You are on page 1of 7

EXAMEN FINAL DE MAQUINAS ELECTRICAS

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

NOMBRE: ANIBAL FRANCISCO MONTENEGRO DEZA

FECHA: 03/06/2023 CICLO: V GRUPO:B1

PREGUNTAS:

1. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL MOTOR ELECTRICO UNIVERSAL Y


COMO ESTA CONSTUIDO (3 PTOS.)

El motor universal es un tipo de motor que puede ser alimentado con corriente alterna o con
corriente continua. Son conocidos también con el sobrenombre de motor monofásico en serie. La
velocidad es directamente proporcional a la corriente y el arranque es muy elevado. Cuando se
tiene un voltaje de alterna la velocidad es menor a si tiene un voltaje de corriente continua. Los
motores universales están diseñados para potencias menores a los 0.5 CV (caballos vapor) y
velocidades de hasta 3000 r.p.m.

Características:
 Funcionalidad con corriente alterna y directa

 Poder de arranque muy elevado

 La velocidad es directamente proporcional a la corriente

 Para invertir el sentido de rotación, se invierte el sentido de la


corriente en cualquiera de los bobinados.

El motor eléctrico universal basa su funcionamiento en la ley de


Laplace. El bobinado inductor y el bobinado inducido están
conectados en serie. Al ser recorridos por una corriente, el bobinado
inductor forma el campo magnético y el inducido por la ley de
Laplace, al ser recorrido por la corriente y sometido a la influencia del
campo magnético inductor, se desplaza, dando origen al giro del
rotor.

2. CUAL ES EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y VENTAJAS DE LOS MOTORES


ELECTRICOS (3 PTOS.)
Su principio de los motores eléctricos es según
la Ley de Biot-Savart, una espira por la que
pasa corriente se transforma en un
electroimán. Si tenemos esa espira en el
interior de un campo magnético, los polos
iguales sufrirán repulsión y los polos distintos
se atraerán.

Para mantener la espira girando, cada media vuelta hay que cambiar los polos
magnéticos, cosa que se hace mediante las mismas delgas que tienen las dínamos.
De hecho, un motor de corriente continua y una dínamo son idénticos, y pueden
funcionar de cualquiera de las dos maneras.

Se instalan varias bobinas, y varias delgas forman un colector para mejorar el


rendimiento. Sus principales ventajas de los motores eléctricos son:

 Disminución de averías mecánicas. Los vehículos convencionales suelen tener más averías,
ya que estos se componen de elementos que se encuentran en constante exposición a
diferencia de los coches eléctricos.
 No contamina. Son la opción ideal para respetar el medioambiente, debido a que los gases
de un coche eléctrico se reducen a 0.

 Mayor agilidad en la conducción.

 Comodidad y ventajas de compra

3. COMO SE CLASIFICAN LOS MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA, DEFINA LOS


TIPOS DE MOTORES EN C.A. SEGÚN ESTA CLASIFICACIÓN (3 PTOS.)

Los motores de corriente alterna se clasifican según el número de fases en monofásicos, bifásicos
y trifásicos, siendo estos últimos los más utilizado a nivel industrial.

 Motores monofásico: se clasifican 3 tipos principales: de fase partida, de fase partida con
arranque por condensador y de espira en cortocircuito o de sombra.

 Motores bifásicos: Un motor bifásico es un sistema que tiene dos voltajes separados por
90 grados, que ya no se usa en la actualidad. El alternador está compuesto por dos
devanados colocados a 90 grados entre sí. Estos motores requieren 2 cables vivos y uno a
tierra que funcionen en dos fases. Uno aumenta la corriente hasta 240v para el
movimiento y el otro mantiene la fluidez de la corriente para el uso del motor.

 Motores trifásicos: Un motor trifásico es una máquina eléctrica que transforma la energía
eléctrica en energía mecánica mediante interacciones electromagnéticas. Algunos
motores eléctricos son reversibles: pueden transformar la energía mecánica en energía
eléctrica actuando como generadores.Estos motores funcionan mediante el uso de una
fuente de alimentación trifásica. Son impulsados por tres corrientes alternas de la misma
frecuencia, que alcanzan su punto máximo en momentos alternos. Pueden tener una
potencia de hasta 300 KW y velocidades que oscilan entre 900 y 3600 RPM
4. DEFINA UD. LA DIFERENCIAS ENTRE LAS POTENCIAS ABSORVIDAS Y UTIL QUE
TIENEN LOS MOTORES ELECTRICOS, EXPLIQUE EL PROCEDIMIENTO SEGÚN EL
GRAFICO MOSTRADO, (3 PTOS.)

Tal y como dices la potencia absorbida es la que consume la maquina y la


útil es la que proporciona. Ambos valores son ostentativos, sobre todo la
absorbida ya que depende directamente de de la carga de trabajo de la
maquina y del voltaje exacto de la red

5. CUALES SON LOS CRITERIOS A CONSIDERAR Y/O A TENER EN CUENTA CUANDO


SE SELECCIONAN MOTORES ELECTRICOS. COMENTE (4 PTOS.)

Criterios para elegir un motor eléctrico:


Los motores eléctricos permiten realizar diferentes tipos de movimientos: rápidos, precisos,
continuos, con o sin cambio de velocidad, etc. Cada aplicación requiere su propia tecnología de
motor.

1. En primer lugar, se deberá optar por una de las tres principales familias de motores
eléctricos:

 Motores asíncronos AC monofásicos o trifásicos.

 Motores síncronos: motores DC corriente continua, sin escobillas, etc.

 Motores paso a paso.

2. Para ello, será necesario atender al tipo de aplicación, ya que será lo que permita elegir
entre una de dichas tres familias:

 Motores asíncronos, cuando los motores deban funcionar de forma continua y con pocos
cambios de velocidad.

 Motores síncronos, para aplicaciones dinámicas.

 Motores paso a paso, para un posicionamiento preciso.

3. Dependiendo del movimiento deseado, también habrá que determinar


las especificaciones técnicas y el dimensionamiento del motor:
 En cuanto a las especificaciones técnicas, será necesario determinar la potencia, el par y la
velocidad del motor.

 Respecto del dimensionamiento, se tendrán en cuenta el espacio disponible y, por tanto,


el tamaño del motor y el tipo de montaje fijación del motor en el sistema

4. Las dimensiones y la solidez del motor dependerán igualmente del entorno industrial en el
que se vaya a utilizar:

 Existen modelos adaptados a cualquier tipo de entornos —atmósfera explosiva, húmeda,


corrosiva, a altas temperaturas, etc.—.

 Para entornos difíciles, existen motores con carcasas reforzadas, estancas, resistentes a los
impactos o a la suciedad.

5. Por último, en los últimos años, la eficiencia energética se ha convertido en un criterio


importante por considerar a la hora de elegir un motor:

 Un motor eléctrico que consuma menos energía tendrá un bajo impacto energético, lo
que reducirá considerablemente el importe de las facturas de electricidad.

6. DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO (4 PTOS.)

You might also like