You are on page 1of 2

Julieth Alejandra Cruz Aroca-ID 901077

Luis Eduardo Daza Nope-ID 893247


Zara Lucía Yaima Hernandez-ID 883044
Carlos David Osorio Castro-ID 888410
NRC-2538 GRUPO N°6
PRE-INFORME No. 3

ELEMENTOS METÁLICOS Y NO METÁLICOS Y FUNCIONES INORGÁNICAS .

INTRODUCCIÓN elementos metálicos los cuales presentan


una baja electronegatividad y tienden a
Dentro de esta práctica se quiere llevará a perder electrones para formar cationes,
cabo un reconocimiento de enlaces químicos cambio los elementos no metálicos contienen
presentes en diferentes sustancias dentro de una alta electronegatividad y tienden a ganar
la naturaleza, esto por medio de las electrones para formar aniones, por medio de
propiedades físicas de cada uno de los los enlaces químicos y estructura de Lewis
compuestos. De igual manera se pretende se llevará a cabo la práctica donde se
diferenciar los distintos metales dependiendo representaran, se hace reconocimiento de los
del grupo al que pertenecen, los tipos de tipos de enlaces y compuestos químicos,
enlaces que se pueden encontrar dentro de observar sus propiedades y comportamientos
esta práctica es el enlace iónico, enlace que presenten en los experimentos, como
covalente polar, enlace covalente no polar y equipo se busca una práctica eficiente para
enlace de coordinación. desarrollar habilidades y destrezas, se hace
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA la debida indagación de las normas de
seguridad de los reactivos a trabajar
¿Cómo se logran identificar los enlaces asegurando la integridad del equipo.
químicos de cada sustancia propuesta en la
práctica? DISEÑO METODOLÓGICO

OBJETIVO GENERAL 1.

Analizar cada una de las reacciones de las


sustancias para su reconocimiento de enlace
químico

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Reconocer los diferentes tipos de enlaces


químicos por medio de las propiedades
físico-químicas de diferentes compuestos.

• Establecer el comportamiento y las


propiedades de algunos elementos químicos.
• Diferenciar la actividad de los metales
dependiendo del grupo al cual pertenece en
la tabla periódica.

• Desarrollar actitudes, destrezas y


habilidades para trabajar con eficiencia en el
laboratorio.

REFERENTE TEÓRICO

La práctica se centrará en los elementos


metálicos y no metálicos, también se
trabajaran los enlaces químicos y
compuestos naturales, para la práctica se
debe tener conocimiento base sobre los
2.

3.
4.

ANEXOS

You might also like