You are on page 1of 7

DOCUMENTO GUÍA PARA EDITAR

RETO CRÍTICO
ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO CON LA DIVERSIDAD

Nombre:
Edad:
Barrio o vereda
en el que vives:

Objetivo de la ACTIVIDAD 2: Diálogo con la diversidad


Al finalizar esta actividad, reconocerás la diversidad de las mujeres en tu entorno más
cercano.

En esta actividad entrevistarás a cinco (5) personas de tu barrio o


vereda:

1. Una mujer que admires.


2. Una lideresa o mujer que tenga un rol importante en las decisiones del barrio,
vereda o localidad en el que vives.
3. Una mujer que incentive la educación o el aprendizaje.
4. Una mujer que, a tu parecer, representa la diversidad en su máxima expresión.
5. Una mujer cabeza de familia.

Instrucciones
1. Cada entrevista tiene tres (3) preguntas para cada una de las personas.
2. La duración de cada entrevista es de aproximadamente 10 minutos.
3. Transcribe en este documento las respuestas de las personas a las que
entrevistaste.
4. Procura obtener respuestas cortas y concretas.
5. Dialoga con personas que ya conozcas y acompañado(a) de una persona de
confianza. Antes de empezar, cuéntales por qué estás haciendo esta actividad de
Retos democráticos: de qué se trata, cuánto tiempo necesitas de esa persona y
para qué estás haciendo estas entrevistas.
6. No tomes fotografías ni grabes la conversación. Cuida de la privacidad de las
personas que vas a entrevistar.

¿Cómo subir este documento a la plataforma Moodle?

1. Puedes imprimir el documento DOCUMENTO PARA IMPRIMIR - GUÍA PARA


DIÁLOGO CON LA DIVERSIDAD y escribir con esfero las respuestas de las
entrevistas. Tómale una fotografía a cada página o escanéalas, guarda el
archivo en PDF y súbelas en esta actividad.

2. Sube este documento en la ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO CON LA DIVERSIDAD en la


plataforma Moodle. Haz clic aquí para dirigirte a la ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO CON
LA DIVERSIDAD en la plataforma Moodle.
1. Una mujer que admires
Nombre de la persona entrevistada:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: ¿Has sentido dificultades en algún ámbito de tu vida por el solo hecho de ser
mujer? Cuéntanos el porqué de tu respuesta.

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Qué fortalezas y oportunidades ves para las mujeres en Colombia?

(Escribe aquí tu respuesta)


2. Una lideresa o mujer que tenga un rol
importante en las decisiones del barrio,
vereda o localidad en el que vives
Nombre de la persona:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: Desde tu rol como lideresa, ¿qué tipo de cambios quieres para el barrio,
vereda o localidad en el que vives?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Qué le dirías a todos los/as participantes del programa Jóvenes a la U?

(Escribe aquí tu respuesta)


3. Una mujer que incentive la educación o el
aprendizaje
Nombre de la persona:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia?
(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: ¿Cómo te involucraste en la educación?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Has sentido dificultades en algún ámbito de tu vida por el solo hecho de ser
mujer? Cuéntanos el porqué de tu respuesta.

(Escribe aquí tu respuesta)


4. Una mujer que, a tu parecer, representa la
diversidad en su máxima expresión
Nombre de la persona:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia?
(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: ¿Qué tipo de conflictos o problemas suelen presentarse entre personas del
barrio?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Cómo crees que deberíamos tramitar o solucionar estos conflictos o


problemas entre las personas?

(Escribe aquí tu respuesta)


5. Una mujer cabeza de familia
Nombre de la persona:
Edad:
Ocupación:
Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 2: ¿Qué dificultades y aprendizajes tiene para ti el ser mujer cabeza de familia?
¿Qué te impulsa a seguir trabajando por tu familia?

(Escribe aquí tu respuesta)

Pregunta 3: ¿Qué le dirías a todos los/as participantes del programa Jóvenes a la U?

(Escribe aquí tu respuesta)

You might also like