional de la
Hora (BIH) para la época 1984.
 El eje X es la intersección entre el meridiano origen de longitudes definido por el BIH para la época
1984 y el plano del Ecuador CTP.
 El eje Y completa con los ejes anteriores una terna derecha de ejes fijos a la Tierra, esta en el
Ecuador, a 90° al este del eje X.
 El origen de la terna así definida sirve además de centro geométrico del elipsoide WGS84, y el eje Z
es su eje de revolución.

El WGS 84 se ha popularizado por el uso intensivo de GPS y se han determinado parámetros de


transformación para convertir coordenadas a todos los sistemas geodésicos locales y otros sistemas
geocéntricos.

LA DMA llego a la definición de este sistema después de haber ensayado otros tres anteriores: WGS 60,
WGS66 y WGS 72, este último a partir del sistema satelitario Transist (Transist Doppler Reference
FrameNSWC pZ – 2) y muy parecido a la actual WGS 84, al punto que para pasar de uno al otro solo es
necesario un corrimiento del origen de coordenadas de 4,5 metros, una rotación alrededor del eje Z de
0.814 segundos de arco y una diferencia de factor de escala de -0,6 ppm.

Las coordenadas WGS 84 se expresan generalmente como latitud, longitud y altura del elipsoide.

PZ-90: (PARAMETRY ZEMLY 19990):

Utiliza el sistema de posicionamiento satelital ruso (GLONASS). Glonass consta de 24 satélites en órbita
y sus coordenadas están' referidas a elipsoide geocéntrico (PZ-90).

En el año 1997 apareció en EEUU una marca de receptor que combina el WGS84 y PZ-90 ambos
sistemas, usando la tecnología GPS-GLONASS.

Glonass significa “Global” NAVA Naavigatsionnaya Sputnikova Sistema”

Los parámetros del elipsoide terrestre común para Pz-90 son:

a = 6378136 m, f = 1:298.257839303

ITRF (INTERNATIONAL TERRESTRIAL REFERENCE FRAME):

Es mantenida y perfeccionada por una organización internacional (Servicio Internacional de Rotación


Terrestre) y surgió por la necesidad de brindar coordenadas de puntos de la superficie terrestre con un
nivel muy alto de precisión. Como consecuencia de esta necesidad, en el año 1 990 se genero la idea de
que en geodesia cada punto posee cuatro coordenadas e latitud, longitud, altitud y velocidad de
desplazamiento del terreno.
Esta cuarta coordenada fue definida para poder alcanzar el nivel de precisión deseado, ya que como las
placas tectonicas se encuentran en continuo movimiento, no existe la posibilidad de considerar como fijo
ningún punto del terreno con respecto a un sistema terrestre. La asociación Internacional de Geodesia
recomendó en el año 1 991 el uso de ITRF en geodinámica y WGS-84 en geodesia practica.

GDA94 (DATO GEOCENTRÍCE DE AUSTRALIA):


Se basa en el capitulo terrestre internacional de la referencia 1 992 (lTRF92) llevado a cabo el 1 de enero
de 1994.

El elipsoide que usa es el GRS80O:

GDA 94 es usado generalmente para posiciones horizontales en Australia (latitud y longitud), la altimetría
se puede referir respecto a la alturas elipsoidales GDA94.

GDA94 es compatible con técnicas de colocación tales como el sistema de posicionamiento global (GPS);
y reemplaza al Geodetic Australiano existente 1984 (AGD84)

HARTBEESTHOEK94:

Es un sistema para Afríca del sur (desde el 1 de enero de 199).

El elipsoide usado es WGS84.

El punto inicial es el telescopio de radio de la astronomía de Hartebeesthoek, cerca de Pretoria.

Las características de la escala y de la' orientación fueron definidas dentro del ambiente de
funcionamiento del GPS y se han confirmado para ser coincidentes con la determinación lTRF91.

Todas las alturas todavía siguen en esta etapa referidas para significar nivel del mar, según lo
determinadas en ciudad del cabo y verificadas en las galgas de la marea en. Elizabeth portuario, Londres
del este y Durban.

ETRS89 (SISTEMA TERRESTRE EUROPEO DE LA REFERENCIA 1989):

Está basado en el elipsoide SGR80 y es la base para el Sistema de Referencia Coordenado utilizando
coordenadas elipsoidales.

ERS89 se basa en ITRS (la versión exacta de WGS84), excepto que está atado al continente europeo, y
por lo tanto se está moviendo.

El ETRS89 se utiliza como estándar para el GPS exacto que examina a través de Europa.

A partir de las series temporales de resultados del lERS, se ha puesto de manifiesto Que la Placa
Continental Europea mantiene un movimiento bastante uniforme, de unos 3 cm por año, con relación al
ITRS, con excepción del extremo sur-este de Europa (Grecia, Turquía). Por esta razón, con el fin de
mantener unas coordenadas razonablemente estables para Europa, la Subcomisión EUREF decidió definir
un Sistema ligado a la placa Europea. Este sistema se denomina SRS89, ya que fue idéntico al lTRS en el
año 1989. Desde 1989, las coordenadas ETRS89 ajustadas con relación a la Placa Europea, han
modificado sus valores con respecto a los expresados en ITRS. Sin embargo, esta modificación es bien
conocida, controlada por IERS y EUREF, y son posibles las transformaciones entre unas y otras con
exactitud de 1 cm para la mayor parte.

CHTRF95:

Los suizos, han introducido este nuevo sistema geocéntrico.

Esta basado en el elipsoide GRS80.

NAD 1983:

El dato norteamericano de 1983 se basa sobre la tierra y ·las observaciones basadas en los satélites,
usando el elipsoide GRS80.
NAO 1983 es un sistema compatible con datos globales del sistema de colocación (GPS). Los datos
crudos del GPS se divulgan realmente en el sistema coordinado geodetic del sistema 1984 (WGS 1984)
del mundo.

Un esfuerzo multinacional de 10 años ató junto una red de los puntos de control para los Estados Unidos,
el Canadá, el México, la Groenlandia, la América central, y el Caribe.

SIRGAS (SISTEMA GEOCÉNTRICO SUDAMERICANO DE LA REFERENCIA):

Es una versión del WGS84.

Actualmente, en casi todos los países sudamericanos una red nacional del GPS dentro del marco de
SIRGAS ha estado instalada. De tal modo una distribución densa de la estación que cubre el continente
total con un dato único para sus coordenadas se establece,

Se extiende además de América del Sur a América Central, el Caribe y parte de América del Norte, fue
iniciado en octubre 1993 durante una conferencia internacional llevada a cabo en Asunción, Paraguay, y
organizada por la asociación internacional de Geodesy (lAG), el instituto de Panamerican de Geodesy y
de la historia (PAIGH), y la defensa de ESTADOS UNIDOS.

Una transformación de los viejos datums (e.g, el dato suramericano provisional 1956, PSAD 56, o el dato
suramericano 1969,) al nuevo dato de SIRGAS son factibles.

You might also like