You are on page 1of 20

“2008-2010.

Bicentenario de la Independencia y
Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México”

GACETA OFICIAL DEL


DISTRITO FEDERAL
Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal

DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 7 DE ENERO DE 2011 No. 1007

Í N D I C E
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Jefatura de Gobierno
♦ Resolución de carácter general mediante la cual se condona parcialmente el pago del impuesto predial 3
Secretaría de Educación
♦ Acuerdo por el que se crea el Consejo Consultivo de la Secretaría de Educación del Distrito Federal 5
CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS
♦ Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.- Licitaciones Públicas
Nacionales Números CMHALDF/LPN/01/2011 a CMHALDF/LPN/07/2011.- Contratación de Servicio de
Fotocopiado; Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con Refacciones para Vehículos; Servicio de
Limpieza Integral de, Jardinería, Fumigación, Lavado de Cisternas y Tinacos del Edificio Sede y el Inmueble
Anexo y Fumigación Especializada del Área de Archivo de Concentración y de la Unidad de Documentación e
Información ; Adquisición de Vales de Despensa y Gasolina; Para la Prestación del Servicio de Telefonía
Convencional Local, Nacional, Internacional y a Celular, y Servicio de Internet Empresarial; Servicio de
Mantenimiento Preventivo y Correctivo al Conmutador y Contratación de Seguro de Vida, Individual para la
Separación Laboral; Gastos Médicos Mayores, y Bienes Patrimoniales 9
SECCIÓN DE AVISOS
♦ Electronic Bingo Systems México, S. A. de C. V. 13
♦ Pídelo por Internet, S.A. de C.V. 15
♦ Consultores Químicos de México, S.A. de C.V. 15
♦ James Burn International, S. de R.L. de C.V. 16
♦ Edictos 17
♦ Aviso 18
2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011
7 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

JEFATURA DE GOBIERNO

RESOLUCIÓN DE CARÁCTER GENERAL MEDIANTE LA CUAL SE CONDONA PARCIALMENTE


EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL

(Al margen superior un escudo que dice: Ciudad de México.-Capital en Movimiento)

MARCELO LUIS EBRARD CASAUBON, Jefe de Gobierno del Distrito Federal con fundamento en los artículos 122,
Apartado C, Base Segunda, fracción II, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 12,
fracciones I, VI y XI, 67, fracciones II, XXIV y XXXI, 87, 90, 94, primer párrafo y 95 del Estatuto de Gobierno del Distrito
Federal; 1°, 2°, párrafo primero, 5°, 7º, párrafo primero, 12, párrafo primero, 14, párrafo tercero, 15, fracción VIII, 16,
fracción IV y 30, fracciones IV, IX y XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 6, 7,
fracciones I y II, 9, fracción I, 44, fracción I, 126, 127, 128, 129, 130 y 131 del Código Fiscal del Distrito Federal; y 1, 2º,
7º, fracción VIII, 14, 16 fracción XVII y 35, fracción IX del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito
Federal, y

CONSIDERANDO

Que en términos del artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es obligación de
los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio
en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

Que las personas físicas y las morales que sean propietarias o poseedoras del suelo o del suelo y las construcciones
adheridas a él, están obligadas al pago del Impuesto Predial, independientemente de los derechos que sobre las
construcciones tenga un tercero, de conformidad con el artículo 126 del Código Fiscal del Distrito Federal.

Que con fecha 30 de diciembre de 2010, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el Decreto por el que se
Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones del Código Fiscal del Distrito Federal, el cual prevé en el artículo
131, párrafo segundo del citado Código, que cuando los contribuyentes cumplan con la obligación de pagar el impuesto
predial en forma anticipada, tendrán derecho a una reducción del 7%, cuando se efectúe el pago de los seis bimestres, dentro
de los primeros 10 días del mes de enero del año que se cubra; y de 3%, si el pago de los seis bimestres se realiza entre el
día 11 y el último día de enero del año de que se trate.

Que en virtud de que la Ciudad de México enfrenta un entorno económico difícil, que trasciende en las condiciones de
empleo y el impacto en alza generalizada en los precios de bienes y productos, que repercuten en el bienestar económico de
las familias capitalinas, se considera pertinente realizar acciones que coadyuven el bienestar social y económico de sus
habitantes.

Que la fracción I del artículo 44 del Código Fiscal del Distrito Federal, faculta al Jefe de Gobierno para emitir resoluciones
de carácter general, mediante la cual se condone parcialmente el pago de contribuciones, cuando se haya afectado o trate de
impedir que se afecte la situación de alguna zona del Distrito Federal.

Que dada la gran respuesta de los contribuyentes, se determina ampliar este beneficio mediante una condonación del 4% en
el pago del Impuesto Predial correspondiente a los seis bimestres del ejercicio fiscal 2011 a los contribuyentes que realicen
su pago anticipado del 11 de enero hasta el 17 de enero de 2011; a efecto de impedir que se afecte en su economía a los
habitantes de esta Ciudad, así como coadyuvar en el cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo, he tenido a bien
expedir la siguiente:

RESOLUCIÓN DE CARÁCTER GENERAL MEDIANTE LA CUAL SE CONDONA PARCIALMENTE EL


PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL
4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011

PRIMERO.- La presente Resolución tiene por objeto condonar parcialmente el 4% del pago del Impuesto Predial a los
contribuyentes que realicen su pago anticipado de los seis bimestres del ejercicio fiscal 2011, a partir del 11 de enero y hasta
el 17 de enero de 2011.

SEGUNDO.- El beneficio fiscal previsto en el párrafo segundo del artículo 131 del Código Fiscal del Distrito Federal,
relativo a la reducción del 3% por pago anticipado de los seis bimestres del ejercicio fiscal 2011, se aplicará del 11 al 31 de
enero de 2011. Ello, sin perjuicio de la aplicación de la condonación prevista en el punto PRIMERO de esta Resolución.

TERCERO.- Los contribuyentes que se acojan a la condonación establecida en esta Resolución y que impugnen a través de
algún medio de defensa el pago efectuado, o que proporcionen documentación o información falsa o la omitan, con el
propósito de gozar indebidamente de la condonación, perderán los beneficios que se les hubieren otorgado en relación con
el adeudo o adeudos de que se trate, sin perjuicio de las responsabilidades a que haya lugar.

CUARTO.- Cuando se haya controvertido por medio de algún recurso administrativo o ante el Tribunal de lo Contencioso
Administrativo del Distrito Federal o ante el Poder Judicial de la Federación, la procedencia del cobro de los créditos
correspondientes, los interesados para obtener condonación a que se refiere esta Resolución, deberán desistirse de los
medios de defensa que hayan interpuesto y para acreditar lo anterior, deberán presentar ante la autoridad fiscal encargada de
aplicar la presente Resolución, copia certificada de la resolución que recaiga al escrito de desistimiento emitido por la
autoridad que conozca del medio de defensa, donde se acuerde el desistimiento de la acción intentada.

QUINTO.- Los beneficios que se confieren en la presente Resolución no otorgan a los contribuyentes el derecho a
devolución o compensación alguna.

SEXTO.- Esta Resolución no será aplicable a las dependencias, entidades, órganos políticos administrativos y órganos
autónomos de la administración pública, según corresponda, federal, estatal o del Distrito Federal.

SÉPTIMO.- La Tesorería del Distrito Federal instrumentará lo necesario para el debido cumplimiento de la presente
Resolución.

OCTAVO.- La interpretación de esta Resolución para efectos administrativos y fiscales corresponderá a la Secretaría de
Finanzas.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- La presente Resolución surtirá sus efectos a partir del 11 de enero y hasta el 17 de enero de 2011.

SEGUNDO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Oficial para su debida observancia y aplicación.

Ciudad de México, 3 de enero de 2011.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN


EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
(Firma)
LIC. MARCELO LUIS EBRARD CASAUBON

Ciudad de México, 3 de enero de 2011.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN


SECRETARIO DE FINANZAS
(Firma)
ARMANDO LÓPEZ CÁRDENAS
7 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5

Secretaría de Educación

LIC. MARIO MARTÍN DELGADO CARRILLO, Secretario de Educación del Distrito Federal, con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 87, párrafos primero y segundo del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 2o., 3o., fracciones I, V y
VIII, 15, fracción XIX, 16, fracción IV, y 23 Quater, fracciones I, III, IX y X de la Ley Orgánica de la Administración Pública del
Distrito Federal; 13, fracciones II, IV y XXI de la Ley de Educación del Distrito Federal; 7o., fracción XVIII del Reglamento
Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; y

CONSIDERANDO

Que el proceso educativo en la Ciudad de México, tiene como objetivo lograr el desarrollo equilibrado y armónico de sus
habitantes, en condiciones de equidad e igualdad, con el fin de procurar el mejoramiento persistente en su nivel de vida y de su
educación, siendo uno de los objetivos estratégicos de la Secretaría de Educación el fortalecimiento cuantitativo y cualitativo de
las políticas públicas en materia educativa.

Que es prioridad para la Secretaría de Educación fomentar y consolidar mecanismos de coordinación con la participación activa de
los sectores social y privado que construyan un espacio de trabajo conjunto para fortalecer y elevar la calidad del Sistema
Educativo del Distrito Federal, en todos sus ámbitos.

Que el Consejo Consultivo de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, coadyuvará en el cumplimiento de los objetivos
de la Secretaría de Educación, ejerciendo funciones de asesoría y apoyo para elevar la calidad de los servicios educativos a cargo
del Gobierno del Distrito Federal, sus organismos descentralizados, sus órganos desconcentrados y los particulares con
autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, en los términos establecidos por la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito
Federal, la Ley General de Educación, la Ley de Educación del Distrito Federal y demás disposiciones normativas.

Que el Consejo Consultivo de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, fortalecerá las funciones de la Secretaría de
Educación en materia de análisis, consulta, opinión e investigación, acorde con los ejes estratégicos del Sistema Educativo del
Distrito Federal, así como su permanente participación en la formulación, recomendación y evaluación de políticas públicas y
programas, dirigidas a una mejor organización del Sistema Educativo, coherente con la realidad social del Distrito Federal.

Que el Consejo Consultivo de la Secretaría de Educación del Distrito Federal será un espacio de diálogo institucional,
constructivo y propositivo que permita hacer sinergia de las habilidades y experiencia de los expertos en materia educativa y que
redunde en recomendaciones y propuestas específicas que eleven la calidad de la educación y que coadyuven en el desempeño de
la Secretaría de Educación, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO CONSULTIVO


DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Primero. Se crea el Consejo Consultivo de la Secretaría de Educación como un órgano colegiado de consulta, asesoría, estudio,
opinión, e investigación, que auxilie el desarrollo de las actividades de la Secretaría de Educación en la planeación, organización,
desarrollo, administración, supervisión, evaluación y toma de decisiones respecto del Sistema Educativo del Distrito Federal.

Segundo. Para el debido cumplimiento de sus funciones, el Consejo Consultivo estará integrado de la manera siguiente:

I. El Titular de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, quien fungirá como Presidente del Consejo;
II. El Titular de la Coordinación General de Educación de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, quien fungirá
como vocal propietario;
III. El Titular de la Coordinación General de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación del Distrito
Federal, quien fungirá como vocal propietario;
IV. El Titular de la Contraloría General del Distrito Federal, quien fungirá como vocal propietario;
V. El Titular de la Dirección General del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, quien fungirá como
vocal propietario;
VI. El Titular de la Dirección General del Instituto Local de la Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal, quien
fungirá como vocal propietario;
6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011

VII. El Titular de la Dirección General de la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal, quien fungirá como
vocal propietario;
VIII. Un Asesor de la Secretaría de Educación del Distrito Federal, quien fungirá como vocal propietario; y
IX. Doce vocales expertos en materia educativa de reconocido prestigio y trayectoria, convocados a invitación del Secretario
de Educación, que durarán en su encargo dos años, con posibilidad de ampliarse por un año adicional.

Todos los miembros serán vocales propietarios con carácter honorífico, sin derecho a retribución económica por su desempeño.

El Presidente y los vocales propietarios tendrán derecho de voz y voto en las sesiones y podrán designar a un suplente de nivel
jerárquico inmediato inferior, con la finalidad de garantizar su participación en las mismas. Por su parte, los vocales propietarios
expertos designarán a sus suplentes mediante carta poder.

Las decisiones del Consejo Consultivo tendrán carácter vinculante en el diseño y elaboración de políticas públicas en materia
educativa.

Tercero. El Consejo Consultivo tendrá las atribuciones siguientes:

I. Fungir como órgano de consulta interna de la Secretaría de Educación en materia educativa del Distrito Federal;
II. Llevar a cabo investigaciones, estudios, diagnósticos, evaluaciones y recomendaciones que permitan elevar la calidad de
la educación que se imparte en el Distrito Federal;
III. Emitir recomendaciones en la formulación, desarrollo y evaluación de las políticas educativas, en apoyo de la toma de
decisiones;
IV. Proponer la formulación de proyectos de modificaciones a las disposiciones legislativas y reglamentarias en materia
educativa, así como de prácticas administrativas que a juicio del Consejo redunden en una mejor organización del
Sistema Educativo del Distrito Federal;
V. Impulsar el diálogo entre las autoridades competentes y las reuniones de trabajo que permitan sentar las bases para lograr
un acuerdo de descentralización de la Educación Básica;
VI. Proponer al Consejo de Educación del Distrito Federal programas, acciones y recomendaciones en materia educativa;
VII. Proponer mecanismos de consulta y participación ciudadana que permitan elevar la calidad del Sistema Educativo del
Distrito Federal; y
VIII. Las demás que le sean encomendadas por el Titular de la Secretaría de Educación del Distrito Federal.

Cuarto. El Consejo Consultivo sesionará de manera ordinaria trimestralmente y de forma extraordinaria cuando sea necesario o a
petición de cualquiera de sus miembros.

El Consejo Consultivo sesionará válidamente con la mayoría de sus miembros, siempre que esté presente su Presidente o su
suplente. Si la sesión no pudiera celebrarse el día señalado por falta de quórum, se emitirá una nueva convocatoria, en la cual se
indicará tal circunstancia y, en su caso, la fecha para celebrar la sesión.

Los asuntos se analizarán en forma colegiada y los acuerdos se tomarán por mayoría simple de votos de los miembros del Consejo
presentes, teniendo el Presidente, o su suplente, voto de calidad en caso de empate.

El Consejo, por conducto de su Presidente, podrá invitar a sus sesiones, con voz pero sin voto, a representantes del sector público,
social y privado, cuando se traten asuntos relacionados con sus respectivas atribuciones o especialidades, o cuya experiencia
profesional o docente sea útil para el análisis de los casos particulares que se presenten a deliberación.

Quinto. La convocatoria para las sesiones ordinarias se hará con cinco días hábiles de anticipación y para las sesiones
extraordinarias se deberá convocar con tres días hábiles de antelación. No será necesaria la convocatoria, si en la sesión de que se
trate se encuentran presentes todos los miembros que conforman el Consejo Consultivo.
La convocatoria podrá ser suscrita por el Presidente o por el Secretario Técnico, indistintamente, y deberá realizarse por oficio o
por cualquier medio electrónico que asegure su recepción, debiendo contener, cuando menos, lo siguiente:

I. Número de sesión;
II. Fecha, hora y lugar en que se celebrará la sesión;
III. Orden del día; y
IV. La documentación que sirva como soporte para el análisis del o los asuntos que se revisarán en la sesión correspondiente.
7 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7

Solamente podrán tratarse en las sesiones los asuntos que se incluyeron y aprobaron en el orden del día; sin embargo, y cuando la
importancia de los asuntos lo requiera podrán tratarse otros asuntos que no se hayan indicado en la convocatoria siempre y cuando
los miembros del Comité aprueben su desahogo.

Sexto. Por cada sesión que se celebre deberá levantarse el acta correspondiente, misma que deberá ser firmada, para su validez,
por el Presidente, el Titular de la Contraloría General del Distrito Federal y el Secretario Técnico.

Séptimo. El Presidente del Consejo Consultivo tendrá las siguientes atribuciones:

I. Convocar y presidir las sesiones del Consejo Consultivo;


II. Designar a quien, en su caso, lo suplirá en las sesiones del Consejo;
III. Designar al Secretario Técnico del Consejo Consultivo;
IV. Autorizar el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias;
V. Participar en las sesiones con derecho a voz y voto, moderando el desahogo del orden del día;
VI. Procurar el cabal y estricto cumplimiento de los acuerdos y acciones de los grupos de trabajo;
VII. Suscribir, en compañía del Titular de la Contraloría General del Distrito Federal y el Secretario Técnico, las actas de las
sesiones;
VIII. Proponer en la primera sesión del año que se realice, el calendario de sesiones ordinarias para el ejercicio
correspondiente;
IX. Invitar a las sesiones a aquellas personas que por su trayectoria académica y profesional, estime conveniente su
participación en el proceso deliberativo;
X. Proponer la integración de grupos de trabajo; y
XI. Realizar las acciones necesarias para que los acuerdos del Consejo se cumplan a cabalidad.

Octavo. Los miembros vocales tendrán las siguientes atribuciones:

I. Someter a consideración del Presidente y del Secretario Técnico la propuesta de asuntos que consideren que deban
formar parte del orden del día, por considerarlos del interés y competencia del Consejo;
II. Proponer estrategias de trabajo para mejorar el desempeño del Consejo;
III. Proponer la integración de grupos de trabajo y formar parte de estos;
IV. Participar en las sesiones de manera constructiva y propositiva, con derecho a voz y voto; y
V. Suscribir los acuerdos adoptados.

Noveno. El Consejo contará con un Secretario Técnico, que será designado por el Presidente y tendrá las funciones siguientes:

I. Convocar a las sesiones ordinarias y extraordinarias, de conformidad con las formalidades establecidas en el presente
acuerdo, formulando el orden del día correspondiente;
II. Recibir y revisar las propuestas de asuntos a tratar en el Orden del Día para la siguiente sesión, que en su caso los vocales
propietarios lleguen a formular;
III. Verificar el quórum, conforme los registros de la lista de asistencia;
IV. Realizar y registrar el conteo de la votación de los acuerdos deliberados;
V. Elaborar un acta de las sesiones;
VI. Registrar las designaciones de suplencia que realicen los vocales propietarios y, verificar que estén debidamente
documentadas mediante el oficio o escrito correspondiente;
VII. Llevar el control y seguimiento de los asuntos que se someten a consideración del Consejo, así como de los acuerdos que
al efecto se adopten;
VIII. Elaborar y dar seguimiento al reporte sobre el grado de avance en el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el
Consejo, el cual se hará del conocimiento de la misma;
IX. Coordinar y dar seguimiento a las reuniones de los grupos de trabajo y elaborar las minutas correspondientes;
X. Informar al Presidente del Consejo respecto de las actividades de las grupos de trabajo;
XI. Expedir copia certificada de los acuerdos o de la documentación que obre en los expedientes de la Secretaría Técnica;
XII. Coordinar las sesiones del Consejo y proporcionar el apoyo administrativo que requiera la misma;
XIII. Coordinar las actividades de los Grupos de Trabajo, asistiendo a sus reuniones;
XIV. Verificar la debida integración del dictamen que realice el grupo de trabajo, respecto de los asuntos encomendados; y
XV. Las demás que le encomiende el Consejo.

Décimo. Para el mejor desarrollo de sus funciones, el Consejo podrá aprobar la instalación de grupos de trabajo que estime
convenientes, tanto de carácter permanente como transitorio, indicando su integración y las tareas, estudios, proyectos y/o
8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011

investigaciones específicas a realizar. De ser necesario, podrá solicitarse a la Secretaría de Educación la contratación de
prestadores de servicios profesionales que auxilien la realización de tareas y/o estudios especiales, de conformidad con las
disposiciones legales aplicables.

A sugerencia de los miembros del grupo de trabajo, el Secretario Técnico podrá convocar a persona expertas en los temas a
analizar, con carácter de invitados.

Décimo Primero. El Secretario Técnico formará parte de cada grupo de trabajo que se integre, teniendo a su cargo la coordinación
de las actividades de éste y contará con las siguientes atribuciones:

I. Convocar a las reuniones de trabajo, de conformidad con el calendario que al efecto aprueben sus integrantes;
II. Coordinar el trabajo administrativo y operativo, teniendo a su cargo la dirección de las reuniones;
III. Registrar y coordinar el seguimiento de acuerdos hasta la emisión del dictamen;
IV. Reportar los avances realizados al Presidente del Consejo;
V. Registrar la asistencia de los miembros del grupo de trabajo en cada reunión;
VI. Realizar la minuta de cada reunión celebrada y recabar las firmas que correspondan en la misma;
VII. Participar en las reuniones con derecho a voz;
VIII. Realizar las acciones necesarias para que el archivo documental de las reuniones y acciones del grupo de trabajo esté
completo, formalizado y se mantenga actualizado; y
IX. Firmar las minutas de las reuniones del grupo de trabajo.

Una vez aprobada la instalación del grupo de trabajo y asignado el tema específico que será objeto de estudio, los miembros de
ésta tendrán, sesenta días naturales para aprobar el dictamen correspondiente al tema específico asignado al grupo de trabajo.

No obstante lo anterior, en la instalación de los grupos de trabajo podrá definirse un periodo distinto para la entrega del dictamen,
dependiendo de los asuntos específicos a revisar.

A partir de la reunión en la que se apruebe el dictamen, el Secretario Técnico tendrá diez días hábiles para remitir al Presidente del
Consejo un expediente en el que se consolide la siguiente información:

I. Resumen ejecutivo en el que se informen las reuniones celebradas por parte del Grupo de Trabajo y los temas tratados en
cada una. Asimismo, deberá adjuntar copia de las actas levantadas con motivo de cada sesión, debidamente formalizadas;
y
II. El dictamen definitivo debidamente firmado por todos los miembros del Grupo de Trabajo.

Décimo Segundo. Los asuntos no previstos en el presente Acuerdo, serán resueltos por el Consejo Consultivo.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para su debida observancia y aplicación.

SEGUNDO.- El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación.

TERCERO.- El Consejo Consultivo de la Secretaría de Educación deberá instalarse durante el mes de enero del año 2011.

Ciudad de México, Distrito Federal, a los cinco días del mes de enero de año dos mil once.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN
DEL DISTRITO FEDERAL

(Firma)

__________________________________
MARIO M. DELGADO CARRILLO
CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS
CONTADURÍA MAYOR DE HACIENDA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL
DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
Convocatoria: 001
En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y a los artículos 26, 27 inciso A), 28, 30 fracción I, y 51 de la Ley
de Adquisiciones para el Distrito Federal y 36, 37, 39, 40, 41, 42, 43, 46, 48 y 63 de su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en la(s)
licitación(es) para la contratación de Servicio de Fotocopiado; Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con Refacciones para Vehículos; Servicio de
Limpieza Integral de, Jardinería, Fumigación, Lavado de Cisternas y Tinacos del Edificio Sede y el Inmueble Anexo y Fumigación Especializada del Área de
Archivo de Concentración y de la Unidad de Documentación e Información ; Adquisición de Vales de Despensa y Gasolina; Para la Prestación del Servicio de
Telefonía Convencional Local, Nacional, Internacional y a Celular, y Servicio de Internet Empresarial; Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo al
Conmutador y Contratación de Seguro de Vida, Individual para la Separación Laboral; Gastos Médicos Mayores, y Bienes Patrimoniales de conformidad con lo
siguiente:

Licitación Pública Nacional


No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita a Presentación de Acto de Fallo
adquirir bases aclaraciones instalaciones proposiciones y apertura
técnica y económica
CMHALDF/LPN/01/2011 $ 800.00 12/01/2011 18/01/2011 No habrá visita 24/01/2011 31/01/2011
COMPRANET Costo en 10:30 horas a instalaciones 10:30 horas 10:30 horas
30123001-001-11 Compranet:
$ 800.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Cantidad minima y Máxima Inicio de la Vigencia del Contrato
1 C810200012 Servicio de Fotocopiado 1 Contrato 236,363 mínimo de copias; 07/02/2011
2,599,993 máxima estimada
de copias

No. de licitación Costo de Fecha límite para Junta de Visita a Presentación de proposiciones y Acto de Fallo
las bases adquirir bases aclaraciones instalaciones apertura técnica y económica
CMHALDF/LPN/02/2011 $ 800.00 12/01/2011 17/01/2011 13/01/2011 21/01/2011 28/01/2011
COMPRANET Costo en 10:30 horas 10:30 horas 10:30 horas 10:30 horas
30123001-002-11 Compranet:
$ 800.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Inicio de la Vigencia del
Contrato

1 C810600000 Seguro de vida e individual para la separación laboral 1 Contrato 01/02/2011


2 C810600000 Gastos médicos mayores 1 Contrato 01/02/2011
3 C810600012 Aseguramiento de bienes patrimoniales (bienes muebles e 1 Contrato 01/02/2011
inmuebles y parque vehicular

No. de licitación Costo de Fecha límite para Junta de Visita a Presentación de proposiciones y apertura Acto de Fallo
las bases adquirir bases aclaraciones instalaciones técnica y económica
CMHALDF/LPN/03/2011 $ 800.00 12/01/2011 18/01/2011 No habrá 24/01/2011 31/01/2011
COMPRANET 30123001- Costo en 16:00 horas visita a 16:00 horas 16:00 horas
003-11 Compranet: instalaciones
$ 800.00

Partida Clave Descripción Cantidad Unidad de medida Inicio de la Vigencia del Contrato
CABMS
1 C810600018 Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con 1 Contrato 5/02/2011
Refacciones para Vehículos

No. de licitación Costo de Fecha límite para Junta de Visita a Presentación de proposiciones y apertura Acto de Fallo
las bases adquirir bases aclaraciones instalaciones técnica y económica
CMHALDF/LPN/04/2011 $ 800.00 12/01/2011 19/01/2011 13/01/2011 26/01/2011 01/02/2011
COMPRANET Costo en 10:30 horas 12:30 horas 10:30 horas 10:30 horas
30123001-004-11 Compranet:
$ 800.00

Partida Clave Descripción Cantidad Unidad de medida Inicio de la Vigencia del Contrato
CABMS
1 C810800000 Servicio de Limpieza Integral de, Jardinería, Fumigación, 1 Contrato 16/02/2011
Lavado de Cisternas y Tinacos del Edificio Sede y el Inmueble
Anexo y Fumigación Especializada del Área de Archivo de
Concentración y de la Unidad de Documentación e Información

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite Junta de Visita a Presentación de Acto de Fallo
para aclaraciones instalaciones proposiciones y apertura
adquirir técnica y económica
bases
CMHALDF/LPN/05/2011 $ 800.00 12/01/2011 14/01/2011 No habrá visita a 19/01/2011 25/01/2011
COMPRANET 30123001- Costo en Compranet: 10:30 horas instalaciones 16:00 horas 10:30 horas
005-11 $ 800.00
Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida Vigencia del Contrato

1 C600000002 Adquisición de Vales de Despensa”” 1 Contrato 26/01/2011


2 C510200024 Adquisición de Vales de Gasolina 1 Contrato 26/01/2011

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita a Presentación de Acto de Fallo
adquirir bases aclaraciones instalaciones proposiciones y
apertura técnica y
económica
CMHALDF/LPN/06/2011 $ 800.00 12/01/2011 20/01/2011 13/01/2011 26/01/2011 02/02/2011
COMPRANET 30123001- Costo en Compranet: 10:30 horas 14:00 horas 16:00 horas 16:00 horas
006-11 $ 800.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Inicio de la Vigencia del Contrato
medida
1 C810800022 Servicio de Telefonía Convencional, 1 Contrato 01/03/201
Local, Nacional, Internacional y a
Celular
2 C810800034 Servicio de Internet Empresarial; 1 Contrato 01/03/2011

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de Visita a Presentación de Acto de Fallo
adquirir bases aclaraciones instalaciones proposiciones y
apertura técnica y
económica
CMHALDF/LPN/07/2011 $ 800.00 12/01/2011 20/01/2011 13/01/2011 28/01/2011 02/02/2011
COMPRANET 30123001- Costo en compranet: 16:00 horas 16:00 horas 16:00 horas 10:30 horas
007-11 $ 800.00

Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de Inicio de la Vigencia del Contrato
medida

1 C810600008 Servicio de Mantenimiento 1 Contrato 7/02/2011


Preventivo y Correctivo al
Conmutador
• Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en www.cmhaldf.gob.mx : y venta en Av.
20 de Noviembre Número 700 - P.B., Colonia Huichapan, Barrio San Marcos, C.P. 16050, Xochimilco, Distrito Federal, teléfono: 56 24 53 68, los días
Viernes, Lunes, Martes y Miércoles; con el siguiente horario: 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 17:30 horas. La forma de pago es: Mediante cheque certificado o
de caja a favor de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal o mediante pago en efectivo que se podrá realizar en
la tesorería de la propia Contaduría Mayor.
• Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo los días 14, 17, 18, 19 y 20 de Enero del 2011 a las 10:30 y 16:00 horas respectivamente en: Sala de
Confrontas, ubicado en: Av. 20 de Noviembre Número 700 - P.B, Colonia Huichapan, Barrio San Marcos, C.P. 16050, Xochimilco, Distrito Federal.
• Los actos de presentación de proposiciones y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) y económicas se efectuarán los días 19, 21, 24, y 26 de Enero del
2011 a las 10:30 y 16:00 horas, respectivamente en: Sala de Confrontas, Av. 20 de Noviembre, Número 700 - P.B, Colonia Huichapan, Barrio San
Marcos, C.P. 16050, Xochimilco, Distrito Federal.
• Los actos correspondientes a la emisión de los fallos se efectuarán los días 25, 28, 31 de enero y el 1°, 2 de febrero de 2011 a las 10:30 y 16:00 horas
respectivamente, en: Sala de Confrontas, Av. 20 de Noviembre, Número 700 - P.B., Colonia Huichapan, Barrio San Marcos, C.P. 16050, Xochimilco,
Distrito Federal.
• El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar (se) la(s) proposición(es) será(n): Español.
• La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso mexicano.
• No se otorgarán anticipos.
• Lugar de entrega: Av. 20 de Noviembre Número 700 - P.B., Colonia Huichapan, Barrio San Marcos, C.P. 16050, Xochimilco, Distrito Federal, los días
Lunes a Viernes en el horario de entrega: 9:00 a 18:00.
• Plazo de de inicio del os servicios de la LPN CMHALDF/LPN/01/2011 será el : 07 de Febrero al 31 de Diciembre de 2011: para la LPN
CMHALDF/02/2011, será del día 1° de febrero al 31 de diciembre de 2011; para la LPN CMHALDF/LPN/03/2011, será del día 05 de Febrero al 31 de
diciembre; para la LPN CMHALDF/04/2011, será del día16 de febrero al 31 de diciembre de 2011; para la LPN CMHALDF/LPN/05/2011, será Plazo
de entrega: 26 de Enero al 31 de diciembre de 2011. para la LPN CMHALDF/06/2011 será del día 01 de Marzo al 31 de diciembre de 2011 y para la
LPN CMHALDF/07/2011 será del día 7 de febrero al 31 de diciembre de 2011
• El pago se realizará: 10 (diez) días hábiles, contados a partir de la fecha de presentación de la factura debidamente requisitada.
• Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
• No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

MÉXICO, D.F., A 7 DE ENERO DEL 2011.


(Firma)
LIC. JUAN CARLOS ESQUIVEL LIMA
DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES
7 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13

SECCIÓN DE AVISOS

ELECTRONIC BINGO SYSTEMS MEXICO”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.


( En Liquidación)

BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN


Al 30 de Noviembre de 2010
(Cifras en Pesos)
Activo
Activo Circulante $0.00
Activo Fijo $0.00
Activo Diferido $0.00
Total Activo $0.00

Pasivo
Pasivo $0.00

Capital Contable
Capital Social $0.00
Total Pasivo Más Capital $0.00

En cumplimiento a lo dispuesto en la Fracción II del artículo 247, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se
publica el presente Balance final de Liquidación de Electronic Bingo Systems México, Sociedad Anónima de Capital
Variable.

México, D.F. a 30 de Noviembre de 2010

(Firma)

El Liquidador
C.P.C. Mario Ramón Escobosa Barojas
14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011

Pídelo por Internet, S.A. de C.V.

Balance General al 26 de noviembre de 2010

SUMA DE ACTIVO 28,433


SUMA DE PASIVO 0
SUMA DE CAPITAL CONTABLE 28,433

(Firma)
Eugenio Daniel Vincent Villanueva

Apoderado Legal

CONSULTORES QUIMICOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.

BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN


AL 23 DE DICIEMBRE DE 2010

ACTIVO $0

CAJA $0

PASIVO $0

CAPITAL $0

CAPITAL SOCIAL $0

MÉXICO, D.F. A 23 DE DICIEMBRE DE 2010.

(Firma) (Firma)
LIQUIDADOR CONTADOR GENERAL
JESUS GUILLERMO ROJAS FAJARDO C.P.C. FRANCISCO J. ASCANIO ZALDIVAR
7 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15

“JAMES BURN INTERNATIONAL, S. DE R.L. DE C.V.”

Con base en lo dispuesto por el artículo 246 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el Balance final de
liquidación de la sociedad “ J A M E S B U R N I N T E R N A T I O N A L , S . D E R . L . D E C . V . ”

Balance General al 31 de Octubre de 2010.


ACTIVO 0.00 PASIVO 0.00

CAPITAL CONTABLE
Capital Social 50,000.00
Aportaciones para futuros
aumentos de capital 15’921,383.09
Perdidas Acumuladas (16’466,976.35)
Utilidades Acumuladas 495,596.26
Resultado del Ejercicio 0.00

SUMA EL CAPITAL 0.00


SUMA EL ACTIVO $ 0.00 SUMA PASIVO Y CAPITAL $ 0.00

La parte que a cada socio corresponda del haber social; se cancelará en virtud de que no existe cantidad alguna que repartir.

México, D.F. a 31 de octubre de 2010.

(Firma)

SR. NARCISO HERNANDEZ PABLO.


Liquidador.
16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011

E D I C T O S
EDICTO

EMPLAZAR EXPEDIENTE: 1613/2008

En cumplimiento a lo ordenado en la proveído de fecha veintinueve de septiembre del año dos mil diez, dictado en
los autos relativos al ORDINARIO MERCANTIL, promovido por SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE
BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT., en contra de SUAREZ PEREZ RAQUEL,
expediente número 1613/2008.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, ORDENÓ PUBLICAR LOS
SIGUIENTES: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - México, Distrito Federal a dos de diciembre de dos mil diez.-----------------------------------------------------------------------
- - - Dada nueva cuenta con los presentes autos respecto de auto de fecha veintiséis de noviembre del año en curso, se asentó
erróneamente “dieciocho de septiembre del presente año”, siendo lo correcto “veintinueve de septiembre del año en curso”,
aclaración que se hace de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1055 fracción VIII del Código de Comercio,
debiendo formar parte integral del auto de fecha dieciocho de noviembre del año dos mil diez. -----------------------------------
- - - México, Distrito Federal a veintiséis de noviembre del dos mil diez. --------------------------------------------------------------
- - - Dada nueva cuenta con los presentes autos respecto al auto de fecha dieciocho de noviembre del presente año, donde se
asentó erróneamente “auto de fecha veintinueve de octubre dos mil diez” siendo lo correcto “dieciocho de septiembre del
presente año”, aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar, debiendo formar parte integral del proveído
antes mencionado … ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - México Distrito Federal a dieciocho de noviembre del dos mil diez.---------------------------------------------------------------
- - - … visto lo solicitado elabórense los edictos para emplazar al tercero llamado a juicio, en términos del auto de fecha
veintinueve de octubre del año dos mil diez.------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - México Distrito Federal a veintinueve de septiembre del año dos mil diez.-------------------------------------------------------
- - - Como lo solicita procédase a realizar el llamamiento del tercero GUSTAVO ADOLFO JUAREZ SUAREZ, por medio
de edictos, que se publicaran por tres veces consecutivas en el boletín judicial, Tableros de Avisos de este Juzgado,
Tesorería del Distrito Federal, en la Gaceta Oficial del Gobierno del Distrito federal y en el Periódico el Sol de México, la
cual surtirá sus efectos dentro de los ocho días siguientes a su ultima publicación, para que dentro del término de TREINTA
DIAS comparezca al local de este Juzgado para recibir las copias de traslado correspondientes que se encuentran a su
disposición en la Secretaria y a partir de que las reciba cuenta con un termino de QUINCE DIAS para producir su
contestación a la demanda, oponer excepciones y defensas y en su caso le pare perjuicio la Sentencia que se llegare a dictar
en el presente juicio.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - - México, Distrito Federal a tres de agosto del año dos mil diez.--------------------------------------------------------------------
- - -Agréguese a sus autos la copia de traslado que acompaña el escrito presentado por SUSANA GARCIA CARRASCO en
su carácter de apoderada legal de la parte actora a quien se le tiene por hechas sus manifestaciones que vierte, para los fines
que precisa como lo solicita elabórese las cedulas de notificación correspondientes debiéndole anexar las copias simples
debidamente selladas, cotejadas y rubricadas y túrnese la misma al C. Actuario de la adscripción a fin de emplazar al tercero
llamado a juicio GUSTAVO ADOLFO JUAREZ SUAREZ... -------------------------------------------------------------------
- - -México Distrito Federal a veintiuno de mayo del año en dos mil nueve.-----------------------------------------------------------
- - - A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora. Se le tiene exhibiendo cuatro juegos de copias simples para traslado,
en consecuencia, con las copias simples exhibidas emplácese a los terceros llamados a juicio GUSTAVO ADOLFO
JUAREZ SUAREZ, GUSTAVO JUAREZ GARCIA, HARSHAW JUAREZ, S.A. DE C. V. Y QUIMICA H-J. S.A. DE C.
V., en el domicilio señalado por el promovente… -----------------------------------------------------------------------------------------

México, D. F., a 03 de Diciembre de 2010


LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
(Firma)
LIC. MARGARITA AGUILAR VALENCIA

(Al margen inferior derecho un sello legible)


7 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17
18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011

AVISO
PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del
Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias
y Órganos Federales; así como al público en general, que la Gaceta Oficial del Distrito Federal será publicada de
lunes a viernes y los demás días que se requieran a consideración de la Dirección General Jurídica y de Estudios
Legislativos. No se efectuarán publicaciones en días de descanso obligatorio.

SEGUNDO. Las solicitudes de publicación y/o inserción en la Gaceta Oficial del Distrito Federal se sujetarán al
siguiente procedimiento:

I. El documento a publicar deberá presentarse ante la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, en la
Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios para su revisión, autorización y, en su caso,
cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera que aparezca la
publicación, en el horario de 9:00 a 13:30 horas;
II. El documento a publicar deberá ser acompañado de la solicitud de inserción dirigida a la Dirección General
Jurídica y de Estudios Legislativos, y en su caso, el comprobante de pago expedido por la Tesorería del Distrito
Federal.
III. El documento a publicar se presentará en original legible y debidamente firmado (nombre y cargo) por quien lo
emita.

TERCERO. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, procederá cuando se solicite
por escrito a más tardar, el día siguiente a aquél en que se hubiera presentado la solicitud, en el horario de 9:00 a
13:30 horas.

CUARTO. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias
certificadas como publicaciones se requieran.

QUINTO. La información a publicar deberá ser grabada en disco flexible 3.5 o Disco Compacto, en procesador de
texto Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:

I. Página tamaño carta;


II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2;
III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3;
IV. Tipo de letra CG Times, tamaño 10;
V. Dejar un renglón como espacio entre párrafos;
VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento;
VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas de Word ocultas; y
VIII. Etiquetar el disco con el título que llevará el documento.

SEXTO. La ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de
estricta responsabilidad de los solicitantes.

AVISO IMPORTANTE

Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales),
proporcionadas por los interesados, por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad
de los solicitantes.
7 de Enero de 2011 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19
20 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 de Enero de 2011

DIRECTORIO

Jefe de Gobierno del Distrito Federal


MARCELO LUIS EBRARD CASAUBON

Consejera Jurídica y de Servicios Legales


LETICIA BONIFAZ ALFONZO

Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos


LIC. REBECA ALBERT DEL CASTILLO

INSERCIONES
Plana entera........................................................................... $ 1,461.00
Media plana ................................................................................ 786.00
Un cuarto de plana ...................................................................... 489.00

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col.
10 de Mayo, C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza.

Consulta en Internet
http://www.consejeria.df.gob.mx/gacetas.php

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL,


IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V.,
CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860.
TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80

(Costo por ejemplar $16.50)

You might also like